¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Descubrir el surf en Francia es abrir la puerta a una de las escenas más potentes de Europa: olas constantes, playas míticas y escuelas para todos los niveles. Desde los tubos de Hossegor hasta las rompientes amables de Biarritz, Francia tiene temporada casi todo el año, precios accesibles y una infraestructura pensada para surfistas que viajan desde el extranjero. En esta guía encontrarás los mejores lugares, cuánto cuesta surfear y cuál es la mejor época según tu nivel, para que puedas planear tu viaje con total seguridad. Quédate, porque todo lo que necesitas antes de poner tu tabla en el agua está aquí.

Guía práctica para hacer surf en Francia: mejores playas, precios, temporadas y consejos esenciales para viajeros que quieren surfear en la costa francesa.

Mejores lugares para realizar surf en Francia

Francia tiene kilómetros de costa atlántica con olas muy distintas entre sí. Si estás planeando un viaje de surf en Francia, estos son algunos de los spots más interesantes para combinar buenas olas, servicios y ambiente surf.

Biarritz y la Côte des Basques (País Vasco francés)

Si piensas en surf en Francia, Biarritz suele ser la primera imagen que aparece: una ciudad elegante frente al Atlántico, con ambiente surfer por todas partes y una historia muy potente detrás de las olas. La Côte des Basques es su playa más icónica, una bahía rodeada de acantilados donde las olas suelen ser largas y nobles, perfectas para coger confianza si vienes desde otro país y no quieres complicarte el primer día. Todo está a la mano: escuelas, alquiler de tablas, cafés con vistas al mar y esa mezcla de cultura vasca y francesa que hace el viaje aún más especial.

Para un viajero extranjero, Biarritz es un gran punto de entrada al surf en Francia porque no necesitas ser pro para disfrutarlo. En verano y principios de otoño, las condiciones suelen ser suaves y manejables, ideales para principiantes y niveles intermedios. Cuando el swell se anima, también ofrece secciones más rápidas para quien ya tiene buen nivel. Además, aquí se organizan festivales y eventos de surf con frecuencia, así que no solo vienes a surfear: también te empapas de la escena surf francesa desde el lugar donde prácticamente empezó todo. 

Hossegor (Landes)

Hossegor es el escenario donde el Atlántico muestra su cara más seria. Situado en la costa de las Landas, este pueblo se ha ganado fama mundial por sus beach breaks potentes, con olas rápidas y tubos pesados como los de La Gravière. Cuando viajas desde el extranjero y llegas a Hossegor, se nota enseguida que el surf no es solo una actividad: es parte de la identidad local, con tiendas, bares y alojamientos pensados para surfistas.

Hossegor es un destino pensado para surfistas con cierta experiencia que quieren llevar su viaje de surf en Francia a otro nivel. En otoño, cuando llegan las mejores olas pueden ser exigentes y no son lo más recomendable para principiantes. Pero si ya tienes nivel intermedio o avanzado, es de esos sitios que marcan un antes y un después: surfear donde se celebran campeonatos profesionales y sentir la fuerza del océano en primera persona convierte el viaje en algo mucho más que unas vacaciones.

Imágenes de los mejores lugares para practicar surf en Francia.
Imágenes de los mejores lugares para practicar surf en Francia. Fuente: Shutterstock

Lacanau-Océan (Gironda)

Lacanau-Océan es otro clásico del surf en Francia, situado al norte de Burdeos, en la costa de Gironda. Es un pueblo que en verano se transforma en un pequeño “hub surfero”: terrazas llenas, escuelas de surf por todas partes, surf camps y un ambiente relajado ideal para combinar sesiones de agua con días tranquilos de playa. Sus largas playas abiertas al Atlántico ofrecen varios picos, por lo que es relativamente fácil encontrar un lugar donde no haya demasiada gente si caminas un poco.

Para quien viene de fuera y quiere organizar un viaje de surf en Francia equilibrado entre olas y vacaciones, Lacanau es una gran opción. En verano suele tener olas más suaves y predecibles, muy cómodas para aprender o retomar el surf después de un tiempo. A medida que avanza la temporada hacía otoño, los swells ganan fuerza y aparecen condiciones más potentes para surfistas intermedios y avanzados. Además, aquí se celebra el histórico Lacanau Pro, uno de los campeonatos de surf más reconocidos del país, lo que le da un extra de encanto si te gusta ver buen nivel en directo.

La Torche (Bretaña)

La Torche muestra otra cara del surf en Francia: menos turística, más salvaje y muy conectada con la naturaleza. Este spot se encuentra en el extremo suroeste de Bretaña, en la zona de Finisterre, donde el paisaje son dunas, acantilados suaves y un océano que se siente más crudo y auténtico. Es un lugar ideal si buscas un viaje de surf menos masificado y con un ambiente más local, lejos de las zonas más conocidas del País Vasco francés o las Landas.

En cuanto a las olas, La Torche es muy consistente y se adapta bien a distintos perfiles de surfista. En verano, el mar suele ofrecer condiciones suaves, perfectas si quieres iniciarte en el surf en Francia en un entorno tranquilo. Además, hay varias escuelas y clubes de surf activos en la zona, por lo que es fácil encontrar clases, alquiler de material y acompañamiento si viajas solo o sola.

