Los mejores supermercados para realizar compras en Madrid
¿Nuevo por la capital? Descubre cuáles son los 5 mejores supermercados en Madrid para realizar tus compras.
¿Estás en la capital de España por vacaciones o te quedas una temporada? Una de las necesidades prácticas es saber dónde puedes realizar tus compras en los supermercados en Madrid. Por eso, este artículo lo queremos dedicar a descubrir los diferentes tipos de establecimientos que tienes disponibles, desde cadenas internacionales hasta tiendas tradicionales de barrio.
Así podrás hacerte una idea de sus precios, qué productos ofrecen, la ubicación, los horarios y la comodidad para acceder a estos supermercados. Conocer esta información te servirá para elegir aquellos locales que más cerca se encuentren de tu domicilio y los que mejor se adapten a tu estilo de vida. ¿Te vienes de compras por Madrid?

¿Qué tipo de tiendas hay en Madrid?
Existen diferentes tipos de supermercados en Madrid donde puedes realizar tus compras mensuales, semanales o del día a día. Tanto si estás por turismo por la capital, como nómada digital, por estudios o, simplemente quieres residir aquí por un tiempo, debes conocer las tiendas más cercanas a tu domicilio y las que mejor se adapten al tipo de compras que quieras realizar. Estos son las distintas clases de establecimientos:
- Hipermercados: son grandes superficies que suelen estar ubicados en las afueras de la ciudad o en centros comerciales, como Carrefour o Alcampo. Este tipo de tiendas se caracterizan por tener una gran variedad de productos y ofertas, por lo que resultan más rentables para realizar compras grandes. Necesitarás transporte para poder llegar y tienen parking gratuito.
- Supermercados de cadena: este tipo de tiendas de tamaño medio, las encontrarás en casi todos los barrios, como Mercadona, Dia o Lidl. También tienen precios competitivos, una buena variedad de marcas y son cómodas para acceder desde tu domicilio, aunque también tienen parking.
- Tiendas de conveniencia: son un tipo de tiendas más pequeñas que suelen abrir hasta tarde y están en zonas céntricas, como Carrefour Express o Supercor. Sus precios son más elevados, pero son muy prácticas para alguna urgencia cuando todo está cerrado.
- Mercados tradicionales: estos espacios se ubican en el centro y está formado por distintos puestos de carnicería, pescadería, frutería y panadería. Lo más destacable es la frescura de los productos y sus buenos precios.
- Tiendas de barrio: por último, están los comercios pequeños de toda la vida, como panaderías, fruterías o ultramarinos, que puedes encontrar en tu misma calle y te ofrecen un trato más cercano y personalizado.

Los supermercados más destacados en Madrid
A continuación, te mostramos los cinco supermercados en Madrid más conocidos y donde vas a poder realizar todo tipo de compras. Aunque el costo de vida en la capital es uno de los más altos del país y, eso también repercute en la alimentación, puedes elegir y comparar precios si sabes dónde buscar.
Algunos de estos locales son tiendas más pequeñas situadas en los barrios, ideal para la compra del día a día, como el pan o la fruta. En cambio, otros establecimientos más grandes están pensados para cuando quieras hacer una compra semanal o mensual, ya que tienen ofertas como el 3×2. Así que, ¡prepara tu carrito de la compra!
1. Mercadona
Seguro que ya has visto esta cadena de supermercados en Madrid, unas de las más importantes del país, fundada en Valencia en el año 1977 por el Grupo Cárnicas Roig. Actualmente, cuenta con 1.602 tiendas repartidas por toda España, de las cuales 163 están en la capital, 63 en Portugal y cuenta con una plantilla de 110.000 personas.
