Qué comprar en Egipto: souvenirs, regalos y precios 2025
Descubre esta guía de qué comprar en Egipto: estatuas faraónicas y papiros, artesanías y productos locales, perfumes, aceites y especias.
Decidir qué comprar en Egipto no es tan sencillo, ya que esto depende de lo que estés buscando. Puede ser un souvenir tradicional, un regalo auténtico o algún tesoro por descubrir mientras recorres los tradicionales bazares y mercados de El Cairo, Luxor, Asuán o Sharm el-Sheij.
Para ayudarte, hemos preparado esta guía con los artículos más populares entre los turistas, incluyendo las famosas réplicas de estatuas faraónicas y papiros, las artesanías y productos locales, además de los perfumes, aceites y especias que evocan la esencia de esta cultura.
También encontrarás los precios aproximados de cada artículo, los mejores lugares para comprarlos, cuánto dinero deberías llevar y algunos consejos prácticos para regatear y evitar estafas comunes.

Qué cosas se pueden comprar en Egipto ¡Imperdibles!
Entre las cosas que vale comprar en Egipto están las artesanías personalizadas con tu nombre en jeroglíficos, papiros pintados a mano, joyas de plata y oro con diseños tradicionales y los famosos perfumes y aceites con esencias únicas que difícilmente encontrarás en otros lugares.
Lo mejor es que además de su belleza y autenticidad, muchos de estos productos ofrecen una excelente relación calidad-precio, siempre y cuando encuentres el lugar indicado y sepas negociar el precio, ya que el regateo es parte de la experiencia que vivirás en los bazares y mercados de Egipto.
Souvenirs y recuerdos típicos de Egipto
Si buscas llevarte un recuerdo de Egipto, apuesta por artículos que reflejen su riqueza histórica y cultural. Aquí te contamos cuáles son esos objetos auténticos que, además de su valor cultural, te permitirán llevarte un pedacito de este fascinante país a casa.
Papiros
Los papiros indudablemente son uno de los recuerdos más emblemáticos de Egipto. Elaborados con la planta de papiro, se caracterizan por sus intrincados diseños con jeroglíficos que recrean escenas de la vida cotidiana del antiguo Egipto y las figuras de sus dioses más representativos.
- Cómo distinguir un papiro auténtico: los papiros genuinos tienen una textura fibrosa y un patrón de rejilla visible cuando los sostienes a contraluz. Las imitaciones, muchas veces hechas con hojas de plátano, tienden a ser más suaves y sin esas marcas características.
- Significado de los jeroglíficos: los símbolos representan relatos de la vida cotidiana, dioses egipcios y conceptos abstractos que simbolizan la eternidad o el poder.
- Cuidado y conservación: para evitar que se deterioren rápidamente, evita exponerlos al sol y aléjalos de la humedad.

Estatuillas y figuras de dioses egipcios
Las estatuillas de Anubis, Horus, Bastet o Ra son recuerdos llenos de significado. El escarabajo, símbolo de protección y buena suerte, también es muy popular. A continuación, te damos algunas claves para conocerlos:
- Materiales auténticos: las figuras pueden estar hechas de piedra, bronce, resina o madera. Verifica que las piezas de piedra tengan peso y textura rugosa.
- Significado de los dioses: Anubis representa la protección, Horus simboliza el poder y Bastet se asocia con la armonía, el hogar y la fertilidad.
- Consejos para elegir: asegúrate de preguntar por el origen de la figura, si fue hecha por artesanos locales y de qué material está elaborada.

Joyas de plata y oro
Las joyas egipcias con símbolos como el Ankh (la cruz de la vida) o el Ojo de Horus (protección y salud) también son recuerdos auténticos de Egipto. Aquí, te damos algunas claves para una buena elección:
- Cómo verificar su autenticidad: busca el sello de contraste 925 para las joyas de plata y 18 K para las joyas de oro. Además, si es posible, solicita el certificado que avale su autenticidad.
- Precios justos: compara precios en varias joyerías y regatea con respeto. El precio varía según el peso del metal, el diseño y los detalles de la pieza.
- Precauciones: desconfía de vendedores sin referencias y evita las compras apresuradas. Revisa siempre las joyas a la luz natural para comprobar la calidad del material.

