¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Una de las ventajas de este punto, ubicado en África del Norte, es su posibilidad de acceder a varios spots en poco tiempo, ofreciendo olas suaves para clases iniciales y también point breaks, más desafiantes para surfistas avanzados. Si pronto practicarás surf en Agadir, en esta guía podrás conocer cuáles son los pueblos costeros más visitados por los deportistas, qué recomendaciones hay según la temporada que elijas y cómo mantener tu conexión a internet mientras prácticas tu deporte favorito en Agadir. 

Otro punto fuerte de este destino, es su infraestructura. Podrás encontrar escuelas con instructores certificados y camps frente al mar que cuentan con paquetes completos de, equipo de surf, clases, alojamiento y traslados. Si quieres enterarte de todo lo relevante sobre el surf en esta región, sigue leyendo.

Mejores lugares para realizar surf en Agadir

Anchor Point

Anchor Point es el boom del surf en Marruecos. Ubicado en la punta rocosa de Taghazout, a unos veinte minutos del centro de Agadir, este point break de derechas es famoso por su recorrido largo y potente, con secciones rápidas que ofrecen la posibilidad de tubos. En sus mejores días, es una ola que requiere técnica, fuerza y un excelente control del timing.

Este spot es mejor para niveles avanzados, ya que hay rocas en el fondo, corrientes y un take off exigente. 

Lo más atractivo de Anchor es que, cuando está perfecto, puede brindarte uno de los rides más largos de tu vida. La temporada alta de olas aquí coincide con los meses de invierno, así que muchas escuelas avanzadas y fotógrafos se reúnen para capturar sesiones memorables. Si vas en esas fechas, conviene madrugar para evitar el viento y el crowd del mediodía.

Killer Point

Killer Point, situado también al norte de Taghazout, recibe su nombre gracias a las frecuentes visitas de orcas en determinadas épocas del año. Este spot es otro referente para surfistas intermedios y avanzados, con una derecha rápida que puede ofrecer un recorrido prolongado cuando el swell se alinea con el viento offshore.

A diferencia de Anchor Point, la entrada al agua suele ser más accesible, aunque también tiene secciones exigentes en marea alta. En días potentes, la ola gana tamaño a medida que avanza, lo que la convierte en un reto ideal para quienes desean subir de nivel en picos con mayor potencia. Es una ola que requiere lectura del mar y energía para remar.

Además de su calidad, Killer Point destaca por su ambiente. Muchos surf camps organizan sesiones matutinas aquí cuando las condiciones son adecuadas, lo que crea un entorno social para conocer a otras personas viajeras que comparten la pasión por el surf. Cuando Anchor está saturado, este spot suele ser una excelente alternativa para quienes buscan buenas olas con menos presión en el pico.

Boilers

Boilers es una ola reconocida por su carácter y poder. Se encuentra cerca de Tamraght, bastante accesible desde la carretera. El nombre viene del viejo caldero oxidado que se asoma entre las rocas y que sirve como referencia para distinguir el lugar. Aquí encontrarás una derecha rápida que se arma de manera repentina, formando secciones tubulares que emocionan a quienes buscan adrenalina pura.

Está recomendada para niveles intermedios y avanzados, dado que el fondo rocoso y la fuerza de la ola pueden sorprender si no tienes experiencia con point breaks. Cuando entran marejadas grandes, Boilers se transforma en una ola para surfistas experimentados que quieren poner a prueba su habilidad y resistencia.

Una buena noticia para quienes viajan a aprender es que, cuando el mar está más suave, algunas escuelas llevan a grupos intermedios para sesiones guiadas, ya que la ola ayuda a trabajar maniobras con mayor velocidad. Es un spot algo menos concurrido que los más famosos, lo cual suma puntos si buscas olas con un poco más de espacio.

Banana point

Banana Point, en Tamraght, es uno de los lugares más populares para aprender y progresar en el surf. Esta bahía tiene varios picos en una misma zona, lo que permite encontrar una ola adecuada según el nivel y las condiciones del día. En marea baja suele ofrecer recorridos más largos que ayudan a trabajar la posición del cuerpo en la tabla y el control de dirección.

Al estar rodeado de surf camps y escuelas, si es tu primera vez en Marruecos es muy probable que una gran parte de tus sesiones terminen aquí. La facilidad de acceso, la arena bajo los pies y el ambiente relajado hacen que quienes están en su primera aventura de surf se sientan cómodos con rapidez.