Mercadona tiene su propia marca, como Hacendado (alimentación), Deliplus (higiene y cosmética) y Bosque Verde (limpieza), con precios competitivos y suelen ser más bajos que en otros establecimientos. Estos son algunos de ellos:
- Barra de pan: $0.70 (€0.50)
- Leche entera (1L): $1.20 (€0.96)
- Macarrones (1 kg): $1.40 (€1.20)
- Arroz (1kg): $1.52 (€1.30)
- Papel higiénico (12 ud): $5.27 (€4.50)
Además, dentro encontrarás un departamento de pescadería con productos frescos y otra sección de comida preparada para llevar, uno de sus puntos fuertes. Sus horarios de apertura suelen ser de 9:00 AM a 9:30 PM de lunes a sábado.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Productos de marca propia más económicos | No abre domingos |
Compra online con reparto a domicilio | No tiene carnicería fresca |
Tiendas bien distribuidas por toda la ciudad | No tiene muchas marcas internacionales |
2. Carrefour
El segundo de los supermercados en Madrid que te queremos presentar es una cadena francesa de hipermercados llamada Carrefour, que inauguró en 1973 el primero en Barcelona. Cuenta con diferentes formatos de tienda, como hipermercados, Carrefour Market y Carrefour Express. Lo más destacable es la sección de carnicería y pescadería fresca, sus productos ecológicos y la oferta 3X2, como las siguientes:
- Atún (pack 8 latas): $7.72 (€6.59)
- Agua mineral (6,25L): $2.57 (€2.19)
- Yogur griego (6 ud): $2.11 (€1.80)
- Macarrones (500 g): $0.88 €0.75
- Barra de pan: $0.57 (€0.49)
Tiene una gran presencia en el país con más de 200 hipermercados y más de 800 tiendas pequeñas, por lo que es común encontrar por el centro de Madrid algún Carrefour Express abierto incluso domingos y festivos. Los horarios varían bastante dependiendo de su ubicación, por ejemplo, los hipermercados suelen abrir de 9:00 AM a 10:00 PM y las tiendas Express amplían hasta las 12:00 PM.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Venden alimentación, ropa y electrodomésticos | Hipermercados alejados del centro |
Carnicería y pescadería fresca | Puede resultar más caro sin descuentos |
Apertura festivos y domingos |
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
3. Sánchez Romero
Si valoras más la calidad de los productos que su precio, uno de los supermercados en Madrid más exclusivos es la cadena de gourmet Sánchez Romero. Fue fundada en 1954 en La Castellana, ahora cuenta con 10 supermercados en Madrid y es un referente en la alimentación premium de la capital.
Destaca por tener productos de alta gama, nacionales e internacionales, que solo puedes encontrar en estas tiendas, ubicadas en la calle Castelló, Corazón de María, Paseo de La Castellana y en algunos centros comerciales, como Arturo Soria. En cuanto a los horarios, está abierto de 9:00 AM a 10:00 PM y estos son algunos de sus precios:
- Chuletón de buey (1 kilo): $140.49 (€119.95)
- Jamón cocido (1 kilo): $25.71 (€21.95)
- Pera ercolina (1 kilo): $7.57 (€6.46)
- Huevos ecológicos (6 ud): $7.14 (€6.10)
- Pasta hélices (400 g): $1.86 (€1.59)
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Productos gourmet y exclusivos | Precios altos |
Excelente atención personalizada | Solo 10 tiendas |
Envío express a casa | No es para compras diarias |
4. Mercado de San Miguel (mercado central)
Otra opción a los tradicionales supermercados en Madrid, son los mercados centrales, como el de San Miguel, ubicado en la Plaza Mayor y con más de 100 años. Actualmente, cuenta con 20 puestos de diferentes comunidades donde puedes degustar la gastronomía española y es muy frecuentado por residentes y turistas.
Aquí puedes comprar pescado y carne frescos, embutidos, frutas y verduras de alta calidad, además de tapas gourmet. Este mercado abre todos los días de 10:00 AM a 12:00 PM o incluso un poco más los fines de semana.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Gastronomía de varias ciudades | No tiene parking |
Productos frescos | Precios más altos que en tiendas de barrio |
En pleno centro de Madrid | No tiene compra online |
5. Ultramarinos Octavio
Si prefieres comprar en tiendas de toda la vida, en vez de en supermercados en Madrid, existen pequeños negocios llamados ultramarinos ubicados por diferentes barrios, como Ultramarinos Octavio en los mercados de San Antón, en Chueca, de Barceló, en Tribunal y en la calle Cea Bermúdez.
Fundado en 1970, lo más destacable es la calidad de sus productos, todo fresco, artesanal y de gourmet. Por ejemplo, puedes encontrar más de 150 tipos diferentes de quesos de todo el mundo, como Camembeso a $12.77 (€10.90) la unidad, Olavidia $15.11 (€12.90) o Hatillo de Cabra por $18.60 (€15.90).
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Trato familiar | Solo tiene tres ubicaciones |
Productos frescos y artesanales | Precios más elevados que en los supermercados |
Productores locales | Horario partido, cierran al mediodía |

Otras tiendas y almacenes destacados en Madrid
No solo se trata de comprar alimentos, ya que además de conocer los principales supermercados en Madrid, también te vendrá bien saber donde se encuentran otro tipo de tiendas y almacenes necesarios para adquirir ropa, tecnología, muebles o decoración.
1. El Corte Inglés
El Corte Inglés es el grupo de grandes almacenes más famoso de España y todo un emblema en Madrid, con su sede principal en la calle Preciados. Fue fundado en 1940, con más de 91 centros en toda España y Portugal. En Madrid, puedes encontrarlo en Preciados, Goya Castellana, Serrano y Princesa, entre otras ubicaciones.
¿Qué puedes comprar aquí? Cualquier cosa que imagines, ya que cada planta está dedicada a un sector: moda, zapatos, belleza, tecnología, electrodomésticos, muebles o alimentación gourmet. Los precios suelen ser un poco más altos que las tiendas especializadas, pero te ofrecen una alta calidad y garantía postventa. El horario al público es de 10:00 AM a 10:00 PM, todos los días.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Gran variedad de productos en un solo lugar | Precios más altos |
Servicio postventa y garantía de confianza | Suele haber mucha gente |
Tiendas céntricas | Algunos productos no tienen tanta variedad |
2. MediaMarkt
Si necesitas renovar tu ordenador, smartphone, comprar una TV nueva o cambiar cualquier cable en casa, el mejor lugar para hacerlo es en MediaMarkt. Es de origen alemán y cuenta con más de 1.000 tiendas en 13 países. En Madrid lo podrás encontrar en Castellana, Vallecas, Plaza del Carmén y en catorce ubicaciones más.
Sus precios son muy competitivos con ofertas especiales, como el día sin IVA, donde puedes encontrar un portátil desde $350 (€300) o un televisor de 55 pulgadas desde $585 (€500). El horario es de 10:00 AM a 10:00 PM todos los días.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Servicio de instalación | Mucha afluencia de gente |
Precios competitvos | A veces falta de personal para atender al cliente |
Gran variedad de marcas y modelos | Garantías y devoluciones pueden ser lentas |
3. Primark
¿Necesitas ropa? Pues no dudes en darte una vuelta por la Gran Vía y entrar en esta enorme tienda que ocupa un edificio completo en pleno centro de Madrid. Esta multinacional irlandesa de moda low-cost, ofrece moda para toda la familia, así como accesorios, calzado o artículos para el hogar.
Los precios que vas a encontrar son muy económicos, comparados con otras tiendas de moda: camisetas desde $4.10 (€3.50), jeans desde $14.05 (€12.00) o zapatos desde $9.37 (€8.00). Aunque la calidad es muy básica, los diseños son actuales y cambian de productos con mucha frecuencia. El horario es de 10:00 AM a 10:00 PM y abre todos los días.
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Precios muy bajos | Calidad muy básica en ropa |
Abre todos los días | Tiendas muy concurridas |
Gran variedad de ropa y accesorios | Falta de personal para atender a tanta gente |
Preguntas frecuentes sobre los mejores supermercados en Madrid
De todos los que hemos visto, Carrefour tiene unas ofertas muy competitivas si compras en grandes cantidades y Mercadona para una compra diaria.
Carrefour y El Corte Inglés Supermercados son los que cuentan con mayor surtido de marcas extranjeras.
Puedes comprar productos gourmet en Sánchez Romero, El Corte Inglés Supermercados y mercados, como el Mercado de San Miguel.
Existen tiendas 24 horas, pero los supermercados cierran por la noche, normalmente entre las 9:00 y 10:00 PM, aunque algunos centros de Carrefour Express lo hacen a medianoche.
La diferencia de los precios es que los mercados tradicionales ofrecen productos frescos y de calidad, sobre todo en la carne, pescado y fruta. Por eso, los precios suelen ser más altos.