¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Marzo es uno de los mejores meses del año para viajar por por varias razones: es la llegada de la primavera en diferentes países, puedes visitar sitios turísticos sin las multitudes del verano y encontrar precios más económicos en vuelos y alojamientos. Así que si te preguntas dónde viajar en marzo, sigue leyendo y descubre 12 destinos imperdibles para visitar en 2025.

¿Dónde viajar en marzo por Latinoamérica?

Marzo es un mes ideal para viajar por Latinoamérica si buscas sol y temperaturas cálidas. Destinos como Cartagena en Colombia, la Riviera Maya en México y Punta Cana  en República Dominicana, ofrecen playas paradisíacas y un clima perfecto para disfrutar del mar.

Otra razón para viajar en marzo por Latinoamérica es la temporada de fiestas populares y carnavales, como el Carnaval de Río de Janeiro en Brasil, la Feria de la Vendimia en Mendoza, Argentina y el Carnaval de Barranquilla en Colombia.

Finalmente, este mes también es un buen momento para encontrar vuelos y alojamientos más económicos hacia destinos como Brasil, Argentina y Colombia. Así que si estás planeando tu próxima aventura, sigue esta lista para organizar tu viaje por Latinoamérica.

Turista disfrutando el paisaje natural en Punta Cana. fuente: Freepik.

Chile y Argentina estarán de fiesta con Lollapalooza

De seguro te estarás preguntando, ¿qué tienen en común Chile y Argentina como destinos turísticos? La respuesta es muy sencilla. Lollapalooza Argentina y Lollapalooza Chile se celebrarán del 21 al 23 de marzo de 2025.

El festival con sede en Argentina, tendrá lugar en el Hipódromo de San Isidro en la ciudad de Buenos Aires, mientras que en Chile se llevará a cabo en el Parque Cerrillos en Santiago. 

Si aún no sabes qué es Lollapalooza, ¡no te preocupes! Te lo explicamos brevemente. Se trata de un festival de música que tuvo sus orígenes en Norteamérica y se celebra desde 1991. Gracias a su popularidad ha ido evolucionando y ahora se celebra en varios países.

Los asistentes de Lollapalooza disfrutan un espacio que combina música, arte y cultura. El festival cuenta con distintos escenarios para las presentaciones de artistas musicales de talla internacional con una variedad de géneros: rock, electrónica, hip hop, indie, entre otros.

Vista de un grupo de personas en el festival Lollapaloza Argentina
Festival Lollapalooza Argentina. Fuente: indiehoy.com.

Celebra el Carnaval de Barranquilla en Colombia

Marzo es el mes ideal para disfrutar del Carnaval de Barranquilla en Colombia, uno de los festivales más alegres y coloridos del mundo. Durante estos días, la ciudad se llena de música, bailes y disfraces que reflejan la diversidad cultural de Colombia.

El Carnaval no solo es un espectáculo visual, sino también una oportunidad para sumergirse en la tradición y el folclore de la región, con ritmos como la cumbia y el mapalé, que te harán disfrutar de principio a fin.

Además, tienes la oportunidad de explorar otros destinos turísticos cercanos en Cartagena, Santa Marta y las montañas de la Sierra Nevada. No pierdas la oportunidad de vivir esta fiesta declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO y Patrimonio Cultural de la Nación.

Aquí te dejamos un guía de viaje por Colombia para conocer más detalles.

personas disfrazadas en el carnaval de Barranquilla
Desfile de fantasía en el Carnaval de Barranquilla, Colombia. Fuente: Hispanoamérica.

República Dominicana, un destino para descansar

Punta Cana es uno de los destinos recomendados para viajar en marzo por Latinoamérica si estás buscando días de descanso en la playa con precios más bajos y menos multitudes.

Además de disfrutar sus hermosas playas con arena blanca y aguas color turquesa, puedes organizar tu itinerario de viaje para dar un paseo en barco para ver el atardecer, practicar deportes acuáticos, recorrer el centro histórico de la ciudad y probar sus platos típicos.

Vista de una playa en República Dominicana
Vista de la playa en República Dominicana. Fuente: Pexels.

¿Dónde viajar en marzo barato?

Si buscas destinos baratos para viajar en marzo, México, India y Marruecos son algunas opciones recomendadas. Durante este mes los precios en vuelos, alojamientos y tours suelen ser más bajos en comparación con los precios de temporada alta, de modo que puedes disfrutar tus vacaciones con precios más bajos. 

