Qué ver cerca de Tokio: 10 excursiones para hacer en un día
¿Qué ver cerca de Tokio? Puedes ir al lago Kawaguchi, disfrutar de aguas termales en Hakone, ver jardines estacionales en Hitachi, visitar Kioto, relajarte en los onsen de la Península de Izu y más.
Si quieres salir del bullicio de Shinjuku o Harajuku y te preguntas qué ver cerca de Tokio, estas excursiones de un día son perfectas para descubrir los templos, naturaleza y mucho más de la cultura japonesa, ¿lo mejor?, no tendrás que alejarte mucho de la ciudad.
En estas excursiones puedes encontrar y visitar algunas joyas escondidas de Japón, así que ¡prepara tu cámara!, porque todos estos lugares son excelentes para disfrutar de un recorrido turístico en las afueras de la capital y regresar a tu hotel en Tokio el mismo día.
Y recuerda: para moverte con facilidad y comprar boletos de tren desde tu celular, es esencial tener internet. Con una eSIM para Japón tendrás conexión móvil sin preocuparte por roaming.

1. Disfruta la vista del Monte Fuji desde el Lago Kawaguchi
- Distancia desde Tokio: 102 km.
- Cómo llegar: Desde la estación Meidaimae, toma el tren hasta Sengawa (20 min). Camina hasta Chuodo Mikata y aborda el tren hacia Kawaguchiko Eki (1 h 25 min). Luego toma el autobús turístico Saiko hasta Yagisaki-koen, junto al lago.
- Tiempo recomendado: todo el día.
El Monte Fuji es uno de los mejores lugares qué ver cerca de Tokio e incluso de todo Japón. Aquí puedes caminar alrededor del lago, explorar el bosque o tomar un paseo en bote. También, te recomendamos visitar el Museo Musical de Kawaguchiko (entrada: 1,500 JPY o 10 USD).
¿Quieres una foto icónica y representativa de tu viaje?, sube hasta la pagoda Chureito, donde tendrás las mejores vistas del Monte Fuji.

💡Tip de viaje: compra las tarjetas turísticas o tarjetas de transporte para pagar atracciones, trenes y autobuses fácilmente.
2. Relájate en Hakone entre lagos y aguas termales
- Distancia desde Tokio: 102 km.
- Cómo llegar: desde Eifukuchō Station toma un tren a Shimo-Kitazawa (8 min), después haz transbordo a la línea Odakyu hasta Odawara (1 h 30 min). Finalmente, toma el autobús Z03 hasta Hakone Yumoto (15 min).
- Tiempo recomendado: todo el día.
Hakone es famoso por el Lago Ashi y el santuario flotante con vistas al Fuji. Recomendamos hacer paseos en barco, tomar el teleférico hasta Owakudani (zona geotermal) y probar los huevos negros cocidos en aguas volcánicas.
También te sugerimos visitar el Museo de Arte, donde encontrarás piezas únicas de cerámica japonesa.

💡Recomendación: reserva tus entradas y boletos de tren con anticipación usando tu eSIM con datos ilimitados.
3. Sumérgete en la cultura japonesa en Nikko
- Distancia desde Tokio: 153 km
- Cómo llegar: desde Tokio o la estación de Ueno, toma el tren a Utsunomiya (1 h) y luego realiza un transbordo en la línea JR Nikko (40 min) para ir hasta la estación Nikko.
- Tiempo requerido: todo el día.
Ir a la Prefectura de Tochigi, especialmente a Nikko, es una de las mejores cosas qué hacer cerca de Tokio, pues en dicha ciudad se mezclan a la perfección los elementos culturales con su naturaleza despampanante.
Nikko combina historia, arquitectura y naturaleza. Aquí encontrarás un complejo de templos y santuarios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. Además, puedes explorar también el Parque Nacional de Nikko, ideal para hacer senderismo y disfrutar de cascadas como Kegon.

💡Mejor época para visitar Nikko: otoño, cuando los colores del follaje son espectaculares.
4. Descubre la naturaleza y tradición de Chichibu
- Distancia desde Tokio: 94 km.
- Cómo llegar: desde la estación Shinjuku, toma la línea local Saikyō en dirección a Omiya (7 minutos) hasta la estación Ikebukuro. Luego, aborda un tren hasta la estación Seibu-Chichibu. (Trayecto de aproximadamente 1 hora 30 minutos)
- Tiempo requerido: día completo.
Chichibu es una joya escondida para quienes buscan qué ver cerca de Tokio sin alejarse mucho. Puedes visitar el famoso Santuario Chichibu, explorar los 34 templos que forman parte del peregrinaje local, o hacer senderismo por los valles montañosos.
Durante primavera, el Parque Hitsujiyama se llena de flores shibazakura (flores de musgo rosadas) creando un manto colorido a los pies de las montañas. Si prefieres algo más relajante, puedes caminar junto al río Arakawa o disfrutar de un baño en los onsen locales.

5. Experimenta la temporada de flores en el Parque Costero Hitachi
- Distancia desde Tokio: 137.8 km.
- Cómo llegar: desde la estación Meidaimae, toma un tren hasta la estación Jinbōchō (20 minutos) y busca hacer una conexión con la estación Otemachi. Camina hasta la estación de Tokio y aborda el Hitachi Limited Express hasta la estación Katsuta. Finalmente, toma el autobús local desde Katsuta hasta el Parque Costero Hitachi.
- Tiempo estimado de viaje: día completo.
El parque Hitachi es famoso por sus 350 hectáreas de jardines con flores estacionales. En abril y mayo, las nemophilas tiñen de azul los campos. En otoño, los arbustos kochia se tornan rojo intenso, creando paisajes fotogénicos únicos en Japón.
También puedes probar mariscos frescos en los restaurantes locales y disfrutar de un bonito parque de atracciones y su rueda de la fortuna.

💡Recomendación de viaje: Antes de planificar u organizar tu viaje, revisa la página web de Hitachi Seaside para obtener información acerca de la floración de sus jardines.
6. Explora la ciudad portuaria de Yokohama
- Distancia desde Tokio: 46.5 km.
- Cómo llegar: Desde la estación de Eifukuchō, toma un tren hasta la estación Shibuya. A continuación, realiza un transbordo para tomar la línea Tokyu-Tōyoko o JR Shōnan-Shinjuku hasta la estación Yokohama.
- Tiempo estimado de viaje: día completo.
Yokohama es otra de las mejores ciudades qué ver cerca de Tokio, pues ofrece un contraste perfecto entre modernidad y tradición. Puedes pasear por el Puerto Minato Mirai 21, visitar el Museo Cup Noodles para crear tu propio ramen (el cual es una de las comidas callejeras favoritas en Tokio), o recorrer Chinatown, uno de los más grandes de Asia.
Para vistas panorámicas, sube al Sky Garden en la Torre Landmark (69º piso). También, recomendamos pasear por las calles de Yokohama para admirar los edificios tradicionales del siglo XIX o visitar el Sankeien, un jardín tradicional japonés que cuenta parte de la historia de la ciudad.

7. Viaja al pasado en Kawagoe, la “pequeña Edo”
- Distancia desde Tokio: 48.5 km.
- Cómo llegar: desde la estación Shinjuku, toma la línea JR Saikyō hacia la estación Ikebukuro (10 minutos). Desde Ikebukuro, toma la línea Tobu Tojo hacia la estación Kawagoe (25 minutos). Y finalmente, toma un tren de 10 minutos hasta Fudanotsuji.
- Tiempo estimado de viaje: día completo.
Kawagoe es conocido como Koedo o “pequeña Edo” por conservar arquitectura del periodo Edo. En esta ciudad, puedes caminar por la calle Kurazukuri, visitar la emblemática Toki no Kane (una torre de reloj del siglo XVII) y probar dulces tradicionales como el karintō manju.
También, puedes complementar tu visita con el Castillo de Kawagoe y el Santuario Hikawa, famoso por sus túneles de madera y amuletos de pareja.
Pero si quieres completar tu experiencia en Kawagoe, contrata un recorrido turístico guiado, con el cual conocerás no solo los sitios más emblemáticos de la ciudad, sino también, algunas joyas escondidas.

