Qué comprar en Sri Lanka: productos típicos y artesanías únicas
Algunos de los artículos más famosos para comprar en Sri Lanka son el té de Ceilán, las especias como la canela, las telas batik y las máscaras y tallas de madera.
Saber qué comprar en Sri Lanka es clave para llevarte a casa los tesoros más auténticos de esta isla del océano Índico. Más allá de sus famosas playas y templos, encontrarás desde el mundialmente famoso té de Ceilán hasta las exquisitas especias que perfuman los mercados locales.
En este artículo descubrirás los mejores productos típicos y artesanías cingalesas, incluyendo las telas batik, las máscaras de madera, las gemas preciosas, los aceites ayurvédicos y mucho más.

Qué comprar en Sri Lanka: regalos y recuerdos típicos
Las cosas típicas que comprar en Sri Lanka combinan tradición, cultura y naturaleza. Los mercados y tiendas del país ofrecen té de Ceilán, máscaras talladas a mano, especias y textiles únicos. Cada artículo cuenta una historia que refleja la identidad del país.
Té de Ceilán
Desde la época colonial, Sri Lanka se ha convertido en uno de los mayores exportadores mundiales de té.
El té de Ceilán se caracteriza por su sabor intenso, su frescura y su calidad reconocida con certificaciones internacionales. Existen variedades negras, verdes, blancas y hasta mezclas con especias locales, que se producen en zonas montañosas con microclimas específicos que influyen en el sabor del té.
Una buena opción es visitar plantaciones en Nuwara Eliya, Haputale y Kandy, donde podrás recorrer los campos, aprender el proceso de producción y comprar paquetes recién envasados.
Especias
Las especias forman parte del día a día en la gastronomía local y son una de las exportaciones más antiguas de Sri Lanka. Canela de Ceilán, cúrcuma, nuez moscada, cardamomo o pimienta negra son solo algunos ejemplos de su riqueza aromática.
Muchas de estas especias todavía se cultivan en pequeños huertos familiares y se venden en mercados tradicionales. Además de ser recuerdos prácticos que comprar en Sri Lanka, son una forma de replicar en casa los sabores del curry y otros platos típicos de la isla.

Telas teñidas a mano (batik)
El batik es un arte y técnica textil tradicional, originaria de Indonesia, que llegó a Sri Lanka a principios del siglo XIX y que se ha consolidado como parte de su identidad cultural.
Se trata de un método de teñido manual sobre tela en el que se usa cera para crear los diseños. La cera actúa como una barrera que impide que el tinte penetre en esa zona de la tela, y al retirarla, el patrón queda revelado. Este proceso se repite con distintos colores para obtener los diseños intrincados y coloridos que caracterizan a cada pieza.
La técnica batik se utiliza en ropa, manteles, pañuelos o incluso en cuadros decorativos. Entre los diseños más populares destacan elefantes, flores de loto, pájaros tropicales y patrones geométricos inspirados en la naturaleza, el folclore y las tradiciones culturales de la isla.

Máscaras y tallas de madera
Las máscaras tradicionales de madera tallada tienen un fuerte vínculo con la espiritualidad y el folclore. Se usan en rituales de curación, danzas y ceremonias, simbolizando emociones, divinidades o leyendas populares.
Los diseños más emblemáticos incluyen las máscaras sanni (para ceremonias de curación), las máscaras kolam (personajes de cuentos populares) y las máscaras raksha (demonios protectores). Cada tipo tiene colores específicos y características distintivas que reflejan su propósito ceremonial.
Las tallas de madera, por su parte, suelen representar elefantes, figuras de Buda o escenas rurales. Estas piezas, talladas a mano, destacan por su detallado acabado y colores vivos.
Más que un simple adorno, las tallas son souvenirs que comprar en Sri Lanka que evidencian la conexión entre el arte, la religión y la tradición.

Piedras preciosas
Sri Lanka tiene la reputación de ser una de las mayores fuentes mundiales de gemas preciosas, ganándose el apodo de “Isla de las Gemas”.
El país produce zafiros de excepcional calidad en una amplia gama de colores, desde el azul clásico hasta variedades de color rosa, verde y violeta, destacando el zafiro padparadscha de tono rosa anaranjado
También se producen rubíes, topacios, amatistas y granates, así como la famosa piedra lunar cingalesa. Esta última presenta un brillo azulado característico, debido a un fenómeno llamado adularescencia. Si bien otras regiones producen piedras lunares, las de Sri Lanka son famosas por la intensidad de este efecto.

