¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Inglaterra es muy popular entre los estudiantes internacionales debido a la calidad de su educación, su sistema académico excepcional y sus centros académicos de gran prestigio que además ofrecen variedad en sus programas académicos. Si estás interesado en estudiar en este país y deseas saber cómo es el proceso para estudiar en Inglaterra siendo extranjero, aquí te contamos el paso a paso necesario para hacerlo realidad.

A lo largo del post, te daremos un panorama general del sistema educativo en Inglaterra, revisaremos los diferentes niveles de estudio y las opciones disponibles para estudiantes extranjeros. A su vez, te explicaremos los pasos clave que debes seguir para inscribirte en una institución académica en este país. 

¿Cómo funciona el sistema educativo en Inglaterra?

Por si te lo preguntas, el sistema educativo en Inglaterra es reconocido a nivel mundial por su estructura organizada y su enfoque en la excelencia académica. Este se divide en varios niveles que permiten a los estudiantes avanzar progresivamente en su formación:

Niveles educativos principales en Inglaterra

  • Educación primaria y secundaria:
    • La educación es obligatoria hasta los 16 años.
    • Los estudiantes cursan la educación primaria (de 5 a 11 años) y secundaria (de 11 a 16 años).
    • Al finalizar la secundaria, los alumnos rinden los exámenes GCSE (General Certificate of Secondary Education).
  • Educación post-secundaria o “Sixth Form” (16 a 18 años):
    • Los estudiantes pueden optar por A-Levels, que son fundamentales para acceder a la universidad, o por cursos de formación profesional.
  • Educación superior:
    • La educación universitaria se divide en pregrado y postgrado.
    • Licenciaturas (undergraduate degrees): suelen durar entre 3 y 4 años, dependiendo del programa y la universidad.
    • Posgrados (postgraduate degrees): incluyen maestrías (1 a 2 años) y doctorados (3 a 5 años).

Idiomas de enseñanza en el sistema acádemico británico

El idioma principal de enseñanza es el inglés, aunque algunas universidades ofrecen programas en otros idiomas, especialmente a nivel de posgrado. Si el inglés no es tu lengua materna, podrías necesitar demostrar tu nivel a través de exámenes estandarizados como el IELTS o TOEFL.

Requisitos para estudiar en Inglaterra como extranjero

Si piensas estudiar en Inglaterra debes tener en cuenta cuales son los requisitos básicos a cumplir. Aquí te contamos de la documentación esencial para que la prepares antes de empezar tu solicitud:

  • Visa de estudiante: para saber si es necesario tramitar una visa de estudios, tienes que ver la duración de tu curso. Si es menor a 6 meses, puedes estudiar con la visa de turismo, si es entre 6 meses a 11 meses existe la opción de tramitar la Short-Term study visa. Si tu curso es de larga duración, como un pregrado o posgrado, será necesario requerir la Student Visa.
  • Carta de aceptación de la institución educativa: esta debe ser emitida por una universidad, colegio o escuela acreditada en el Reino Unido.
  • Pasaporte vigente: es fundamental contar con un pasaporte con validez suficiente para la duración de tus estudios.
  • Comprobante de pago de matrícula o depósito inicial: algunas instituciones requieren un pago parcial antes de confirmar la admisión, por lo general es un 50% del valor total.
  • Prueba de conocimientos del idioma inglés: se suele requerir un examen como IELTS o TOEFL para demostrar competencia en inglés, en niveles mínimos de B1 o B2.
  • Prueba de fondos suficientes: el gobierno británico exige que los estudiantes internacionales demuestren que pueden costear su estancia en el país.
  • Seguro médico: dependiendo de la duración de la estancia, puede ser necesario pagar el recargo de salud para acceder al NHS (National Health Service) de Inglaterra.

Pasos para estudiar en Inglaterra siendo extranjero

Conoce cuáles son los pasos indispensables para que puedas estudiar en Inglaterra siendo extranjero, desde la elección de programas hasta la mudanza hacia tu nueva zona de estudios.

1. Evaluar universidades y cursos en Inglaterra

Es crucial que investigues la oferta de estudios disponibles del área académica en la que deseas estudiar con el fin de elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, gustos y condiciones personales. Ten en cuenta lo siguiente:

  • Costo de los estudios: las universidades pueden tener matrículas que varían entre 10.000 y 38.000 euros anuales dependiendo del programa. Es un rango amplio, así que elegir una que se adapte a tu presupuesto será necesario.
  • Duración de los cursos: un grado universitario en Inglaterra suele durar de tres a cuatro años, mientras que los másteres tienen una duración de uno a dos años.
  • Idioma de enseñanza: la mayoría de los programas se imparten en inglés, así que es necesario que domines este idioma y que lo compruebes a través de exámenes estandarizados como el IELTS, Oxford o TOEFL.
  • Ranking y prestigio de la institución: esta opción será relativa, pues depende de tu elección de universidad, hay algunas con más prestigio como la Cambridge o la Oxford, que debido a su historia son un icono en el mundo educativo, pero también hay opciones públicas como la University College of London o la University of Manchester que ofrecen variedad de programas y educación de calidad.

