¿Chefchaouen es peligroso? Consejos para visitar la Ciudad Azul
Chefchaouen es una ciudad segura para los turistas y es uno de los destinos más visitados en Marruecos por su belleza. Siguiendo nuestros consejos, tu próximo viaje a la Ciudad Azul será una experiencia memorable.
No hay nada mejor que contar con la opinión de viajeros que han visitado los pequeños pueblos del Rif, en el norte de Marruecos para saber si Chefchaouen es peligroso antes de ir. La respuesta corta es no, pues la mayoría coincide en que la ciudad es muy tranquila.
Es habitual que mientras caminas por la medina te ofrezcan cosas por la calle y no son sólo souvenirs… pero nada de qué preocuparse si sabes cómo manejarlo. Además, como en cualquier sitio fuera de casa, hay que tomar ciertas precauciones. Aquí te dejamos consejos de seguridad para visitar la Ciudad Azul.

¿Es seguro visitar Chefchaouen?
Lo primero que debes saber es que Chefchaouen es una ciudad segura para los turistas; de hecho, es uno de los destinos más visitados en Marruecos por su singular belleza. Entonces, te preguntarás por qué hay mitos sobre la seguridad.
En realidad, esta percepción provienen del marco histórico de la región del Rif, donde se ubica Chefchaouen o Chauen. En el pasado, durante el periodo de los protectorados español y francés en el que España y Francia tuvieron influencias en Marruecos (lo que se conoce como el protectorado español o francés), la zona vivió tiempos difíciles de mucha tensión y conflictos que han dejado su huella.
Por otra parte, el cultivo de hachís en la región hace que la imagen de la ciudad tienda a relacionarse con actividades ilícitas debido a las noticias que circulan en los medios. Sin embargo, las autoridades marroquíes son muy estrictas y castigan severamente los delitos vinculados al tráfico o cultivo de drogas.
En este sentido, si hablamos de seguridad, también juega un papel muy importante lo que tú como viajero decidas hacer durante tu estancia. Si atiendes las normas y muestras respeto por las costumbres locales, generalmente no tendrás problemas.
Situación actual de seguridad en Chefchaouen para los visitantes
Ahora que conoces algunos mitos sobre la seguridad en Chefchaouen o Chauen, te hablaremos sobre la situación actual para los turistas. De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, actualmente (abril de 2025), estas son las recomendaciones para viajar a Marruecos:
- Viaja con precaución: lo primero es consultar las recomendaciones para viajar a Marruecos, ya que la situación de seguridad puede cambiar en cualquier momento.
- Evita desplazarte solo por las zonas rurales del Rif: en áreas cercanas a Ketama, a unos 50 km de Chefchaouen, se han documentado situaciones incómodas por venta insistente de hachís a turistas.
- Ten cuidado con los desconocidos: mantén la distancia con las personas que quieran acompañarte sin que lo hayas pedido. De ser posible, contrata guías locales oficiales.
- Ten precaución al conducir: debido a los peligros en las carreteras, evita conducir de noche. Si viajas con tu vehículo, debes asegurarlo con la máxima cobertura posible.
- Evita el consumo de drogas: la posesión, aunque sea para consumo propio, tiene consecuencias severas como cárcel con penas de hasta 5 años y multas.
- Contrata un buen seguro de viaje: asegúrate de conseguir una póliza de seguro que incluya asistencia médica y repatriación porque los costos sanitarios en Marruecos son muy elevados.
- Vigila tus pertenencias: el Ministerio de Asuntos Exteriores de España también advierte sobre tirones, robos por descuido e incluso con armas blancas en las principales ciudades del país.
Conocer esta información antes de viajar a Marruecos te permitirá tomar las precauciones necesarias y viajar con tranquilidad.
Criminalidad en Chefchaouen: ¿es seguro viajar?
Una pregunta común es si es seguro visitar las calles y zonas turísticas de Chefchaouen. Aunque no hay datos específicos sobre los índices de criminalidad en esta ciudad en particular, los informes de seguridad nacional proporcionan una idea sobre la situación actual.