Conectividad mientras surfeas en Francia

Cuando viajas a hacer surf en Francia, tener buena conexión se vuelve parte de la experiencia: necesitas revisar el parte de olas, ubicar la playa con mejores condiciones, mirar webcams en tiempo real o coordenadas exactas de los picos… y, por supuesto, avisar si llegas tarde a la clase porque el mar estaba demasiado bueno. Para evitar depender del WiFi del hotel o de señales inestables en la costa, lo más práctico es llevar una eSIM para Francia de Holafly, que funciona desde el momento en que aterrizas. No tienes que buscar tiendas ni cambiar tarjetas físicas; la instalas antes del viaje y listo.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Temporadas recomendadas para surfear en Francia

El surf en Francia cambia muchísimo según la época del año, y por eso es tan importante elegir bien cuándo ir. Si buscas el equilibrio entre buenas olas, clima agradable y playas con menos gente, las mejores temporadas son la primavera (marzo–mayo) y el otoño (septiembre–noviembre).

En esos meses el Atlántico funciona con bastante constancia, los vientos suelen ser más ordenados y todavía puedes disfrutar de días largos y ambiente relajado. Septiembre y octubre son, para muchos, el momento mágico: agua todavía templada, bancos de arena en forma y sesiones que parecen no terminar nunca.

En verano también se puede surfear, pero el plan cambia. Hace calor, hay mucho ambiente y es la mejor época para aprender porque las olas son más suaves. Eso sí, es también la temporada con más turistas, escuelas llenas y varios días de mar pequeño. Tómatelo como un viaje de “surf y vacaciones”.

Por otro lado, el invierno es otra historia: swells grandes, fuerza real del Atlántico y sesiones que sólo disfrutas si ya tienes experiencia. El agua está fría y el clima es duro, pero las olas… valen cada remada. Además, todo es más barato y hay muchísima menos gente en el agua.

Costos para surfear en Francia

En general, surfear en Francia no es gratis, pero tampoco es inaccesible si planificas bien. Una clase grupal de surf de 1,5 horas en playas como la Côte des Basques (Biarritz) cuesta entre 35 y 40 € e incluye tabla y neopreno. Las clases privadas suelen empezar en 100 €, y los paquetes familiares rondan los 120–250 €, según la escuela.

Si ya sabes surfear y solo necesitas equipo, el alquiler de una tabla para todo el día suele costar entre 15 y 25 €, según el tipo (espuma, evolutiva o performance). Si buscas tabla + neopreno, el pack diario va de 30 a 40 € en zonas como Biarritz o la costa de Las Landas. También encontrarás opciones más básicas desde 10–15 € por día solo por el traje, especialmente en hostels surferos o alquileres sencillos de playa.

Para estancias más largas, muchas personas optan por un surf camp en Francia, que incluye alojamiento + comidas + varias clases de surf por semana. Los precios de una semana completa suelen empezar entre 300 y 450 € en opciones básicas. Pueden subir a 600–900 € cuando el camp incluye pensión completa, actividades extra (yoga, skate, etc.) o está ubicado en zonas muy demandadas como Las Landas o Moliets.

Cómo empezar a surfear en Francia

Si vienes por primera vez a hacer surf en Francia, lo mejor es empezar sencillo y sin presiones. Francia tiene muchísimas escuelas buenas y playas perfectas para principiantes, así que no necesitas experiencia previa.

Imágenes de personas practicando surf en Francia.
Imágenes de personas practicando surf en Francia. Fuente: Shutterstock
  • Una clase grupal es la mejor forma de arrancar: te explican seguridad, cómo ponerte de pie y cómo leer el mar. Ya después, si te animas, puedes tomar una clase privada para avanzar más rápido.
  • Para empezar, lo mejor es junio a septiembre: olas más amables, agua más templada y ambiente súper surfer. Te quitas el miedo al Atlántico desde el primer día.
  • Las escuelas te prestan tabla y neopreno, así que prueba primero y compra después si te engancha. El Atlántico suele estar fresco, así que el neopreno es casi siempre necesario.
  • Cosas simples como quién tiene prioridad o cómo entrar sin molestar hacen que todo sea más seguro para ti y para el resto.
  • Al principio estarás más tiempo en la espuma, y es totalmente normal. Ahí es donde se gana equilibrio, confianza y técnica.
  • Surfear es progresivo. Francia tiene muchos spots increíbles, pero no necesitas ir a los más famosos desde el día uno. Lo esencial es disfrutar, coger muchas olas y salir del agua con ganas de volver.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época para surfear en Francia si soy principiante?

La mejor época es de junio a septiembre, cuando las olas son más suaves, el clima es agradable y el agua está más templada. Es el momento perfecto para aprender sin condiciones duras.

¿Necesito traje de neopreno para surfear en Francia?

Sí, casi siempre. El Atlántico es fresco incluso en verano. Las escuelas suelen prestarte el neopreno, así que no necesitas comprar uno para empezar.

¿Qué zonas de Francia son mejores para empezar a surfear?

Las más amigables para principiantes son Biarritz, Lacanau-Océan y algunas playas tranquilas de Las Landas. Tienen olas suaves y muchas escuelas.

¿Es necesario tener internet para organizar mis sesiones de surf?

No es obligatorio, pero ayuda muchísimo. Con una eSIM para Francia o los planes de Holafly puedes revisar partes de olas, mareas y vientos sin depender del WiFi.

¿Es seguro surfear en Francia si viajo solo?

Sí. Las playas están vigiladas en temporada alta, las escuelas son muy profesionales y el ambiente surfer es acogedor. Solo evita spots avanzados como La Gravière si estás empezando.

¡Hola! Soy Catalina, profesional en marketing y redactora digital. Desde hace algunos años trabajo de forma remota, lo que me ha permitido moverme con libertad y adaptarme a distintos entornos sin perder la conexión.

Lee la bio completa