Dónde viajar en agosto: mejores destinos dentro y fuera de España
Aquí encontrarás 12 destinos donde viajar en agosto repartidos por todo el planeta: Argentina, Brasil, Colombia, Chicago, Italia, Grecia, Tailandia, y más.
Saber dónde viajar en agosto puede resultar todo un desafío, especialmente cuando buscas equilibrio entre buen clima, precios accesibles y variedad de actividades. Por eso, hemos preparado esta guía actualizada con los mejores destinos tanto dentro como fuera de España.
Si ya exploraste nuestras recomendaciones para viajar en junio o estás planeando con anticipación tus próximas vacaciones, aquí encontrarás desde diversos países latinoamericanos hasta fascinantes destinos europeos y asiáticos. Además, te compartiremos consejos para mantenerte conectado durante tu viaje.

Dónde viajar en agosto barato
Agosto es un mes popular para viajar, pero eso no significa que tengas que gastar una fortuna. Hay muchos destinos que puedes visitar sin vaciar tu bolsillo. Tanto si prefieres explorar grandes ciudades, relajarte en playas idílicas o descubrir culturas exóticas, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.
En las siguientes secciones, te guiaremos por algunos de los mejores destinos para viajar en agosto sin gastar mucho dinero. Te mostraremos países de Latinoamérica, como Argentina, Colombia y Brasil.
Argentina, destino invernal en agosto
En agosto, Argentina vive su temporada invernal, dando lugar a múltiples actividades y experiencias Las Cataratas del Iguazú están en su mejor momento, con un caudal moderado que permite apreciar la majestuosidad de su caída y disfrutar de los senderos con un clima más fresco y agradable.
Buenos Aires, la vibrante capital, ofrece un ambiente cultural excepcional durante el invierno. Los cafés históricos, teatros y museos son protagonistas, mientras que eventos como el Festival y Mundial de Tango calientan las noches porteñas con su pasión característica.
Para los amantes de los deportes de invierno, Bariloche se convierte en el destino predilecto de los argentinos durante esta época. Sus pistas nevadas en el Cerro Catedral atraen a esquiadores y snowboarders de todos los niveles, y el paisaje nevado de la Patagonia ofrece vistas inolvidables.

Brasil, cálidas temperaturas e icónicas playas
Brasil despliega su encanto durante agosto con temperaturas agradables y cielos despejados. Río de Janeiro sobresale por sus temperaturas promedio de 23°C, ideales para explorar sus atracciones más emblemáticas sin el agobio del calor intenso.
El Cristo Redentor y el Pan de Azúcar se pueden visitar con mayor comodidad, beneficiándote de vistas panorámicas excepcionales gracias a la claridad del cielo en esta época. Las icónicas playas de Copacabana e Ipanema te reciben con aguas más tranquilas y menos turistas que en temporada alta.
La ciudad se llena de vida con diversos festivales culturales y gastronómicos que celebran la rica herencia brasileña. Agosto es el mes para degustar la auténtica feijoada en algún restaurante tradicional o participar en las animadas rodas de samba que se organizan en el barrio de Lapa.

Colombia, Medellín y la feria de las flores
Uno de los países favoritos para viajar en agosto es Colombia, debido a su clima cálido y su rica cultura. Medellín, la ciudad de la eterna primavera, te espera con la Feria de las Flores, un evento que llena las calles de color y alegría y te sumerge en las tradiciones paisas.
En esta feria, los silleteros, declarados patrimonio cultural, desfilan por las calles cargando arreglos florales a sus espaldas. A la vez, conciertos, exposiciones y eventos culturales animan cada rincón de la ciudad.
Si quieres saber más sobre las actividades disponibles en la ciudad de la eterna primavera, te sugerimos leer nuestro artículo: Qué hacer en Medellín.
Además de Medellín, el resto del país tiene una amplia oferta de entretenimiento para este mes. Cartagena combina su historia colonial con playas caribeñas y Bogotá celebra su Festival de Verano con actividades deportivas y culturales para toda la familia.

Dónde viajar en agosto fuera de España
¿Buscas destinos internacionales para tus vacaciones de agosto? Esta sección te presenta opciones fuera de España, con información sobre ciudades, naturaleza y cultura. Encontrarás desde la vibrante Chicago hasta la exótica Indonesia, pasando por Kenia y Tanzania.
Estados Unidos, un verano en Chicago
Chicago alcanza su máximo esplendor durante agosto, cuando el calor del verano invita a disfrutar de sus numerosos festivales al aire libre. Por ejemplo, el Chicago Air and Water Show, con impresionantes acrobacias aéreas, o el Lollapalooza, uno de los festivales de música más importantes del mundo.
Asimismo, en Navy Pier podrás presenciar fuegos artificiales bi-semanales y actividades familiares, al tiempo que las playas urbanas del Lago Michigan brindan un refrescante escape del calor citadino.
Por otro lado, los cruceros arquitectónicos por el río Chicago son especialmente populares en esta época, permitiéndote admirar los rascacielos emblemáticos de la ciudad.
Adicionalmente, otros de los puntos para visitar en Estados Unidos durante agosto son:
- El Sur de California, donde encontrarás el Abierto de Surf EE. UU en Huntington Beach, un festival anual de Surf al que asisten las mas grandes figuras del surf a nivel internacional.
- El Rodeo de Payson, Arizona, uno de los rodeos más antiguos de la cultura estadounidense.
- Las Ferias del Estado, donde podrás ir desde Nueva York hasta Iowa, visitando uno a uno los más atractivos eventos de cada estado.

Dónde viajar en agosto barato en Europa 2025
Europa tiene destinos sorprendentemente accesibles durante agosto si sabes dónde buscar. En Las ciudades costeras menos turísticas de Italia y Grecia, así como destinos emergentes en los Balcanes podrás aprovechar el encanto europeo sin sacrificar tu presupuesto.
Italia, playa y festivales
Italia, con su historia, cultura y gastronomía, es siempre un acierto para una escapada en agosto. La región de Puglia, menos conocida que destinos más populares, posee playas cristalinas como Polignano a Mare y Gallipoli a precios más accesibles que la costa Amalfitana.
Por su parte, algunas de las festividades famosas de Italia en agosto incluyen:
- El Festival de la Luna en Toscana, que transforma pequeños pueblos medievales en escenarios de arte contemporáneo y música en vivo.
- El festival del Palio del Golfo en La Spezia, en el que encontrarás regatas tradicionales y festividades locales.
- El Palio di Siena, que atrae a visitantes de todo el mundo para presenciar una tradicional carrera de caballos que data del siglo XVI.
Las islas Eolias, al norte de Sicilia, son una alternativa más tranquila y económica a destinos más conocidos, con sus playas volcánicas y aguas termales naturales.

Grecia, playas y tesoros arquitectónicos
Agosto en Grecia es sinónimo de sol, mar y cultura. Imagina explorar las ruinas de la Acrópolis en Atenas, con el sol acariciando tu piel, o perderte en las laberínticas calles de Mykonos, con sus casas blancas y azules.
Las islas griegas te invitan a relajarte en playas de ensueño, como las de Santorini, con sus paisajes volcánicos, o las de Creta, con sus aguas turquesas y su ambiente relajado.
Y si buscas aventura, puedes explorar los senderos de las montañas o practicar deportes acuáticos en las cristalinas aguas del mar Egeo.
No olvides deleitarte con la gastronomía griega, con sus sabores frescos y sus ingredientes mediterráneos. Te recomendamos probar la moussaka (pastel de berenjenas con carne picada), el souvlaki (brochetas de carne previamente marinadas) y el mezze (una selección de aperitivos que se sirven antes de la comida principal).

Kenia, Gran Migración y Safari
Agosto marca el punto álgido de la Gran Migración en Kenia, cuando millones de ñus y cebras cruzan el río Mara, creando uno de los espectáculos naturales más asombrosos del planeta. El Masai Mara se convierte en un escenario de supervivencia y renovación.
Los cielos despejados y el clima seco hacen que este mes sea ideal para los safaris fotográficos. Los grandes felinos son más fáciles de avistar mientras cazan cerca de los puntos de agua y las manadas de elefantes se reúnen en los ríos perennes.
El Lago Nakuru y el Lago Naivasha atraen a miles de flamencos rosados, creando paisajes surreales que parecen sacados de un cuento. Las comunidades masai abren sus puertas a los visitantes para compartir sus tradiciones ancestrales.

Tanzania, escalar el Kilimanjaro
Tanzania es un país ubicado en el continente africano, famoso a nivel internacional por sus altas montañas y paisajes.
Con cielos despejados y temperaturas estables, el Kilimanjaro, la montaña más alta de África, presenta sus rutas más accesibles durante agosto. Aun así, la preparación y aclimatación siguen siendo fundamentales.
El Parque Nacional del Serengeti complementa la experiencia del Masai Mara keniano, ofreciendo otra perspectiva de la Gran Migración.
Por otro lado, la isla de Zanzíbar es el punto perfecto para descansar después de la aventura, con sus playas de arena blanca y su histórica Stone Town. El Zanzíbar International Film Festival añade un toque cultural a la experiencia playera.

Tailandia, playas y templos
En el agosto tailandés las lluvias ocasionales refrescan el ambiente sin interrumpir las actividades turísticas. Las islas del golfo como Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao disfrutan de su mejor clima en esta época.
Bangkok cobra vida con el Festival de la Reina Madre, llenando las calles de festividades y ceremonias tradicionales. Los templos como el Wat Phra Kaew y el Wat Arun brillan después de las lluvias breves, creando reflejos dorados al atardecer.
En el norte, Chiang Mai ofrece un refugio más fresco donde explorar templos antiguos y participar en clases de cocina tradicional. Igualmente, los mercados nocturnos están en pleno apogeo, exhibiendo artesanías locales y delicias culinarias.

Indonesia, un viaje a través de la historia
Indonesia es un país conformado por más de 17.000 islas, las cuales albergan gran diversidad de paisajes, entre ellos:
- Bali: allí se celebran numerosos festivales tradicionales y las playas y terrazas de arroz se presentan en su máximo esplendor bajo los cielos despejados de agosto.
- La isla de Java: podrás contemplar el amanecer en el templo de Borobudur y las vistas del volcán Bromo. Los dragones de Komodo son más activos durante esta época, facilitando su avistamiento en su hábitat natural.
- Las islas Gili: son un paraíso para el snorkel y el buceo, con aguas cristalinas y abundante vida marina. La isla de Lombok ofrece una alternativa más tranquila a Bali, con playas vírgenes y el majestuoso Monte Rinjani.

Dónde viajar en agosto barato en España
Durante agosto, diversos destinos españoles ofrecen experiencias de calidad a precios más accesibles que las zonas turísticas tradicionales. Estas alternativas combinan patrimonio cultural, espacios naturales y gastronomía local, permitiendo aprovechar el periodo estival sin exceder el presupuesto vacacional.
Lanzarote, volcanes y pueblos de encanto
Lanzarote destaca por su extraordinario paisaje volcánico y su patrimonio geológico. El Parque Nacional de Timanfaya constituye el principal atractivo natural de la isla, con rutas guiadas para recorrer las formaciones volcánicas y experimentar fenómenos geotérmicos de primera mano.
La obra arquitectónica de César Manrique se integra perfectamente en el paisaje insular, como demuestran los Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes. Estas intervenciones artísticas transforman espacios volcánicos naturales en centros culturales y turísticos de gran valor.
En cuanto a la costa de Lanzarote, alberga playas excepcionales como la zona protegida de Papagayo, donde las aguas turquesas contrastan con los acantilados volcánicos. Los núcleos históricos de Teguise y Haría preservan la arquitectura tradicional canaria y mantienen un ambiente auténtico incluso en temporada alta.

Murcia, playas y turismo urbano
La propuesta turística de la Región de Murcia mezcla patrimonio histórico con espacios naturales preservados. La Costa Cálida incluye enclaves como Calblanque, una reserva natural con playas vírgenes, y el Mar Menor, la laguna salada más grande de Europa, ideal para actividades acuáticas.
El centro histórico de Murcia capital conserva importantes monumentos como su catedral gótica y barroca, el Casino Real y el Palacio Episcopal. La gastronomía local, basada en productos de la huerta murciana, ofrece experiencias culinarias de calidad a precios moderados.
El patrimonio natural de la región se complementa con el Parque Regional de Sierra Espuña, que proporciona opciones para senderismo y actividades al aire libre. El parque minero de La Unión representa un ejemplo destacado de patrimonio industrial rehabilitado para uso turístico.

Consejos para viajar en agosto
- Planifica con tiempo: reserva tus vuelos y alojamiento con 3-4 meses de antelación para obtener mejores tarifas y disponibilidad.
- Organiza tus horarios: programa tus actividades al aire libre durante las primeras horas de la mañana o últimas de la tarde para evitar el calor intenso.
- Cuida tu salud: mantén una hidratación constante y utiliza protección solar adecuada, sobre todo en destinos con alta exposición solar.
- Revisa tu documentación: verifica la validez de tu pasaporte y los requisitos de visado con suficiente antelación.
- Optimiza tu transporte: adquiere abonos o pases de transporte público en destinos urbanos para reducir costes y facilitar tus desplazamientos.
- Protege tu viaje: contrata un seguro que cubra cancelaciones, atención médica y pérdida de equipaje.
- Asegura tu conexión: la conectividad será fundamental durante tu viaje de agosto. Con la eSIM de Holafly tendrás acceso inmediato a Internet en más de 200 destinos, facilitando la gestión de tus reservas, navegación y comunicación sin preocupaciones por tarifas de roaming internacional.
- Anticipa tus visitas: compra entradas con anticipación para las principales atracciones y considera pases turísticos en ciudades.
- Prepárate para el clima: verifica las previsiones meteorológicas y prepara tu equipaje considerando los cambios de temperatura.
- Planea alternativas: incluye en tu itinerario visitas a museos y sitios culturales climatizados durante las horas más calurosas.
- Respeta las costumbres locales: infórmate sobre las normas de comportamiento y vestimenta en tu destino, y respeta las tradiciones locales.
- Aprende algunas frases básicas del idioma: aunque no hables el idioma del país que visitas, aprender algunas frases básicas te ayudará a comunicarte con la gente local.