¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Mudarse a la capital de Turquía puede ser tan emocionante como desafiante. Antes de instalarte en esta hermosa ciudad, ya sea por unas pocas semanas, varios meses o de forma indefinida, tienes un chek list con varias tareas que completar. Además de buscar un alojamiento para largas estancias, tendrás que averiguar cuáles son los mejores supermercados en Estambul para hacer tus compras, tanto de pequeñas cosas como para vivir todo el mes.

En esto último nos concentraremos el día de hoy. Te explicamos las diferencias entre los supermercados y los mercados tradicionales, algo clave si estás por mudarte o quedarte una temporada en Estambul. Algunos locales destacan por sus precios bajos, otros por la comodidad o la calidad de sus productos frescos. En cualquier caso, hacer las compras acá puede ser tan cotidiano como fascinante.

los mejores supermercados en estambul

¿Qué tipo de tiendas y supermercados encontramos en Estambul?

Los supermercados en Estambul reflejan esa energía única que tiene la ciudad: una mezcla entre lo moderno y lo tradicional, donde es posible encontrar desde productos internacionales hasta especias, aceitunas y dulces típicos turcos.

La ciudad, dividida entre Europa y Asia, ofrece una enorme variedad de opciones para abastecerte. En el lado europeo predominan las grandes cadenas como Migros, CarrefourSA y Şok, mientras que en el asiático abundan los bazares, verdulerías y tiendas de barrio, donde la experiencia es más local y los precios suelen ser mejores. De todos modos, tienes que saber que el costo de vida en Estambul (y Turquía en general) es más bajo que en muchas otras capitales europeas, y esto, por supuesto, se ve reflejado al momento de hacer las compras.

Dicho esto, veamos qué tipo tiendas y supermercados encontramos en Estambul:

Grandes cadenas de supermercados en Estambul

Las grandes cadenas dominan el panorama urbano. Migros, CarrefourSA y A101 son las más extendidas en toda la ciudad.

  • Migros, de origen suizo, es una de las más confiables y completas, con sucursales en casi todos los barrios. Su versión MigrosJet ofrece tiendas pequeñas de cercanía, mientras que 5M Migros son hipermercados con gran surtido y precios competitivos.
  • CarrefourSA, operada en Turquía por Sabancı Holding, tiene locales de varios tamaños (desde CarrefourSA Mini hasta CarrefourSA Hyper), con una buena selección de productos internacionales.
  • A101, por su parte, es la favorita de los locales para compras básicas: ofrece precios muy bajos y una línea de productos de marca propia. Es común verla en zonas residenciales o calles secundarias de Beyoğlu, Ümraniye o Bahçelievler.

Supermercados de descuento (discount markets)

El formato discount está muy arraigado en Turquía, especialmente en barrios residenciales. Las cadenas Bim y Şok son las protagonistas, aunque también podríamos incluir dentro de este grupo a los supermercados A101.

  • Bim es probablemente el más barato del país: tiene un catálogo reducido pero con precios difíciles de igualar, ideal para quienes buscan ahorrar.
  • Şok, en cambio, ofrece un equilibrio entre precio y variedad, y suele estar presente en casi todos los barrios, desde Kadıköy hasta Sarıyer.
    Estos locales son pequeños, con pocas marcas por producto, pero perfectos para compras diarias o semanales.

Supermercados gourmet y tiendas internacionales

En zonas más turísticas o residenciales de clase media-alta, como Nişantaşı, Bebek o Etiler, hay supermercados orientados a un público más internacional. Macrocenter, del grupo Migros, es la opción más conocida: ofrece productos gourmet, vinos, quesos europeos y alimentos importados. También hay tiendas especializadas en productos orgánicos, como Ekopazar o City Farm.

Mercados tradicionales (pazarlar)

Ningún supermercado puede competir con los históricos bazares de Estambul. En todos los barrios hay al menos uno o dos pazarlar semanales, donde los vecinos compran frutas, verduras, especias y pan fresco a precios muy bajos.

El Kadıköy Market, en el lado asiático, y el Beşiktaş Pazar, en el europeo, son los más populares. Además, el legendario Gran Bazar sigue siendo un símbolo de la ciudad, con miles de puestos donde se venden desde especias hasta cerámicas y textiles.

Tiendas de barrio (bakkal)

Los bakkal son pequeños almacenes familiares que sobreviven en cada esquina de Estambul. Funcionan como el punto de encuentro del vecindario: venden pan, leche, frutas, cigarrillos y artículos básicos, muchas veces fiados. Su principal ventaja es la cercanía y la atención personalizada, aunque los precios son algo más altos que en los supermercados grandes.

tipos de tiendas en estambul
Los bazares en Estambul ofrecen una experiencia de compra muy diferente a las de los supermercados – @Unsplash

¿Cuáles son los mejores supermercados en Estambul?

Encontrar el supermercado ideal en Estambul depende mucho del barrio y del estilo de vida. En el lado europeo, donde se concentran las zonas más modernas y turísticas, abundan las grandes cadenas como Migros, CarrefourSA y Macrocenter, con una oferta variada que incluye productos internacionales. En cambio, en el lado asiático (más residencial y familiar) predominan los Bim y Şok, con precios más bajos y tiendas de cercanía.

La buena noticia es que todos los supermercados grandes cuentan con apps de compra online y servicios de entrega a domicilio, algo muy útil en una ciudad tan extensa y con tráfico impredecible. Además, la mayoría acepta pagos con tarjeta y billeteras digitales, y algunos, como Migros o CarrefourSA, incluso tienen programas de puntos y descuentos personalizados.

A continuación, te contamos cómo funcionan los principales supermercados de Estambul, sus ventajas, precios y qué los hace destacar.

1- Migros

Migros es el supermercado más completo y confiable de Estambul. Fundado en Suiza y operando en Turquía desde hace décadas, combina precios moderados con una excelente organización y una amplia gama de productos. Tiene diferentes formatos: MigrosJet (tiendas pequeñas), Migros (supermercado estándar) y 5M Migros (hipermercado), adaptándose al tamaño y ritmo de cada barrio.

Sus sucursales están repartidas por prácticamente toda la ciudad, especialmente en Beşiktaş, Şişli, Kadıköy y Ataşehir. En cuanto a precios, un litro de leche cuesta alrededor de 30 TRY ($0,90 USD), un kilo de pan fresco unos 20 TRY ($0,60 USD) y una docena de huevos ronda los 60 TRY ($1,80 USD).

Entre sus ventajas están su calidad constante, su programa de puntos Money Club y la posibilidad de hacer compras online a través de la app Migros Sanal Market. Como desventaja, algunos productos importados son más caros que en otras cadenas discount.

VentajasDesventajas
Amplia cobertura en toda la ciudadPrecios más altos en productos importados
Buena calidad y variedad de productosTiendas grandes, a veces muy concurridas
App con envío a domicilio y descuentos
Ideal para compras semanales o mensuales
Ventajas y desventajas de los supermercados Migros en Estambul

2- Supermercados en Estambul: CarrefourSA

CarrefourSA es una de las opciones más reconocidas y completas para hacer las compras en Estambul, especialmente si buscas marcas internacionales o una experiencia de compra moderna. Es el resultado de la asociación entre el grupo francés Carrefour y el conglomerado turco Sabancı Holding, lo que le permitió adaptarse muy bien al mercado local.

Tiene una fuerte presencia en barrios céntricos del lado europeo, como Beşiktaş, Şişli, Fatih y Taksim, así como en zonas residenciales del lado asiático, como Kadıköy y Ümraniye. Sus formatos van desde los pequeños CarrefourSA Mini, ideales para compras rápidas, hasta los grandes CarrefourSA Hyper, ubicados en centros comerciales como Cevahir AVM o Akasya Mall.

Los precios son moderados, con buena relación calidad-precio. Un litro de leche cuesta alrededor de 32 TRY ($1,00 USD), un kilo de pan fresco unos 22 TRY ($0,70 USD) y una docena de huevos ronda los 65 TRY ($2,00 USD). También cuenta con secciones de productos orgánicos, internacionales y delicatessen, además de promociones constantes en artículos frescos.

La ventaja principal de CarrefourSA es su equilibrio entre variedad y accesibilidad: encontrarás todo lo que necesitas sin pagar precios excesivos. Además, su plataforma online CarrefourSA Online Market funciona muy bien, con entrega rápida en la mayoría de los distritos. La desventaja es que algunos locales pequeños pueden tener menos surtido y precios un poco más altos que los de las grandes tiendas.

VentajasDesventajas
Amplia variedad de productos, incluso importadosPrecios algo más altos en tiendas pequeñas
Presencia en zonas céntricas y residencialesMenor surtido en formatos Mini
Buen servicio online y promociones frecuentes
Ideal para compras semanales y de conveniencia
Ventajas y desventajas de CarrefurSA

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

3- Bim

Bim es, sin exagerar, el supermercado más popular y económico de Turquía. Su nombre proviene de “Birleşik Mağazalar A.Ş.” y su modelo se inspira en las cadenas discount europeas. En Estambul hay un Bim en cada barrio, desde los callejones más antiguos de Fatih y Eyüpsultan hasta los complejos modernos de Kadıköy, Beşiktaş y Ümraniye.

El secreto de su éxito está en la simplicidad: pocos productos, muchas marcas propias y precios imbatibles. Bim no busca ofrecer experiencia de compra, sino practicidad y ahorro. No hay música, ni pasillos amplios, ni secciones gourmet; pero sí precios bajos y reposición constante de artículos esenciales.

Un litro de leche cuesta alrededor de 28 TRY ($0,85 USD), un kilo de pan fresco unos 18 TRY ($0,55 USD) y una docena de huevos ronda los 55 TRY ($1,70 USD). Los productos de marca propia, como Dost (lácteos) o Filiz (pasta), son tan populares que muchos hogares turcos los prefieren a las marcas tradicionales.

Entre sus ventajas están el ahorro real y la cercanía: siempre hay un Bim a pocos minutos caminando, incluso en zonas no turísticas. Además, su calidad ha mejorado mucho en los últimos años, manteniendo precios bajos. La desventaja es la variedad limitada: si buscas algo específico o importado, probablemente no lo encuentres aquí.

VentajasDesventajas
Los precios más bajos de EstambulVariedad limitada de productos
Presencia en todos los barriosTiendas pequeñas y sin lujos
Productos marca propia de buena calidadSin productos internacionales ni gourmet
Ideal para compras diarias y ahorro
Ventajas y desventajas de Bim

4- Şok

Şok es otro de los grandes nombres del consumo diario en Turquía y una competencia directa de Bim. Su lema, “Şok ucuz!” (“¡Súper barato!”), refleja perfectamente su propuesta: precios bajos, productos esenciales y una red de tiendas que cubre toda Estambul. A diferencia de Bim, ofrece una experiencia un poco más moderna, con mayor variedad y algunos servicios digitales que facilitan la compra.

Las sucursales de Şok también están repartidas en prácticamente todos los barrios de la ciudad, desde el lado europeo (Beşiktaş, Şişli, Fatih) hasta el asiático (Kadıköy, Üsküdar, Maltepe). Las tiendas son pequeñas pero bien organizadas, y cada semana lanzan catálogos con descuentos en alimentos, artículos de limpieza y productos del hogar.

Los precios son muy competitivos: un litro de leche cuesta alrededor de 29 TRY ($0,90 USD), un kilo de pan fresco unos 19 TRY ($0,60 USD) y una docena de huevos ronda los 58 TRY ($1,75 USD). Su marca propia, Mis, ofrece alimentos básicos de buena calidad y es muy elegida por los locales.

Entre sus ventajas está la ubicación estratégica (siempre cerca de zonas residenciales), la limpieza de sus tiendas y su app móvil, que permite ver ofertas y sumar descuentos. Su principal desventaja es el espacio reducido: las tiendas pueden llenarse rápido en horas pico, y el surtido varía según el barrio.

VentajasDesventajas
Precios bajos y ofertas semanalesEspacios pequeños y concurridos
Tiendas limpias y bien ubicadasVariedad limitada en frescos
App móvil con descuentos y catálogosNo ofrece productos internacionales
Excelente relación precio-calidad
Ventajas y desventajas de Şok

5- Macrocenter

Macrocenter es el supermercado premium por excelencia en Turquía. Perteneciente al grupo Migros, está pensado para quienes buscan productos de alta calidad, marcas internacionales y un ambiente de compra más tranquilo y elegante. Es el opuesto absoluto de Bim o Şok: aquí el foco no está en el precio, sino en la experiencia.

Sus sucursales se concentran principalmente en los barrios más modernos y de mayor poder adquisitivo de Estambul, como Nişantaşı, Etiler, Bebek, Levent y Moda, además de algunas zonas turísticas como Galata. Las tiendas son luminosas, ordenadas y cuentan con secciones gourmet donde se pueden encontrar quesos europeos, vinos, embutidos, productos bio y comidas listas de alta calidad.

Los precios son elevados, pero acordes al tipo de productos que ofrece. Un litro de leche cuesta alrededor de 35 TRY ($1,10 USD), un kilo de pan fresco unos 25 TRY ($0,80 USD) y una docena de huevos ronda los 75 TRY ($2,30 USD). También venden productos importados difíciles de encontrar en otras cadenas, como pastas italianas, salsas francesas o snacks asiáticos.

Entre sus ventajas se destacan la calidad excepcional de los frescos, la atención personalizada y el ambiente agradable. Además, cuenta con servicio de delivery y pedidos por app, algo muy valorado por los residentes extranjeros. La desventaja, sin embargo, es clara: los precios son los más altos del mercado, y las sucursales están limitadas a zonas específicas de la ciudad.

VentajasDesventajas
Amplia variedad de productos gourmet e importadosPrecios más altos del mercado
Tiendas elegantes, limpias y bien ubicadasPresencia limitada a barrios premium
Excelente calidad y atención personalizadaNo ideal para compras diarias
Opción de delivery y pedidos online
Ventajas y desventajas de Macrocenter en Estambul

¿Qué otros tipos de tiendas son populares, además de los supermercados en Estambul?

Estambul conserva una cultura comercial vibrante y profundamente arraigada. En una misma tarde puedes pasar de un centro comercial moderno con tiendas de lujo a un mercado centenario donde todo se negocia a viva voz. Esa convivencia entre lo nuevo y lo antiguo hace que hacer las compras en la ciudad sea mucho más que una simple rutina: es parte de su identidad. Si quieres saber más, te recomendamos leer nuestro artículo de qué comprar en Estambul.

Si quieres saber dónde ir de compras, más allá de los supermercados en Estambul que ya mencionamos, sigue leyendo.

Tiendas y bazares para ir de compras en Estambul – @Unsplash

Gran Bazar (Kapalıçarşı)

El Gran Bazar es uno de los mercados cubiertos más antiguos y grandes del mundo, con más de 4.000 tiendas y puestos distribuidos en un laberinto de pasillos. Ubicado en el corazón del distrito de Fatih, es un lugar ideal para comprar especias, joyas, cerámicas, textiles, dulces turcos y recuerdos.

La gran ventaja del Gran Bazar es su atmósfera única y cultural. Recorrerlo es una experiencia sensorial que te sumerge en la historia otomana. Además, si sabes negociar, verás que conseguir precios razonables es totalmente posible. Su desventaja es que los precios iniciales suelen estar inflados, especialmente para turistas, y puede ser abrumador por la cantidad de gente.

Mercado de las Especias (Mısır Çarşısı o Spice Bazaar)

Ubicado en el barrio de Eminönü, el Mercado de las Especias es otro ícono de Estambul. Aquí el aire está impregnado de aromas a canela, azafrán, comino y café turco. Es el lugar perfecto para comprar frutos secos, tés, miel, dulces y especias frescas.

Entre sus ventajas destaca la calidad de los productos naturales y locales, además de su ambiente tradicional. Es un sitio ideal para quienes disfrutan cocinar y buscan ingredientes auténticos. La desventaja es que muchos puestos se orientan al turismo, por lo que conviene comparar precios o preguntar a locales antes de comprar.

Kadıköy Pazarı

Ubicado en el lado asiático de la ciudad, el Kadıköy Pazarı es uno de los mercados más queridos por los residentes. Es menos turístico que los bazares del lado europeo y conserva una esencia muy de barrio. Allí se puede encontrar pescado fresco, frutas, verduras, aceitunas, quesos artesanales y especias de excelente calidad, además de pequeñas cafeterías tradicionales.

Su principal ventaja es la autenticidad: los precios son justos, los productos frescos y la atención cercana. Su única desventaja es que no todos los vendedores hablan inglés, aunque eso también forma parte del encanto local.

Beşiktaş Pazarı

El Beşiktaş Pazarı es otro de los grandes favoritos entre los estambulitas, especialmente los jóvenes. Se instala los sábados y combina lo mejor de un mercado local con una atmósfera moderna. En sus puestos encontrarás ropa, accesorios, artículos para el hogar y alimentos frescos a muy buen precio.

La ventaja es su variedad y ambiente local: es un mercado ideal para descubrir productos diferentes y mezclarse con la vida cotidiana del barrio. La desventaja es que los fines de semana suele estar lleno, por lo que conviene ir temprano.

Watsons y Gratis

Para productos de cuidado personal, cosmética y limpieza, las cadenas Watsons y Gratis son las más populares en Estambul. Están presentes en todos los centros comerciales y avenidas principales, con locales en Taksim, Nişantaşı, Kadıköy y Üsküdar.

Su ventaja es la amplia variedad de marcas internacionales, precios competitivos y frecuentes promociones. Además, ambas ofrecen apps con descuentos exclusivos y programas de puntos. La desventaja es que, en horas pico, los locales suelen estar muy llenos, especialmente los del centro.

Preguntas frecuentes sobre los supermercados en Estambul

¿Qué supermercado conviene más para vivir en Estambul?

Depende del estilo de vida y del barrio. Si buscas comodidad y calidad, Migros es la opción más equilibrada. Si prefieres ahorrar, Bim y Şok son los favoritos de los locales. En cambio, si vives en zonas más modernas como Nişantaşı o Levent, Macrocenter y CarrefourSA ofrecen productos internacionales y una experiencia de compra más completa.

¿Los supermercados de Estambul hacen envíos a domicilio?

Sí. Casi todas las cadenas grandes tienen apps de compra online con entrega a domicilio o retiro en tienda, algo muy útil en una ciudad tan extensa. Migros Sanal Market, CarrefourSA Online Market y Getir son las plataformas más utilizadas. En barrios céntricos, incluso algunas tiendas pequeñas ofrecen delivery por WhatsApp.

¿Vale la pena comprar en los mercados tradicionales?

Definitivamente sí. Los pazarlar y bazares ofrecen productos frescos, de mejor calidad y a precios más bajos que los supermercados. Además, son parte esencial de la cultura estambulita. Comprar frutas o especias en el Kadıköy Pazarı o en el Spice Bazaar no solo es una forma de ahorrar, sino también de vivir la ciudad como un local.

¿Se puede pagar con tarjeta en todos los supermercados y mercados?

En los supermercados grandes como Migros o CarrefourSA, sí: aceptan tarjetas de crédito, débito y pagos digitales como Masterpass o Papara. En los bazares y mercados locales, en cambio, muchos vendedores todavía prefieren efectivo, aunque cada vez más aceptan pagos con QR o billeteras móviles. De todos modos, llevar algo de efectivo (liras turcas) sigue siendo lo más práctico.

¡Hola! Soy Victoria y me dedico a escribir sobre lo que más me apasiona: los viajes. Hace algunos años decidí cambiar de rumbo y dejar una profesión que poco tenía que ver con la comunicación. Así fue como descubrí en la escritura una forma de mirar el mundo con más atención y compartirlo con los demás. Desde entonces, he publicado más de mil artículos sobre turismo, cultura y experiencias de viaje, con un enfoque práctico y cercano. Me especialicé en SEO, marketing digital y redacción web, y encontré en este trabajo una manera de seguir viajando, aunque sea desde la pantalla. Vivo en una zona de montaña, rodeada de naturaleza. Me inspira correr entre árboles, respirar aire puro y detenerme en los pequeños detalles, algo que también intento transmitir en cada texto que escribo. ¿Me acompañas a descubrir el mundo, aunque sea de forma virtual?

Lee la bio completa