¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Biarritz es un destino donde el mar y la pasión por las olas se sienten en cada rincón. Este lugar, lleno de historia y encanto costero, ofrece una experiencia única para los que  buscan surf, naturaleza y un ambiente relajado junto al Atlántico. En las siguientes líneas descubrirás por qué este rincón del País Vasco francés se ha convertido en un referente mundial del surf, cuáles son las mejores épocas para visitarlo y cuánto puede costar disfrutar de esta aventura.

Prepárate para conocer todo lo necesario para planear tu experiencia, desde los precios y temporadas ideales hasta los lugares más recomendados para lanzarte al agua y disfrutar del espíritu surfero que define a Biarritz.

Mejores lugares para realizar surf en Biarritz

Biarritz respira surf en cada ola, y cada una de sus playas tiene su propio carácter y encanto. Desde rincones tranquilos ideales para los que inician, hasta spots con olas potentes que atraen a surfistas experimentados, este destino del suroeste francés ofrece una experiencia para todos los niveles. A continuación, te mostramos los mejores lugares para surfear en Biarritz, con sus particularidades, ventajas y el ambiente único que los rodea.

1. La Côte des Basques

Considerada el corazón del surf en Biarritz, La Côte des Basques es una playa mítica situada al sur del centro. Rodeada de acantilados y con una vista impresionante hacia las montañas del País Vasco, este lugar vibra con la esencia del surf desde los años 50.
Aquí las olas son suaves y largas, perfectas para principiantes y surfistas intermedios que buscan mejorar su técnica sin grandes sobresaltos. Cuando baja la marea, el ambiente es más relajado y se llena de escuelas y grupos de surf. Además, en verano se organizan competencias locales y festivales de surf vintage, que celebran la historia y el estilo clásico de este deporte.

2. Grande Plage

Ubicada justo en el centro de la ciudad, Grande Plage combina el surf con la energía urbana de Biarritz. Desde temprano se llena de surfistas locales y turistas que disfrutan de las olas con el emblemático Hôtel du Palais de fondo. Las olas aquí pueden variar: tranquilas en la mañana y más potentes con el cambio de marea, por lo que es un lugar ideal para niveles intermedios y avanzados. Su cercanía a cafés, tiendas y paseos marítimos la hace perfecta para personas que quieran surfear sin alejarse del ambiente de la ciudad. Durante el año se realizan campeonatos regionales y exhibiciones, especialmente en verano.

3. Marbella

Más tranquila y menos turística, Marbella se encuentra hacia el sur de Biarritz, cerca de la playa Milady. Es una joya para los surfistas más experimentados que buscan olas más rápidas y poderosas, especialmente con marea alta. El entorno es más natural, con menos escuelas y más surfistas locales, lo que le da una atmósfera auténtica. Es un spot ideal para los que buscan desafiarse y disfrutar de un ambiente más relajado. En otoño, Marbella ofrece algunas de las mejores olas de la región, con menos gente y condiciones ideales para sesiones intensas.

4. Playa Milady

Perfecta para ir en familia o con amigos, la playa Milady está ubicada al sur de la ciudad, justo después de Marbella. Aunque no es tan famosa por sus olas como otros puntos, ofrece condiciones estables y accesibles para principiantes, además de un paseo marítimo encantador. Cuenta con amplios espacios, duchas y zonas verdes, por lo que muchos surfistas la eligen para pasar el día completo entre baños, picnics y olas. Es una excelente alternativa para los que se inician o buscan practicar sin la presión de los surf spots más concurridos.

5. Miramar

Más discreta y elegante, Miramar se encuentra junto al icónico Hôtel du Palais. Es una playa más pequeña, con olas que pueden ser rápidas y técnicas, ideales para surfistas intermedios y avanzados. Su entorno es muy fotogénico, y al ser menos concurrida que Grande Plage, ofrece un ambiente más tranquilo. Durante los meses de septiembre y octubre, cuando el Atlántico trae swells consistentes, Miramar se convierte en un punto muy buscado por personas que buscan buenas olas sin multitudes.

Mejores lugares para realizar surf en Biarritz.
Mejores lugares para realizar surf en Biarritz. Fuente: Unsplash

Conectividad mientras surfeas en Biarritz

Desde que aterrizas en Biarritz, contar con una buena conexión a internet es esencial para disfrutar al máximo tu experiencia de surf en Biarritz. Ya sea para consultar el estado del mar, revisar la previsión de olas o reservar una clase en alguna escuela local, necesitarás conectarte con frecuencia. Una excelente opción es contratar la eSIM para Francia de Holafly, con datos ilimitados y válidos por los días que necesites, perfecta para viajes cortos de una o dos semanas.

Si planeas quedarte más tiempo o recorrer otros países europeos con tu tabla, los planes mensuales de Holafly son la mejor alternativa. Podrás compartir tus datos con varios dispositivos, elegir entre opciones de 25 GB o ilimitadas y evitar cargos extra por roaming. Además, ¡con una sola eSIM podrás mantenerte conectado en más de 170 destinos!

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Temporadas recomendadas para surfear en Biarritz

La mejor época para surfear en Biarritz depende mucho de tu nivel y del tipo de experiencia que busques, pero en general el Atlántico francés ofrece olas durante todo el año. Sin embargo, hay momentos en que la magia del surf aquí se siente con más fuerza.

De mayo a octubre es cuando las condiciones son más amables, especialmente para principiantes e intermedios. El agua está más templada (entre 18 °C y 22 °C), los días son largos y el ambiente en la ciudad es muy animado, con festivales, terrazas abiertas y vida surfera por todas partes. Julio y agosto son los meses más concurridos, pero también los más festivos, ideales si quieres combinar surf con vida social y buen clima.

Si ya tienes experiencia, el otoño (septiembre a noviembre) es considerado la temporada dorada del surf en Biarritz. Las olas son más potentes, el viento offshore es frecuente y las playas empiezan a vaciarse de turistas. Es el momento perfecto para sesiones más intensas y tranquilas. En cambio, el invierno (diciembre a marzo) trae los swells más grandes del año, recomendados solo para surfistas avanzados, pero con la ventaja de paisajes impresionantes y playas casi vacías.

En resumen, si buscas olas suaves y ambiente veraniego, ve entre mayo y agosto; si prefieres olas consistentes y menos gente, apunta a septiembre u octubre. Cualquiera sea tu elección, Biarritz te recibirá con ese espíritu surfero auténtico que la ha hecho famosa en todo el mundo.

Costos para surfear en Biarritz

Desde el alquiler de una tabla por unas horas hasta cursos intensivos o campamentos completos con alojamiento, hay opciones para todos los presupuestos y niveles. Los costos pueden variar según la temporada, más altos en verano y más accesibles en primavera u otoño, pero siempre encontrarás alternativas adaptadas a tu estilo de viaje.

Desde el alquiler de una tabla por unas horas hasta cursos intensivos o campamentos completos con alojamiento, hay opciones para todos los presupuestos y niveles. Los costos pueden variar según la temporada, más altos en verano y más accesibles en primavera u otoño, pero siempre encontrarás alternativas adaptadas a tu estilo de viaje.

  • Alquiler de equipo: Alquiler de tabla básica para principiantes: desde 16-17 USD día. Tablas intermedias: 21-22 USD) dia. Equipos de alto rendimiento (performance): 27 USD día.  Alquiler “flash” por horas (tabla + traje) también existe: e.g., 1 hora 12 USD /tabla espuma. Wetsuit (traje de neopreno) de alquiler: por ejemplo 11-12 USD día,  en algunas tiendas. Entonces, si solo alquilas tabla + traje por un día siendo principiante, puedes estimar 16-17 USD (tabla) + 11 USD (traje) = 27-30 USD/dia para empezar.
  • Clases / Cursos de surf: Clase grupal de 1 hora 30 minutos para principiantes: desde 49-50 USD, en temporada normal. Curso de 5 días (1 h 30/día) para principiantes: 205-210 USD, en temporada baja.  Lección privada 1 hora: 108-110 USD o más según escuela y temporada alta 160-165 USD.
  • Paquetes completos / surf-camp: Estancia “todo incluido” (alojamiento + comidas + clases/guiding + equipo) de 7 noches: 915 USD, para ciertos meses.  Esto puede estar dirigido a surfistas de nivel intermedio que ya tienen algo de experiencia y quieren una experiencia más “combo”.
Imágenes de personas realizando surf en Biarritz
Imágenes de personas realizando surf en Biarritz. Fuente: Unsplash