México y la sombra de Kukulcán

Si viajas en marzo a México, no sólo encontrarás precios un poco más bajos, sino que podrás presenciar el fenómeno de la sombra de Kukulcán, un espectáculo único en el templo de Chichen Itzá, donde la luz del sol crea una figura que evoca la serpiente emplumada del dios maya.

De otro lado, puedes recorrer la península de Yucatán y maravillarte con su hermosa arquitectura colonial. Además, podrás conocer los famosos cenotes, nadar en las playas de la Riviera Maya o ir de fiesta por sitios como Coco Bongo en Playa del Carmen.

Para organizar tu viaje a México, te compartimos una guía para encontrar vuelos baratos, tips para preparar tu maleta de viaje y una selección de las mejores ciudades para visitar.

Pirámide de Chichen Itzá en México
Pirámide de Chichen Itzá en México. Fuente: Freepik.

India y el colorido festival de Holi

Viajar a la India es una experiencia que debes vivir aunque sea una vez en la vida. Aunque puedes visitarlo en cualquier época del año, te recomendamos viajar en marzo para disfrutar una de sus fiestas más populares, se trata del Holi festival que este año se celebrará el 14 de marzo.

Durante este evento, las calles se llenan de colores, música y danzas, mientras los locales y turistas se unen para celebrar la llegada de la primavera y la victoria del bien sobre el mal. Además, los precios suelen ser más accesibles antes de la temporada alta, lo que lo hace aún más atractivo.

Las mejores ciudades para celebrar el Holi son: Udaipur, Pushkar, Hampi y Jaipur.

Personas celebrando el Festival Holi con polvos de colores en la India
Festival Holi en India. Fuente: Pexels

Marruecos y el encanto de Marrakech

Marzo es el momento perfecto para viajar a Marrakech y sumergirte en el encanto de la ciudad. El clima primaveral ofrece temperaturas agradables para recorrer sus famosas calles laberínticas, sokos, palacios y jardínes sin el intenso calor del verano.

Aquí podrás disfrutar un paseo por la plaza Jemaa el-Fnaa para sumergirte en las tradiciones vivas con encantadores de serpientes, músicos, bailarines, tatuadores de henna, narradores de cuentos, vendedores de jugos y especies entre otros oficios. 

Además, es el momento perfecto para visitar el centro histórico de la ciudad para conocer los tesoros de esta joya marroquí. Incluso, si tienes algo más de tiempo podrías visitar lugares cercanos como el Desierto de Agafay y disfrutar un tour guiado o conocer la medina de Essaouira, Patrimonio de la Humanidad.

Vista panorámica nocturna de la plaza Jemaa el-Fnaa en Marrakech
Vista nocturna de la plaza Jemaa el-Fnaa en Marrakech. Fuente: Shutterstock.

Egipto, tierra de faraones

Si buscas una experiencia de viaje inolvidable, Egipto es otro destino recomendado para explorar su legado histórico y cultural, además de conocer paisajes desérticos únicos. En marzo, las temperaturas oscilan entre 15°C y 25°C, ideal para visitar las pirámides de Giza, los templos de Luxor y los mercados de El Cairo.

Además, es un mes ideal para practicar submarinismo en el mar Rojo para admirar sus impresionantes arrecifes de coral y una variada vida marina. Con precios más accesibles y menos turistas, marzo es el mes perfecto para disfrutar de Egipto en todo su esplendor.

Mujer mirando las pirámides de Egipto
Turista mirando las pirámides de Egipto. Fuente: Pexels.

¿Dónde viajar en marzo en Europa?

Marzo es un excelente mes para viajar por Europa, ya que marca el inicio de la primavera en países como España, Italia, Portugal, Francia y Grecia. Los árboles se llenan de colores naranjas y rojizos, creando un paisaje pintoresco que transforma las calles, plazas y jardines en escenarios perfectos para desconectarte y disfrutar de un clima agradable.

Por otra parte, es el momento ideal para pasear sin las multitudes del verano, explorar los principales atractivos turísticos y aprovechar las ofertas de temporada.

Irlanda y su famoso festival de San Patricio

El 17 de marzo se celebra el Día de San Patricio, un festival mundialmente conocido por su vibrante celebración, donde el color verde es el protagonista. Las ciudades más destacadas de Irlanda para disfrutar estas festividades son: Dublín, Cork, Galway, Limerick y Belfast.

Aunque los preparativos comienzan días antes, el 17 de marzo es la verdadera fiesta. La cerveza es la bebida principal y los platillos típicos incluyen roast chicken, guinness stew y shamrock shake cupcakes. Curiosamente, los desfiles más impresionantes no se realizan en Irlanda, sino en ciudades de Estados Unidos como Boston, Nueva York y Chicago, donde también tiene lugar este magnífico festival.

