¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Estudiar ingeniería aeroespacial en el extranjero ofrece a estudiantes y profesionales la posibilidad de acceder a las instituciones más prestigiosas del mundo, obtener una formación de calidad en el diseño, construcción y mantenimiento de aeronaves y tecnologías espaciales, y ampliar sus horizontes culturales. Esta es una carrera de gran demanda, ya que impulsa innovaciones en sectores como la aviación comercial, la exploración espacial y la defensa, es por ello que hoy revisaremos cuales son las becas para estudiar ingeniería aeroespacial en el extranjero.

Los costos asociados con la ingeniería aeroespacial pueden ser una barrera significativa. Desde la matrícula hasta los gastos de manutención, estudiar fuera de tu país requiere una inversión considerable. Sin embargo, es aquí donde las becas para estudiar ingeniería aeroespacial en el extranjero se convierten en una herramienta esencial, ofreciendo apoyo financiero y algunas ventajas como el acceso a recursos de investigación y contactos profesionales. 

Asimismo, durante los estudios en el extranjero, mantenerse conectado a internet es fundamental para participar en proyectos colaborativos, acceder a plataformas de aprendizaje y mantenerse al día con avances tecnológicos. Servicios como Holafly Connect, con sus planes globales de eSIM, son aliados estratégicos para garantizar conectividad sin interrupciones. 

A continuación, exploramos en detalle el costo de estudiar esta carrera en el extranjero y destacamos las mejores becas disponibles para ayudarte a alcanzar tus metas académicas.

becas para estudiar ingeniería aeroespacial en el extranjero, pasos
4.6 /5 Trustpilot star
Puntuación destacada Con base en51.000 opiniones de usuarios en Trustpilot
Reviews avatar Reviews avatar Reviews avatar +1M
Preferido globalmente Más de 1 millón de usuarios en todo el mundo han confiado en Holafly
Unlimited data Datos ilimitados Planes de datos ilimitados en más de 170 destinos
Save money

With Holafly, you save {percent} compared to roaming fees.

Comprar mi eSIM

Plans that may interest you

¿Cuánto cuesta estudiar ingeniería aeroespacial en el extranjero?

El costo de estudiar ingeniería aeroespacial fuera de tu país varía considerablemente dependiendo del destino, la universidad y el nivel educativo (licenciatura, maestría o doctorado). A continuación, se presenta un desglose de los principales gastos a considerar:

1. Matrículas universitarias

Las matrículas suelen representar el mayor gasto, especialmente en universidades de renombre.

  • Estados Unidos: instituciones como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) o la Universidad de Stanford tienen matrículas anuales de entre 40.000 y 60.000 dólares.
  • Reino Unido: universidades como Imperial College London o la Universidad de Cranfield tienen costos anuales que oscilan entre 25.000 y 35.000 libras esterlinas para programas de posgrado.
  • Alemania: en las universidades públicas como la Universidad Técnica de Múnich (TUM), las matrículas son gratuitas o simbólicas (300-500 euros por semestre), pero los programas en inglés para estudiantes internacionales pueden tener costos adicionales.
  • España: universidades como la Politécnica de Madrid tienen matrículas anuales de entre 1.000 y 3.000 euros para estudiantes de la Unión Europea, y de hasta 6.000 euros para estudiantes internacionales.

2. Gastos de vida

Además de la matrícula, vivir en el extranjero implica cubrir alojamiento, transporte, alimentación y otros costos básicos.

  • Estados Unidos: los gastos de vida, incluyendo alojamiento y manutención, rondan los 20.000 a 30.000 dólares al año, dependiendo de la ciudad.
  • Europa:
    • En Alemania, los costos de vida están entre 900 y 1.500 euros mensuales.
    • En España, el rango varía entre 800 y 1.200 euros al mes.
    • En el Reino Unido, vivir en Londres puede costar hasta 1.500 libras esterlinas mensuales, mientras que en otras ciudades puede ser más económico.

