¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Moneda de Marruecos: cómo y dónde cambiar euros por dirhams

La moneda oficial de Marruecos es el dirham marroquí (MAD). Aunque en algunas zonas turísticas aceptan euros, es recomendable cambiar dinero a dirhams para obtener mejores precios.

Karen J. Beltrán

Publicado:abril 22, 2025

La moneda de Marruecos es un elemento esencial que debes conocer antes de iniciar tu viaje a este país del norte de África. Comprender cómo funciona el dirham marroquí y las distintas opciones de pago te ayudará a planificar tu presupuesto y evitar complicaciones financieras durante tu estancia.

En esta guía encontrarás información detallada sobre la divisa marroquí. Igualmente, hablaremos de las alternativas para cambiar dinero, si es mejor pagar en euros o en dirhams y consejos para manejar tus finanzas eficientemente mientras recorres sus ciudades y mercados.

¿Cuál es la moneda de Marruecos?

La moneda oficial de Marruecos es el dirham marroquí, cuyo código de divisa internacional es MAD y su símbolo representativo es DH. El Banco Central de Marruecos, conocido como Bank Al-Maghrib, es la entidad responsable de su emisión y circulación.

El dirham marroquí se divide en 100 céntimos (o “santimat” en árabe), aunque las fracciones más pequeñas rara vez se utilizan en la práctica. En cuanto a los billetes, circulan en denominaciones de 20, 50, 100 y 200 dirhams. Cada uno exhibe diseños distintivos que reflejan la riqueza cultural y la historia del país.

Por otro lado, las monedas disponibles son de ½ (0,5), 1, 2, 5 y 10 dirhams, además de las monedas fraccionarias de 1, 5, 10, 20 y 50 céntimos.

Ejemplos de billetes en Marruecos
Ejemplos de billetes en Marruecos. Fuente: Shutterstock. 

¿Es mejor llevar euros o cambiar a dirhams?

Aunque puedas sentirte tentado a utilizar euros durante tu viaje a Marruecos, cambiar a dirhams resulta generalmente más conveniente por varias razones. Al pagar con la moneda local, evitarás cargos adicionales asociados al cambio improvisado que pueden aplicar los comerciantes.

Los bancos y casas de cambio oficiales ofrecen tipos de cambio regulados y transparentes. Sin embargo, algunos establecimientos aplican comisiones ocultas o un desfase en el tipo de cambio, lo que puede disminuir el valor real al cambiar tus euros. Por eso, es importante estar atento a estas posibles prácticas para obtener un cambio más justo.

Asimismo, al utilizar dirhams eliminas la molestia de estar calculando constantemente el valor real de lo que pagues, lo que facilita el control de tu presupuesto durante el viaje.

Un beneficio adicional de cambiar a moneda local es que tendrás mayor flexibilidad para comprar en pequeños comercios, zocos tradicionales y zonas rurales donde raramente aceptan divisas extranjeras. Aun así, es recomendable conservar algunos euros como respaldo para emergencias o para tu retorno.

¿Se puede pagar en euros en Marruecos?

Sí, en Marruecos puedes pagar con euros en determinadas situaciones, principalmente en zonas muy turísticas como Fez, Casablanca o Tánger. 

Los hoteles de categoría alta, restaurantes orientados a turistas, algunas tiendas de artesanía y comercios en zocos altamente frecuentados aceptan esta divisa por comodidad para los viajeros europeos.

Sin embargo, usar euros directamente no resulta la opción más ventajosa desde el punto de vista económico. 

Cuando pagas con euros, los comerciantes suelen devolver el cambio en dirhams, utilizando también una tasa poco favorable en esta operación. Esta práctica puede resultar confusa y dificulta llevar un control claro de tus gastos. 

Por tanto, aunque sea posible utilizar euros, es mejor y más económico cambiar previamente a la moneda local.

¿Dónde cambiar dinero en Marruecos?

Existen diversas opciones para cambiar dinero en Marruecos, cada una con sus ventajas e inconvenientes. Los bancos como Attijariwafa Bank, BMCE Bank o Banque Populaire ofrecen tipos de cambio regulados y seguros.

Por su parte, las casas de cambio oficiales son una buena alternativa, pues manejan tipos de cambio competitivos y con un servicio más ágil que los bancos. Se ubican en zonas céntricas y comerciales de las principales ciudades, así como en algunas áreas turísticas.

En los aeropuertos también hay oficinas de cambio, pero sus tasas suelen ser menos favorables. Una estrategia recomendable es cambiar solo una pequeña cantidad a tu llegada y buscar otras opciones una vez llegues a tu destino.

Es importante destacar que debes evitar los cambistas callejeros no oficiales. Estos operadores no regulados a menudo entregan billetes falsos o aplicar técnicas engañosas durante el conteo, lo que podría resultar en pérdidas de dinero significativas.

Vista aérea de Casablanca, Marruecos
Vista aérea de Casablanca, Marruecos. Fuente: Shutterstock. 

Consejos para manejar tu dinero en Marruecos

  • Combina efectivo y tarjeta: el efectivo es indispensable para mercados tradicionales y pequeños comercios, mientras que las tarjetas son útiles en establecimientos turísticos y hoteles.
  • Utiliza tarjetas sin comisiones internacionales: asegúrate de que tu entidad bancaria no aplique recargos por uso en el extranjero.
  • Lleva billetes de pequeña denominación: disponer de billetes de 20 y 50 MAD facilitará tus compras en mercados y el pago de transportes locales.
  • Presupuesto diario recomendado: para un viaje con alojamiento de categoría media, calcula entre 400 y 600 MAD (38-57 EUR) diarios por persona. Esta cantidad debería cubrir comidas, transporte local y pequeñas compras.
  • Distribuye tu dinero en diferentes lugares: no guardes todo tu efectivo en un mismo sitio. Repártelo entre distintos bolsillos, bolsos o en la caja fuerte del hotel para minimizar pérdidas.
  • Guarda los recibos de cambio: podrás necesitarlos si deseas reconvertir dirhams no utilizados antes de salir del país.
  • Busca los mejores tipos de cambio: las casas de cambio en zonas como Avenue Mohammed V en Casablanca o cerca de la plaza Jemaa el-Fna en Marrakech suelen tener tasas más competitivas que en aeropuertos o zonas periféricas.
  • Asegura tu conexión a Internet en Marruecos: una eSIM con datos ilimitados como la de Holafly te permitirá consultar tipos de cambio actualizados, localizar cajeros cercanos y acceder a tu banca online para controlar tus gastos o realizar transferencias en caso de emergencia.
  • Aprende los precios locales: familiarízate con el valor aproximado de productos y servicios comunes para identificar cuando te están aplicando tarifas infladas por ser turista y poder regatear en los zocos.
  • Evita mostrar grandes cantidades de dinero: sé discreto al manejar efectivo en lugares públicos para no llamar la atención innecesariamente.
  • Infórmate sobre posibles estafas: mantente alerta ante prácticas como la entrega de billetes falsos o antiguos ya fuera de circulación, sobre todo en zonas muy turísticas.

Al conocer los aspectos relacionados con la moneda de Marruecos podrás disfrutar de tu viaje con mayor tranquilidad. Recuerda que la preparación previa y la información actualizada son tus mejores aliados para gestionar tu dinero eficientemente.

Karen J. Beltrán

Karen J. Beltrán

Spanish SEO Content Writer

Como Content Writer, me apasiona conectar con otras culturas y llevarte a descubrirlas a través de las palabras. Llevo más de 6 años escribiendo para web, y ahora mismo colaboro con Holafly para que puedas planificar viajes épicos. ¿Necesitas guías, consejos, o la mejor eSIM para tener Internet en cualquier destino? ¡Aquí estoy para ayudarte! 🗺️⁀જ✈︎ I'm a Content Writer passionate for connecting with and sharing different cultures through the power of words. I've been writing for websites for over 6 years, and I currently work with Holafly to help you plan epic adventures. Need guides, tips, or the best eSIM for staying connected anywhere in the world? I'm here to help!

Lee la bio completa