Joyas
La joyería en Sri Lanka combina piedras preciosas locales y una larga tradición artesanal que se remonta a más de 2.500 años.
En ciudades como Colombo, Galle y Kandy hay talleres donde los maestros orfebres trabajan piezas de oro y plata con técnicas como el martillado para dar forma y textura o el trefilado para crear hilos.
Muchas joyas incorporan zafiros de Ceilán, rubíes, granates y topacios. Los diseños suelen inspirarse en la flora tropical, figuras budistas y símbolos protectores como el yantra.

Productos ayurvédicos
La ayurveda es una práctica ancestral que busca el equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu. En Sri Lanka ,en sintonía con esta práctica ancestral, se producen aceites de hierbas medicinales, tónicos digestivos, infusiones calmantes y cosméticos naturales elaborados a base de plantas, raíces, flores y corteza.
Estos productos no solo son populares entre turistas, sino también entre la población local, que los utiliza en la vida diaria.
Tal es la tradición ayurvédica de Sri Lanka, que se ha consolidado como un destino popular de turismo de bienestar. El país cuenta con numerosos centros que ofrecen desde retiros hasta tratamientos holísticos.
Pinturas
Las pinturas son souvenirs típicos que comprar en Sri Lanka, pues representan la profunda herencia cultural de la isla a través de elementos icónicos de su religión y vida cotidiana.
En los mercados y galerías locales encontrarás desde réplicas de frescos antiguos, como los de Sigiriya o Dambulla, hasta interpretaciones modernas de elefantes, danzas tradicionales y paisajes de arrozales.
Una particularidad de algunas de estas pinturas es el uso de materiales naturales: tintes vegetales, pigmentos minerales y soportes reciclados como madera o corteza de coco.
Productos de coco
El coco es un recurso esencial en la economía y la vida diaria de Sri Lanka. De hecho, el país es uno de los mayores productores a nivel mundial y un importante exportador de productos derivados.
Más allá del aceite, utilizado en la cocina y en la cosmética, se aprovecha la cáscara del coco para fabricar vajillas talladas a mano, cucharas, lámparas y hasta instrumentos musicales, como los de percusión. La fibra de coco también se emplea en la elaboración de alfombras, cepillos y sogas.
Saris y sarongs
El sari es una de las vestimentas tradicionales femeninas de Sri Lanka y se utiliza principalmente en ocasiones especiales, ceremonias religiosas y celebraciones familiares. Es una tela de entre cinco y siete metros que se enrolla alrededor del cuerpo con distintos estilos de drapeado según la ocasión.
El sarong, en cambio, es una prenda masculina muy común en Sri Lanka, especialmente en contextos informales y rurales. Se trata de una tela larga y rectangular con estampados coloridos que se ata a la cintura.
Ambas prendas se confeccionan tradicionalmente en seda natural o algodón fino, decoradas con bordados tradicionales, estampados batik o detalles con hilos dorados y plateados. Los diseños incluyen motivos florales, geométricos y religiosos que reflejan la rica herencia textil cingalesa y su significado cultural.

