Qué comprar en México: 10 recuerdos para llevar en tu maleta
¿Qué comprar en México?, los recuerdos más típicos y auténticos incluyen alebrijes, joyas de plata, tequila, mezcal, café, chocolate, salsas, cerámica, calaveras y máscaras mayas.
Si tu viaje a México está por terminar y quieres llevarte un pedacito de su cultura contigo, aquí encontrarás nuestra recomendación de 10 recuerdos típicos qué comprar en México.
Encontrarás desde piezas artesanales y joyas hasta café, tequila y coloridos alebrijes, estas opciones son perfectas para regalar a tus seres queridos o para conservar como recuerdo de tu aventura.

¿Qué comprar en México auténtico?
México es un destino colorido, cálido y lleno de contrastes. Al viajar a este país, no solo conocerás su historia milenaria, sino también sus paisajes, cultura, riqueza gastronómica y la alegría de su gente, con lo que conseguirás acumular recuerdos imborrables.
Sin importar si tu ruta incluye Oaxaca, Chiapas, la Ciudad de México o la Riviera Maya, siempre encontrarás algo especial para llevarte a casa.
A continuación, descubrirás nuestra selección de las 10 mejores cosas qué comprar en México para disfrutar después de tu viaje.
10 mejores recuerdos qué comprar en México
¿Qué comprar en México?, los recuerdos más típicos y auténticos incluyen alebrijes, joyas de plata, tequila, mezcal, café, chocolate, salsas, cerámica, calaveras y máscaras mayas. Son regalos únicos que capturan la cultura, el sabor y la tradición mexicana.
Alebrijes: arte y fantasía en madera

Fuente: Shutterstock
Los alebrijes son símbolos del arte Mexicano, es decir, son más que objetos decorativos y simples recuerdos para llevar a casa. Se trata de figuras talladas en madera y pintadas a mano con colores vivos, cuya esencia corresponde a criaturas fantásticas e híbridas, fruto de la imaginación de los artesanos mexicanos.
Son piezas únicas que reflejan creatividad y tradición, y puedes encontrarlas en múltiples tamaños y estilos. En su mayoría los alebrijes tienen diseños de mezclas de animales, como por ejemplo un jaguar con alas, un elefante con cuerpo de perro, etc. ¡Las combinaciones son infinitas!
Dónde comprar: el pueblo de San Martín Tilcajete, en el valle de Oaxaca, es famoso por su producción artesanal.
Joyas mexicanas: delicadeza y tradición

Fuente: Shutterstock
México es conocido por su orfebrería y joyería fina. Encontrarás pendientes, collares y anillos con piedras preciosas y diseños inspirados en la cultura e historia del país.
La plata mexicana es trabajada por expertos orfebres, siendo así, especialmente apreciada. La ciudad de Taxco es reconocida internacionalmente por la calidad y belleza de sus piezas.
Dónde comprar: Oaxaca, Taxco, Tlaquepaque, Ciudad de México y Zacatecas.
Tequila y mezcal: brinda como un mexicano

Fuente: Shutterstock
El tequila y el mezcal son bebidas icónicas elaboradas a partir del agave. Cada una tiene su carácter y sabor distintivo, y llevar una botella a casa es una forma deliciosa de recordar tu viaje.
El tequila es originario principalmente de Jalisco, mientras que el mezcal tiene su epicentro en Oaxaca.
Dónde comprar: en las regiones productoras (Oaxaca, Jalisco, Guanajuato) y en tiendas especializadas de todo el país.
Sombreros: tradición bajo el sol

Fuente: Shutterstock
El sombrero mexicano no es solo un accesorio, sino un símbolo cultural con siglos de historia. Es utilizado para protegerse del sol, pero también en celebraciones especiales.
En las tiendas especializadas, conseguirás modelos coloridos con bordados, versiones más sobrias o diseños sofisticados. Cada sombrero es elaborado de manera artesanal, en materiales como paja, fieltro o cuero.
Dónde comprar: en todo México, desde mercados locales hasta tiendas de artesanía.
Café mexicano: aroma y sabor en tu taza

Fuente: Shutterstock
México está entre los diez mayores productores de café arábico del mundo, destacando por su suavidad y sus notas de chocolate o nuez. Llevar café en tu equipaje es una gran idea, ya sea para tu desayuno o como un regalo para tus seres queridos.
Para un toque auténtico, puedes prepararlo al estilo local: infusionado con canela y endulzado con piloncillo (panela mexicana), una receta conocida como café de olla.
Dónde comprar: Chiapas, Oaxaca, Veracruz y en cafeterías de todo el país.
Chocolate mexicano: herencia ancestral

