¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Mudarse a Francia trae consigo un montón de nuevas experiencias, y una de las más importantes del día a día es descubrir dónde hacer la compra. Los supermercados en Francia son todo un universo: desde las grandes cadenas que ofrecen de todo en un solo lugar, hasta tiendas más pequeñas y cercanas donde la frescura y lo local marcan la diferencia.

En este artículo te mostraremos cuáles son los supermercados más populares y prácticos si llegas al país, con opciones que se adaptan a distintos estilos de vida y presupuestos. Ya sea que busques ahorrar, encontrar productos gourmet o simplemente hacer tus compras de forma cómoda, aquí encontrarás la guía perfecta para conocer los supermercados en Francia como un verdadero local.

carrito de mercado en supermercados en francia

¿Qué tipo de tiendas hay en Francia?

Para contarte sobre los diferentes tipos de supermercados en Francia, comencemos por los formatos más habituales y cómo usarlos a tu favor:

  • Hipermercados: enormes superficies, casi siempre a las afueras, donde puedes encontrar de todo en un solo lugar: comida, ropa, electrodomésticos e incluso muebles. Perfectos para hacer la compra más grande de la semana.
  • Supermercados de barrio: más pequeños que los hipermercados, pero con todo lo necesario para la compra habitual. Son prácticos porque suelen estar en zonas residenciales y no necesitas coche para llegar.
  • Tiendas de proximidad: ideales para salir del paso cuando te falta algo en casa. Suelen estar abiertas hasta tarde y priorizan la comodidad más que la variedad o el precio.
  • Épiceries o colmados de toda la vida: comercios muy pequeños y familiares donde compras lo básico. Lo mejor es el trato cercano y el ambiente de barrio.
  • Tiendas “discount”: cadenas como Lidl o Aldi, muy populares por sus precios bajos y productos básicos de buena calidad. Perfectas si quieres cuidar el bolsillo.
  • Tiendas especializadas: en Francia son muy comunes. Por ejemplo, Picard solo vende congelados, Biocoop y Naturalia se centran en productos ecológicos, y Grand Frais es la meca de lo fresco: frutas, verduras y quesos locales.
  • Mercados locales: al aire libre o cubiertos, son el lugar ideal para sentir el ambiente francés, descubrir productos regionales y disfrutar de un paseo mientras haces la compra.
  • Compra online y recogida: cada vez más extendida. Haces tu pedido por internet y lo recoges en coche o caminando, lo que ahorra mucho tiempo en semanas ajetreadas.

Los supermercados más destacados en Francia

Ahora que ya conoces los distintos tipos de tiendas que existen en Francia, es momento de ponerles nombre y cara a las cadenas más importantes. Cada supermercado tiene su propias características: unos destacan por sus precios bajos, otros por la calidad de sus frescos o por estar cerca. A continuación te contamos cuáles son los supermercados en Francia más destacados y qué puedes esperar de cada uno de ellos.

E.Leclerc

E.Leclerc nació en los años 40 como una cooperativa de comerciantes independientes y hoy es el supermercado más popular de Francia. Su filosofía siempre ha sido simple: ofrecer precios bajos sin renunciar a la variedad.

En este supermercado en Francia, encontrarás de todo: desde las marcas más conocidas hasta sus propias gamas (Eco+ para lo más barato, Marque Repère como equilibrio calidad/precio y Bio Village si buscas ecológico). También apuestan por productores locales, lo que se nota en frutas, verduras y quesos franceses.

Por otro lado, Leclerc suele liderar como la cadena más barata entre los grandes. Ejemplo: un paquete de 6 litros de leche puede costar alrededor de 5,50 €, mientras que en cadenas rivales puede subir 30–40 céntimos más. Una baguette sencilla ronda 1 €, en línea con el resto, pero su marca Eco+ suele tener los precios más bajos en básicos como pasta o arroz.

Además, cuenta con más de 700 hiper y supermercados y casi la misma cantidad de puntos para recoger compras online. Es difícil que no tengas un Leclerc cerca si vives en una ciudad mediana o grande. Abren de lunes a sábado, normalmente hasta las 20:00 o 21:00, y muchos domingos por la mañana hasta las 13:00, según la normativa local

VentajasDesventajas
Generalmente los mejores precios en la gran distribuciónTiendas muy concurridas en horas punta
Amplia red nacional y servicio Drive prácticoUbicación periférica en muchos casos (necesitas coche)
Marcas propias variadas y competitivasExperiencia menos “premium” frente a otras cadenas

Carrefour

Carrefour es un gigante mundial y en Francia se caracteriza por tener todos los formatos: hipermercados, Carrefour Market, Carrefour City y Express. Eso significa que lo encuentras tanto en la periferia como en pleno centro urbano.

Ofrece muchísima variedad, frescos de calidad y marcas propias bien valoradas como Carrefour Bio. Además, trabajan con programas de origen controlado para asegurar la trazabilidad en carnes, frutas y verduras.

Carrefour no suele ser el más barato: en los estudios de 2025 aparece por detrás de Leclerc e Intermarché, y más caro que Lidl en básicos. Por ejemplo, una baguette estándar puede encontrarse a 0,99 €, y su pasta Carrefour Classic ronda los 1,70–1,80 €/kg.

Tiene una cobertura de más de 1.000 Carrefour Market en Francia, además de hipers y tiendas de proximidad. En cualquier ciudad encontrarás al menos un Carrefour en sus diferentes versiones. Son bastante amplios, sobre todo en tiendas urbanas, y domingos por la mañana abiertos hasta la 13:00.

VentajasDesventajas
Gran variedad de formatos: siempre hay uno cercaCesta media algo más cara que Leclerc
Marcas propias variadas (incl. Carrefour Bio)Precios variables según formato y ciudad
Buenas promociones y programas de fidelidadHipers periféricos pueden quedar lejos del centro

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Intermarché

Intermarché es parte del grupo Les Mousquetaires y se presenta con un lema muy francés: “productores y comerciantes”. No es solo un eslogan, ya que el grupo cuenta con fábricas propias que elaboran gran parte de sus marcas, lo que les permite tener un mayor control sobre la calidad y los precios. Entre ellas, destacan los lácteos Pâturages y una amplia oferta de productos franceses que van desde frescos hasta procesados, reforzando su identidad local y cercana al consumidor.

En cuanto a precios, Intermarché suele estar a la altura de Leclerc, consolidándose como una de las opciones más económicas entre los grandes supermercados en Francia. Un pack de seis litros de leche cuesta en torno a 5,50–5,60 €, y una baguette bio se puede encontrar por menos de 1,05 €, lo que lo hace atractivo para el día a día.

Con más de 2.600 tiendas repartidas en formato Hyper, Super, Contact y Express, su presencia es muy fuerte en ciudades medianas y zonas rurales. Además, sus horarios son flexibles y, como en otras cadenas, muchos de sus locales abren los domingos por la mañana, facilitando la vida si buscas comodidad sin pagar de más.

VentajasDesventajas
Muy competitivos en precio, cerca de LeclercCalidad y surtido pueden variar según la tienda
Amplia cobertura en pueblos y ciudadesMenor presencia en hipermercados de gran tamaño
Buena apuesta por producto francésMenos opciones premium que Monoprix o Carrefour

 Système U (Super U, Hyper U, U Express, Utile)

Système U, ahora conocido como Coopérative U, es uno de esos supermercados en Francia que han sabido ganarse la confianza de los consumidores gracias a su cercanía. Con más de 1.700 tiendas repartidas en formatos como Super U, Hyper U, U Express y Utile, esta cadena cooperativa apuesta por integrarse en barrios y pueblos, ofreciendo espacios de compra de tamaño medio que se adaptan muy bien a la vida cotidiana.

Sus marcas propias, desde la básica “U” hasta la ecológica “U Bio”, destacan por la buena reputación de sus frescos y por la posibilidad de hacer las compras online con recogida o entrega a domicilio, algo muy valorado por familias y personas con poco tiempo.

En cuanto a precios, Système U no siempre compite de tú a tú con Leclerc o Intermarché: un pack de seis litros de leche U ronda entre 5,90 y 6,20 €, lo que lo sitúa ligeramente por encima de sus rivales más baratos. Aun así, suelen compensar con campañas en las que ofrecen productos a precio de coste, equilibrando la balanza y manteniendo la confianza de sus clientes.

Los horarios son similares a los del resto de cadenas: abiertos de lunes a sábado y, en la mayoría de los casos, los domingos por la mañana hasta las 13:00, lo que hace que siempre tengas una opción práctica a mano cuando la necesites.

VentajasDesventajas
Tiendas muy integradas en barrios y pueblosPrecios algo más altos en marcas propias
Buen surtido de frescos y productos bioMenos hipers de gran tamaño que Carrefour o Auchan
Servicios online prácticosExperiencia puede variar según la región

Auchan

Auchan es uno de los grandes nombres de la distribución en Francia y, aunque siempre ha estado muy ligado a los hipermercados, en los últimos años ha emprendido un proceso de modernización. Con más de 700 tiendas repartidas por el país, la marca busca adaptarse a nuevas formas de consumo, combinando sus grandes superficies con formatos más prácticos y servicios digitales que facilitan la vida diaria.

A diferencia de otros supermercados en Francia, Auchan no se limita a la alimentación: también ofrece ropa, electrónica y artículos para el hogar. Sus marcas propias, como Auchan y Qilive, destacan por la buena relación calidad-precio, y suelen reforzarse con campañas promocionales muy atractivas.

En precio no siempre es el más competitivo: una baguette tradicional ronda los 1,10 €, y los básicos suelen costar algo más que en Leclerc o Lidl. Aun así, sus ofertas semanales y descuentos por volumen lo convierten en una opción práctica, con horarios amplios y apertura los domingos por la mañana hasta la 13:00.

VentajasDesventajas
Gran variedad (alimentación y no alimentación)Cesta básica más cara que Leclerc o Lidl
Buenas promociones y marcas propias ampliasAlgunos hipers demasiado grandes y alejados
Drive y tienda online sólidaMenor percepción de cercanía frente a cadenas locales

Otras tiendas y almacenes destacados en Francia

Además de los supermercados, mudarse y trabajar en Francia implica descubrir dónde comprar electrodomésticos, ropa o muebles sin perderse entre tantas opciones. Aquí te presentamos algunas cadenas muy conocidas que facilitan la vida diaria de locales y expatriados.

imágenes representativos de Francia y sus supermercados
Imágenes que representan a Francia y sus supermercados. Fuente: Unsplash

Fnac

Si hay una tienda que todo recién llegado termina conociendo, es Fnac. Nacida en Francia en 1954, se ha convertido en un referente para todo lo relacionado con tecnología, cultura y entretenimiento. Es ese lugar donde encuentras desde un portátil nuevo hasta un libro en francés para mejorar el idioma o una cafetera de última generación.

En precios, Fnac suele ser competitiva en productos de tecnología gracias a ofertas frecuentes y a su programa de socios, aunque puede resultar un poco más caro que cadenas “discount” online. Sin embargo, la ventaja está en poder ver y probar los productos antes de comprarlos. Con más de 200 tiendas en Francia, sobre todo en grandes ciudades, y un e-commerce muy potente, la cobertura es amplia. Sus horarios suelen ser de lunes a sábado, con cierre alrededor de las 19:30 o 20:00.

VentajasDesventajas
Gran variedad en tecnología y culturaNo siempre los precios más bajos
Presencia nacional + tienda online sólidaMenos opciones de “low cost” que en Amazon o Cdiscount
Programa de socios con descuentos y ventajasHorarios limitados en algunas ciudades

Decathlon

Si lo tuyo es el deporte o simplemente quieres equiparte para actividades al aire libre, Decathlon será tu mejor aliado. Esta cadena francesa, fundada en 1976, es conocida por democratizar el acceso al deporte con productos de buena calidad a precios accesibles.

Decathlon ofrece ropa, accesorios y equipamiento para más de 80 disciplinas deportivas, desde running hasta escalada, y cuenta con marcas propias muy valoradas como Quechua o Domyos. En comparación con tiendas especializadas, sus precios son bastante más bajos, lo que la convierte en la opción favorita de familias y jóvenes. Con más de 300 tiendas en Francia y horarios amplios que suelen extenderse hasta las 20:00 o incluso 21:00, es difícil no tener una cerca.

VentajasDesventajas
Excelente relación calidad-precioMenos marcas internacionales “premium”
Marcas propias muy completasTiendas grandes, a veces alejadas del centro
Amplia cobertura y horarios largosPuede ser abrumador por el tamaño y surtido

Galeries Lafayette

Y si hablamos de moda y estilo, pocas experiencias son tan francesas como entrar a Galeries Lafayette. Fundada en 1893 en París, es un ícono de la moda, el lujo y la elegancia. Sus grandes almacenes, especialmente el de Boulevard Haussmann en París, son casi una visita obligada incluso si no vas de compras.

Lo que ofrecen va desde alta costura y marcas de lujo hasta líneas más accesibles, junto con secciones de belleza, hogar y gastronomía gourmet. Los precios, como es de esperar, son más altos que en cadenas de ropa convencionales, pero la experiencia y la calidad justifican la visita. Con más de 60 tiendas en Francia, su presencia es menor que la de Zara o H&M, pero concentra el atractivo en ciudades grandes y turísticas. Los horarios suelen ser de lunes a sábado hasta las 20:00, y en París incluso más tarde.

VentajasDesventajas
Icono francés de la moda y el lujoPrecios elevados en comparación con tiendas de cadena
Experiencia de compra única (arquitectura, ambiente)Menor cobertura nacional
Gran surtido de marcas internacionales y localesNo es la opción para compras cotidianas

Preguntas frecuentes sobre los mejores supermercados en Francia?

¿Qué supermercado ofrece mayor variedad de productos?

Carrefour destaca por su enorme surtido y por contar con formatos distintos (hiper, Market, City, Express), lo que facilita encontrar tanto productos frescos como de marcas internacionales o bio.

¿Cuál es el supermercado más barato de Francia?

E.Leclerc suele liderar los rankings de precios, con Intermarché muy cerca. En productos básicos, ambos suelen ofrecer mejores precios que Carrefour, Système U o Auchan.

¿En qué supermercados encuentro la mejor relación entre calidad y precio?

Intermarché es muy popular por ofrecer productos franceses de buena calidad a precios competitivos, y Système U equilibra frescos de calidad con promociones puntuales de productos a precio de coste.

¿Cuál es la diferencia entre comprar en un hipermercado y en una tienda de barrio?

Los hipermercados (como Auchan o Leclerc) ofrecen mejores precios y mayor variedad, mientras que las tiendas de barrio (como Carrefour City o U Express) priorizan la comodidad y la proximidad, aunque con precios algo más altos.

¿Hay supermercados que abran los domingos?

Sí, la mayoría de las cadenas grandes abre los domingos por la mañana, generalmente hasta la 13:00. En zonas turísticas algunas tiendas pueden ampliar sus horarios.

 ¿Qué supermercado es recomendable para personas que acaban de mudarse?

Leclerc por sus precios bajos, Carrefour por la variedad y proximidad, e Intermarché por su equilibrio entre calidad y coste. Muchos expatriados combinan estas cadenas con los mercados locales para aprovechar lo mejor de cada opción.

¡Hola! Soy Catalina, profesional en marketing y redactora digital. Desde hace algunos años trabajo de forma remota, lo que me ha permitido moverme con libertad y adaptarme a distintos entornos sin perder la conexión.

Lee la bio completa