¿Qué merece la pena comprar en Sri Lanka?
Si buscas un recuerdo auténtico y a buen precio que comprar en Sri Lanka, hay productos que sobresalen por encima del resto. Algunos de los objetos que mejor representan la cultura del país son el té de Ceilán, las especias y las máscaras de madera, ya que son fáciles de encontrar y bastante asequibles.
Asimismo, te recomendamos buscar piezas de batik, productos de coco y elementos ayurvédicos, que son más pequeños y sencillos de transportar. Estos artículos son perfectos para llevar a casa y tienen un gran valor cultural.
¿Qué se fabrica en Sri Lanka?
Sri Lanka es reconocida a nivel mundial por la producción de té de Ceilán, cultivado en las tierras altas y exportado a numerosos países. Asimismo, es uno de los mayores productores de canela de calidad, considerada la más fina del mercado internacional.
El país cuenta con una industria textil muy desarrollada que abastece tanto al mercado local como a marcas internacionales. Además, es un importante centro de extracción de piedras preciosas, en especial zafiros, rubíes y amatistas.
Otro sector relevante es el de los productos derivados del coco, como aceites, fibras, utensilios y artículos de decoración, cosméticos y remedios ayurvédicos.
Dónde comprar cosas típicas en Sri Lanka
Para conseguir los mejores productos, es clave saber dónde buscar. Sri Lanka tiene mercados, tiendas de artesanía y centros comerciales, así que las opciones son variadas. A continuación, te presentamos los lugares más populares para comprar:
Lugar | Ubicación | Descripción |
Mercado de Pettah | Colombo, barrio de Pettah | Es un mercado al aire libre con una gran variedad de productos: especias, frutas y verduras frescas, ropa, electrónica, joyas, entre otros. |
Laksala | Varias ubicaciones en Colombo, Kandy y otras ciudades principales | Cadena estatal de tiendas de artesanías de Sri Lanka que ofrece té, gemas, arte, manualidades, moda, batiks, joyas y más productos que representan la cultura cingalesa. |
Fuerte de Galle | Galle, en la costa suroeste de Sri Lanka | Esta fortaleza es un importante centro comercial histórico con murallas. Cuenta con una amplia variedad de tiendas boutique, galerías y mercados con artesanías hechas a mano, ropa batik, joyas, especias, té de Ceilán y antigüedades. |
Ciudad de Kandy | Provincia Central | En la ciudad se ubican el Mercado Central Municipal, lleno de puestos de especias frescas y productos locales, el Museo del Té de Ceilán y múltiples talleres artesanales especializados en batik y tallas de madera. |
Consejos para comprar barato en Sri Lanka
- Negocia con respeto: en los mercados de Sri Lanka, como el de Pettah en Colombo, el regateo es una práctica habitual. Pregunta el precio, ofrece una contraoferta razonable y llega a un punto medio. Así evitarás pagar de más sin infravalorar el trabajo del vendedor.
- Compra en tiendas oficiales para artículos de valor: si buscas piedras preciosas o joyas, conviene acudir a joyerías certificadas o a tiendas acreditadas por la NGJA. Puede que los precios sean un poco más altos que en puestos callejeros y mercados, pero tendrás la seguridad de que lo que compras es genuino.
- Lleva efectivo en rupias de Sri Lanka: aunque en las principales ciudades y zonas turísticas muchas tiendas aceptan tarjetas, en los mercados locales el pago en efectivo no solo es más común, sino que también facilita obtener un mejor precio.
- Compara precios antes de decidir: un mismo producto, como un sari o una talla de madera, puede variar mucho de un puesto a otro. Dedica unos minutos a recorrer diferentes tiendas y puestos para encontrar la mejor opción.
- Organiza tus compras según tu itinerario de viaje: si planeas visitar varios destinos, investiga primero qué ver en Sri Lanka para identificar dónde se concentran los mejores mercados y tiendas. Así podrás optimizar el tiempo y evitar compras apresuradas.
- Prepara espacio en tu equipaje: los saris y sarongs, especias y telas batik ocupan poco espacio, pero otros productos como tallas de madera o utensilios de coco suelen ser voluminosos. Consulta nuestra guía sobre qué llevar a Sri Lanka para organizar tu maleta de forma que lleves lo esencial y a la vez dejes espacio para recuerdos.
Compra y viaja conectado con la eSIM de Holafly
Planificar tu viaje y las compras es mucho más fácil cuando estás conectado a Internet. Durante tu recorrido por los mercados o tiendas, es probable que necesites buscar información o navegar por mapas.
Con la eSIM de Holafly tendrás datos ilimitados desde que aterrizas, sin preocuparte por el roaming o por buscar una tarjeta SIM de Sri Lanka.
Solo tienes que visitar el sitio web de Holafly, seleccionar el destino y comprar en línea desde cualquier lugar del mundo. Recibirás un código QR con instrucciones para instalar la eSIM.
Lo mejor de todo es que puedes elegir planes de datos que se ajustan a la duración de tu viaje, no importa si vas a estar en Sri Lanka un par de días o meses.
Preguntas frecuentes sobre qué compras en Sri Lanka
Sí, siempre que lo hagas en establecimientos reconocidos oficialmente. Busca tiendas que proporcionen certificados y evita comprar en la calle o a vendedores ambulantes. Lo más seguro es acudir a joyerías certificadas por la NGJA (National Gem and Jewellery Authority).
Los textiles, especias y productos de coco suelen tener precios asequibles. En mercados como el de Pettah encontrarás variedad y buenos costos en este tipo de artículos.
Los más recomendados son el mercado de Pettah en Colombo y el mercado municipal de Kandy. Ambos ofrecen artesanías, ropa, especias y recuerdos tradicionales en un ambiente local auténtico.