Otra ventaja de Banana Point es que funciona durante buena parte del año, por lo que siempre hay personas viajando desde Agadir a esta playa. Es una excelente base si viajas con amigas o amigos que están empezando, porque podrán compartir clases, descansar en cafés frente al mar y avanzar juntas sin la presión de olas más exigentes.

surf en agadir, paseos, planes
El surf en Marruecos comenzó a popularizarse en los años 50 y 60, cuando surfistas de Estados Unidos y Europa descubrieron las excelentes condiciones de sus costas. @unsplash

Devil’s Rock

Devil’s Rock es un beach break con tramos de roca ubicado entre Tamraght y Banana Beach. Su gran atractivo es la accesibilidad: puedes caminar desde muchos alojamientos de la zona con la tabla bajo el brazo y meterte al mar de un solo. El ambiente aquí es muy social, con escuelas, principiantes y surfistas intermedios compartiendo el pico.

La ola es una derecha divertida que a veces forma secciones rápidas donde practicar maniobras. Como suele estar menos expuesta al swell que otros spots, es una excelente opción cuando hay mar fuerte en playas cercanas o cuando estás afinando técnica antes de dar el salto a olas más grandes.

Al caer la tarde, Devil’s Rock también es conocido por su puesta de sol espectacular. Muchas personas se quedan en la arena para relajarse tras la sesión, por lo que se convierte en un buen lugar para conectar con la comunidad surf, tomar algo y disfrutar el ambiente local.

Hash point

Hash Point se encuentra en el corazón de Taghazout, lo que lo vuelve uno de los spots más accesibles para quienes se alojan en el pueblo. Su ola derecha es más noble que la de Anchor, con líneas más fluidas que permiten trabajar el equilibrio y las maniobras sin tanta presión.

Es una buena opción para niveles intermedios que quieren progresar en velocidad y control de tabla. Aunque puede llenarse, la comba de la ola permite que haya varias personas remando a la vez sin demasiado choque, siempre que se respeten las prioridades.

Hash Point es un excelente plan cuando quieres una sesión más tranquila, con un café y desayuno a pocos pasos del mar para recargar energía sin necesidad de largos desplazamientos. Eso lo convierte en un spot perfecto para surfear casi todos los días durante un viaje de mejora continua.

Conectividad mientras haces surf en Agadir

Quienes viajan a Marruecos para surfear suelen pasar varios días recorriendo playas, moviéndose entre Taghazout, Tamraght y Agadir según las condiciones del mar. Por eso, disponer de internet en el móvil es crucial para consultar pronósticos de olas en tiempo real, mapas para llegar a los spots, reservar clases o incluso compartir tus mejores sesiones sin depender del WiFi del alojamiento.

Holafly cuenta con planes mensuales que no requieren registro físico ni retirada de tarjeta SIM. Solo escaneas un código QR y en minutos tienes datos ilimitados, lo que te permite planear tus sesiones con apps como Windy o Surfline, además de comunicarte con instructores o amistades que estén surfeando en otro pico.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

Temporadas recomendadas para practicar surf en Agadir

Agadir es un destino surf muy privilegiado por su clima suave durante todo el año. Sin embargo, la calidad y potencia de las olas depende mucho de la temporada. Estas son las mejores épocas del año para surfear según tu nivel:

Otoño e invierno (de octubre a marzo)

Este es el periodo más sólido para surfistas intermedios y avanzados. El Atlántico envía marejadas constantes que alimentan los point breaks icónicos de Taghazout como Anchor Point, Killer Point y Boilers. En estos meses encontrarás las olas más largas, rápidas y retadoras del año.

Además, la temperatura sigue siendo agradable, con días soleados y noches frescas que permiten descansar después de sesiones intensas. Aunque es la temporada más concurrida, la calidad del surf compensa el movimiento.

Primavera (abril y mayo)

Esta transición mantiene buenas condiciones, en especial al inicio de la primavera. Las olas pueden ser más amigables que en invierno, lo que favorece a quienes están en etapa de progresión. Es un buen momento para quienes quieren mezclar surf y exploración cultural o excursiones.

El ambiente se vuelve más tranquilo que en los meses anteriores y aún hay swells interesantes para surfear casi a diario.

Verano (junio a septiembre)

La temporada más suave del año en cuanto a tamaño de olas. Es ideal para principiantes que quieren tomar sus primeras clases en Banana Beach, Devil’s Rock o la playa de Agadir. Los días son más calurosos y la vida fuera del mar es muy activa, con muchos cafés, terrazas y actividades junto al mar.

Aunque el swell baja en intensidad, los surf camps mantienen su oferta y siempre hay picos donde practicar sin presión ni corrientes fuertes.