3. Materiales y otros costos

Ingeniería aeroespacial es una carrera que requiere acceso a tecnología avanzada, software especializado y laboratorios de investigación. Estos costos adicionales pueden sumar entre 1.000 y 5.000 dólares al año, dependiendo del programa.

4. Seguros y transporte

  • Seguro médico: en países como Estados Unidos, este gasto puede superar los 2.000 dólares anuales, mientras que en Europa suele estar incluido en las becas o ser más accesible (unos 80-100 euros al mes).
  • Transporte: los vuelos internacionales y el transporte local también representan un gasto importante.

En total, estudiar ingeniería aeroespacial en el extranjero puede costar entre 30.000 y 70.000 dólares al año, dependiendo del país y el nivel de estudios.

Las mejores becas para estudiar ingeniería aeroespacial en el extranjero

Estudiar ingeniería aeroespacial en el extranjero puede ser un sueño alcanzable gracias a diversas becas y programas de financiamiento que apoyan a estudiantes internacionales en universidades reconocidas por su excelencia académica y tecnológica. A continuación, te presentamos un listado de las cinco mejores opciones para lograr este objetivo, con detalles sobre sus beneficios, requisitos y procesos de aplicación.

1. Becas para estudiar ingeniería aeroespacial en el extranjero: Fulbright – Estados Unidos

La beca Fulbright es una de las más prestigiosas para estudios de posgrado en Estados Unidos y ofrece a estudiantes internacionales la oportunidad de formarse en instituciones de renombre, incluyendo aquellas con programas destacados en ingeniería aeroespacial.

  • Programa financiado por el gobierno de Estados Unidos que apoya estudios de maestría y doctorado.
  • Requisitos generales:
    • Título universitario previo con un excelente promedio académico (generalmente superior a 8.5/10).
    • Dominio del inglés demostrado mediante exámenes como TOEFL o IELTS.
    • Carta de aceptación de una universidad estadounidense.
  • Cobertura y beneficios:
    • Pago total o parcial de la matrícula.
    • Asignación mensual para manutención.
    • Seguro médico.
    • Apoyo para gastos de transporte internacional y libros.
  • Tipo de estudios que ofrece: maestrías y doctorados.
  • Dirigidas a: estudiantes de todo el mundo con perfiles académicos destacados. No hay restricciones de edad, aunque se prioriza a jóvenes profesionales.
  • ¿Cómo aplicar? a través del sitio web oficial de Fulbright en cada país, donde se publican los formularios de inscripción y las fechas de convocatoria: https://foreign.fulbrightonline.org/.
  • Fecha de apertura: generalmente en abril.
  • Fecha de cierre: entre junio y agosto, dependiendo del país de origen.

2. Programa DAAD – Alemania

El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) es conocido por financiar estudios de posgrado en universidades alemanas, muchas de las cuales ofrecen programas especializados en ingeniería aeroespacial.

  • Este programa promueve la movilidad estudiantil para maestrías y doctorados en Alemania, con énfasis en áreas tecnológicas y científicas.
  • Requisitos generales:
    • Título universitario con un promedio mínimo de 8/10.
    • Dominio del idioma inglés o alemán, según el programa.
    • Plan de investigación o motivación bien estructurado.
  • Cobertura y beneficios:
    • Pago completo o parcial de la matrícula.
    • Asignación mensual de 850 euros para maestrías y 1.200 euros para doctorados.
    • Seguro médico.
    • Subsidio para transporte y costos de instalación.
  • Tipo de estudios que ofrece: maestrías y doctorados.
  • Dirigidas a: estudiantes internacionales, preferentemente de países en desarrollo.
  • ¿Cómo aplicar? la aplicación se realiza en el portal oficial del DAAD: https://www.daad.de/en/.
  • Fecha de apertura: depende del programa, pero las convocatorias suelen abrir en septiembre.
  • Fecha de cierre: de octubre a diciembre, dependiendo del curso seleccionado.
becas para estudiar ingeniería aeroespacial en el extranjero, pasos completos
Conoce cuales son las becas más destacadas en el ámbito de la ingeniería aeroespacial y elige la que más se adapte a tus requerimientos para procesar la solicitud en los plazos acordados. @unsplash

3. Becas para estudiar ingeniería aeroespacial en el extranjero: Beca chevening – Reino Unido

La beca Chevening es financiada por el gobierno británico y está diseñada para estudiantes internacionales con habilidades de liderazgo y excelencia académica que deseen realizar maestrías en el Reino Unido.

  • Apoyo total para estudios de posgrado en universidades británicas, incluyendo aquellas con programas avanzados en ingeniería aeroespacial.
  • Requisitos generales:
    • Título universitario previo con buenos resultados académicos.
    • Experiencia laboral mínima de dos años (voluntariados, prácticas y empleo formal).
    • Dominio del inglés.
  • Cobertura y beneficios:
    • Matrícula completa.
    • Subsidio mensual para manutención.
    • Gastos de transporte.
    • Costo de visa y acceso a una red de contactos global.
  • Tipo de estudios que ofrece: maestrías.
  • Dirigidas a: estudiantes internacionales de todos los países que formen parte del programa Chevening.
  • ¿Cómo aplicar? las solicitudes se presentan a través de su portal oficial: https://www.chevening.org/.
  • Fecha de apertura: agosto.
  • Fecha de cierre: principios de noviembre.

4. Beca Eiffel Excellence – Francia

El programa Eiffel Excellence, patrocinado por el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, está enfocado en atraer estudiantes internacionales a programas de maestría y doctorado en áreas estratégicas como la ingeniería aeroespacial.

  • Descripción general: beca dirigida a estudiantes internacionales interesados en estudiar en universidades francesas destacadas.
  • Requisitos generales:
    • Tener menos de 30 años para maestrías y menos de 35 años para doctorados.
    • Excelencia académica comprobada.
    • Carta de aceptación de una universidad francesa.
  • Cobertura y beneficios:
    • Asignación mensual de 1.181 euros para maestrías y 1.700 euros para doctorados.
    • Exención de matrícula.
    • Apoyo para transporte y seguro médico.
  • Tipo de estudios que ofrece: maestrías y doctorados.
  • Dirigidas a: estudiantes internacionales de todo el mundo.
  • ¿Cómo aplicar? la solicitud debe realizarse a través de la universidad francesa de interés, que actúa como intermediaria con el programa Eiffel. Más información en: https://www.campusfrance.org/.
  • Fecha de apertura: octubre.
  • Fecha de cierre: enero del año siguiente.

5. Endeavour Postgraduate Leadership Award – Australia

Esta beca, promovida por el gobierno de Australia, busca apoyar a estudiantes internacionales en programas de posgrado en áreas científicas, incluyendo ingeniería aeroespacial.

  • Programa competitivo que premia el mérito académico y el potencial de liderazgo en estudiantes internacionales.
  • Requisitos generales:
    • Título universitario con excelentes calificaciones.
    • Dominio del inglés (IELTS o TOEFL).
    • Propuesta académica sólida y cartas de recomendación.
  • Cobertura y beneficios:
    • Matrícula completa.
    • Subsidio mensual para manutención de hasta 3.000 dólares australianos.
    • Apoyo para transporte, seguro médico y gastos iniciales.
  • Tipo de estudios que ofrece: maestrías y doctorados.
  • Dirigidas a: estudiantes internacionales con un historial académico destacado y habilidades de liderazgo.
  • ¿Cómo aplicar? a través del portal oficial del programa: https://www.education.gov.au/endeavour-leadership-program.
  • Fecha de apertura: febrero.
  • Fecha de cierre: mayo.

6. Becas para estudiar ingeniería aeroespacial en el extranjero: Beca Airbus Global Graduate Program – Internacional

  • Airbus ofrece un programa global que combina becas y oportunidades de empleo para graduados interesados en la ingeniería aeroespacial. Los participantes reciben capacitación intensiva y oportunidades de trabajar en proyectos internacionales de la empresa.
  • Requisitos generales:
    • Grado en ingeniería aeroespacial o áreas relacionadas.
    • Nivel avanzado de inglés.
    • Fuertes habilidades técnicas y capacidad para trabajar en equipo.
  • Cobertura y beneficios: incluye un salario competitivo, capacitación especializada y mentorías. Aunque no es una beca académica tradicional, es ideal para quienes buscan experiencia práctica.
  • Tipo de estudios que ofrece: desarrollo profesional en el sector aeroespacial.
  • Dirigida a: estudiantes recién graduados de todo el mundo interesados en trabajar en Airbus.
  • ¿Cómo aplicar? a través de su página oficial: Airbus Careers.
  • Fecha de apertura: generalmente en abril.
  • Fecha de cierre: varía según el país y la vacante.

7. Beca AIAA Foundation Graduate Awards – Estados Unidos

  • La Fundación del Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica (AIAA) otorga becas a estudiantes que buscan avanzar en estudios de posgrado relacionados con la ingeniería aeroespacial y campos afines.
  • Requisitos generales:
    • Ser estudiante miembro de AIAA.
    • Estar matriculado en un programa de posgrado relacionado con la ingeniería aeroespacial.
    • Presentar un ensayo sobre un tema técnico específico.
  • Cobertura y beneficios: ayuda financiera de hasta $5,000 dólares anuales.
  • Tipo de estudios que ofrece: programas de maestría y doctorado.
  • Dirigida a: estudiantes internacionales y estadounidenses miembros de AIAA.
  • ¿Cómo aplicar? a través del sitio oficial: AIAA Scholarships.
  • Fecha de apertura: septiembre.
  • Fecha de cierre: enero.

8. Beca Khalifa University Graduate Scholarship – Emiratos Árabes Unidos

  • Khalifa University en Abu Dhabi ofrece becas completas para estudios de ingeniería, incluyendo programas especializados en aeroespacial, diseñados para formar líderes en tecnología avanzada.
  • Requisitos generales:
    • Título universitario con promedio destacado (3.0/4.0 o equivalente).
    • Nivel avanzado de inglés (IELTS o TOEFL).
    • Cartas de recomendación y declaración de propósito.
  • Cobertura y beneficios: matrícula completa, estipendio mensual, seguro médico y alojamiento.
  • Tipo de estudios que ofrece: maestrías y doctorados.
  • Dirigida a: estudiantes internacionales interesados en el sector aeroespacial.
  • ¿Cómo aplicar? mediante su portal oficial: Khalifa University Scholarships.
  • Fecha de apertura: mayo.
  • Fecha de cierre: noviembre.

9. Beca China Scholarship Council (CSC) – China

  • El CSC ofrece becas a estudiantes internacionales para estudiar programas de ingeniería aeroespacial en universidades destacadas de China, como Beihang University, líder en tecnología aeroespacial.
  • Requisitos generales:
    • Nacionalidad distinta a la china.
    • Grado universitario en áreas relacionadas con ingeniería.
    • Dominio del inglés o chino (según el programa).
  • Cobertura y beneficios: matrícula completa, alojamiento, seguro médico y un estipendio mensual.
  • Tipo de estudios que ofrece: maestrías y doctorados.
  • Dirigida a: estudiantes de cualquier nacionalidad.
  • ¿Cómo aplicar? postúlate a través de: China Scholarship Council.
  • Fecha de apertura: diciembre.
  • Fecha de cierre: marzo.

10. Beca Franco-Mexicana para Ingeniería – Francia

  • Un programa conjunto entre Francia y México que otorga becas a estudiantes mexicanos interesados en estudiar ingeniería aeroespacial en universidades francesas como ISAE-SUPAERO y École Centrale.
  • Requisitos generales:
    • Nacionalidad mexicana.
    • Ser aceptado en una universidad francesa.
    • Nivel intermedio o avanzado de francés o inglés (según el idioma del programa).
  • Cobertura y beneficios: pago de matrícula parcial o completa, mensualidad para manutención y ayuda para boletos de avión.
  • Tipo de estudios que ofrece: maestrías en ingeniería aeroespacial.
  • Dirigida a: estudiantes mexicanos interesados en universidades francesas.
  • ¿Cómo aplicar? consulta convocatorias en: Campus France México.
  • Fecha de apertura: febrero.
  • Fecha de cierre: mayo.

Consejos para ganar becas para estudiar ingeniería aeroespacial en el extranjero

Destaca proyectos relacionados con ingeniería aeroespacial

Uno de los factores clave para destacar en aplicaciones de becas para ingeniería aeroespacial es demostrar experiencia práctica. Participa en proyectos académicos o extracurriculares que estén relacionados con el diseño, construcción o investigación aeroespacial. Por ejemplo, trabajos sobre sistemas de propulsión, diseño de aeronaves o simulaciones de vuelo pueden fortalecer tu perfil. Incluye estas experiencias en tu currículum y carta de motivación.

Domina las competencias técnicas y específicas del área

La ingeniería aeroespacial requiere habilidades técnicas avanzadas, como conocimientos en aerodinámica, mecánica orbital, programación y software especializado como MATLAB, CATIA o SolidWorks. Resalta en tu solicitud las certificaciones o cursos que has completado en estas áreas. Esto te hará destacar frente a otros aspirantes y también demostrará tu preparación para los estudios.

Demuestra interés en la investigación aeroespacial

Muchas becas en esta área se otorgan a estudiantes con interés en la investigación aplicada. Investiga previamente sobre los programas y profesores de la institución a la que deseas aplicar. Incluye en tu propuesta cómo planeas contribuir al desarrollo de la ingeniería aeroespacial a través de proyectos innovadores o alineados con las líneas de investigación de la universidad.

Construye una carta de motivación personalizada

Evita enviar cartas genéricas. En tu carta, explica cómo la ingeniería aeroespacial ha sido una pasión en tu vida, detalla tus objetivos académicos y cómo la beca puede ayudarte a alcanzarlos. Menciona logros específicos, como concursos de ciencia, participación en competiciones de robótica, o logros académicos relacionados con física, matemáticas o ingeniería.

becas para estudiar ingeniería aeroespacial, paso a paso
Es importante entregar documentos debidamente seleccionados para ingresar en las convocatorias con altas probabilidades de selección. @unsplash

Prepara un portafolio académico y técnico

Además del currículum, un portafolio técnico es una excelente herramienta para demostrar tu experiencia. Incluye documentos técnicos, modelos 3D, simulaciones, o incluso videos de proyectos de ingeniería aeroespacial en los que hayas participado. Asegúrate de que tu portafolio sea claro, profesional y directamente relevante al campo.

Preguntas frecuentes sobre las becas para estudiar ingeniería aeroespacial en el extranjero

¿Qué promedio mínimo se necesita para aplicar a una beca en esta área?

Generalmente, las becas para ingeniería aeroespacial requieren un promedio mínimo de 8/10 o su equivalente. Sin embargo, algunas instituciones pueden pedir un promedio más alto dependiendo de la competitividad del programa.

¿Qué idiomas son necesarios para estudiar ingeniería aeroespacial en el extranjero?

El inglés es el idioma más común. Las universidades suelen requerir certificados como IELTS, TOEFL o Cambridge con puntajes altos. Si estudias en países como Alemania o Francia, puede ser necesario demostrar dominio del alemán o francés.

¿Las becas para esta carrera incluyen la cobertura de materiales especializados?

Algunas becas cubren costos adicionales como software, herramientas o materiales necesarios para los estudios de ingeniería aeroespacial. Es importante leer los términos específicos de cada beca para confirmar estos beneficios.

¿Se necesita experiencia profesional para aplicar a becas de posgrado en esta área?

Para estudios de maestría o doctorado, muchas becas valoran experiencia profesional o proyectos significativos en ingeniería aeroespacial. Esto puede incluir pasantías, trabajos en la industria o investigación académica.

¿Cuáles son las fechas clave para aplicar a estas becas?

La mayoría de las convocatorias abren entre septiembre y diciembre, y cierran entre enero y marzo del siguiente año. Se recomienda revisar las páginas oficiales de cada programa para confirmar las fechas exactas.

Karla Marquez

Karla Marquez

Escritora de Contenido

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa