Los mejores barrios y zonas para vivir en Alicante
¡Te traemos los mejores barrios de Alicante para vivir y disfrutar de esta ciudad mediterránea! Descúbrelos aquí.
Si buscas vivir en una ciudad con un clima privilegiado durante todo el año, una amplia oferta cultural, de ocio, así como una gastronomía mediterránea tradicional, este destino puede encajar contigo. Por eso, en este artículo vamos a profundizar en descubrir cuáles son los mejores barrios de Alicante para vivir, tanto para familias, nómadas digitales o estudiantes.
Vive en pleno centro, con todos los servicios al lado, cerca de la universidad o en un apartamento con vistas al mar, dependiendo de tus necesidades personales o profesionales. Para elegir la zona correcta, vamos a analizar la seguridad, el acceso a servicios de salud y de educación, la oferta cultural o sus espacios verdes más cercanos. ¡Bienvenido a la terreta!

Los 3 mejores barrios para vivir en Alicante
En Alicante se vive muy bien y lo digo por experiencia propia, ya que esta ciudad tiene una alta calidad de vida que te aporta su sol, el mar, las famosas paellas, su fiesta nocturna y la seguridad de sus calles. Para escoger los mejores barrios de Alicante para vivir, es preciso que conozcas las características de cada uno según tu estilo de vida, así que toma nota de las tres zonas que hemos seleccionado.
1. Casco Antiguo, barrio Santa Cruz
En el Casco Antiguo se puede palpar la verdadera tradición alicantina, sobre todo en su pintoresco barrio Santa Cruz. Esta zona destaca por sus calles estrechas y casas de colores blancas y azules repletas de macetas que reflejan la esencia de la vida mediterránea.
En cuanto a los alquileres, en Idealista puedes encontrar un estudio por $822 (€700) al mes o una vivienda de dos dormitorios desde $1.116 (€950). Conoce más a fondo las características de uno de los mejores barrios de Alicante:
- Transporte: dentro del barrio se puede circular en bicicleta o en sus tuk-tuk, más enfocados en hacer un recorrido turístico. A pocos metros, desde la Explanada, salen varian líneas de autobuses.
- Servicios de salud: a tres minutos andando se encuentra en Centro de Salud Santa Faz y a diez minutos en transporte el Hospital General.
- Calidad del agua: apta para el consumo aunque de dureza alta, lo que afecta al sabor y la formación de cal.
- Calidad del aire: según el Informe 2023 de Calidad del Aire en la Comunidad Valenciana (Generalitat Valenciana), está dentro de lo recomendado por la OMS, además en este barrio no hay tráfico, por lo que la calidad es mejor que en en centro.
- Ruido: el Ayuntamiento lo ha decretado como Zona Acústicamente Saturada (ZAS) para reducir los horarios de los pubs.
- Educación: en el barrio y cercanías hay academias de idiomas y la Universidad de Alicante se encuentra a 15 minutos en Tram desde la estación del Mercado.
- Seguridad: aunque es una zona de ocio nocturno, no existe inseguridad.
- Espacios verdes: el Castillo de Santa Bárbara se enclava dentro de este barrio, con una pinada para recorrer caminando y admirar las vistas de la ciudad.
- Comercios: pequeñas tiendas típicas de barrio y el Mercado Central se encuentra a 5 minutos caminando.
- Actividades ocio: varios museos como el MACA y centros sociales como el Centro 14, donde se realizan talleres culturales. Además, en este barrio se concentran muchos bares, restaurantes y pubs, para tomar algo o bailar.
2. Ensanche- Diputación
Otro de los mejores barrios de Alicante donde puedes vivir en la zona de Ensanche Diputación, situado en el centro de la ciudad, al lado de la conocida Plaza de los Luceros. Se trata de un barrio moderno, lleno de avenidas comerciales, tiendas, restaurantes y centros comerciales.
Los alquileres son elevados en esta zona al estar en pleno centro, pero en la plataforma Idealista puedes encontrar estudios desde $940 (€800) o de más dormitorios a partir de $999 (€850) al mes. Además, estas son sus particularidades:
- Transporte: gran cantidad de líneas de autobuses, además de la estación principal del Tram en Luceros y la estación de tren Renfe.