Costos para surfear en Agadir

El presupuesto para practicar surf en Agadir puede ser bastante accesible en comparación con otros destinos internacionales. Los precios varían según si contratas clases, si eres más independiente con tu equipo o si eliges un surf camp con todo incluido. Aquí tienes una referencia general que te ayudará a planear tu viaje:

Si ya surfeas y solo necesitas equipo, el alquiler de tabla por medio día suele costar entre 10 y 15 euros, mientras que el día completo puede ir entre 15 y 25 euros dependiendo del modelo (softboard, shortboard o longboard). Los trajes de neopreno también pueden alquilarse por 5 a 10 euros al día, mucho más útiles en invierno.

Para quienes buscan mejorar técnica o comenzar desde cero, las clases grupales rondan entre 25 y 40 euros por día e incluyen tabla, traje, instructor y en muchos casos transporte hasta los mejores spots según el estado del mar. Si prefieres una experiencia más personalizada, también hay clases privadas que pueden situarse entre 50 y 80 euros por sesión de dos horas.

surf en agadir, planes en mitad de año
La temperatura del agua varía entre 17 grados centígrados en invierno y 22 grados centígrados en verano. @unsplash

Quienes desean un viaje sin complicaciones suelen elegir los surf camps ubicados en Taghazout y Tamraght. Los paquetes de una semana pueden incluir alojamiento, tres comidas al día, sesiones de surf guiadas, transporte diario y actividades complementarias como yoga. Sus precios suelen ir desde 350 hasta 700 euros por semana según la categoría del alojamiento y el tamaño del grupo.

¿Cómo empezar a surfear en Agadir?

Si este será tu primer viaje de surf a Marruecos o tu primera vez en una tabla, Agadir es un excelente punto de partida gracias a playas accesibles y escuelas con instructores capacitados. Aquí te explicamos los pasos básicos para comenzar:

1. Elige la zona adecuada para tu nivel
Para principiantes, lo mejor es quedarse cerca de playas como Agadir beach, Devil’s Rock o Banana Beach, donde las olas rompen más suaves y siempre hay instructores disponibles. Si ya tienes algo de práctica, podrás explorar spots como Hash Point o incluso Boilers en días amigables.

2. Toma clases para aprender lo esencial
Aunque surfear pueda parecer sencillo desde la orilla, la técnica correcta desde el inicio es clave para progresar. Las clases en Agadir te enseñarán cómo remar, ponerte de pie, elegir una ola y manejar tu seguridad en el agua. También aprenderás las reglas de convivencia en el surf, muy importantes en picos concurridos.

3. Usa el equipo adecuado
En tus primeras sesiones, una tabla softboard grande te ayudará a mantener el equilibrio y tomar olas de manera más confortable. No te preocupes por comprar equipo desde el primer día: casi todos los instructores ofrecen tabla y traje incluidos.

4. Conoce las condiciones del mar antes de entrar
Muchos surfistas viajeros usan apps para revisar el viento, la marea y el tamaño de las olas. Tener conexión móvil con una eSIM como la de Holafly es muy útil para comprobar si te conviene moverte a otro spot.

5. Descansa y cuida tu cuerpo
El surf cansa más de lo que parece, y más si estás aprendiendo. En Taghazout y Tamraght hay clases de yoga orientadas a surfistas, ideales para estirar y evitar lesiones.

Con estos pasos, podrás disfrutar tus primeras olas con seguridad, acompañamiento y un entorno ideal para progresar mientras exploras Marruecos desde el agua.

Preguntas frecuentes para surf en Agredir

¿Cuál es la mejor época del año para el surf en Agadir?

Otoño e invierno tienen las olas más consistentes para niveles intermedios y avanzados, mientras que el verano es ideal para aprender desde cero.

¿Es un destino apto para principiantes?

Sí, hay playas con condiciones amigables y escuelas que ofrecen clases todos los días del año.

¿Dónde conviene alojarse si viajo solo para surfear?

Taghazout es la base más popular por su cercanía a los mejores spots, aunque Tamraght es excelente para ambientes tranquilos y Agadir es más práctica si buscas más servicios.

¿Necesito traje de neopreno para practicar surf en Agadir?

Durante el invierno es recomendable un neopreno de tres a cuatro milímetros. En verano muchas personas surfean en lycra sin problema.

¿Puedo alquilar todo el equipo allí?

Sí, no hace falta llevar nada. Puedes alquilar tabla y traje por día o por semana en cualquier escuela o surf camp.


Plans that may interest you

surf en agadir
Karla Marquez

Karla Marquez

Comunicaciones Digitales

100% Digital nomad. Las comunicaciones digitales han sido mi escenario desde que egresé. He vivido en Chile, Canadá y USA. Oriunda de Colombia.

Lee la bio completa