8. Relájate en las playas de la península de Izu
- Distancia desde Tokio: 100 km.
- Cómo llegar: desde la estación de Tokio toma el Shinkansen hasta la estación Atami.
- Tiempo recomendado de viaje: día completo.
La península de Izu es sin duda otra de las mejores ciudades qué ver cerca de Tokio, ya que es famosa por sus playas de arena blanca, aguas termales y formaciones geológicas únicas.
Aquí puedes hacer senderismo por la costa Jogasaki, disfrutar de aguas cristalinas en playas como Shirahama, o explorar el Parque Geológico Global de la UNESCO, el Izu Peninsula Geopark.
Si buscas relajarte, los onsen al aire libre de Atami, Ito o Shimoda ofrecen aguas termales con vistas al mar. Además, puedes visitar cascadas como Kawazu Nanadaru, un conjunto de siete cascadas conectadas por senderos en la zona sur.

9. Viaja A Kioto
- Distancia desde Tokio: 450 km
- Cómo llegar: desde la estación de Tokio, toma el Shinkansen Tokaido hasta la estación de Kioto.
- Tiempo estimado de viaje: día completo (lo ideal sería pasar entre dos y tres días en Kioto, para disfrutar mucho mejor de todo lo que tiene para ofrecer).
Aunque un solo día no alcanza para conocer todo Kioto, es suficiente para un recorrido exprés por los sitios más emblemáticos:
- Fushimi Inari Taisha con sus miles de torii rojos en senderos de montaña.
- Kinkaku-ji (Pabellón Dorado), un templo cubierto con pan de oro ubicado junto a un lago. (Incluido en la lista de Monumentos históricos de la antigua Kioto de la UNESCO)
- Kiyomizu-dera, con su impresionante balcón de madera sobre la ladera.
- El histórico barrio de Gion, donde puedes ver las tradicionales geishas y casas de té.
- El Mercado Nishiki, ideal para probar platillos locales como takoyaki, yuba o helado de matcha.

10. Escala el Monte Nokogiri y descubre su buda gigante
- Distancia desde Tokio: 84.4 km.
- Cómo llegar: toma el Shinkansen desde la estación de Tokio, específicamente la línea Uchibo, hasta la estación Hana-Kanaya.
- Tiempo estimado de viaje: día completo.
Entre las mejores cosas qué ver cerca de Tokio, tenemos también el Monte Nokogiri, en donde encontrarás una de las mejores excursiones si te interesa el senderismo y también, conseguir vistas panorámicas. Puedes subir caminando (aproximadamente 40 minutos de ascenso moderado) o tomar el teleférico hasta la cima.
Arriba encontrarás el Nihon-ji Daibutsu, un Buda sentado de 31 metros de altura, el más grande de Japón al aire libre, así como más de 1,500 estatuas de piedra de distintas deidades a lo largo de los senderos.
Desde el famoso mirador conocido como Jigoku Nozoki o “Peeking into Hell”, puedes observar la Bahía de Tokio, la península de Boso y, en días despejados, el Monte Fuji en la distancia.

Conéctate en Japón y no te pierdas ninguna experiencia
¿Ya sabes qué ver cerca de Tokio? Para cualquiera de estas excursiones de un día, contar con conexión a internet es esencial si necesitas consultar rutas de trenes, horarios y reservar boletos en línea.
Con la eSIM Holafly para Japón tienes datos ilimitados desde $ 6.90 USD/día o desde $ 1.55 USD/día para viajes largos, con soporte 24/7 en español y sin necesidad de SIM física.
Si viajas como nómada digital, Holafly Connect es ideal para compartir datos ilimitados y evitar costos elevados de roaming. ¿Qué beneficios ofrece Holafly Connect?
Contratando la suscripción de 64.90 $ al mes conseguirás:
- Datos ilimitados
- Compartir datos de manera ilimitada
- Atención al cliente 24/7
- Conexión 5G