¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Argentina es un destino perfecto para los extranjeros que desean aprender o perfeccionar el idioma español. El país ofrece una amplia cartera de cursos, muchas opciones de financiamiento y, además, la posibilidad de ser parte del folclore argentino. De todas sus ciudades, recomendamos la capital, Buenos Aires, porque la oferta allí es más amplia que en el resto del territorio nacional. Para eso, preparamos una guía con todo lo que tienes que saber para estudiar español en Buenos Aires. Te ayudamos a vivir unos meses a puro aprendizaje y experiencias emocionantes en “la ciudad de la furia”.

¿Qué veremos en este artículo? Nos ponemos en la piel de un estudiante que llega a la capital de Argentina a aprender o perfeccionar su español. Le contamos sobre el costo de vida aproximado, cómo puede conseguir una beca, cuáles son las mejores escuelas de español de Buenos Aires y otros aspectos clave que debería evaluar antes de mudarse. ¡Comencemos!

¿Cuánto cuesta estudiar español en Buenos Aires?

Para estudiar español en Buenos Aires, deberás mudarte a Argentina, un país sudamericano que tiene un costo de vida alto, pero más bajo si lo comparamos con otros países hispanohablantes. Es cierto que la realidad económica del país no es la mejor en este momento (y desde hace varios años), pero no por eso deberías descartarlo como destino. De hecho, vivir en Argentina puede ser una experiencia emocionante. Estudiar allí te dará la posibilidad de explorar sus maravillas naturales, probar comidas típicas, descubrir el mate, ser testigo de la pasión por el fútbol que tienen los argentinos y sumergirte en sus costumbres y tradiciones. Todo ello, mientras aprendes o mejoras tu español.

En este artículo sobre el costo de vida en Argentina podrás ahondar más en el tema. Pero, aquí te dejamos una tabla con algunos gastos que deberías considerar al momento de armar un presupuesto. El mismo dependerá del tipo de alojamiento que escojas, de la academia o escuela a la que asistas, de la duración del curso y de las comodidades que quieras tener para tu día a día.

Precio promedio en dólares (USD)Precio promedio en euros (€)
Apartamento de una habitación en zona céntrica $350-600 USD€333-571
Apartamento de una habitación en zona suburbana$250-450 USD €238-428
Coliving (habitación privada con servicios incluidos)$400-1.000 USD
€381-952
Airbnb (estadía mensual en monoambiente)$500-1.000 USD €476-952
Canasta básica de alimentos$240 USD€220
Tarjeta SUBE física$1,42 USD€1,35
Seguro médico privado$60-150 USD€57-476
Programa intensivo de español (de hasta 50 semanas de duración)A partir de $200 USD€183
Clase individual de españolA partir de $390 USD (por 10 clases)€358
Costo de vida promedio para un estudiante en Buenos Aires

Algunos tips para ahorrar dinero:

  • Para ahorrar en alojamiento puedes buscar compartir el alquiler con algún compañero de estudios, una modalidad que se usa mucho en el país. Si no conoces a nadie, puedes comenzar con una estadía corta en un Airbnb y, una vez que encuentres un compañero de confianza, mudarte a un alojamiento definitivo.
  • Los coliving pueden ser una buena opción. Si bien están más enfocados a nómadas digitales y trabajadores remotos, en algunos casos aceptan estudiantes. Si buscas vivir en comunidad, la experiencia puede ser sumamente enriquecedora.
  • Puedes coordinar con tus compañeros de coliving o de estudios para hacer compras al por mayor y obtener descuentos en alimentos y bebidas.
  • Aprovecha las billeteras virtuales (como Naranja X), que muchas veces ofrecen descuentos en supermercados, farmacias, para compras online y muchos otros servicios.

¿Necesitas internet para estudiar español en Buenos Aires? Considera Holafly Connect como una alternativa para ahorrar dinero y tener datos ilimitados. Solo tienes que elegir un plan mensual y comenzar a disfrutar de tener internet de alta velocidad y seguro durante el tiempo que dure tu programa de estudios.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes de suscripción de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial
El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Dónde conseguir una beca para estudiar español en Buenos Aires?

Una forma de disminuir el gasto que implica estudiar español en Argentina es a través de una beca. La misma te permitirá cubrir la totalidad o una parte de tus estudios, disminuyendo considerablemente el presupuesto mensual.

Una de las mejores opciones para estudiar español en Buenos Aires son las becas para extranjeros en la UNNOBA. Ofrecida por la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, está dirigida a estudiantes universitarios de grado o posgrado no hispanohablantes. Dicha institución forma parte del Consorcio Interuniversitario para la Enseñanza y Evaluación del Español como Lengua Segunda y Extranjera (ELSE), que ha creado el examen CELU (Certificado de Español Lengua y Uso). Por ende, los estudiantes pueden rendir aquí este examen para contar con la certificación oficial de conocimientos de español.

El programa dura cinco meses y la convocatoria normalmente se realiza entre los meses de marzo y diciembre del año anterior al de inicio de la beca. Los cursos se dictan cada semestre, por lo que inician en marzo y en agosto de cada año. Los beneficiarios de esta beca estarán exentos del pago de tasas para la realización del curso.

Mejores escuelas para estudiar español en Buenos Aires

Una de las cosas que posiblemente te preguntas es cuál es la mejor escuela de Buenos Aires para estudiar español. Lo cierto es que hay una gran cantidad de opciones, por lo que elección puede ser un poco confusa. En todo caso, te recomendamos tener en claro qué tipo de curso deseas hacer (intensivo o de larga duración), si prefieres clases grupales o individuales, si buscas curso y alojamiento, entre otras cosas. Tener claro cuál es el norte respecto a tus estudios te ayudará a elegir la opción más adecuada.

Como te queremos ayudar, te dejamos acá algunas de las mejores escuelas para estudiar español en Buenos Aires:

DWS Spanish School

Esta escuela situada en el icónico barrio de Palermo es una de las mejores opciones para los estudiantes que desean aprender español. Ofrece tres tipos de cursos:

  • Programa de español intensivo (20 horas semanales, 4 horas diarias), destinado a alumnos de 18 años en adelante y con un cupo de hasta seis alumnos por clase. La duración del curso la elige el alumno, ya sean unas pocas semanas hasta 12 meses (en función a ello varía el costo del curso).
  • Programa de español superintensivo (30 horas por semana – 4 horas de clases grupales por día + 2 horas de clases individuales por día). Es ideal para los alumnos mayores de 18 años que necesitan mejorar sus conocimientos de español y trabajar en áreas específicas del vocabulario. La duración del curso puede ser de unas semanas hasta 12 meses.
  • Clases privadas, que se adaptan al ritmo de aprendizaje del alumno. Están destinadas a alumnos de todas las edades y se pueden acomodar en función a sus preferencias.

DWS Spanish School ofrece la posibilidad de contratar el alojamiento para el tiempo que vaya a durar tu curso. Las opciones que ofrece son apartamentos compartidos con habitaciones individuales por $200 USD por semana; casas de familia, con habitación individual y desayuno incluido, por $240 USD por semana; casa de familia, con habitación individual y media pensión (desayuno y cena), por $330 USD por semana; o un apartamento privado por $400 USD semanales.

El costo de los cursos varía según el tipo de programa y la duración del mismo. También depende de si incluyes alojamiento en el paquete. Aquí te dejamos una aproximación de los costos:

  • Curso de español intensivo + alojamiento: desde $400 USD
  • Programa superintensivo + alojamiento: desde $650 USD
  • Clases individuales + alojamiento: desde $470 USD

Expanish

Esta galardonada escuela de español es otra de las mejores alternativas para las personas que desean aprender el idioma, con una cartera de cursos sumamente amplia y variada. Además, ofrece a sus alumnos actividades culturales, programas de pasantías, voluntariados y alojamiento. Recibe a estudiantes de todas las edades y la duración de los cursos es variable, desde una semana hasta seis meses.

Aquí te dejamos un listado de algunos de los programas para estudiar español en Buenos Aires que ofrece Expanish:

  • Curso grupal nocturno: destinado a personas de 16 años en adelante, ideal para quienes trabajan durante el día y desean cursar por la tardecita/noche. La duración del curso es de 4-40 semanas, con cuatro clases semanales y hasta 12 alumnos por curso.
  • Curso grupal intensivo: de 20 horas semanales y entre 1-52 semanas de duración, según la elección del alumno. Incluye 20 clases semanales de una hora y está destinado a alumnos de 16 años en adelante. Este mismo curso se ofrece en modalidad de 24 y 30 clases semanales.
  • Curso combinado: (20 lecciones grupales + cuatro lecciones privadas) ideal para quienes desean combinar clases grupales con lecciones privadas. También tienes la opción de contratar el mismo curso, pero con 10 lecciones privadas.
  • Clases en español privadas: se adaptan a las necesidades y horarios de los alumnos. El programa incluye 20 clases semanales.
  • Clases privadas online: esta opción es perfecta para quienes desean estudiar desde la comodidad de su hogar. Los estudiantes pueden personalizar tanto la intensidad como el horario del curso, así como los resultados de aprendizaje de cada lección, con posibilidad de tomar hasta 30 clases semanales.

¿Dónde está ubicada la escuela? Al igual que la anterior, se encuentra en el barrio de Palermo, cerca de uno de los espacios verdes más bonitos de la ciudad: los Bosques de Palermo. La zona está llena de restaurantes, bares, boliches, centros comerciales y la estación de metro está muy cerca.

El costo de los cursos también depende de la duración, el tipo de programa y de si incluyes o no el alojamiento en el paquete. Con respecto a esto último, ofrece la oportunidad de vivir en casas de familias anfitrionas, situadas a 20-40 minutos de la escuela (en transporte público). Es una buena oportunidad de ser partícipes del estilo de vida y las costumbres argentinas, además que te permitirá practicar el idioma con los miembros de la familia que te hospede. Tendrás dos comidas incluidas y habitación privada.

Aquí te dejamos el costo aproximado de algunos de sus cursos:

  • Curso grupal nocturno: desde $250 USD o $1.260 USD (con alojamiento)
  • Curso grupal (20 lecciones semanales): desde $310 USD o $570 USD (con alojamiento)
  • Curso combinado (20 lecciones grupales + cuatro particulares): desde $550 USD o $800 USD (con alojamiento)
  • Clases particulares (presenciales u online): desde $1.000 USD o $1.355 (con alojamiento, para el primer caso).

Academia Buenos Aires

Es otra de las mejores opciones para aprender español en Buenos Aires. Esta escuela de idiomas es el único Centro Acreditado por el Instituto Cervantes de la ciudad. Ocupa un edificio histórico completamente restaurado situado a 50 metros de la histórica Plaza de Mayo, en el colorido barrio de San Telmo. Recibe a estudiantes de todas las edades y muchas nacionalidades distintas que llegan atraídos por su amplia cartera de cursos. Algunos de los más populares son:

  • Curso grupal intensivo: 20 clases semanales con un cupo máximo de siete alumnos por clase, lo que ofrece una experiencia bastante personalizada. Destinado a alumnos de 18 años en adelante.
  • Clases individuales: 10 lecciones semanales, destinadas a personas que desean desarrollar alguna destreza en particular (por ejemplo, comprensión oral).
  • Curso Río de la Plata: permite cursar en las academias de Buenos Aires, Bariloche y Uruguay, brindando la posibilidad de conocer los tres destinos, sin dejar de recibir lecciones en español en ningún momento.
  • Curso super intensivo: 30 clases semanales para grupos de hasta siete personas como máximo. Ideal para quienes desean aprender o perfeccionar el idioma en un corto período de tiempo.

El costo de los cursos varía de acuerdo al tipo de programa y la duración del mismo. En algunos casos también ofrece la posibilidad de incluir alojamiento en casas de familia. Aquí te dejamos un detalle de los costos aproximados de sus cursos:

  • Curso grupal intensivo: desde $280 USD o $575 USD (con alojamiento)
  • Clases individuales: desde $390 USD o $685 USD (con alojamiento)
  • Curso Río de la Plata: desde $555 USD o $1.145 USD (con alojamiento)
  • Curso super intensivo: desde $620 USD o $915 USD (con alojamiento).
guia-para-estudiar-español-en-buenos-aires
Opciones de cursos para estudiar español en Buenos Aires – @Unsplash

Trabajar y estudiar español en Buenos Aires

Si no has salido beneficiado con una beca de estudios o si tienes una, pero aún así necesitas una ayuda económica, puedes optar por trabajar en tus tiempos libres. Las opciones de empleo en Buenos Aires son infinitas, desde tiendas de ropa hasta bares y pubs o incluso un trabajo administrativo. Lo bueno de estudiar y trabajar al mismo tiempo, es que podrás practicar el idioma en todo momento, ya que el mismo desempeño laboral te lo exigirá.

Si aplicas a una visa de estudio, podrás participar de programas o cursos académicos por un período superior a los 90 días y trabajar de forma part-time. En muchos casos, los beneficiarios de este visado pueden obtener un permiso para trabajar hasta 20 horas semanales. Ten en cuenta que te será más sencillo obtener el permiso si el trabajo está relacionado a tu programa de estudios, aunque no es requisito indispensable.

Si viajas sin visa, podrás trabajar en los tiempos libres, siempre y cuando tu estadía no supere el máximo de días permitidos. Además, muchas academias ofrecen cursos destinados a los alumnos que necesitan trabajar mientras estudian, ya sea con horarios flexibles o nocturnos. Y, en algunos casos, ofrecen pasantías remuneradas, que son una oportunidad inmejorable para aplicar lo aprendido.

¿Cuáles son las mejores temporadas para estudiar español en Argentina?

Argentina es un país hermoso en cualquier época del año, ya que al tener tantos kilómetros de extensión, ofrece una amplia variedad de climas. Pero, si nos centramos en Buenos Aires, hay algunas cosas que tendrías que contemplar. Una de ellas es tratar de evitar la temporada de verano (del 21 de diciembre al 21 de marzo). Por empezar, en esta época mucha gente abandona la ciudad y se escapa a la costa, a las sierras de Córdoba, a la Patagonia o al exterior. Es que, el calor en Buenos Aires puede ser realmente agobiante. Si bien es agradable para disfrutar de las salidas y el ambiente nocturno, durante el día puede ser complicado transitar las altas temperaturas.

Por eso, si hay una temporada que te recomendamos para estudiar español en Buenos Aires, es sin dudas la primavera, aunque el otoño también tiene lo suyo. Ambas estaciones regalan un clima mucho más agradable, con los colores típicos en cada caso. Esto permite disfrutar de los muchos espacios verdes que tiene la ciudad y hacer actividades al aire libre. Además, las noches son agradables e invitan a sentarse en un bar a compartir un trago con tus compañeros de estudio. Y, si quieres recorrer otras provincias, verás que los paisajes otoñales o primaverales parecen sacados de una película.

¿Planeas pasar varios meses en el país? Aprovecha un fin de semana largo de otoño o primavera para escaparte a la Patagonia (Bariloche, San Martín de los Andes o Villa La Angostura como destinos más populares); para conocer Mar del Plata u otros puntos de la costa atlántica. O bien, escapa unos días a la bella provincia de Córdoba, donde encontramos las sierras más lindas del país. Argentina es de esos países que da gusto recorrer. Como estudiante, podrás hacerlo sin dejar de cumplir con tus obligaciones.

Además, ten en cuenta que Buenos Aires es estratégico para viajar a otros puntos del país, ya que desde su aeropuerto parten vuelos con aerolíneas low cost a diario.

estudiar-y-viajar-en-buenos-aires
Estudiar español en Buenos Aires puede ser una oportunidad única para recorrer el país – @Unsplash

Estudiar español en Buenos Aires: preguntas frecuentes

¿Conviene contratar una agencia para estudiar español en Buenos Aires?

Una agencia puede facilitar mucho tu llegada a Argentina, ya que se encargará de organizar y realizar todos los trámites, desde conseguir una visa hasta la inscripción a un programa de idiomas. Claro que este servicio suma un costo adicional, pero te olvidas de tener que planificar todo por tu cuenta. En todo caso, conviene poner en la balanza y ver si te conviene o no.

¿Necesito una visa para estudiar español en Buenos Aires?

Necesitas una visa para cursos de idiomas que duren más de tres meses. Si el curso dura menos de 90 días, podrás ingresar con una visa de turista, dependiendo de tu nacionalidad, siempre que el curso no implique una estancia prolongada o actividades remuneradas.

¿Qué tan difícil es el español para los extranjeros?

El español es un lenguaje rico y complejo, especialmente en términos de vocabulario y gramática, de allí que algunos extranjeros puedan experimentar algunas dificultades. Los tiempos verbales son muchos y la fonética no es nada sencilla. Pero, con un programa intensivo y voluntad es posible tener un buen dominio del idioma en pocas semanas.

¿Es Buenos Aires un buen destino para estudiantes internacionales?

¡Definitivamente! La vida estudiantil en la capital de Argentina es vibrante y diversa. Por eso, mientras cumples con tus objetivos académicos, podrás disfrutar de los deportes, clubes y organizaciones estudiantiles; descubrir la vida nocturna, asistir a festivales, eventos y salir a explorar las maravillas naturales del país, que no son pocas.

¡Hola a todos! Soy Victoria, colaboradora de Holafly y una apasionada de los viajes. Mi interés por descubrir el mundo, la cultura y la historia detrás de cada lugar empezó hace unos años, cuando decidí dejar mi profesión de base, que nada tiene que ver con la comunicación. Por suerte, un día me animé a trabajar en lo que realmente me gustaba: escribir. Pero, no quería escribir sobre cualquier tema, sino justamente de aquello que más interés me despertaba. De allí que hace 4 años comencé a dar mis primeros pasos en el sector de viajes y turismo, en la redacción y en el mundo del SEO. Me metí de lleno en el marketing digital y poco a poco fui perfeccionando mi forma de comunicar. Hoy, con más de 1.000 artículos publicados en el nicho, reafirmo mi pasión por lo que hago. ¡Acompañame a viajar, al menos de manera virtual, y a descubrir el mundo!

Lee la bio completa