Cómo empezar a surfear en Biarritz

  • Decide tu objetivo y nivel: antes de nada, sé honesto contigo: ¿quieres probar una clase para decir “lo intenté”, o quieres aprender en serio? Si nunca has subido a una tabla, lo más sensato es reservar una clase para principiantes en una escuela local: te ahorras malos hábitos y aprendes seguridad desde el primer día.
  • Reserva con antelación (clase y/o equipo): Biarritz se llena en verano. Reserva tu clase o paquete con anticipación, especialmente en julio-agosto. Si prefieres todo más sencillo, elige un paquete de 3–5 días: la repetición es clave para progresar rápidamente.
  • Comprueba tu equipo y ropa (o alquila allí): si traes tu propia tabla, revisa que esté en buen estado y  averigua si  tu aerolínea permite transporte de tablas. Para la mayoría, alquilar en Biarritz es lo más práctico: tablas para principiantes (softboards) y trajes de neopreno disponibles por día. Lleva o alquila un traje adecuado: en primavera/otoño/invierno necesitarás neopreno (4/3 o incluso 5/4 en invierno). En verano con 18–22 °C puedes usar 3/2 o shorty.
  • Llega con información sobre oleaje y marea: antes de entrar al agua, revisa el swell, dirección del viento y la marea. Apps como Magicseaweed, Windy o Surfline te ayudan; si estás en Biarritz, pregunta en la escuela o a locales por las condiciones del día. Las playas cambian según la marea: algunas funcionan mejor con bajamar, otras con pleamar.
  • Elige el spot correcto para tu nivel: principiantes: busca playas con olas suaves y rompientes largas (La Côte des Basques suele ser ideal). intermedios: Grande Plage o Miramar cuando hay swell moderado. Evita spots potentes (playas con fuertes corrientes o rompientes muy rápidas) hasta tener experiencia.
  • Calentamiento y seguridad en la playa: haz siempre un calentamiento de 10–15 minutos: movilidad de hombros, piernas y unos saltos suaves. Identifica las zonas seguras, observa dónde rompen las olas, y pregunta si hay corrientes de resaca (rip). Nunca te metas si hay bandera roja o si no te sientes seguro.
  • Etiqueta y convivencia en el agua: respeta el turno de las olas, no cortes a otro surfista, mantén distancia y no trates de “pillar” olas en zonas donde haya cursos. Los locales valoran el respeto: saluda, pregunta, y aprende sus reglas.
  • Practica con regularidad y ten paciencia: el surf no es lineal: algunos días mejoras mucho, otros no. Intenta surfear varias veces en la semana si puedes,la repetición (y la observación) acelera el aprendizaje. Graba un vídeo o pide feedback a tu instructor para corregir postura y técnica.
  • Respeta el mar y el entorno: no dejes basura, evita zonas protegidas y respeta la fauna. Ser buen surfista también es cuidar la playa que te regala olas.

Surf en Biarritz: preguntas Frecuentes

¿Es Biarritz un buen destino para aprender a surfear?

Sí, es uno de los mejores lugares de Europa para iniciarse. Las playas como La Côte des Basques ofrecen olas suaves y escuelas de surf con instructores certificados que enseñan desde cero. Además, el ambiente surfero es muy acogedor para principiantes.

¿Cuánto cuesta surfear en Biarritz?

El alquiler de tabla y traje ronda los 30 USD por día, una clase grupal cuesta unos 50 USD, y un curso de 5 días, alrededor de 200 USD. Los surf camps o paquetes con alojamiento, clases y comidas pueden llegar a los 900 USD por semana, dependiendo de la temporada.

¿Se puede surfear todo el año en Biarritz?

Sí, el surf está presente los 12 meses del año. La diferencia está en el tipo de olas y la temperatura del agua. En verano puedes surfear en traje corto, pero en invierno necesitarás neopreno completo.

¿Qué necesito para empezar a surfear allí?

Solo ganas, traje de baño y protector solar. Las escuelas te proporcionan todo: tabla, traje, leash y clases guiadas. Si ya tienes experiencia, puedes alquilar el equipo por tu cuenta en las tiendas o directamente en la playa.

¿Hay eventos de surf importantes en Biarritz?

Sí, cada año se celebran competiciones y festivales, como el Biarritz Surf Festival o campeonatos europeos. Son una oportunidad perfecta para ver a surfistas profesionales y disfrutar del ambiente surfista que caracteriza a la ciudad.


¡Hola! Soy Catalina, profesional en marketing y redactora digital. Desde hace algunos años trabajo de forma remota, lo que me ha permitido moverme con libertad y adaptarme a distintos entornos sin perder la conexión.

Lee la bio completa