¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Se calcula que, cada año, unos 120.000 estudiantes internacionales viajan para estudiar inglés en Irlanda. Buscan una experiencia inmersiva que les permita mejorar su fluidez al hablarlo y formarse en prestigiosas escuelas especializadas. ¿Estás aquí porque quieres unirte a ellos? Entonces te gustará el post que hemos preparado.

Haremos un repaso por los costes que tendrías que afrontar si decides hacerlo y también por las becas que podrías solicitar para costearlo. Repasaremos las mejores agencias para estudiar en el extranjero que ofrecen sus servicios en este destino y los centros educativos más populares entre aquellos que visitan la isla Esmeralda para mejorar su destreza con la lengua de Shakespeare. Acompáñanos y empieza hoy mismo a organizarlo todo para vivir una de las mejores aventuras de tu vida.

Cómo estudiar inglés en Irlanda: consejos

Cuánto cuesta estudiar inglés en Irlanda

Empezaremos hablando de una de las cosas más importantes en las que debes pensar antes de nada. ¿Puedes afrontar los gastos de vivir y estudiar en Irlanda? ¿Cuánto cuestan los cursos? ¿Es caro el alojamiento? No queremos decirte que depende. Pero depende. Influirán muchos factores en el coste total, como el tipo de residencia que elijas para quedarte durante tu estancia, la academia en la que vayas a hacer el curso o la duración del mismo. También de si vas con agencia o no y de los servicios que esta incluya.

Antes de darte algunos precios de referencia que hemos visto, te adelantamos que, si lo comparamos con otros destinos, el costo de vida de Irlanda está en un rango medio. Te saldrá más caro que estudiar inglés en Malta, pero más barato que hacerlo en Reino Unido, Estados Unidos o Canadá. Echa un vistazo a esta tabla para hacerte una idea del panorama:

Precio medio (€)Precio medio ($ USD)
Curso estándar de inglés general (20 clases por semana) – 1 semana150162
Curso estándar de inglés general (20 clases por semana) – 4 semanas600648
Curso intensivo de inglés general (30 clases por semana) – 1 semana210227
Curso intensivo de inglés general (30 clases por semana) – 4 semanas840907
Alojamiento en piso compartido – 2 semanas500540
Alojamiento en piso compartido – 4 semanas10001080
Suplemento de temporada alta (junio-septiembre) por semana5054
Precios para estudiar inglés en Irlanda

Si vas a estudiar en Irlanda y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Además, si vas a aprovechar para visitar otros países europeos, con una sola eSIM podrás disfrutar de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Dónde conseguir becas para estudiar inglés en Irlanda

¿Te has desanimado un poco porque viendo los precios crees que no podrías permitírtelo? No lo hagas. Al menos todavía, hay alternativas. Puedes intentar conseguir alguna de las becas para estudiar en Irlanda que hay disponibles. Ofrecen ayudas monetarias para afrontar los gastos de alojamiento, matrícula y manutención. Estás son algunas de las que nos han parecido más interesantes:

1. Becas del Ministerio de Educación de España (MEC)

Para empezar, hablaremos de las populares Becas MEC. Cada año, permiten a miles de estudiantes españoles estudiar a cursos intensivos de inglés en el extranjero.

  • Requisitos para conseguirla: ser ciudadano español y estar matriculado en un curso oficial (o haber completado el curso anterior con éxito). También cumplir con ciertos criterios económicos.
  • Cobertura y beneficios: parte de la matrícula, el transporte y el alojamiento.
  • Cuantía: varía en función del destino y hasta de una convocatoria a otra. Para Irlanda, el importe puede alcanzar los €1.245 ($1.330 USD).
  • Tipo de estudios que ofrece: cursos intensivos de inglés en academias reconocidas.
  • Cómo solicitarla: accede a la plataforma del Ministerio de Educación de España entre marzo y mayo, rellena la solicitud y envía los documentos requeridos.

2. Becas Eurolingua

Otra de las opciones más interesantes para estudiar inglés en Irlanda es el programa de Becas Eurolingua. Ofrecen una inmersión lingüística total durante el verano e incluyen clases de inglés con alojamiento y actividades culturales.

  • Requisitos para conseguirla: ser ciudadano de la Unión Europea y estar matriculado en ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos o estudios universitarios en el curso 2024-2025.
  • Cobertura y beneficios: curso de inglés, alojamiento en familia anfitriona o residencia y un programa de actividades culturales y excursiones.
  • Cuantía: el curso y la estancia estarán cubiertos en su totalidad.
  • Tipo de estudios que ofrece: cursos de inglés general de dos semanas.
  • Cómo solicitarla: accede a la página web de Eurolingua, completa la solicitud y adjunta la documentación necesaria.
  • Fecha límite de solicitud: 16 de abril de 2025.

3. Beca NED College

Este programa ofrece 400 becas a estudiantes internacionales. Una de las cosas más interesantes que tiene es que incluye una visa de trabajo que permite trabajar mientras se estudia. Es una excelente oportunidad para aquellos que buscan mejorar su inglés y, a la vez, ganar experiencia laboral en el extranjero.

  • Requisitos para obtener esta beca: ser mayor de 18 años, contar con ciudadanía de alguno de los países latinoamericanos elegibles y no tener restricciones de entrada a Europa.
  • Cobertura y beneficios: financiación total o parcial del curso de inglés, con acceso a una visa de trabajo durante 8 meses.
  • Cuantía: cubre hasta el 100% del curso, que cuesta €2.900 ($3.100 USD).
  • Tipo de estudios que ofrece el programa: cursos intensivos de inglés de 8 meses de duración.
  • Cómo solicitarla: inscríbete en la web de NED College, paga la tarifa de inscripción de €20 y haz el examen de inglés el 10 de agosto.
  • Fecha límite para solicitarla: 7 de agosto de 2024.

4. Becas del Gobierno de Irlanda (International Education Scholarship)

Si lo que quieres es estudiar en una universidad irlandesa a la vez que mejoras tu inglés, te interesará la International Education Scholarship, del Gobierno de Irlanda.

  • Requisitos para conseguirla: demostrar excelencia académica y profesional, contar con experiencia en actividades extracurriculares (arte, deportes o voluntariado) y presentar dos cartas de recomendación.
  • Cobertura y beneficios: apoyo monetario para cubrir gastos de manutención y, en algunos casos, exención total o parcial del pago de matrícula.
  • Cuantía: puede alcanzar hasta €10.000 ($10.700 USD).
  • Tipo de estudios que ofrece: cursos de inglés, formación académica y estudios universitarios en instituciones irlandesas.
  • Cómo solicitarla: primero, deberás ser aceptado en una institución educativa irlandesa. Después, podrás solicitarla a través de la web oficial del Gobierno de Irlanda entre febrero y marzo.

5. Programa de Becas #beNED de NED College

Otro programa que ofrece ayudas a quienes quieren estudiar inglés en Irlanda es el #beNED del NED College.

  • Requisitos para conseguirla: registrarse en el programa #beNED y hacer un examen de inglés online.
  • Cobertura y beneficios: descuentos de hasta el 50% en cursos de inglés.
  • Cuantía: las becas pueden cubrir entre el 30% y el 100% del curso.
  • Tipo de estudios que ofrece: cursos intensivos de inglés en diversas modalidades.
  • Cómo solicitarla: regístrate en la web de NED College, presenta la documentación que te piden y haz el examen.
  • Fecha de aplicación: abierta todo el año.

Como te decíamos, estas son las que nos han parecido más interesantes para incluir en este artículo. Sin embargo, hay muchas más becas para estudiar inglés en el extranjero que puedes solicitar. Por ejemplo, las becas Erasmus para hacer un curso o semestre universitario en alguna universidad irlandesa. O las de la agencia EF. Te aconsejamos tomarte un tiempo e investigar hasta encontrar una que encaje con lo que buscas.

paisaje irlanda, hucha dinero becas y grupo de estudiantes
Becas para estudiar inglés en Irlanda. Fuente: pexels

Mejores escuelas para estudiar inglés en Irlanda

Ahora que ya sabes cuánto te costaría estudiar en Irlanda y que, quizás, podrías optar a una beca, pasemos a ver cuáles son los mejores lugares para hacerlo. Ten en cuenta que la isla Esmeralda es uno de los destinos favoritos para estudiar en el extranjero, así que los centros especializados en este tipo de cursos no son pocos.

Para ayudarte a encontrar una academia que case con tus objetivos y necesidades, te traemos tres opciones. Nos ha costado elegir entre tantas, pero hemos seleccionado una que ofrece cursos sin alojamiento, otra que no y otra especializada en alumnos adultos. Así, podrás tener dónde elegir según lo que busques.

1. CES (Centre of English Studies) – Con alojamiento

Empezaremos con la opción ideal para aquellos que quieren aterrizar en Irlanda con el alojamiento ya gestionado. CES (Centre of English Studies) está en Dublín y es una de las academias para estudiar inglés más populares del país. 

Se fundó en 1979 y en este tiempo ha logrado hacerse con bastantes reconocimientos. Por ejemplo, tiene la acreditación de EAQUALS y la ALTO, que certifican la calidad de su enseñanza.

  • Cursos y niveles: programas de inglés general, intensivo, preparación para exámenes como IELTS y Cambridge, inglés de negocios y clases particulares. Para todos los niveles, desde principiante a avanzado.
  • Tipo de inglés: inglés británico, con un enfoque en gramática, comunicación y comprensión auditiva.
  • Alojamiento y servicios: familias anfitrionas o residencias de estudiantes. Las familias suelen estar ubicadas en barrios residenciales de Dublín y ofrecen media pensión. En las residencias podrás alojarte en habitaciones individuales o compartidas y tendrás acceso a cocina, WiFi y zonas de estudio.
  • Rango de precios: los cursos básicos parten de los €265 ($288 USD) por semana. El alojamiento en familia anfitriona cuesta unos €250 ($270 USD) semanales.
  • ¿Por qué decantarse por esta academia? Destaca por su larga trayectoria, la posibilidad de combinar estudios con alojamiento y su ubicación en el centro de Dublín.

2. EC Dublin 30+ – Para adultos

Esta academia es solo para adultos mayores de 30 años que buscan un ambiente más maduro y profesional. También está en Dublín y es una de las más prestigiosas del país. Cuenta con acreditaciones de IALC y Eaquals, organismos que certifican la excelencia en la enseñanza del inglés.

  • Cursos y niveles: programas de inglés general, inglés de negocios y preparación para exámenes oficiales como IELTS y Cambridge. Cursos de una semana o varios meses. Con opciones estándar e intensivas.
  • Tipo de inglés: inglés británico, con un enfoque en fluidez comunicativa y lenguaje profesional.
  • Alojamiento y servicios: opcional, pero ofrece opciones en residencias privadas y familias anfitrionas.
  • Rango de precios: desde €295 ($320 USD) por semana. El alojamiento en residencia privada ronda los €250 ($270 USD) semanales.
  • ¿Por qué elegirla? Además de por su ambiente más formal, destaca por su ubicación en el corazón de la ciudad.

3. Everest Language School – Sin alojamiento

¿Ya tienes donde alojarte y solo buscas una academia con buenos cursos? Entonces, echa un vistazo a lo que ofrece la moderna escuela de grupos reducidos Everest Language School. Al igual que las dos anteriores está en Dublín.

  • Cursos y niveles: programas de inglés general, intensivo, preparación para exámenes oficiales (IELTS y Cambridge) y cursos de inglés para negocios. También dispone de clases enfocadas en la conversación y la pronunciación.
  • Tipo de inglés: inglés británico con énfasis en la comprensión oral y escrita.
  • Rango de precios: desde €210 ($227 USD) por semana. Los programas intensivos pueden costar hasta €343 ($370 USD) semanales.
  • ¿Por qué elegirla? Una alternativa moderna y asequible en el centro de Dublín.
libro para aprender inglés y calle de Dublín
Escuelas para estudiar inglés en Irlanda. Fuente: pexels

Cómo estudiar inglés en Irlanda y trabajar al mismo tiempo

Si no consigues una beca, o sí, pero no es suficiente para costearte tu estancia, puedes hacer como muchos otros que van a estudiar en el extranjero y trabajar a la vez. No es raro encontrar a jóvenes que han ido a hacer cursos para mejorar su inglés trabajando en pubs irlandeses o en tiendas, sobre todo.

Si eres ciudadano de la Unión Europea, no necesitarás solicitar un permiso para trabajar  de forma legal. En cambio, si eres de un país de fuera de la UE, deberás solicitar una visa de estudiante de Irlanda (Stamp 2). Te la darán siempre que te matricules en cursos que superen las 25 semanas y con ella podrás trabajar hasta 20 horas semanales durante el período lectivo. Hasta 40 horas en los meses de vacaciones (junio, julio, agosto y diciembre).

Mejores temporadas para estudiar inglés en Irlanda

¿Sabes que quieres ir a estudiar inglés a Irlanda pero no acabas de decidir en qué época? En realidad, ir a esta espectacular isla es buena idea en cualquier momento del año. Piénsalo bien, eso sí, porque elegir una estación u otra puede cambiar por completo tu experiencia.

Los meses de verano son, sin duda, los más agitados. Coincidirás con miles de estudiantes de todo el mundo que llegan al país a aprender, pasárselo bien y explorar los paisajes de la isla. Las ciudades y pueblos ofrecen extensos programas de ocio y en las academias podrás elegir entre mucho más cursos. ¿La desventaja? Los precios son más caros y encontrar alojamiento es mucho más complicado.

Podríamos decir que el invierno es, en general, más tranquilo. Bajan los precios de los alquileres y  el ambiente es más relajado en todas partes. Eso sí, los días son más cortos, el clima más lluvioso y las cosas que hacer mucho menos diversas.

El otoño y la primavera te ofrecerán un equilibrio. Las academias tienen menos alumnos, pero el ambiente internacional es suficiente para que siempre haya algo interesante que hacer. Los precios son más asequibles que en verano y el clima más agradable que en invierno.

Agencias populares para estudiar inglés en Irlanda

Antes de acabar, queríamos hablarte de las agencias para estudiar en Irlanda. Aunque puede salirte más caro que organizarlo por tu cuenta, este tipo de empresas te organizan la contratación del curso, la reserva del alojamiento y hasta el trámite para solicitar la visa. En muchas, también está incluido un programa de actividades extracurriculares.

Te decimos lo mismo que cuando hablamos antes de las academias, hay tantas que es complicado elegir. En esta ocasión, hemos seleccionado dos que tiene buenas puntuaciones en Trustpilot (más de 4/5✭). Las dos tienen sus propias academias y décadas de experiencia ayudando a alumnos que quieren estudiar fuera de su país.

estudiante con libros para aprender inglés y paisaje de Irlanda
Agencias para estudiar inglés en Irlanda. Fuente: unsplash

1. EF Education First

Si no es la primera vez que te entra el gusanillo de irte a estudiar fuera y ya habías investigado algo sobre cursos de idiomas en el extranjero, te sonará EF Education First. Con más de 50 años de trayectoria, organiza programas de enseñanza de inglés en numerosos países. Apuesta por la inmersión total y ofrece clases, alojamiento y actividades.

  • ¿Qué ofrece? Cursos de inglés general, intensivo y de negocios. También programas de preparación para exámenes oficiales como IELTS y Cambridge.
  • Alojamiento: puedes elegir entre una familia anfitriona o residencias estudiantiles.
  • Actividades y vida social: organiza excursiones, eventos y actividades culturales para que puedas poner en práctica lo que has aprendido y también conocer gente de diferentes nacionalidades.
  • Asesoramiento para visa: sí.
  • Rango de precios: desde €295 ($320 USD) a la semana. El alojamiento en residencia, desde €250 ($270 USD) semanales.

2. Kaplan International

Otra muy popular es Kaplan International. Con presencia en diferentes países de habla inglesa, su sucursal en Dublín es una de las favoritas entre los estudiantes internacionales.

  • ¿Qué ofrece? Programas de inglés general, intensivo y preparación para exámenes como IELTS y Cambridge. También cursos diseñados para profesionales.
  • Alojamiento: gestiona residencias estudiantiles con habitaciones compartidas y acceso a áreas comunes. Además, asesora a quienes prefieren alquilar un piso por su cuenta.
  • Actividades y networking: organizan salidas culturales, excursiones y eventos.
  • Asesoramiento en trámites de visa: sí.
  • Rango de precios: desde €210 ($227 USD) semanales. Los programas intensivos pueden pasar de los €343 ($370 USD) por semana.

Preguntas frecuentes sobre dónde estudiar inglés en Irlanda


¿Cuánto cuesta estudiar inglés en Irlanda?


El precio dependerá del tipo de curso y de la escuela que elijas. De media, los cursos básicos empiezan en €210 ($227 USD) por semana. Los intensivos pueden costar más de €343 ($370 USD) semanales.


¿Puedo trabajar mientras estudio inglés en Irlanda?


Sí, es posible. Si eres ciudadano de la Unión Europea, no necesitas ningún permiso. Si eres de fuera de la UE, necesitarás tramitar la visa de estudiante Stamp 2 y matricularte en un curso de mínimo 25 semanas para poder trabajar hasta 20 horas semanales durante el período lectivo y hasta 40 horas en vacaciones.


¿Cuál es la mejor época para estudiar inglés en Irlanda?


Depende de lo que busques. El verano es la temporada alta, con más actividades y ambiente internacional, pero también precios más elevados. El invierno es más económico, pero los días son más cortos y fríos. La primavera y el otoño ofrecen un equilibrio entre clima agradable, precios moderados y menos turistas.


¿Necesito visa para estudiar inglés en Irlanda?


Si eres ciudadano de la Unión Europea, no necesitas visa. Para estudiantes de fuera de la UE, si el curso es menor a 90 días, pueden ingresar con una visa de turista. Si es mayor a 25 semanas, deberán solicitar una visa de estudiante Stamp 2, que permite trabajar mientras estudian.


¿Qué agencias ayudan a gestionar estudios en Irlanda?


Dos populares son EF Education First y Kaplan International. Ambas tienen experiencia en asesorar a estudiantes internacionales. Ofrecen cursos de inglés, alojamiento y ayuda con los trámites de la visa.

Spanish SEO Content Writer

¡Hola! Ciao! Hello! Mi nombre es Ana. Me apasiona viajar, descubrir nuevas culturas y contarlo. Hubo un tiempo en que soñaba con transformar mi pasión por los viajes y escribir en mi profesión y, ¿adivina qué? Hace más de diez años que lo conseguí. En este tiempo, he aprendido a combinar mi interés por ambas cosas para convertirlo en soluciones prácticas que ayuden a otros viajeros. Y eso es, precisamente, lo que intento hacer en Holafly: ayudarte con guías y artículos útiles para que organizar tus aventuras sea mucho más sencillo.✈️ 🌏

Lee la bio completa