- Servicios de salud: tienes varias clínicas privadas alrededor y el Centro de Salud de Especialidades a cinco minutos caminando. Además, con el Tram puedes llegar en 10 minutos al Hospital General.
- Calidad del agua: apta para el consumo aunque de dureza alta, lo que afecta al sabor y la formación de cal.
- Calidad del aire: media, con cierta contaminación urbana por tráfico, según el Ayuntamiento de Alicante.
- Ruido: medio-alto, según el Mapa del Ruido del 2022, en las grandes avenidas debido al tráfico.
- Educación: escuelas de idiomas, de formación profesional y con la Universidad de Alicante a cinco minutos en tren.
- Seguridad: alta, con baja incidencia delictiva, según datos del Ministerio del Interior del 2023.
- Espacios verdes: a diez minutos caminando se encuentra el Parque Canalejas, famoso por sus ficus centenarios. También a diez minutos tienes el Castillo San Fernando y el de Santa Bárbara.
- Comercios: el centro comercial El Corte Inglés se encuentra en este barrio, así como la Avenida Maisonnave con las tiendas de moda más conocidas.
- Actividades ocio: puedes ir al cine Ana en el barrio, también tienes el Teatro Principal a cinco minutos y muchas oferta de pubs donde realizan conciertos y monólogos. La calle Castaños es muy conocida por concentrarse la mayoría de pubs con música y terrazas.
3. Playa San Juan
Si no puedes vivir lejos del mar, entonces te va a encantar la zona de San Juan, un barrio turístico en verano y más tranquilo en invierno con una playa de más de seis kilómetros en el mismo barrio. Se trata de una zona exclusiva, aunque si buscas un alquiler por temporada, desde septiembre a mayo, puedes encontrar desde $880 (€750) con garaje incluido en Idealista. En verano, el alquiler se enfoca en el turismo, aunque puedes encontrar a partir de $940 (€800) por larga temporada.
- Transporte: las líneas 21, 22 y el Tram te conectan con el centro de la ciudad en 20 minutos.
- Servicios de salud: hay un consultorio de salud en la Avenida Bruselas y el Hospital de San Juan se encuentra a cinco minutos en coche.
- Calidad del agua: apta para el consumo aunque de dureza alta, lo que afecta al sabor y la formación de cal.
- Calidad del aire: mejor que en el centro debido a estar cerca de la playa.
- Ruido: es una zona más tranquila que el centro de Alicante en cuanto al tráfico, aunque por la noche existe ocio nocturno.
- Educación: en esta zona hay academias de idiomas y la Universidad Miguel Hernández de San Juan.
- Seguridad: es una zona segura según datos del Ministerio del Interior, aunque en verano hay que extremar la precaución por pequeños hurtos en la playa, principalmente.
- Espacios verdes: el Parque Sergio Melgares en uno de los parques más grandes de la ciudad.
- Comercios: el barrio está lleno de tiendas de ropa, calzado, restaurantes y con el Centro Comercial Fontana.
- Actividades ocio: deportes acuáticos en la playa y ocio nocturno en la Avenida Costa Blanca.

Los mejores barrios para vivir como nómada digital en Alicante
Si eres un nómada digital recién llegado a esta ciudad y estás buscando los mejores barrios de Alicante para instalarte, te hemos seleccionado dos zonas que estamos seguros, te van a encantar: el Centro y Virgen del Socorro. Alójate cerca del centro, de la playa y con las ventajas que un nómada necesita, como espacios de coworking y coliving.
Centro
La zona del centro que comprende las avenidas Alfonso el Sabio, Dr. Rico y Masisonnave es uno de los mejores barrios de Alicante para un nómada digital. Aquí se concentran la mayoría de espacios de coworking, cafeterías con wifi, residencias coliving y, además, tienes todos los servicios que necesites a un paso: gimnasios, restaurantes, tiendas, centros comerciales, teatros, cines y la Playa del Postiguet a 10 minutos caminando.
- Coworking: Luceros 12 Coworking está ubicado en la Plaza de los Luceros, con puesto fijo en espacio compartido desde $102 (€99) al mes.
- Coliving: en la Avenida Alfonso el Sabio, te puedes alojar en Suiters Alicante, desde $940 (€800) al mes, en un estudio privado con espacio de coworking.
- Cafeterías: la librería Pynchon es un espacio cultural donde puedes teletrabajar mientras te tomas un café en la calle Segura.

Raval Roig
Si prefieres estar en un barrio más tranquilo, pero muy bien conectado con el centro, otro de los mejores barrios de Alicante es Raval Roig. Te ofrece una gran cantidad de servicios a tu alcance, así como conexión en autobús y línea de Tram. También puedes llegar caminando al centro y a la playa en cinco minutos y a un paso tienes el Centro Comercial Plaza Mar 2 con tiendas, cines y supermercado.
- Coworking: dispones del Coworking Babbid, Crema o BSG, situados cerca de la Playa del Postiguet.
- Coliving: a cinco minutos en coche tienes el coliving Suiteroom Alicante desde $705 (€600) al mes, con servicios incluidos y piscina comunitaria.
Conectividad en Alicante
Además de la conexión a internet dentro de los espacios de coworking, los planes mensuales de Holafly te permiten teletrabajar desde cualquier punto de la ciuda. Esta solución es perfecta para nómadas digitales que viajan constantemente entre diferentes países, ya que su eSIM es válida para más de 170 destinos.
Además, si contratas el plan ilimitado, podrás conectarte en varios dispositivos de forma simultánea desde $50.50 USD al mes. Si tu viaje a Alicante es por poco tiempo, entonces te recomendamos la eSIM para España de Holafly, que te permite contratar datos ilimitados solo los días que necesites.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
Los mejores barrios para vivir como estudiante en Alicante
Ahora vamos a descubrir los mejores barrios de Alicante para estudiantes y, entre sus características, hemos seleccionado aquellos que tengan proximidad a la Universidad o buena conexión en transporte, así como alquileres más económicos y un ambiente juvenil.
Altozano
Empezamos con el barrio Altozano, situado a diez minutos de la Universidad de Alicante en autobús con la línea 24 y a cinco del centro. Es una zona residencial, juvenil, con tiendas y supermercados alrededor y precios de alquiler más bajos. En esta zona, puedes econtrar habitaciones desde $315 (€270) al mes en una vivienda compartida con otros estudiantes, a través de la plataforma idealista.

El Pla
Otro de los mejores barrios de Alicante para estudiantes es el Pla, con la parada del Tram que te conecta con la Universidad de Alicante en 10 minutos. Este barrio tiene todo lo que necesitas para tu día a día, como tiendas, centros comerciales o gimnasios. Además, dispones de la Biblioteca Pública Pla-Carolinas para poder estudiar en un entorno tranquilo.
Si te apetece ir a la playa, puedes ir caminando en un paseo de 15 minutos y también está fácilmemte conectado con el centro y la zona de ocio nocturno. En cuanto al alquiler, una habitación en esta zona está desde (€285) al mes.
¿Cuál es el mejor barrio para vivir en Alicante?
Aunque Alicante tiene varias zonas muy buenas para vivir, creemos que el barrio Ensanche–Diputación es uno de los mejores para residir. Esto es debido a su ubicación céntrica, la excelente conectividad en transporte público, la proximidad a servicios de salud, comercios, centros de formación y la seguridad, que lo convierten en una de las zonas más completas de la ciudad:
- Opciones de ocio para todos los gustos (cine, teatro, museos y centros de realidad virtual)
- A 10 minutos caminando de la Playa del Postiguet o del Castillo de Santa Bárbara.
- Espacios de coworking y coliving
- Estación principal del Tram y Renfe
Preguntas frecuentes sobre los mejores barrios para vivir en Alicante
Las zonas del Centro, Playa San Juan y Ensanche -Diputación son los mejores barrios de Alicante para vivir por su seguridad.
Los ciudadanos extranjeros suelen escoger barrios cercanos a la playa como Playa San Juan o Virgen del Socorro.
El Casco Antiguo está lleno de museos, historia, tradición y ocio nocturno.
El Pla y Altozano, son barrios con alquileres más asequibles, comparados con el centro, y con buenos servicios básicos.