2. Revisar opciones de financiamiento de estudios en Inglaterra

Para costear los estudios en Inglaterra, es importante evaluar las opciones de financiamiento disponibles para estudiantes internacionales:

  • Becas: universidades como la University of London ofrecen becas parciales y completas para extranjeros. Existen programas disponibles como el Chevening Scholarship o Commonwealth Scholarships.
  • Patrocinios y programas gubernamentales: algunos gobiernos ofrecen ayudas económicas para que sus ciudadanos estudien en el extranjero. Te recomendamos estar conectado a las plataformas del Ministerio Educativo de tu país.

3. Aplicar a un programa de estudios en Inglaterra

El siguiente paso es formalizar la solicitud a la universidad o institución elegida. Para ello, por norma general se necesita:

  • Formulario de solicitud completo
  • Copia del pasaporte
  • Carta de motivación o ensayo personal
  • Certificados académicos
  • Resultados de pruebas de inglés (IELTS, TOEFL, etc.)

Quizás sea necesario legalizar tus diplomas o certificado de notas, para esto debes consultar con la institución donde realizarás tus estudios.

cómo estudiar en inglaterra siendo extranjero, los pasos necesarios para hacer parte de instituciones presenciales o de manera online los encuentras aquí
Estudiar en una institución prestigiosa de Londres puede ser más sencillo si tienes un plan dividido en pasos y sigues los consejos que te contamos en este artículo. @unsplash.

4. Solicitar visa para estudiar en Inglaterra

Es importante iniciar el trámite con antelación, ya que los tiempos de procesamiento pueden variar. Debes elegir la visa que se adapte a la duración de tu curso y sea necesaria como requisito para que estudies en la institución que elegiste.

5. Mudarse a Inglaterra

Finalmente, una vez obtenida la visa y confirmada la admisión, es momento de planificar la mudanza:

Conectividad en Inglaterra

Estar conectado al llegar a Inglaterra es fundamental para facilitar tu adaptación al país, ya sea para contactar con quién te recibirá o para conseguir transporte hacia tu nueva residencia. En este artículo puedes conocer más sobre las opciones para mantener tu conectividad en Londres.

Una de las mejores opciones para asegurar tu conexión a internet desde el primer momento es Holafly Connect, un servicio de eSIM que te permite conectarte fácilmente y sin mayores complicaciones, pues la activación se realiza online.

Ventajas de Holafly Connect

  • Conexión inmediata: activa tu plan de datos desde la app y comienza a navegar al aterrizar en Inglaterra.
  • Cobertura en más de 170 destinos: si viajas fuera del país, seguirás conectado sin costos adicionales.
  • Compatibilidad con varios dispositivos: puedes conectar tu móvil, tablet y laptop al mismo tiempo.
  • Planes flexibles y sin contratos largos: se renuevan automáticamente y puedes cancelarlos cuando quieras.

Planes de suscripción de Holafly Connect

  1. Plan de 10 GB: ideal para mantener tu conexión para lo esencial como mensajes, emails o navegación. Tiene un costo mensual de 39.90 euros o 40.93 dólares.
  2. Plan de 25 GB: ideal para ti si haces videollamadas, descargas archivos o usas plataformas colaborativas. Su costo mensual es de 49.90 euros o 51.19 dólares.
  3. Plan ilimitado: la mejor opción para quienes requieren conexión constante en múltiples dispositivos. Tiene un costo mensual de 64.90 euros o 67.90 dólares.

📌 Aquí puedes encontrar más información sobre los planes disponibles de Holafly Connect.

¿Cuándo y cómo homologar títulos y cursos en Inglaterra?

Si quieres continuar tus estudios en Inglaterra con un título obtenido en otro país, es posible que necesites homologarlo o realizar un trámite de reconocimiento académico.

¿Cuándo es necesario homologar un título?

  • Para estudiar un grado o posgrado en universidades británicas.
  • Para acceder a cursos específicos que requieran equivalencias académicas.
  • Para ejercer ciertas profesiones que exijan títulos reconocidos oficialmente.

¿Cómo se homologa un título en Inglaterra?

  1. Verificar si necesitas homologación a través de la universidad o la entidad educativa en la que deseas inscribirte.
  2. Solicitar un informe de comparabilidad en UK ENIC (anteriormente NARIC), la agencia oficial de reconocimiento de títulos en el Reino Unido.
  3. Pagar la tarifa del servicio, que varía según el tipo de trámite (aproximadamente entre 50 y 140 euros).
  4. Esperar la evaluación, que suele tardar entre 10 y 30 días hábiles.

¿Cuánto cuesta estudiar en Inglaterra como extranjero?

El costo de vida y estudios en Inglaterra dependerá de la ciudad y el tipo de institución educativa que elijas. Ten en cuenta también que depende de tu estilo de vida y de cómo administres tu presupuesto mensual. No obstante, como guía, te presentamos un resumen de los gastos principales que deberás considerar:

ConceptoCosto estimado mensual
Matrícula universitaria10.000 – 38.000 euros (anuales)
Curso corto o certificaciónDesde 1.000 euros
Alojamiento en Londres800 – 1.500 euros
Alojamiento en otras ciudades500 – 1.000 euros
Transporte público80 – 200 euros
Alimentación250 – 400 euros
Internet y teléfono móvil30 – 60 euros
Ocio y otros gastos100 – 300 euros
Costos: estudiar como extranjero en Inglaterra

Estudiar online en Inglaterra siendo extranjero

Aunque la mayoría de los estudiantes internacionales optan por programas presenciales en Inglaterra, también hay opciones para estudiar online desde cualquier parte del mundo en universidades y centros educativos británicos.

¿Es posible estudiar online en una universidad de Inglaterra siendo extranjero?

Sí, muchas universidades en Inglaterra ofrecen programas a distancia en diversas áreas. Esto permite a estudiantes de todo el mundo obtener títulos británicos sin necesidad de viajar ni residir en el país.

Ventajas y desventajas de estudiar online en Inglaterra

VentajasDesventajas
No es necesario mudarse ni tramitar una visa de estudianteMenos oportunidades de networking presencial
Costos más bajos en alojamiento y transportePuede requerir más disciplina y autonomía
Flexibilidad horaria para compatibilizar con otras actividadesAcceso limitado a recursos de la universidad
Posibilidad de estudiar en una universidad de prestigio sin salir de tu paísAlgunas carreras podría requerir sesiones presenciales ocasionales
Ventajas y desventajas de estudiar online en Inglaterra

¿La documentación para estudiar online es la misma que para estudios presenciales?

En general, los requisitos de admisión para estudios online son similares a los de programas presenciales. Sin embargo, no es necesario solicitar una visa ni cumplir con ciertos trámites migratorios.

Los documentos que suelen solicitarse incluyen:

  • Título de educación secundaria o universitaria según el nivel del curso.
  • Prueba de dominio del inglés (IELTS, TOEFL, Cambridge, Oxford).
  • Carta de motivación o ensayo personal.
  • CV actualizado (para programas de posgrado).

¿Qué opciones de estudios online existen en Inglaterra?

Hay diversas instituciones británicas que ofrecen educación online para estudiantes extranjeros. Esta son algunas de las opciones más populares:

  • Universidades con programas a distancia:
    • University of London Online
    • The Open University
    • University of Liverpool Online
    • University of Oxford (cursos online de corta duración)
  • Plataformas de cursos y certificaciones:
    • FutureLearn (plataforma de cursos online de universidades británicas).
    • Coursera y edX (colaboraciones con universidades de Inglaterra).

Puedes acceder a estas opciones directamente en las páginas web de cada universidad o plataforma, siguiendo los pasos de inscripción que indiquen.

Preguntas frecuentes sobre cómo estudiar en Inglaterra siendo extranjero

1. ¿Puedo estudiar en Inglaterra sin visa?

Depende de la duración del curso. Para programas de menos de 6 meses puedes estudiar con una visa de turista. Para cursos más largos se requiere una Student Visa.

2. ¿Cuánto cuesta estudiar en una universidad en Inglaterra?

Las matrículas varían según la universidad y el programa, pero en promedio, un grado universitario cuesta entre 10.000 y 38.000 euros al año para estudiantes internacionales.

3. ¿Puedo trabajar mientras estudio en Inglaterra?

Sí, con una Student Visa puedes trabajar hasta 20 horas semanales durante el período lectivo y a tiempo completo en vacaciones.

4. ¿Cómo puedo financiar mis estudios en Inglaterra?

Existen opciones como becas, préstamos estudiantiles y programas de financiamiento de universidades. También puedes buscar trabajos a tiempo parcial para cubrir gastos.

5. ¿Estudiar online en una universidad de Inglaterra tiene el mismo valor que hacerlo presencialmente?

Sí, siempre que el programa sea ofrecido por una universidad reconocida. Los títulos online emitidos por universidades británicas tienen la misma validez que los presenciales.

Plans that may interest you

Karla Marquez

Karla Marquez

Escritora de Contenido

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa