Surf en Irlanda: lugares, precios y temporadas
Encuentra aquí lo más relevante para practicar surf en Irlanda, desde temporadas, zonas, hasta precios aproximados
Por su privilegiada ubicación, practicar surf en Irlanda es un plan ideal para disfrutar de las vacaciones mientras se aprende un nuevo deporte. Este país, con múltiples islas, penínsulas, bahías y acantilados, cuenta con varias experiencias para surfistas principiantes, medianos y avanzados, siendo un lugar para surfear olas grandes y disfrutar de aguas más frías.
En esta guía podrás encontrar lo que necesitas saber para planificar tu siguiente viaje surfero, desde las mejores zonas para practicar, los spots ideales, los precios aproximados y consejos para empezar tu aprendizaje con las olas. Además, te contamos cómo puedes conectarte con tu eSIM de Holafly durante tu viaje.
Mejores lugares para realizar surf en Irlanda
Irlanda, cuenta con algunos de los puntos más reconocidos de surf en Europa, aquí te contamos cuáles son los ideales si estás empezando o si ya estás en un nivel más avanzado:
Lahinch, Condado de Clare
Lahinch es uno de los destinos de surf más emblemáticos del país, perfecto para quienes están dando sus primeros pasos en el mar. Ubicado en la costa oeste, este pueblo costero combina una amplia playa con una comunidad muy activa de surfistas y escuelas que ofrecen clases todo el año.
Las olas aquí son consistentes, pero manejables, lo que la convierte en una zona perfecta para aprender. Asimismo, Lahinch es famosa por su ambiente juvenil y sus festivales de surf en verano, que llenan el lugar de energía y música.
Bundoran, Condado de Donegal
Conocido como la “capital del surf en Irlanda”, Bundoran atrae a surfistas de todo el mundo gracias a sus potentes olas del Atlántico Norte. Aquí se celebran campeonatos internacionales, y su spot más popular, “The Peak”, es reconocido por su perfección y constancia.
Es un destino ideal para surfistas intermedios y avanzados que buscan desafíos. El pueblo cuenta con tiendas especializadas, escuelas y un ambiente surfero que lo convierte en el corazón de la cultura del surf irlandés.
Easkey, Condado de Sligo
Easkey es un pueblo tranquilo y uno de los lugares más emblemáticos para practicar surf en la costa noroeste. Su nombre proviene del término gaélico “iascaigh”, que significa “lugar de peces”, y sus olas son de las más famosas del país. Aquí se forman potentes olas de arrecife, adecuadas para surfistas experimentados. Easkey ha sido reconocido como un “Surfing Heritage Site” por la International Surfing Association, lo que demuestra su importancia en la historia del surf en Irlanda.
Inch Beach, Condado de Kerry
Situada en la península de Dingle, Inch Beach es una playa de más de tres kilómetros de extensión rodeada de paisajes verdes y montañas. Es perfecta para principiantes y familias, con olas suaves y espacios amplios para practicar sin aglomeraciones.
En verano, hay escuelas locales que ofrecen clases grupales y alquiler de equipos. Y es un excelente lugar para combinar surf con rutas panorámicas como el famoso Slea Head Drive.

Tullan Strand, Bundoran
Muy cerca del centro de Bundoran se encuentra Tullan Strand, una playa que ofrece olas más largas y constantes, ideal para quienes desean mejorar su técnica. Su orientación la hace perfecta para sesiones de surf durante casi todo el año, en especial entre septiembre y abril. A diferencia de The Peak, aquí el ambiente es más tranquilo y la playa más amplia, lo que la convierte en un excelente lugar para surfistas intermedios.
Conectividad mientras surfeas en Irlanda
Irlanda es un país ideal para quienes combinan el surf con el trabajo remoto o los viajes de larga duración. Las playas más populares suelen estar cerca de pueblos bien conectados, con Wi-Fi en cafés, alojamientos y escuelas de surf. Eso sí, si vas a recorrer zonas costeras más remotas, contar con conexión móvil estable es clave para usar mapas, revisar el pronóstico de olas o compartir tu experiencia en tiempo real.
Una de las mejores alternativas para mantenerte conectado sin depender de tarjetas SIM físicas es la eSIM de Holafly para Irlanda. Con esta opción puedes activar tu plan digital antes de llegar al país y disfrutar de datos ilimitados desde el primer momento. Solo necesitas escanear un código QR y estarás listo para navegar sin preocuparte por costos de roaming o búsquedas de tiendas locales.
Y si estarás por una temporada extensa recorriendo el continente, los planes mensuales son útiles para compartir tu internet con otros dispositivos y cuentan con atención 24/7.
Temporadas recomendadas para surfear en Irlanda
El clima atlántico de Irlanda ofrece olas durante todo el año, pero hay épocas más favorables dependiendo del nivel y las preferencias de cada surfista. Las condiciones varían entre el verano y el invierno, tanto en la fuerza de las olas como en la temperatura del agua.
Primavera y verano (abril a septiembre)
Esta temporada es la más recomendada para principiantes y viajeros que buscan un ambiente más cálido y tranquilo. Las olas son más pequeñas y regulares, con menos viento, ideales para aprender o practicar con seguridad. Asimismo, las temperaturas del agua rondan los 14 °C, por lo que un traje de neopreno de 4/3 mm suele ser suficiente. Los días son más largos, lo que permite aprovechar al máximo las sesiones de surf y explorar los alrededores después.
Durante el verano se organizan festivales y competencias locales, como el Sea Sessions Surf & Music Festival en Bundoran, que combina surf, música y cultura costera. Esta es la época más popular entre quienes viajan en grupo o buscan una experiencia social.
Otoño e invierno (octubre a marzo)
Si eres surfista avanzado, esta es tu temporada. Las olas se vuelven más grandes y potentes debido a las tormentas del Atlántico, sobre todo en la costa oeste. Destinos como Bundoran, Easkey y Mullaghmore atraen a profesionales que buscan tubos intensos y condiciones extremas.
El agua puede bajar a 8 °C, por lo que se recomienda un traje de neopreno de 5/4 mm con capucha, guantes y botas. Aunque el clima es más frío, las playas están menos concurridas y las olas son más consistentes.
Costos para surfear en Irlanda
Surfear en Irlanda no es una actividad costosa si se planifica bien. Los precios varían según la temporada, el destino y si decides alquilar equipo o tomar clases. En promedio, se puede disfrutar de una experiencia completa sin gastar demasiado, ya que las playas son de acceso libre y la mayoría de las escuelas de surf ofrecen paquetes accesibles.
Alquiler de equipo
El alquiler básico incluye tabla y traje de neopreno. En destinos como Lahinch o Bundoran, los precios rondan entre 20 y 30 euros por día. Si solo quieres practicar unas horas, algunas escuelas ofrecen tarifas por sesión desde 10 euros.
Para quienes viajan con frecuencia, comprar un traje propio puede ser una inversión útil, ya que el clima irlandés exige neoprenos gruesos, sobre todo en invierno.
Clases y paquetes de surf
Las clases grupales para principiantes cuestan entre 35 y 45 euros por sesión, e incluyen instructor, traje y tabla. Si prefieres clases privadas, el precio puede ascender a 60 euros por hora, dependiendo del nivel del instructor.
También hay paquetes de fin de semana con alojamiento y surf por aproximadamente 120 a 180 euros, muy populares entre quienes viajan desde Dublín o Galway.
Campamentos y escuelas de surf
Irlanda cuenta con reconocidos surf camps como Bundoran Surf Co. o Lahinch Surf School, donde se ofrecen cursos de varios días. Un paquete de cinco días con alojamiento, clases diarias y equipo puede costar alrededor de 350 euros. Estos programas son una excelente opción para quienes buscan mejorar su técnica o disfrutar de una experiencia inmersiva.
Otros gastos asociados
En las zonas costeras, el transporte público puede ser limitado, por lo que alquilar un coche ronda los 40 euros por día. Y si viajas durante la temporada alta (junio a agosto), conviene reservar alojamiento con antelación, ya que los precios suben un poco.

¿Cómo empezar a surfear en Irlanda?
Si nunca has practicado surf, Irlanda es un lugar ideal para iniciarte. La calidad de las escuelas, la seguridad de las playas y la calidez de la comunidad local crean un entorno perfecto para aprender desde cero.
1. Elige tu destino según tu nivel
Para principiantes, Lahinch, Inch Beach y Strandhill son las mejores opciones. Estas playas tienen fondos de arena, olas suaves y escuelas con instructores certificados. Si ya tienes experiencia y buscas desafíos, Bundoran o Easkey ofrecen olas más potentes y consistentes.
2. Toma una clase de iniciación
Antes de lanzarte solo al mar, una clase introductoria te ayudará a entender las bases del surf: cómo remar, mantener el equilibrio, medir las corrientes y respetar las normas del agua. Las escuelas suelen incluir todo el equipo necesario y enseñan en grupos reducidos, lo que facilita el aprendizaje.
3. Alquila o compra tu equipo
Para las primeras sesiones, lo mejor es alquilar equipo. Cuando ya tengas práctica, puedes invertir en tu propia tabla y neopreno. En Irlanda, el grosor recomendado del traje es de 4/3 mm para el verano y 5/4 mm para el invierno.
4. Consulta el parte de olas
Aplicaciones como Magicseaweed, Windy o Surfline te permitirán conocer las condiciones del mar antes de ir. Revisa también las mareas y la dirección del viento, ya que el clima irlandés puede cambiar rápido.
5. Mantente conectado: tener datos móviles te permitirá verificar el pronóstico, comunicarte con tu escuela o compartir tus avances. La eSIM de Holafly para Irlanda es una excelente aliada para surfistas viajeros que quieren mantenerse online sin complicaciones.
6. Disfruta la experiencia
El surf en Irlanda es más que un deporte: es una conexión con la naturaleza. Aprovecha cada sesión para disfrutar del paisaje, del ambiente local y de la tranquilidad que ofrece el Atlántico.
Preguntas frecuentes para surf en Irlanda
Sí. Aunque las olas son más grandes en otoño e invierno, es posible surfear durante todo el año. En verano las condiciones son ideales para principiantes, con temperaturas más suaves y días más largos.
Sí, siempre. El agua es fría incluso en verano. Se recomienda un traje de 4/3 mm entre abril y septiembre, y uno de 5/4 mm con capucha, guantes y botas para el invierno.
Lahinch (Condado de Clare), Strandhill (Sligo) e Inch Beach (Kerry) son perfectos para principiantes por sus olas suaves y escuelas con buena reputación.
Las clases grupales cuestan entre 35 y 45 euros por sesión, con todo incluido. Las privadas van desde 60 euros por hora.
Sí. El Sea Sessions Surf & Music Festival en Bundoran es el más conocido y combina surf, música y actividades al aire libre. También hay torneos locales durante el verano en Lahinch y Strandhill.
Sí. Con la eSIM de Holafly para Irlanda tendrás cobertura en todo el país, incluidas zonas rurales y costeras.
Plans that may interest you

No se encontraron resultados
