¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

La capital de Andalucía, situada al sur de España, es un destino perfecto para instalarse por un tiempo como turista, nómada digital o estudiante, gracias a su clima soleado, cultura y un costo de vida más asequible que otras ciudades españolas. A la hora de elegir tu nueva residencia, es conveniente conocer cuáles son los mejores barrios de Sevilla para vivir, ya que escoger una zona u otra dependerá de tus necesidades diarias.

En este artículo, hablaremos sobre los mejores barrios para vivir en Sevilla organizados según tu perfil, desde zonas céntricas, barrios residenciales y otros cercanos a coworking o universidades. Así que, si planeas mudarte pronto a la cuna del flamenco, aquí encontrarás una guía muy útil para saber dónde vivir.

Vistas del barrio de Triana en Sevilla

Los 3 mejores barrios para vivir en Sevilla

Como hemos comentado antes, el costo de vida de la capital andaluza es menor que otros destinos como Madrid o Barcelona. Además, la calidad de vida que esta ciudad te ofrece es muy buena, debido a su clima de inviernos suaves y con el sol brillando más de 300 días al año.

Por estos motivos, cada vez más viajeros la eligen para residir, teletrabajar o estudiar por una temporada, pero ¿cómo saber cuáles son los mejores barrios de Sevilla para vivir? Aquí te traemos los que consideramos los tres más destacados, por su tradición, modernidad y acceso a servicios.

1. Triana, tradición flamenca

Uno de los mejores barrios de Sevilla y con más tradición cultural es Triana, situado a orillas del río Guadalquivir. Muchos artistas flamencos han nacido en este barrio, como Antonio Canales o Remedios Amaya. Está conectado con el centro de la ciudad por el Puente de Isabel II, también conocido como Puente de Triana.

El costo de vida de Triana se sitúa en un nivel medio-alto, respecto a Sevilla, con alquileres desde $815 (€700) en Pagés del Corro, en una vivienda de un dormitorio, o $873 (€750) en Ronda de Triana de dos habitaciones, según la plataforma Idealista. Vamos a conocer un poco más sus características:

  • Transporte: los autobuses son muy frecuentes y también puedes acceder con la L1 del metro.
  • Servicios de salud: dispone de varios centros de salud del SAS y hospitales a unos 15 minutos en coche.
  • Calidad del agua: en Triana el agua del grifo es potable y controlada, de dureza media que puede dejar cal.
  • Calidad del aire: entre buena y moderada, en torno a 8–12 µg/m³, aunque la OMS recomienda ≤5 µg/m³.
  • Ruido: Triana tiene áreas ZAS (Zonas Acústicamente Saturadas), como la zona de Triana Norte por exceso de ruido nocturno, según el Ayuntamiento de Sevilla.
  • Educación: colegios e institutos en el barrio y con la Universidad del Sevilla, accesible en bus y metro.
  • Seguridad: Triana es percibido como un barrio seguro por el día, aunque con aglomeraciones nocturnas en las áreas de ocio, según el Ministerio del Interior.
  • Espacios verdes: tienes el Parque del Turruñuelo y la ribera del Guadalquivir para pasear o hacer deporte.
  • Comercios: Mercado de Triana y mucha oferta de tiendas, ultramarinos y supermercados. En un radio de 15 minutos andando dispones de todo lo que necesites.
  • Actividades ocio: centro Cerámica de Triana, el centro de interpretación del Castillo de San Jorge, además de bares, discotecas y tablaos flamencos.
Barrios de Triana y Alameda de Hércules en Sevilla.
Mejores zonas donde alojarse en Sevilla. Fuente: Shutterstock.

2. Los Remedios, zona residencial

Situado junto a Triana y el Parque de María Luisa, se encuentra esta zona residencial llamada Los Remedios, uno de los mejores barrios de Sevilla. Está conectado con el centro de la ciudad por el Puente de San Telmo y el Puente de los Remedios y es una zona de carácter familiar con amplias avenidas, lo que favorece los veranos calurosos por la amplitud del espacio.

El costo de vida de este barrio también es medio-alto, con viviendas espaciosas, nuevas construcciones y una mejor planificación urbanística que Triana, según informes del Ayuntamiento de Sevilla. En Idealista, puedes encontrar una vivienda de un dormitorio por $670 (€575) al mes en Ramón de Carranza o a partir de $875 (€750) de dos dormitorios.

  • Transporte: la línea de metro L1 llega a las paradas de Parque de los Príncipes y Plaza de Cuba, además varias líneas de autobuses dan servicio al barrio.
  • Servicios de salud: cuenta con el Centro de Salud Los Remedios (SAS) y los hospitales Virgen del Rocío y Hospital Infanta Luisa a 10–15 min en coche.
  • Calidad del agua: agua potable de calidad con informes periódicos a través de la empresa EMASESA.
  • Calidad del aire: Los Remedios, al tener avenidas amplias, dispone de más ventilación, lo que hace que tenga mejores registros que Triana o el Caso Antiguo, según los mapas urbanos de contaminación.
  • Ruido: es más tranquilo y silencioso que Triana Norte, a excepción de la Feria de Abril.
  • Educación: hay colegios concertados de prestigio como Portaceli o San José, también está muy bien conectado con la Universidad de Sevilla en autobús.
  • Seguridad: según los datos del Ministerio del Interior, Los Remedios es uno de los barrios más seguros de la ciudad por su perfil familiar.
  • Espacios verdes: cerca está el Parque de los Príncipes, uno de los más grandes de la ciudad, el Parque de María Luisa y al río Guadalquivir.
  • Comercios: en la calle Asunción puedes encontrar la mayoría de tiendas y restaurantes, además de varios supermercados como Mercadona.
  • Actividades de ocio: aquí se celebra la Feria de Abril, una de las festividades más esperadas de la ciudad.
Barrio de los Remedios en Sevilla, vista del puente y del río.
Barrio de Los Remedios en Sevilla. Fuente: Shutterstock.

3. Nervión, zona comercial

Si te gusta vivir en una zona moderna, dinámica y comercial, este es uno de los mejores barrios de Sevilla para ti. Está situado al este del Casco Antiguo y aquí se concentran muchas oficinas, centros comerciales y viviendas de clase media-alta.

El alquiler en este barrio es más elevado, pero también hay opciones de viviendas más amplias. Por ejemplo, en Idealista puedes encontrar un apartamento de dos dormitorios desde $990 (€850) o de tres dormitorios por $1.610 (€1.385) con garaje.

  • Transporte: dispones del metro con paradas en Nervión y San Bernardo, autobuses y trenes cercanos.
  • Servicios de salud: varios centro de salud en el barrio, clínicas privadas y con el Hospital Universitario Virgen del Rocío a 15 minutos en transporte.
  • Calidad del agua: es agua potable de calidad certificada y controles periódicos por EMASESA, como en toda la ciudad, con algo de cal.
  • Calidad del aire: existe algo de contaminación debido al tráfico de las avenidas de Luis de Morales, Eduardo Dato y Kansas City, aunque sigue habiendo más ventilación que en el Casco Antiguo.
  • Ruido: los días que hay partido de fútbol, el ruido es mayor en el barrio. Además, las amplias avenidas principales favorecen la contaminación acústica.
  • Educación: hay una amplia oferta de colegios y el Campus de Ramón y Cajal se encuentra cerca.
  • Seguridad: según el Ministerio del Interior, la criminalidad en Sevilla bajó en 2024 y Nervión no está catalogado como área de especial riesgo.
  • Espacios verdes: no es un barrio verde, pero tiene algunos parques como el Parque de la Buhaira.
  • Comercios: tiene uno de los centros comerciales más grandes de la ciudad, como es el Nervión Plaza, con cines, supermercados y restaurantes. Además, es un barrio con toda clase de comercios y cadenas conocidas.
  • Actividades de ocio: cines, bares y el Estadio Sánchez-Pizjuán, donde además de fútbol, se realizan conciertos.

Los mejores barrios para vivir como nómada digital en Sevilla

¿Eres un nómada digital nuevo en esta ciudad? Lo primero que necesitarás es instalarte en una zona donde haya buena conexión a internet y que disponga de espacios de coworkings para poder teletrabajar o colivings donde vivir en comunidad junto a otros profesionales. Para ello, hemos elegido dos de los mejores barrios de Sevilla: El Arenal y Nervión.

El Arenal

El Arenal pertenece al distrito del Casco Antiguo, un barrio muy concurrido y visitado por muchos turistas en pleno centro de la ciudad. Aquí vas a poder teletrabajar y tener a mano todos los servicios que tiene esta zona como restaurantes, tiendas y demás comercios.

Además, según encuestas realizadas por el Ayuntamiento de Sevilla (Plan Local de Seguridad), los vecinos valoran esta zona como tranquila y segura para la vida diaria. Es un barrio con una excelente conectividad digital que tiene los siguientes beneficios para un nómada digital:

  • Coworking: Arcadia Coworking está situado en la Calle Cuna por $20 (€17) el día, con escritorios individuales, cabinas privadas, salas de reuniones y áreas comunes.
  • Coliving: en Almansa 11 Coliving te puedes alojar y vivir en una comunidad de profesionales internacionales desde $756 (€650) al mes.
Nómadas digitales realizando actividades en Sevilla.
Nómadas digitales realizando actividades en Sevilla @pexels.

El Nervión

Uno de los mejores barrios de Sevilla para un nómada digital es el Nervión, del cual ya hemos hablado en el apartado anterior. Vivir en este barrio es tener buena conexión de transporte público, fibra óptica de alta velocidad, espacios de coworking modernos y centros de negocios cercanos.

Además, es considerado uno de los barrios más tranquilos y seguros de Sevilla, según el Ministerio de Interior en su informe sobre la seguridad en Sevilla. Estas son las principales ventajas para nómadas:

  • Coworking: INN Offices Nervión es un coworking situado en la avenida San Francisco Javier, con mesa fija para teletrabajar desde $295 (€253) al mes. También puedes elegir trabajar en Galia Business Center con despachos privados o escritorios compartidos.
  • Coliving: en la plataforma Bepassing, puedes encontrar colivings, como Alegoría Coliving, desde $350 (€300) al mes en una habitación privada con espacios comunitarios compartidos.

Lo más importante que debe tener un barrio para un nómada digital es una excelente conexión a internet para poder realizar su trabajo en remoto de forma eficiente y sin desconexiones. Por este motivo, te recomendamos la eSIM para España de Holafly, si tu viaje es por poco tiempo, ya que puedes contratar tus datos ilimitados solo los días que necesites.

Por otro lado, para estancias más largas, la mejor solución son los planes mensuales de Holafly, con cobertura 5G en Sevilla y en más de 170 destinos sin cambiar de eSIM. Además, con el plan ilimitado, podrás conectarte en varios dispositivos de forma simultánea desde $50 al mes y sin permanencia.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Los mejores barrios para vivir como estudiante en Sevilla

La capital andaluza acoge cada año a miles de estudiantes nacionales e internacionales, gracias a la Universidad de Sevilla y otras instituciones académicas, como las escuelas de español. Por eso, si vas a iniciar tus estudios en la capital y estás en busca de alojamiento, atento a los dos mejores barrios de Sevilla para estudiantes: Reina Mercedes y Macarena.

Universidad de Sevilla, mujer vestida de flamenca y persona taconeando.
Estudiantes extranjeros residiendo en Sevilla. Fuente: Shutterstock.

Reina Mercedes

Es un barrio situado cerca de los principales campus universitarios, por eso es uno de los preferidos por sus alumnos para poder ir fácilmente a las clases, sea en transporte público o en bicicleta. Aunque es un barrio seguro, puede ser más ruidoso al ser una zona joven y de ocio universitario.

Además, puedes encontrar una gran cantidad de viviendas compartidas, así como residencias estudiantiles, desde $466 (€400) al mes en la residencia del Campus y One Sevilla. El ambiente que se respira en esta zona es juvenil y con una vida social muy activa.

Macarena

Es una zona multicultural cercana a varias facultades donde convive una comunidad estudiantil muy amplia e internacional. Aquí puedes encontrar apartamentos privados más económicos que en el centro, desde $700 (€600) al mes o residencias universitarias, como Xior desde $550 (€470) al mes en una habitación privada. Este barrio se considera seguro en la parte histórica y universitaria, aunque la zona norte presenta algunos conflictos.

¿Cuál es el mejor barrio para vivir en Sevilla?

Como hemos estado viendo hasta ahora, a la hora de elegir los mejores barrios de Sevilla, hemos pensado en diferentes tipos de perfiles, pero si tuviéramos que elegir el mejor de forma general sería Nervión. Es una zona tranquila y segura, tanto para familias, estudiantes o nómadas digitales, con servicios de calidad:

  • Está mejor conectado con el centro, gracias al metro y varias líneas de autobús.
  • Cercano a universidades, centros médicos, centros comerciales y espacios deportivos.
  • Aunque los alquileres son más elevados que en barrios periféricos, es más accesible que vivir en pleno casco histórico.

Preguntas frecuentes sobre los mejores barrios para vivir en Sevilla

¿Cuál es el barrio más seguro de Sevilla para vivir?

Nervión es uno de los mejores barrios de Sevilla en cuanto a seguridad, ya que tiene un ambiente familiar y tranquilo.

¿Qué barrio tiene mejor ambiente cultural y de ocio?

Triana es un barrio con mucha cultura y tradición, sobre todo del flamenco. Aquí puedes disfrutar del ocio nocturno en sus tablaos flamencos o degustar la típica gastronomía en sus bares.

¿Cuál es el mejor barrio si quiero un estilo de vida más tranquilo?

Los Remedios y Nervión son de los mejores barrios de Sevilla por su tranquilidad, carácter residencial y servicios de calidad.

¿Dónde viven más nómadas digitales en Sevilla?

Existe una gran comunidad de nómadas en los barrios del Arenal, en el Centro Histórico y en Nervión, por la gran oferta de espacios de coworking y coliving.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa