¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Hoy nos vamos de compras por los mejores supermercados en México, ya sea que estés aquí pasando unos días como turista o bien te has establecido una temporada para estudiar o teletrabajar, es importante conocer el tipo de tiendas que existen en este país. De esta forma, podrás saber dónde acudir para realizar una compra grande, qué tipo de establecimientos abre las 24 horas o dónde venden productos frescos y regionales.

En este artículo, te mostraremos diferentes tipos de supermercados, qué productos venden, sus horarios y precios. Además, también daremos una vuelta por otro tipo de tiendas de decoración, muebles, ropa y electrodomésticos, para que puedan comprar todo lo que necesites en el país.

Mujer admirando pirámide de México y en otra foto, un carrito de la compra de un supermercado.

¿Qué tipo de tiendas hay en México?

Los supermercados en México se clasifican por su tamaño, ubicación y los productos que venden. Dentro de su costo de vida, la alimentación es bastante accesible y, debido a la gran competencia de tiendas, los precios son económicos. Aun así, te conviene conocer sus ofertas y promociones para que tu aventura en el país como turista, estudiante o nómada digital resulte lo más ahorrativa posible:

  • Supermercados: los puedes encontrar en todos los barrios y son perfectos para hacer una compra semanal. Venden alimentos frescos, productos de limpieza o higiene personal. Algunos ejemplos son Walmart, Soriana, Chedraui, La Comer y Superama.
  • Mercados tradicionales: son una parte esencial de la cultura mexicana, donde puedes comprar fruta, verduras, carne, especias, flores o comida preparada, como el Mercado de la Merced, en Ciudad de México o el Mercado 20 de Noviembre, en Oaxaca.
  • Tiendas especializadas: son tiendas pequeñas que se encuentran en las zonas turísticas y urbanas con productos orgánicos, artesanales, premium y gourmet, como City Market, Fresko o Green Corner.
  • Tiendas mayoristas: estos locales venden productos en grandes volúmenes para familias grandes o negocios con precios más bajos. Las más conocidas son Sam’s Club y Costco, que requieren una membresía anual para acceder a sus ofertas.
  • Tiendas de conveniencia: para compras de urgencia, ya que abren las 24 horas del día y están presentes en casi cada esquina de las ciudades mexicanas. Aquí venden bebidas, snacks y productos básicos. Las más populares son OXXO, 7-Eleven y Extra.
Varias ciudades de México, como Guadalajara y Ciudad de México, con edificios y casas.
Conoce lugares de México donde poder hacer la compra. Fuente: Pexels.

Los 5 supermercados más destacados en México

¿Sabías que la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO? Y es que su riqueza culinaria se refleja en su variedad regional que podrás encontrar en cada unos de los supermercados en México. A continuación, te mostramos los más destacados.

1. Chedraui, supermercado local más antiguo

Uno de los supermercados en México más antiguos es Chedraui, fundado en 1920 en Veracruz. Puedes encontrar más de 30 tiendas en el país en ciudades como Cancún, CDMX o Guadalajara, con un horario de 7:00 AM a 11:00 PM, todos los días de la semana. Su lema es “cuesta menos”, por lo que podrás comprar alimentos frescos, panadería, carne, frutas y verduras, además de artículos de limpieza, ropa y productos electrónicos, a precios muy accesibles:

  • Botella agua (1 L): $0.30 (€0.26)
  • Huevos (12 Uds.): $2.21 (€1.90)
  • Plátanos Chiapas (1 KL): $4.03 (€3.47)
  • Pechugas de pollo (400 GR): $1.22 (€1.05)
Ventajas Desventajas
Amplia cobertura nacionalPocas marcas internacionales
Precios bajosTiendas rurales con menor stock
Tarjeta de puntos
Ventajas y desventajas de Chedraui.

2. Soriana, supermercado mexicano

Soriana es uno de los supermercados en México más importantes, enfocados en las compras para toda la familia y sus frecuentes promociones. Esta cadena local nació en 1968 en la ciudad de Torreón y, en la actualidad, tiene más de 800 tiendas por todo el país en ciudades como Reynoca, CDMX, Torreón o Durango en un horario de 7:00 AM a 11:00 PM, que puede variar en cada región. Tiene su propia marca blanca, Soriana Selección, y vende alimentos frescos, productos de limpieza, electrónica, ropa y artículos del hogar a precios muy económicos:

  • Leche entera (6 L): $8.98 (€7.73)
  • Huevos (12 Uds.): $2.23 (€1.92)
  • Aceite de oliva Virgen Extra (750 ML): $15.73 (€13.54)
  • Pechugas de pollo congeladas (1 KL): $4.34 (€3.74)
Ventajas Desventajas
Variedad de productosTiendas un poco antiguas
Descuentos frecuentesNo tiene productos gourmet
Amplia red en todo el paísStock limitado en pueblos
Ventajas y desventajas de Soriana.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

3. OXXO, tienda de conveniencia

Además de todos los supermercados en México donde puedes hacer una compra semanal más grande, existen las tiendas de conveniencia como OXXO, una de las más grandes del país y de toda América Latina, con más de 20.000 sucursales. Si se te olvida comprar algún producto y ya están los supermercados cerrados, aquí podrás llevarte cualquier bebida, snack, pan, café o artículos de aseo a cualquier hora, ya que nunca cierran. Eso sí, los precios son más altos que en los supermercados, por ejemplo, una botella de agua de un litro cuesta $0.99 (€0.85) y un sándwich preparado $2.67 (€2.30).

Ventajas Desventajas
Abre 24 horasPrecios más altos
Ideal para compras de urgenciaVariedad limitada
Tiendas en cada barrioNo tiene productos frescos
Ventajas y desventajas de OXXO.

4. Mercado de San Juan, mercado tradicional

¿Quieres encontrar productos frescos locales? El mejor lugar es un mercado tradicional, como el Mercado de San Juan, ubicado en el centro histórico de Ciudad de México, en un horario de 7:00 AM a 5:00 PM, de lunes a sábados. Se especializa en productos gourmet, exóticos y frescos, de hecho, es muy frecuentado por chefs para sus restaurantes.

Aquí puedes llenar tu carrito de la compra con carne, pescado, marisco, quesos artesanales, frutas tropicales y hasta insectos comestibles. Por ejemplo, un kilo de camarón fresco cuesta $20 (€17.90) y una bandeja de queso artesanal $12 (€10.30).

Ventajas Desventajas
Productos gourmet y únicosHorario limitado
Fruta y verdura frescaPrecios más altos
Lugar tradicional con encantoStock limitado
Ventajas y desventajas del Mercado de San Juan.

Puestos en mercados tradicionales de México con verduras, insectos o bolsos regionales.
Puestos en mercados tradicionales de México. Fuente: Pexels.

5. City Market, tienda especializada

Terminamos esta lista sobre los mejores supermercados en México con una tienda especializada como es City Market, que se enfoca en productos premium y gourmet, alimentos orgánicos, importados, vinos, carnes selectas, mariscos, quesos europeos y productos veganos. Está presente en las principales ciudades, como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Querétaro, en un horario de 7:30 AM a 10:00 PM, todos los días.

Los precios son más altos que el promedio que hemos visto en otras tiendas, pero aquí se valora más la calidad y exclusividad. Por ejemplo, una botella de vino importado ronda los $26 (€23) y una barra de pan artesanal, $4.76 (€4.10)

Ventajas Desventajas
Productos importadosPrecios elevados
Excelente atención y presentaciónNo disponible en todas las ciudades
Ideal para un regaloNo recomendado para compras grandes
Ventajas y desventajas de City Market.

Otras tiendas y almacenes destacados en México

Después de este repaso por los mejores supermercados en México, tiendas de conveniencia y mercados tradicionales, vamos a descubrir otro tipo de establecimientos donde podrás llevarte a casa otros artículos, desde ropa, muebles, electrodomésticos o calzado. Atento a estas tres tiendas, que podrás encontrar en centros comerciales, avenidas principales, zonas urbanas e incluso regiones más rurales.

Liverpool, grandes almacenes

Fundada en 1847, esta cadena de grandes almacenes es una de las más emblemáticas del país, con más de 120 tiendas presentes en todas las capitales que abren de 11:00 AM a 9:00 PM, todos los días. Cuenta con varios departamentos de ropa, calzado, belleza, tecnología, electrodomésticos, muebles y artículos de lujo. Sus precios son superiores a la media de otras tiendas, pero ofrece marcas reconocidas, por ejemplo una camisa cuesta $70 (€60) y un televisor de 50 pulgadas unos $708 (€610).

Ventajas Desventajas
Marcas premiumPrecios más altos que la media
Excelente servicio al clientePromociones limitadas
Tienda onlineTiendas muy concurridas
Ventajas y desventajas de Liverpool.

Coppel, desde moda hasta tecnología

Otra cadena mexicana fundada en Sinaloa en 1941 es Coppel, una tienda que se ha posicionado como accesible por ofrecer buenos precios. Podrás encontrar más de 1.700 tiendas en todo el país, incluso en regiones más pequeñas, en un horario de 9:00 AM a 9:00 PM, de lunes a domingo.

Aquí puedes comprar desde ropa, calzado, muebles, tecnología, telefonía móvil o electrodomésticos, con planes de pago a plazos sin necesidad de tarjeta bancaria. Puedes adquirir un smartphone de gama media desde $296 (€255) o una lavadora por $441 (€380).

Ventajas Desventajas
Credito fácilNo tiene muchas marcas premium
Precios económicosAtención menos personalizada
Amplia cobertura en el paísAlgunos productos con garantía limitada
Ventajas y desventajas de Coppel.

Tiendas de moda, calzado y muebles
Otro tipo de tiendas que puedes encontrar en México. Fuente: Pexels.

Sears México, marcas internacionales y locales

La tercera tienda que te queremos presentar es Sears, filial de la empresa estadounidense que abrió en 1947 por primera vez en México, con más de 90 tiendas en las principales ciudades del país y un horario de 11:00 AM a 9:00 PM, todos los días. En esta tienda puedes encontrar marcas nacionales e internacionales de ropa, muebles, electrodomésticos, artículos para el hogar, tecnología y accesorios. Sus precios son intermedios, entre Liverpool y Coppel, por ejemplo, un vestido de marca cuesta desde $105 (€90) y unas botas por $35 (€30).

Ventajas Desventajas
Buena relación calidad-precioMenor presencia en zonas pequeñas
Marcas nacionales e internacionalesAlgunas tiendas con infraestructura antigua
Servicio técnico postventaMenor stock en zonas rurales
Ventajas y desventajas de Sears.

Preguntas frecuentes sobre los mejores supermercados en México

¿Cuál es el supermercado más barato de México?

Soriana y Chedraui son los supermercados en México más económicos, sobre todo en productos básicos como arroz, frijoles, leche o verduras.

¿Qué horarios tienen los supermercados en México?

La mayoría abre entre las 7:00 AM y las 11:00 PM de lunes a domingos, aunque algunas tiendas de conveniencia permanecen abiertas las 24 horas, como OXXO.

¿Se puede pagar con tarjeta en todos los supermercados?

Sí, la mayoría de los supermercados en México aceptan tarjetas de crédito, débito y pagos móviles.

¿Dónde puedo encontrar productos locales o frescos?

Los mercados tradicionales son la mejor opción para comprar frutas y verduras frescas, pan artesanal, quesos, salsas, especias y platillos típicos mexicanos. Algunos de ellos son el Mercado de San Juan (CDMX), el Mercado 20 de Noviembre (Oaxaca) y el Mercado Hidalgo (Guanajuato).

¿Qué dinero en efectivo conviene llevar para hacer compras?

Con unos 500 a 1.000 MXN (€25–46 ) puedes realizar una buena compra semanal en los supermercados en México.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa