¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Elegir los mejores barrios y zonas para vivir en Londres no resulta ser una tarea fácil, dado que la capital inglesa ofrece múltiples opciones y depende más de tus gustos, necesidades y estilo de vida, elegir cuál es la mejor opción.

Aún así, hemos hecho una lista de barrios que te puede ayudar a escoger el próximo lugar para vivir en Londres. Esta selección la hacemos basados en factores que sabemos que son importantes según tu actividad. Por ejemplo, Londres tiene zonas que son más aptas para personas que les gusta la vida nocturna y que no les molesta demasiado movimiento en el lugar.

Pero, también hay espacios en la ciudad en los que los estudiantes y nómadas digitales pueden sentirse muy cómodos para hacer sus actividades rodeados de cafés, coworking y un silencio placentero que les permite concentrarse. Así que iniciemos este recorrido por la capital de Inglaterra.

Los 3 mejores barrios para vivir en Londres

Hemos elegido tres barrios que consideramos adecuados para vivir en Londres, gracias a que factores como el transporte, la cercanía a zonas naturales, la tranquilidad y su variedad de comercios y mercados, los hacen cómodos para cualquier persona o familia.

Kensington

Es un barrio que cuenta con todos los servicios necesarios para vivir cómodamente, ya que en él encontrarás desde universidades y colegios, hasta hospitales como el St Mary’s Hospital al norte y el lujoso The London Clinic.

Además, Kensington cuenta con parques y zonas verdes como el Hyde Park y el Kensington Gardens en donde puedes ir a hacer ejercicio, dar un paseo o simplemente sentarte y tener un rato de tranquilidad rodeado de naturaleza.

Este barrio se caracteriza por ser una zona tranquila y residencial. Sin embargo, los alquileres suelen tener costos altos.

Aún así, otros aspectos como la conexión de transporte con el resto de la ciudad, hace que aunque sea costoso vivir allí, valga la pena, ya que la movilidad con el centro y otras zonas importantes es fácil gracias a los diferentes tipos de transporte como: el metro que te ofrece tres estaciones claves para moverte: Circle, District y Piccadilly Line.

En cuanto a lo cultural, Kensington alberga varios museos como el Museo de Ciencia o el Museo de Historia Natural, los cuales puedes visitar en diferentes momentos.

Camden

Camden es un barrio ideal para aquellas personas que buscan un lugar más alternativo, con movida cultural y juvenil. Si te interesan los espacios culturales, en donde las galerías de arte, los teatros como Etcetera Theatre o el Camden People’s Theatre confluyen con el comercio de ropa y objetos de segunda mano, en este sector de Londres te vas a sentir cómodo.

Las calles y los bares de Camden cuentan historias sobre el rock inglés, al haber visto crecer bandas emblemáticas como The Clash o Sex Pistols, lo cual se siente en sus locales antiguos pero que aún son vigentes.

Para realizar actividades deportivas el barrio tiene varios parques distribuidos a lo largo y ancho de su espacio, entre ellos están el Camden Square Gardens que es pequeño, pero muy funcional para que hagas ejercicios por tu cuenta y el Regent’s Park que parece un club con canchas de tenis, fútbol y pistas para montar en bicicleta o correr.

El transporte que encuentras en Camden es eficiente para moverte por la ciudad, especialmente hacia el centro, ya que cuentas con estaciones del metro como Camden Town, Camden Road y varias líneas de buses.

La vivienda no es del todo económica, sin embargo, está bien valorada por su costo, servicios y calidad de vida por habitantes locales y extranjeros.  

Estos son los tres mejores barrios de Londres para vivir.
Estos son los tres mejores barrios de Londres para vivir: Kensington, Camden y Richmond upon Thames. -Fuente: Shutterstock.com.

Richmond upon Thames

Si buscas un lugar para vivir más conectado con la naturaleza, con tus vecinos y las costumbres inglesas, Richmond upon Thames, es un barrio ubicado al sur de Londres, el cual se caracteriza por su tranquilidad y vida comunitaria.

Este sector londinense cuenta con uno de los parques naturales más grandes de la ciudad: el Richmond Park, en el que podrás ir a hacer ejercicio o caminar para dar un paseo tranquilo con tus amigos. Además, el ritmo de vida tranquilo que se percibe en el barrio lo hace atractivo para familias y parejas.

Lo mejor de todo, es que aunque el barrio está relativamente alejado del centro, solo está a entre 20 y 30 minutos en metro, lo que te permite vivir en un barrio poco poblado, tranquilo, seguro y además con fácil conexión con otros sectores importantes de Londres.

El comercio en Richmond está compuesto por tiendas de alimentos frescos, cafeterías, bares y pubs que no irrumpen con el ambiente del barrio. El presupuesto para vivir allí es relativamente alto, pero, es más bajo que otros sectores de la ciudad.

Los mejores barrios para vivir como nómada digital en Londres

Ahora, vamos a mostrarte los mejores barrios para nómadas digitales. Aquí vamos hablar no solo de esos sectores que brillan por su belleza, tranquilidad y comodidad para vivir, sino también de esos lugares que hacen que los barrios sean especiales para trabajadores remotos por sus conexiones a internet, sus espacios de reunión y funcionalidad en torno al trabajo.

Shoreditch

Es un barrio que no solo te ofrecerá seguridad, comodidad y fácil movilidad hacia diferentes lugares de Londres, también te da la posibilidad de encontrar coworking y coliving como el WeWork o el Huckletree, por nombrar algunos conocidos del sector.

Estos coliving se han ido adaptando con internet de alta velocidad y espacios idóneos para trabajar, como alojamientos, salas para reuniones, oficinas compartidas y zonas para socializar.

Además, el ambiente de Shoreditch es juvenil, alternativo y lleno de vida nocturna, lo cual lo hace atractivo para los nómadas digitales de distintas nacionalidades que buscan tener un espacio en el día para la vida social después del trabajo, dándole un aire internacional al barrio.

Pero, no solo puedes ir por una copa o ir a cenar después de un día laboral, también puedes visitar museos y galerías de arte urbano que suelen abrir sus puertas para recibir a los vecinos varios días de la semana.

En cuanto al transporte, Shoreditch, tiene la estación Liverpool Street Station, la cual te da la posibilidad de tomar tren para ir a otras ciudades del país o metro para transportarte hacia otros barrios de la capital británica.

Islington

Islington te ofrece una gran variedad de lugares en los que puedes disfrutar de la vida social, como bares, museos, comercios independientes y restaurantes con múltiples platos. Además, puedes aprovechar parques como el Highbury Fields o el canal Regent’s en donde puedes dar un paseo en bicicleta o hacer una larga caminata al aire libre.

Este barrio es reconocido por su ambiente juvenil y atractivo tanto para turistas como para nómadas digitales, ya que en esta zona encuentras coliving como el Techspace Shoreditch, el Work.Life Islington o The Brew que cuentan con buenas calificaciones.

Lo mejor de todo, es que tienes algunos cafés con conexión a internet rápida y segura en donde puedes optar por trabajar sin inconvenientes, ya que sus espacios también han logrado ajustarse para ser cómodos, tranquilos y ofrecer, además, todo lo necesario para que un trabajador remoto pueda concentrarse.

Para poder transportarte a otras zonas de Londres, no tendrás inconvenientes, pues Islington cuenta con líneas de buses y estaciones de metro como la Angel y a pocas cuadras la King’s Cross, para movilizarte fácil y rápido.

Hackney

Es uno de los barrios más bohemios y activos en la noche de Londres que te podemos recomendar para pasar un tiempo como nómada digital, gracias a que sus habitantes suelen ser jóvenes profesionales que encuentran múltiples planes para hacer en las tranquilas calles de Hackney.

Este barrio es llamativo para trabajadores independientes, freelance o remotos, pues cuentan con diferentes alternativas de coworking y cafés que prestan sus espacios como el famoso The Trampery, en donde hay oficinas individuales y compartidas, pero además, hacen eventos para que profesionales de todas las nacionalidades y áreas puedan compartir.

Hackney se ubica al noroeste de Londres y no cuenta con estación de metro, sin embargo, su red Overground, que son trenes que operan en las periferias, hacen el trabajo de conectar a Hackney con otros barrios y sistemas de transporte como el metro.

Como otros barrios de Londres, este también tiene algunas zonas verdes y parques como el London Fields y el Victoria Park, en donde se puede aprovechar para hacer ejercicio o pasear. Los precios de alquileres de este sector son más asequibles que en otros barrios.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Los mejores barrios para vivir como estudiante en Londres

Ubicarte en Londres mientras estudias puede ser un poco complicado debido a la gran oferta de barrios que cuentan con características muy llamativas para los estudiantes. Sin embargo, hay factores que hacen más óptimos dos barrios para vivir siendo estudiante: Bloomsbury y King’s Cross, aquí te contamos por qué:

Bloomsbury

Es un barrio con muchas facetas, en el que puedes vivir siendo profesional, trabajador remoto o especialmente estudiante. Está ubicado en el centro de Londres, en donde se ubican varias de las grandes universidades de la ciudad como University College London, University of London y el School of Oriental and African Studies.

Estudiantes de diferentes partes del mundo prefieren este barrio por la variedad de actividades que se pueden hacer en sus calles a cualquier hora del día. Bloomsbury te ofrece cafés, librerías y bares para compartir con otros estudiantes, además de parques como el Russell Square y Bedford Square.

Una de las ventajas de vivir en este barrio es que encuentras todo lo que necesitas para tu día a día: supermercados, tiendas de ropa, centros comerciales y distintos tipos de transportes que conectan con toda la ciudad.

Los costos de vivir allí son altos, pero hay pisos compartidos entre varios estudiantes en donde puedes alquilar una habitación compartiendo únicamente algunas zonas, lo cual disminuye los costos de vivienda y expensas.

King’s Cross

King’s Cross es un barrio que te brinda todas las posibilidades de movilidad que te puedas imaginar, incluso para viajar a otros países gracias a que está muy cerca a aeropuertos y a la estación de tren Eurostar.

El barrio a ido cambiando poco a poco su infraestructura para convertirse en una zona moderna y atractiva para estudiantes internacionales, pues además queda muy cerca a instituciones como University College London y el Central Saint Martins.

Por sus calles también se pueden encontrar cafés, librerías, bibliotecas y bares que permiten combinar la vida universitaria con la vida social.

Finalmente, los costos de vivir en este barrio pueden ser altos si eliges un apartamento para ti solo, pero, si quieres ahorrar y de paso hacer amigos cuando te instales en Londres, puedes alquilar una habitación tradicional para estudiantes que tienen precios cómodos.

¿Cuál es el mejor barrio para vivir en Londres?

En este punto escoger el mejor barrio para vivir en Londres es una decisión difícil de asumir, ya que la ciudad cuenta con transporte eficiente, diversidad cultural y comercial, lo que hace que en donde te ubiques como nómada digital, estudiante o trabajador, no se sientas las desventajas entre unos barrios y otros.

Aún así, teniendo en cuenta la facilidad para desplazarte hacia otras zonas, el ambiente dinámico y la posibilidad de pagar un lugar económicamente más cómodo y con todos los beneficios que ofrece un barrio londinense, debemos resaltar la versatilidad de Bloomsbury.

El mejor barrio para vivir en Londres es Bloomsbury.
El mejor barrio para vivir en Londres es Bloomsbury. – Fuente: Shutterstock.com.

Además, porque puedes combinar diferentes planes para hacer a lo largo de tu semana. Podrías elegir planes culturales en el British Museum o visitar el British Library, pero también tienes la posibilidad de disfrutar de zonas naturales con el parque Russell Square.

Preguntas frecuentes sobre los mejores barrios para vivir en Londres

¿Cuál es el barrio más seguro de Londres?

La mayoría de barrios de Londres se consideran seguros para vivir, sin embargo, Richmond upon Thames destaca por su tranquilidad y baja tasa de delitos comunes.

¿Cuáles es el barrio más lujoso de Londres?

Kensington es un barrio conocido por tener un alto costo para vivir, debido a que la realeza británica se ha alojado en este barrio desde hace al menos 3 siglos, lo cual ha hecho que tenga ciertos comercios de moda y consumo exclusivos.

¿Qué universidades hay en el centro de Londres?

Varias de las más importantes universidades de Londres se ubican justamente en el centro de la ciudad. Allí encuentras la London School of Economics and Political Science, University of London o el University College of London.

De los barrios mencionados, ¿cuál es el más económico para vivir?

Hackney te ofrece los mejores precios para alquiler de vivienda, además de beneficios como la buena conexión en transporte con el resto de la ciudad y su ubicación cerca a bares, restaurantes, cafés, coworking y universidades, hace que no tengas que invertir tanto tiempo y dinero en moverte hacia otras zonas.

¿Es fácil encontrar alquiler en Londres?

Encontrar alojamiento en Londres, sobre todo si eres estudiante que llegas de otro país, puede ser un reto, ya que las zonas céntricas suelen tener alta demanda de habitaciones, pisos y apartamentos debido a los cómodos costos de alquiler con relación a otros barrios que están más retirados y tener costos mayores para vivir.

Selección de los mejores barrios de Londres para vivir.

¡Hola! soy comunicador social y periodista, he tenido la oportunidad de trabajar de manera remota la mayor parte de mi carrera, de escribir sobre varios temas que me gustan y de viajar. Ahora, he llegado a un lugar que me apasiona mucho y son los viajes, desde este espacio te compartiré datos, información y tips para que planear tus viajes sea más fácil.

Lee la bio completa