Fuente: Shutterstock
¡Ah, el chocolate! ¿A quién no le gustaría una buena taza de chocolate para recordar sus aventuras en México? El cacao es consumido en México desde la época de los olmecas, aztecas y mayas, lo cual corresponde a una tradición milenaria.
Durante tu viaje, prueba el cacao criollo, muy apreciado por su suavidad y la complejidad de su sabor. También encontrarás variedades de cacao como Trinitario y Forastero, o el exclusivo cacao Porcelana Blanca, considerado el más fino y raro del país.
Dónde comprar: Chiapas, Oaxaca y en tiendas especializadas de todo México.
Salsas y especias mexicanas: sabor que viaja contigo

Fuente: Shutterstock
La gastronomía mexicana es famosa por la intensidad de sus sabores. Para revivir los sabores de platillos como el mole poblano, las enchiladas, los tacos y más, llévate a casa pimientos secos, especias y salsas típicas como la salsa roja, salsa verde, pico de gallo, salsa de chipotle o mole.
Dónde comprar: en mercados y tiendas de alimentación de todo México.
Cerámica y vajilla mexicana: color en tu mesa

Fuente: Shutterstock
La vajilla de cerámica pintada a mano es un ejemplo perfecto del arte popular mexicano. Sus colores vivos y motivos tradicionales la convierten en una opción ideal tanto para usar como para decorar. Puedes encontrar platos, tazas y cuencos para renovar tu servicio de mesa.
Dónde comprar: en mercados locales y tiendas de artesanía de todo el país.

Fuente: Shutterstock
Calaveras mexicanas: símbolo del Día de Muertos
Las calaveras de cerámica pintadas con colores vivos, son uno de los recuerdos más representativos del Día de Muertos, el cual es celebrado cada año durante el mes de noviembre. Esta festividad es un homenaje alegre a los seres queridos fallecidos, y sus diseños transmiten más celebración que tristeza.
Dónde comprar: en mercados locales y tiendas de souvenirs en todo México.
Máscaras mayas: historia y tradición

Fuente: Shutterstock
Tras visitar sitios arqueológicos como Chichén Itzá, Palenque o Tulum, es difícil resistirse a comprar una réplica de una máscara maya. Estos objetos tenían un papel ritual y ceremonial en la época prehispánica, y hoy son piezas decorativas que conectan con la historia y la tradición del país.
Dónde comprar: en los estados de Yucatán y Chiapas.
Consejos para comprar en México
Antes de viajar te recomendamos informarte con anticipación acerca de los requisitos para viajar a México y de todo aquello que debes tener en cuenta para visitar México, como por ejemplo su seguridad, moneda local, cómo moverse, qué empacar en tu maleta, cómo pagar, entre otras cosas.
A continuación, te daremos algunas indicaciones acerca de dónde comprar souvenirs, cómo encontrar buenas tiendas y cómo evitar el costoso roaming al momento de viajar.
Dónde comprar recuerdos en México
- Mercados artesanales locales: ofrecen variedad y autenticidad, aunque es recomendable revisar la calidad para evitar imitaciones.
- Tiendas de souvenirs: encontrarás opciones coloridas, aunque en zonas turísticas los precios pueden ser más altos.
- Grandes almacenes y tiendas especializadas: en Ciudad de México, visita lugares como el Palacio de Hierro, chocolaterías y tiendas gourmet como Estado Natural.
Cómo encontrar buenas tiendas en México
Antes de viajar, haz una lista de lugares recomendados, puedes ayudarte con aplicaciones como Google Maps y su configuración de “lugares preferidos” o “planes de viaje”.
Ya estando en el destino, te recomendamos preguntarle a los locales, o busca direcciones y ubicaciones en redes sociales. Por ello, para orientarte fácilmente, lo ideal es tener conexión a Internet permanente con una eSIM para México de Holafly, lo cual te ayudará a evitar gastos en Pocket Wifi o trámites engorrosos para adquirir una tarjeta SIM.
Si al llegar a México aún no has comprado tu eSIM México con datos ilimitados, puedes conectarte al Wifi del aeropuerto para ingresar a la web.
Cómo moverte por México para ir de compras
- En ciudad: usa taxis oficiales o apps como Uber, acordando la tarifa si no hay taxímetro.
- Entre ciudades: puedes tomar el tren El Chepe, viajar en autobús, avión o rentar un coche.