Hurghada, Egipto: cómo llegar, qué ver, qué hacer y consejos
Hurghada, Egipto te espera con playas paradisíacas y aventuras acuáticas. Planifica tu viaje con esta guía de qué ver, qué hacer, cómo llegar y aprovecha al máximo tu estadía.
Si estás planeando tus próximas vacaciones en Egipto y quieres relajarte junto al mar, Hurghada debe estar en tu radar. Esta ciudad costera del mar Rojo es conocida por sus aguas color turquesa y sus arrecifes de coral bien conservados.
Ya sea como destino principal o como parte de un viaje por Egipto, aquí encontrarás experiencias que combinan descanso, naturaleza y aventura. Sigue leyendo para saber cómo llegar, qué ver, qué hacer y algunos consejos prácticos para organizar esta escapada.

Mejores cosas que hacer y ver en Hurghada, Egipto
Las mejores actividades en Hurghada dependen mucho de tus intereses o el tipo de viaje que estés considerando. Si tienes un espíritu aventurero, puedes unirte a excursiones de esnórquel o buceo, organizadas por centros de renombre mundial que operan en el mar Rojo.
En cambio, si prefieres un viaje más relajado, puedes alojarte en un hotel con todo incluido, perfecto para desconectar de la rutina. Muchos de estos alojamientos cuentan con playas privadas, piscinas, zonas de relajación y actividades para toda la familia.
También puedes combinar escapadas de un día para recorrer el centro histórico de la ciudad, visitar los mercados locales y museos. Para completar la experiencia, puedes disfrutar una fascinante excursión por el desierto.
A continuación vas a encontrar múltiples actividades que puedes disfrutar en esta ciudad costera.
Hurghada, Egipto: 5 cosas que ver y 5 que hacer
Entre playas tranquilas, propuestas culturales y planes para pasarlo bien, Hurghada tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Aquí van algunas ideas para inspirar tu itinerario, pues no solo se trata de relajarse en la playa, también hay parques acuáticos y mucho más por descubrir.
Cosas que ver en Hurghada
- Sumérgete en los arrecifes de las islas Giftun: esta zona es perfecta para bucear o hacer esnórquel. Al sumergirte en sus aguas cristalinas descubrirás un impresionante mundo submarino lleno de vida con especies que solo se encuentran en el mar Rojo.
- Pasea por el puerto deportivo de Hurghada: si quieres disfrutar la brisa marina y admirar las vistas al mar Rojo este es el lugar ideal. También encontrarás una variada oferta de tiendas, restaurantes y cafés para relajarte después de un día de aventura.
- Recorre el centro histórico de Hurghada: en el corazón de la ciudad puedes explorar las calles del El Dahar y descubrir sus mercados locales, mezquitas y tiendas de artesanías locales para llevarte un recuerdo único de esta aventura.
- Admira las esculturas de arena de Sand City Hurghada: es el único museo al aire libre de África y Oriente Medio con figuras de arena a gran escala. Consta de 42 esculturas y 17 relieves de diferentes artistas que reflejan su alma y poder creativo en cada obra.
- Explora la vida marina en el acuario de Hurghada: aquí encontrarás túneles submarinos y zonas interactivas que puedes recorrer con los más pequeños para conocer la biodiversidad del mar Rojo.
Cosas que hacer en Hurghada
- Disfruta de las mejores playas de Hurghada: relájate junto al mar en sus playas de aguas cristalinas y arena dorada. Escoge la que mejor se ajuste a tus preferencias, ya sea para descansar o para disfrutar un día lleno de aventura y diversión.
- Programa un día de diversión en Makadi Water World o Sindbad Aqua Park: estos parques acuáticos son ideales para disfrutar en familia. Cuentan con una variedad de toboganes, piscinas y actividades para todas las edades.
- Practica esnórquel en arrecifes cercanos: si te atrae la vida marina sin tener que sumergirte a grandes profundidades, esta es una opción perfecta. Solo necesitas un equipo sencillo y ganas de sorprenderte.
- Relájate en un baño turco (hamam): en lugares como Planet Spa y Rivoli Turkish Bath podrás vivir una experiencia de relajación con sus tradicionales saunas y sesiones de masaje con espuma y aceites aromáticos.
- Haz una excursión por el desierto oriental egipcio: las rutas en quad o buggy son las opciones más emocionantes para explorar este paisaje único en el que verás cañones, dunas y caminos rocosos en compañía de guías locales.
Mejores playas de Hurghada
Las playas de Hurghada destacan como uno de los grandes atractivos del mar Rojo, junto a destinos como Sharm el-Sheij, por su belleza paisajística y la variedad de experiencias que ofrecen para todos los viajeros.
Según el plan que tengas en mente, podrás optar por zonas privadas con servicios exclusivos, visitar playas familiares o disfrutar de destinos llenos de aventura donde podrás practicar deportes acuáticos y explorar la vida marina a tu ritmo.
Aquí, encontrarás una selección de las más valoradas para que elijas la que mejor se adapte a tus preferencias. Incluimos sus principales características y las mejores actividades para disfrutar en cada una de ellas, ¡empecemos!
Mahmya Beach: una joya protegida en la reserva natural
A unos 30 o 45 minutos de Hurghada en barco, encontrarás Mahmya Beach en la isla de Giftun, un paraíso de aguas cristalinas y arena blanca. Esta playa, ubicada en una zona protegida, ofrece una belleza natural incomparable y un entorno ideal para relajarse junto al mar.
- Tipo de playa: privada (acceso en barco, puede requerir tarifa de entrada).
- Características: arena blanca, aguas poco profundas y arrecifes cercanos.
- Actividades: esnórquel, buceo y excursiones en barco.
- Información adicional: cuenta con servicios básicos de comida y traslados.

Orange Bay: relajación y diversión para todos
Ubicada también en la isla Giftun, Orange Bay es una playa que ofrece un ambiente relajado, perfecto para quienes buscan descanso y diversión. Sus aguas tranquilas y poco profundas son ideales para nadar y relajarse, mientras disfrutas de las actividades acuáticas y momentos de ocio.
Para acceder a Orange Bay, ten presente que no podrás hacerlo por tu cuenta. Lo más común es reservar una excursión en barco desde Hurghada. Este tipo de planes suelen incluir transporte (ida y vuelta), comida y acceso a las sillas y sombrillas de la playa.
- Tipo de playa: privada (acceso mediante tours en barco con una tarifa de entrada).
- Actividades: nadar tranquilamente y relajarse en la arena con bebidas y música.
- Información adicional: dispone de zonas de sombra, música y restaurantes informales.

Mangroovy Beach: un paraíso para los deportes acuáticos
Ubicada en El Gouna, a unos 30 o 45 minutos en coche desde Hurghada, Mangroovy Beach es una playa privada muy popular para los amantes del kitesurf. Se puede llegar fácilmente en taxi, traslado privado o furgoneta compartida.
Su ambiente relajado y el viento constante la convierten en un lugar ideal para quienes buscan adrenalina y buen ambiente. El acceso suele realizarse a través de centros de kitesurf que ofrecen pases diarios o clases particulares, aunque algunos hoteles también incluyen esta opción para sus huéspedes.
- Tipo de playa: privada (acceso a través de hoteles y clubes con pases diarios).
- Actividades: kitesurf, windsurf, paddleboarding y relajarse en clubes de playa.
- Información adicional: cuenta con escuelas de kitesurf, zonas de descanso, restaurantes y ambiente animado todo el día.
Dream Beach: descanso y entretenimiento
A unos 20 o 30 minutos del centro de Hurghada, podrás disfrutar de Dream Beach, una playa privada con un ambiente muy animado para pasar el día con todas las comodidades y continuar con planes nocturnos sin alejarse mucho de la ciudad.
Si te alojas en el Elysees Dream Beach Hotel, es probable que el acceso a la playa esté incluido. En otros casos, deberás pagar un pase diario o apuntarte a los eventos organizados en los clubes de playa.
Lo más recomendable en estos casos es consultar directamente en recepción o preguntar en tu alojamiento, e incluso echar un vistazo a las opiniones de otros viajeros.
- Tipo de playa: privada (con tarifa diaria si no eres huésped de Elysees Dream Beach Hotel).
- Actividades: tomar el sol, bañarse y disfrutar de la vida nocturna.
- Información adicional: cuenta con servicios completos, bares y espectáculos en el complejo.

Sahl Hasheesh: exclusividad y relajación
Ubicada a tan solo 15 minutos en coche del aeropuerto de Hurghada, Sahl Hasheesh es una de las playas más exclusivas al sur de la ciudad.
Se caracteriza por su ambiente tranquilo y servicios de lujo que incluyen acceso a entorno natural bien conservado frente al mar y restaurantes con vistas espectaculares.
- Tipo de playa: privada (acceso exclusivo para huéspedes).
- Características: agua cristalina, arena fina y entorno elegante.
- Actividades: buceo, esnórquel, escapadas en yate, kitesurf, paseos en camello, golf con vistas al mar Rojo, spa de alta gama, restaurantes, bares y eventos privados.
- Información adicional: acceso restringido, atención personalizada y servicios de lujo.

Hurghada o Sharm el-Sheij: ¿cuál elegir?
Si no sabes qué destino elegir entre Hurghada o Sharm el-Sheij (también llamado Sharm El Sheikh) para tus próximas vacaciones en Egipto, ¡no te preocupes! Es normal sentirse abrumado por sus increíbles playas, arrecifes de coral y resorts frente al mar.
En esta sección te ayudamos a elegir el más adecuado para ti, según tus preferencias y estilo de viaje.
¿Qué tipo de experiencia te atrae más?
- Relajarte en playas tranquilas con servicios cómodos → mejor en Hurghada, especialmente en Sahl Hasheesh o Makadi Bay.
- Practicar esnórquel y buceo en arrecifes famosos → destaca Sharm el-Sheij, por su cercanía al Parque Nacional Ras Mohammed.
- Hacer excursiones culturales a templos y monumentos → es más fácil desde Hurghada, con acceso a Luxor y el Alto Egipto.
- Explorar la vida marina directamente desde la playa → es ideal en Sharm el-Sheij, con corales accesibles sin barco.
- Disfrutar de la vida nocturna y el ambiente animado → encontrarás más variedad en Hurghada, con opciones menos exclusivas.
- Alojarte en hoteles de alta gama con servicios exclusivos → es más habitual en Sharm el-Sheij, con resorts de lujo frente al mar.
- Practicar deportes acuáticos o vivir aventuras activas → puedes hacerlo en ambos, aunque Sharm es más conocido entre buceadores técnicos.
¿Con quién planeas viajar?
- En solitario o con amigos: Sharm el-Sheij ofrece planes de aventura y vida nocturna.
- En pareja: ambos destinos son románticos, pero Sharm tiene un perfil más exclusivo.
- En familia con niños: Hurghada suele ser más cómodo por sus playas de aguas poco profundas.
¿Qué tipo de viaje prefieres?
- Un viaje relajante con toques culturales.
- Una escapada llena de actividades acuáticas.
- Una experiencia de lujo con todo incluido.
- Una combinación equilibrada de descanso y exploración.
- Un viaje con presupuesto ajustado y buena relación calidad-precio.
Después de considerar tus prioridades, es momento de explorar la oferta turística que puedes encontrar en Hurghada y en Sharm el-Sheij para elegir el mejor destino para tus vacaciones.

Diferencias entre Hurghada y Sharm el-Sheij
En la siguiente tabla reunimos las principales características de Hurghada y Sharm el Sheij, así tendrás más pistas para elegir el destino que mejor se adapte a tus intereses de viaje:
Característica | Hurghada | Sharm el-Sheij |
---|---|---|
Playas | Arena suave, aguas poco profundas, ideales para familias | Playas con acceso directo a arrecifes, perfectas para esnórquel y buceo |
Cultura e historia | Fácil acceso a excursiones culturales en Luxor | Menos sitios históricos, con enfoque en naturaleza y vida marina |
Vida nocturna | Una combinación de playa y ambiente de fiesta junto al mar. | Mayor oferta de bares, clubes y entretenimiento nocturno. |
Alojamiento | Opciones desde las más accesibles hasta resorts de alta gama | Mayor presencia de hoteles de lujo con servicios exclusivos |
Presupuesto (general) | Generalmente más económico, aunque hay excepciones | Precios más elevados por la oferta orientada al turismo de lujo |
Como puedes ver, tanto Hurghada como Sharm el-Sheij cuentan con algunas de las mejores playas del mar Rojo. Ambas opciones tienen mucho por descubrir, pero lo ideal es elegir según tus intereses, el tipo de viaje que planeas y el presupuesto de viaje disponible.
Ya sea que busques relajarte en la playa, explorar la vida marina o sumergirte en la cultura local, ambos lugares ofrecen una amplia oferta de actividades para disfrutar en Egipto.
Cómo ir de Hurghada a El Cairo: todas las opciones
Para viajar desde Hurghada a El Cairo, la capital egipcia, hay una distancia aproximada entre 450-465 kilómetros. El tiempo de viaje varía dependiendo del medio de transporte elegido. A continuación, te presentamos las opciones más comunes:
- En avión: esta es la opción más rápida y conveniente teniendo en cuenta que el vuelo dura 1 hora y hay varias aerolíneas que ofrecen conexión con el aeropuerto internacional de Hurghada (HRG) y el de El Cairo (CAI).
- En autobús: este viaje oscila entre 6 y 8 horas y es la alternativa más económica. Compañías como Go Bus, Blue Bus y Super Jet ofrecen salidas diarias con diferentes horarios.
- En coche o taxi: si buscas comodidad y flexibilidad esta opción es perfecta, aunque suele ser la opción más costosa. El viaje tarda entre 4 y 5 horas aproximadamente dependiendo de las condiciones del tráfico.
¿Es seguro viajar a Hurghada? Situación actual
La seguridad es un aspecto importante a la hora de planificar tu viaje. En este caso, vale la pena recordar que Hurghada es uno de los principales destinos turísticos de Egipto en el mar Rojo, por lo que tradicionalmente se considera una zona segura para los viajeros.
No obstante, es importante tomar algunas precauciones básicas, como vigilar tus pertenencias en áreas muy concurridas, como lo harías en cualquier otro destino turístico.
Para obtener información actualizada sobre las recomendaciones de viaje, consulta la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de tu país.
Consejos prácticos para viajar a Hurghada
Antes de embarcarte en tu viaje a Hurghada en Egipto, es importante que tengas en cuenta algunos aspectos clave para que tu experiencia de viaje transcurra sin contratiempos. Aquí te ofrecemos una lista con información útil para organizar tu próxima aventura.
Documentación y visado
Para viajar a Egipto desde España se requiere pasaporte con al menos seis meses de validez desde la fecha prevista de salida, así como visado turístico válido.
- El visado cuesta 25 EUR y se puede obtener al llegar al aeropuerto o en el portal web oficial.
- Se recomienda llevar copia del pasaporte y del visado durante todo el viaje.
- En caso de pérdida, debes denunciar la pérdida en El Cairo y tramitar un nuevo pasaporte.
- Para entradas por tierra o mar, se aconseja tramitar el visado con antelación, ya que el servicio de visados es menos fiable en fronteras terrestres y marítimas.
Nota: el visado turístico más habitual permite una única entrada y una estancia de hasta 30 días, aunque también existen opciones de visado para múltiples entradas si planeas salir y volver a entrar al país durante tu viaje.
Monedas y pagos
La moneda oficial en Egipto es la libra egipcia (EGP). Aunque se aceptan tarjetas en muchos lugares, es recomendable llevar efectivo para pagos menores y propinas.
- Puedes cambiar euros en bancos, hoteles o casas de cambio autorizadas.
- El tipo de cambio varía, así que conviene comparar antes de cambiar tu dinero.
- Se aceptan tarjetas de crédito en hoteles, restaurantes y tiendas turísticas.
- Hay cajeros automáticos disponibles en zonas turísticas y centros urbanos.
- Lleva siempre billetes pequeños para facilitar el pago exacto o dar propina.
Clima y ropa
En Egipto, el sol brilla casi todo el año, así que puedes contar con buen tiempo en casi cualquier época. Eso sí, durante el verano (de junio a agosto), las temperaturas pueden superar los 40 °C, así que si no te llevas bien con el calor intenso, quizá prefieras evitar esos meses.
Por lo tanto, en este caso no tendrás que preocuparte por elegir la mejor época para viajar. En su lugar, puedes invertir ese tiempo en seguir una lista de viaje para saber qué llevar a Egipto…
- Alista ropa ligera en lino o algodón para mantenerte fresco.
- No olvides tus gafas de sol, un sombrero y protector solar.
- Mantente bien hidratado bebiendo agua constantemente.
- Prepárate para las noches frescas con ropa de manga larga.
- Cúbrete los hombros y las rodillas cuando visites lugares religiosos.
- Evita ropa muy ajustada o escotada fuera de los complejos turísticos.
Conectividad
Aunque muchos hoteles ofrecen conexión wifi, la velocidad puede ser limitada. Por fortuna, existen otras alternativas para tener conexión a Internet en Egipto:
- Activar el roaming con tu operador, pero informarte bien sobre las tarifas antes de usarlo.
- Comprar una tarjeta SIM en Egipto para tener datos y llamadas en el país.
- Conectar una eSIM y disfrutar de datos ilimitados con buena cobertura.
Costumbres y comportamiento
La población local de Hurghada es acogedora, pero es importante tener en cuenta las costumbres locales:
- El regateo es muy común en los mercados de Egipto, así que no dudes en negociar los precios.
- Muestra respeto por las tradiciones locales, especialmente en áreas no turísticas.
- las muestras efusivas de afecto en público, ya que no es bien visto en la cultura local.
- Vístete de manera conservadora al visitar lugares religiosos o zonas menos turísticas.
- Saluda con “salaam” (hola) o “shukran” (gracias) en árabe para mostrar cortesía.
Esperamos que esta guía te ayude a organizar tu viaje a Hurghada y a disfrutar de algunas de las mejores playas de Egipto con todo lo que necesitas para vivir una experiencia inolvidable.
Esperamos que con esta información puedas planificar tu viaje a Hurghada de manera más sencilla y práctica para descubrir y disfrutar algunas de las mejores playas de Egipto en el mar Rojo.