Personas disfrutando el Festival de San Patricio
El color verde es el protagonista en el Festival de San Patricio. Fuente: Freepik.

Islandia, la mejor época para ver auroras boreales

Desde inicios del mes de marzo, Islandia, la tierra del hielo y el fuego se viste de fiesta para mostrar las auroras boreales en todo su esplendor, lo cual hace de este país una excelente opción para que los aventureros puedan gozar de este fenómeno en Islandia.

Durante el mes de marzo las horas de sol aumentan en Islandia, lo cual magnífico para hacer actividades como trekking, avistamientos de ballenas, visitar las cuevas de hielo o glaciares junto con sus cascadas, recorridos por los volcanes, observar los famosos géiseres del país y gozar de las piscinas termales.

En cuanto a las auroras boreales, esta época es la que ofrece mayores posibilidades de ver sus luces y destellos, así que prepárate y lleva una cámara con excelente resolución para capturar cada momento.

Montañas y auroras boreales en Islandia
Montañas y auroras boreales en Islandia. Fuente: Freepik.

Bélgica celebra la semana del chocolate

¿Te gusta el chocolate? Entonces debes viajar a la ciudad de Amberes, ya que desde el 24 de febrero hasta el 9 de marzo es celebrada la conocida Semana del Chocolate. En dicha semana, podrás adquirir un pase que tiene un costo de €15, el cual te dará acceso a 10 cupones que puedes canjear en los comercios chocolateros participantes.

Y aunque la cerveza Belga no es muy conocida a nivel internacional, te aseguramos que es una de las mejores que llegarás a probar, así que, en tu paseo por la ciudad, no olvides hacer las rutas de degustación de cerveza ofrecidas por Brouwerij De Koninck por ejemplo.

Mención especial para viajar en Marzo 2025

Después de recorrer una amplia lista de destinos para viajar en marzo, ha llegado el momento de destacar un lugar único, donde encontrarás experiencias inolvidables. Pues bien, se trata de Japón, pues ofrece una mezcla de tradición y modernidad, convirtiéndolo en un destino fascinante.

En marzo, el país se llena de la magia de la primavera, cuando los árboles de cerezos comienzan a florecer, marcando el inicio de festivales y celebraciones que permiten sumergirte en sus tradiciones e incluso es la oportunidad perfecta para probar la auténtica comida japonesa.

Además, el clima suave hace que sea el momento perfecto para explorar sus principales ciudades como Tokio, Kioto y Osaka e incluso lugares mágicos como Nara. Sin duda, marzo es la mejor época para viajar a Japón.

Viaja en abril y disfruta la floración de cerezos en Japón
Floración de árboles de cerezo en Japón. Fuente: Pixabay.

Japón y los cerezos en flor

En marzo, Japón se llena de color con la llegada de la floración de los cerezos, un espectáculo que transforma las calles y parques del país en un lienzo de flores. La belleza de este fenómeno natural atrae a miles de visitantes, creando un ambiente festivo en todo el país.

Este mes es ideal para disfrutar del clima suave y recorrer ciudades como Tokio, Kioto y Osaka, explorando sus monumentos y paisajes sin las multitudes que suelen acompañar la temporada alta. 

Los festivales de marzo, como el Hanami, ofrecen una excelente ocasión para sumergirse en las tradiciones japonesas. Desde la música hasta los bailes y las deliciosas comidas típicas, todo se celebra bajo la sombra de los cerezos en flor, haciendo de este un viaje único y vibrante.

Ahora que conoces nuestro top de destinos imperdibles para viajar en marzo, ¿Cuál elegirías para tu próxima aventura? ¡No pierdas tiempo! Organiza tu viaje y prepárate para vivir experiencias inolvidables.

Me apasionan los viajes, la escritura, la tecnología y la innovación, por ello, siempre he sentido gran curiosidad por conocer nuevas culturas y explorar el mundo que me rodea. En Holafly, comparto mis conocimientos sobre eSIM, roaming, guías de viajes y más, para que puedas conectarte a Internet en cualquier parte del mundo. ¡Ven conmigo y descubre el emocionante mundo de la conectividad global!🌎✈️ I’m passionate about travel, writing, technology, and innovation, so I’ve always been curious to learn about new cultures and explore the world around me. At Holafly, I share my knowledge about eSIM, roaming, travel guides, and more to help you connect to the Internet anywhere in the world. Join me and discover the exciting world of global connectivity!🌎✈️

Lee la bio completa