Perfumes y esencias
Egipto no solo es famoso por sus pirámides, sino también por sus fragancias milenarias. Los perfumes combinan aceites esenciales naturales para crear aromas únicos, mientras que, en su forma más pura, estos aceites se valoran por sus propiedades terapéuticas.
Para asegurarte de que adquieres un producto auténtico, es importante aprender a identificar los perfumes y esencias originales en Egipto. Aquí te damos algunos tips para reconocerlos:
- Cómo identificar perfumes auténticos: busca frascos con etiquetas claras y prueba las esencias en tu piel. Los perfumes originales revelan notas aromáticas con el tiempo. Ten en cuenta que muchos son aceites esenciales sin base alcohólica, por lo que algunas esencias pueden ser intensas o provocar reacciones en pieles sensibles.
- Esencias populares: el loto simboliza pureza, el jazmín sensualidad y el ámbar protección.
- Cuidado del perfume: guárdalos en lugares frescos y oscuros para preservar su aroma.

Algodón egipcio
El algodón egipcio es famoso por su suavidad y durabilidad, ideal para ropa de cama y prendas de vestir como túnicas, camisas y pañuelos ligeros, ideales para climas cálidos. Sus fibras largas lo hacen más resistente, transpirable y agradable al tacto.
Si quieres llevar un regalo auténtico, asegúrate de de elegir productos con las siguientes características:
- Cómo identificarlo: busca etiquetas y certificaciones que garantizan el origen del algodón egipcio, como “100% Egyptian Cotton” o la certificación de la Cotton Egypt Association.
- Productos disponibles: sábanas, toallas, camisas, camisetas y pañuelos.
- Ventajas: es más duradero, absorbente y menos propenso a formar bolitas que otros algodones.
- Cuidados: lávalo con agua fría y evita secarlo a altas temperaturas para conservar su suavidad y resistencia.

Especias
Las especias como el comino, el cardamomo, la canela y el azafrán son muy populares en Egipto. No solo se usan en la gastronomía local, sino que también tienen usos medicinales. A continuación, te damos algunas claves para familiarizarte con ellas:
- Almacenamiento: mantén las especias en frascos herméticos y lejos del sol.
- Propiedades: muchas especias tienen beneficios digestivos y antioxidantes.
- Aviso: consulta las normas aduaneras de tu país antes de comprarlas.

Tés y café egipcio
El té de hibisco, conocido como karkadé en Egipto, y el café especiado son bebidas tradicionales que puedes llevar a casa. Son ideales para los amantes del té y el café o como un auténtico recuerdo de tu viaje a este fascinante destino.
Para facilitar tu la elección, te dejamos algunos detalles sobre estas bebidas tradicionales:
- Té: el karkadé se toma frío o caliente y tiene propiedades antioxidantes.
- Café: se hierve lentamente con azúcar y cardamomo, lo que le da un sabor intenso y aromático.
- Almacenamiento: mantén los tés y cafés en recipientes herméticos para conservar su frescura y aroma.

Alabastro y cerámica
Egipto es famoso por sus piezas artesanales de alabastro y cerámica. Son perfectas para darle un toque único a tus espacios con sus diseños inspirados en el arte faraónico.
A continuación, te contamos cuáles son los artículos más populares y cómo transportarlos de forma segura:
- Productos de alabastro: lámparas, jarrones y estatuillas.
- Productos de cerámica: vasijas, platos, tazones, figuras y azulejos.
- Consejos para embalar y transportar: envuelve cada pieza en plástico de burbujas o tela gruesa para evitar golpes. Coloca las piezas más pesadas en el fondo de tu maleta y si son frágiles llévalas contigo en el equipaje de mano.

Dulces tradicionales
Si quieres llevar un dulce típico a casa, prueba los famosos baklavas (hojaldre con nueces y miel), kunafas (pasta de cabello de ángel con queso o frutos secos) y basbusas (bizcocho de harina de sémola con almíbar).
Para elegir y conservar estos deliciosos postres, ten en cuenta lo siguiente:
- Cómo elegir los mejores: fíjate en la frescura los dulces auténticos suelen estar bañados en almíbar brillante y tienen un aroma intenso.
- Conservación: guárdalos en recipientes herméticos.
- Restricciones aduaneras: revisa las normas de tu país.

Cuánto cuestan los souvenirs en Egipto
Los precios varían según el producto y el lugar de compra, pero aquí tienes una guía aproximada:
Producto | Presentación | Precio en EGP (EUR aprox.) |
---|---|---|
Papiro | Pequeño / imitación | 15 – 75 (0,50 – 2 €) |
Papiro | Pintado a mano | 75 – 3.000 (2,50 – 90 €) |
Estatuillas de dioses | Pequeñas | 150 – 900 (5 – 27 €) |
Figuras de dioses | Grandes | 900 – 9.000 (27 – 270 €) |
Joyas de plata | Colgantes | 600 – 3.000 (18 – 90 €) |
Joyas de oro | Colgantes | 3.000 – 30.000 (90 – 900 €) |
Escarabajos | Pequeños | 150 – 1.500 (5 – 45 €) |
Perfumes | Envase pequeño o grande | 300 – 1.200 (9 – 36 €) |
Esencias | Frasco pequeño | 300 – 1.200 (9 – 36 €) |
Algodón egipcio | Camiseta | 300 – 1.200 (9 – 36 €) |
Algodón egipcio | Pañuelo | 450 – 1.500 (13 – 45 €) |
Algodón egipcio | Ropa de cama | 2.400 – 6.000 (72 – 180 €) |
Especias | Comino (bolsa pequeña) | 30 – 150 (1 – 4 €) |
Especias | Cardamomo (bolsa pequeña) | 60 – 300 (2 – 9 €) |
Especias | Canela (paquete pequeño) | 30 – 150 (1 – 4 €) |
Azafrán | Pizca pequeña | 60 – 300 (2 – 9 €) |
Té de hibisco | Paquete | 150 – 600 (5 – 18 €) |
Café egipcio | Paquete pequeño | 60 – 300 (2 – 9 €) |
Lámpara de alabastro | Mediana | 750 -15.000 (22 – 450 €) |
Cerámica | Plato / cuenco pequeño | 300 – 1.500 (9 – 45 €) |
Baklava | Pieza / caja pequeña | 150 – 600 (€5 – €18) |
Kanafe | Pieza / caja pequeña | 150 – 600 (5 – 18 €) |
basbusa | Pieza / caja pequeña | 150 – 600 (5 – 18 €) |
Dónde comprar en Egipto: ¡mejores mercados y bazares!
Los mercados y bazares son el alma del comercio en Egipto y un atractivo clave para los visitantes. Más que lugares de compra, ofrecen una inmersión en la cultura y tradiciones locales.
Aquí tienes una lista de los mercados y bazares más populares en El Cairo, Luxor y Asuán, donde encontrarás recuerdos auténticos y productos locales.
El Cairo
Mercado / bazar | Artículos | Ubicación |
---|---|---|
Al Khyiamia (Tent Makers Bazaar) | Telas tradicionales, alfombras, productos bordados | Al Khayama, El-Darb El-Ahmar, Al-Darb Al-Ahmar, Cairo Governorate 4292230 |
Jan el-Jalili | Recuerdos, artesanía, joyas, ropa, especias | El-Gamaleya, El Gamaliya, Gobernación de El Cairo 4331302 |
Khan Al Khalili Center | Recuerdos, artesanía, perfumes, especias | Puerta de Al-Salihiya, calle Al Moez Ldin Allah Al Fatmi, El-Gamaleya |
El Hussein Bazaar | Joyas, ropa tradicional, especias, recuerdos | 4 Haret Khan Al Khalili, El-Gamaleya, El Gamaliya, Cairo Governorate 4331303 |
Luxor
Mercado / bazar | Artículos | Ubicación |
---|---|---|
Ata Bazar | Estatuillas, productos de alabastro y cerámica | Luxor, Gobernación de Luxor, 1362510 |
Local Market سوق | Especias, aceites y productos locales | Abd El-Hameed Taha, Luxor City, Luxor, Luxor Governorate 1362527 |
Luxor Fruit and Vegetable Market | Frutas, verduras y productos frescos | El-Souk, Luxor City, قسم, Luxor Governorate 1364202 |
El – Souk | Ropa de algodón egipcio y souvenirs | Luxor City, Luxor, Luxor Governorate 1362510 |
Savoy tourism market | Joyería, recuerdos y textiles | Kornish Al Nile, Luxor City, Luxor, Luxor Governorate 1362502 |
Asuán
Mercado / bazar | Artículos | Ubicación |
---|---|---|
Aswan Old Souks (Sharia as-Souq) | papiros, estatuillas de dioses egipcios, joyas de plata y oro, especias, algodón egipcio, tés y café egipcio. | Sheyakhah Thalethah, Aswan 1, Asuán 1242870 |
Si haces un crucero por el Nilo, no te sorprendas si ves pequeñas embarcaciones acercándose con vendedores que lanzan prendas a bordo para que las revises. Si te interesa comprar, ten a mano algo de efectivo y echa un buen vistazo a la calidad antes de decidirte.
¿Qué puedo comprar con una libra egipcia?
Aunque el valor de una libra egipcia es limitado, aún puedes sacarle provecho. En los destinos turísticos, los precios suelen empezar en 15 libras egipcias, pero aún hay ciertas cosas que puedes comprar por solo una:
- Compras muy pequeñas: si te alejas de las zonas turísticas, busca los mercados locales para comprar una fruta, una pequeña cantidad de especias a granel o un pan típico.
- Transporte público: en algunas ciudades, una libra egipcia podría cubrir una parte del precio de un viaje en transporte público local, aunque normalmente necesitarás más para un viaje completo.
- Baños públicos: algunos baños públicos baratos permiten el acceso por una libra egipcia.
Qué se puede traer de Egipto a España
Puedes llevar recuerdos y productos tradicionales de Egipto, siempre que cumplan con las normas aduaneras de España. Aquí algunos puntos a tener en cuenta:
- Papiros: generalmente no presenta problemas para llevar a España.
- Estatuillas y figuras egipcias: son muy populares, pero ten en cuenta que la exportación de antigüedades genuinas de más de 100 es un delito.
- Algodón egipcio: la ropa de cama, prendas de vestir y pañuelos son buenas opciones.
- Especias: comino, cardamomo, canela y azafrán. Llévalas en envases cerrados y etiquetados, y consulta las normas aduaneras.
- Tés y café egipcio: consulta las normas aduaneras para verificar si hay restricciones.
- Dulces tradicionales: baklava, kunafa y basbusa, revisa las restricciones aduaneras de España.
Consejos para comprar en Egipto y evitar estafas
Comprar en los mercados y bazares egipcios puede ser una experiencia fascinante, pero también es importante estar preparado para evitar posibles estafas. Aquí tienes algunos consejos prácticos para asegurarte de que tus compras sean satisfactorias y justas:
Aprende a negociar los precios sin pagar de más
- Comienza con una oferta baja, entre un tercio y la mitad del precio inicial.
- Mantén una actitud educada y amigable, usando el humor si la situación lo permite.
- Si no llegas a un acuerdo, marcharte puede ser una táctica para conseguir un mejor precio.
- Investiga previamente los precios típicos de los artículos que te interesan.
- No regatees a menos que tengas la intención real de comprar.
- Evita regatear en grandes almacenes o tiendas con precios fijos.
Verifica la calidad y autenticidad de los productos
Para evitar pagar más de lo que vale un artículo o llevarte una falsificación, es esencial verificar la calidad y autenticidad de los productos:
- Revisa la textura y el patrón de la rejilla en los papiros.
- Asegúrate de pedir los certificados y comprobar al tacto la calidad del algodón.
- El alabastro auténtico es frío al tacto y tiene translucidez a la exposición de la luz.
- Verifica los sellos de pureza en la joyería de oro y plata.
- Un aceite puro debe evaporarse sin dejar residuos grasos en los perfumes.
- Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, desconfía.
- Compra en tiendas con buena reputación y puedes apoyarte en las calificaciones de otros viajeros, a través de plataformas como Google Maps.
Investiga sobre las costumbres locales
Para disfrutar de una mejor experiencia de compra en Egipto, te sugerimos seguir estas recomendaciones:
- Viste cubriéndote los hombros y las rodillas en los bazares y zonas tradicionales.
- Muestra paciencia y respeto hacia los vendedores para tener una experiencia de compra exitosa.
- Puedes aceptar una invitación a tomar té o café como una muestra de cortesía, pero no te sientas obligado a hacer una compra.
Recomendaciones de seguridad
En los mercados concurridos, presta especial atención a tu entorno y a tus pertenencias:
- Lleva cantidades pequeñas de libras egipcias para facilitar las transacciones.
- Sé cauteloso con los vendedores que son demasiado insistentes.
- Rechaza cortésmente las ofertas que no te interesen y continúa tu camino.
- Mantente alerta a posibles intentos de estafa, especialmente en zonas turísticas.
Asegura tu conexión a Internet en Egipto
La conectividad en tu viaje a Egipto es clave para controlar tu presupuesto, ya que podrás consultar precios en línea antes de aceptar cualquier oferta y evitar pagos excesivos. Además, así tendrás el control de tu viaje y podrás comunicarte con tu familia o amigos en cualquier momento:
- eSIM para Egipto: es la opción más práctica para conectarte sin necesidad de cambiar tu SIM física, evitando problemas con el reemplazo de número y asegurando una conexión más segura.
- Tarjeta SIM en Egipto: es económica y conveniente para tener acceso a Internet y llamadas locales, pero tendrás que reemplazar tu SIM de siempre.
- Roaming internacional: antes de activar este servicio, averigua las tarifas con tu operador, ya que el roaming en Egipto puede ser muy caro.
- Conexión wifi: muchos lugares ofrecen wifi gratuito, pero la calidad de la conexión puede variar y la información digital puede estar en riesgo.
Como ves, la clave para una experiencia de compra exitosa radica en la preparación y el conocimiento. Aprender a regatear, verificar la autenticidad de los productos y respetar las costumbres locales te permitirá llevar a casa tesoros valiosos y recuerdos inolvidables de tu viaje a este país milenario.