Según el informe anual de la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) de Marruecos, publicado en diciembre de 2024, los crímenes violentos en el país cayeron un 10 %, los robos violentos un 12 % y los robos de vehículos un 20 %.
A esto se suma la resolución del 95% de los casos criminales documentados, lo que refleja el esfuerzo de las autoridades locales en la lucha contra el crimen. Aunque los datos mencionados no se centran en Chefchaouen, numerosos visitantes dan testimonio de su ambiente tranquilo y seguro.
Riesgos comunes y cómo evitarlos en Chefchaouen
Los riesgos más frecuentes para los turistas que visitan Chefchaouen, no son diferentes a los que puedes encontrar en otros destinos como Marrakech o Fez. No obstante, al ser una ciudad más pequeña, las situaciones de inseguridad son menos frecuentes, pero conviene no bajar la guardia.
Lo mejor es mantener una actitud vigilante y usar el sentido común. Aquí te dejamos algunos riesgos que podrías encontrar y consejos para evitarlos:
- Propuestas para comprar hachís: en Chefchaouen puedes encontrar personas que te ofrezcan hachís en la calle, así que no te sorprendas si te encuentras con una de esas personas.
- Guías no oficiales: como viajero sabes que siempre te vas a encontrar con “guías” no oficiales que ofrecen recorridos a cambio de dinero, suelen ser una estafa. En este caso, lo mejor es que busques guías oficiales a través de tu alojamiento o a través de plataformas online reconocidas.
- Cuidado con tus pertenencias: aunque puedes caminar tranquilamente por la ciudad, ten cuidado con tus cosas, manteniéndolas siempre a la vista, especialmente en zonas concurridas.

Lugares aislados o poco iluminados
Durante el día las calles de Chefchaouen son relativamente seguras y puedes recorrerlas con tranquilidad para visitar la plaza Uta el-Hammam, subir al mirador de la mezquita española, explorar los zocos, descansar en un café tradicional o charlar con los artesanos.
Pero en la noche, el panorama cambia: muchas zonas están poco transitadas y con escasa iluminación, lo que puede aumentar el riesgo de incidentes. Nuestra recomendación es que evites caminar por callejones y caminos alejados después del atardecer.
Consejos prácticos de seguridad para visitar Chefchaouen
Aunque Chefchaouen es una ciudad muy tranquila, en comparación con otros destinos de Marruecos, sería muy útil que te informes antes de viajar y tomes algunas precauciones. Aquí encontrarás la lista de recomendaciones útiles para moverte con más confianza:
- Infórmate antes de viajar: conocer las normas básicas de la cultura marroquí es una forma de mostrar respeto por sus creencias y tradiciones. Además, te servirá para saber qué llevar a Marruecos y cómo vestir, especialmente en lugares religiosos.
- Elige alojamientos con buenas referencias: busca hospedajes con buenas valoraciones de otros viajeros. Muchos riads ofrecen información fiable, tours y un contacto para pedir ayuda, aunque es probable que necesites una SIM local.
- Guarda la ubicación de tu alojamiento: es fácil perderse en esta ciudad porque las señales no son muy claras y puedes sentirte desorientado. Si tu móvil lo permite, activa una eSIM para tener Internet en Marruecos, así podrás usar tu GPS o comunicarte en caso de ser necesario.
- Aprende algunas frases básicas en árabe o bereber: aunque el francés y el inglés son muy comunes en zonas turísticas, el árabe y el bereber son los idiomas locales. Conocer algunas expresiones útiles puede facilitar la comunicación.
- Mantén tus pertenencias a la vista, especialmente en lugares muy concurridos como la plaza Uta el-Hammam o los zocos y lleva solo lo necesario.
- Comparte tu ubicación: Esto facilita que tus amigos o familiares puedan localizarte en caso de que surja algún inconveniente.
- Inscríbete en el registro de viajeros del ministerio de exteriores de tu país para que las autoridades puedan ubicarte en casos de emergencia, conflicto o atentados terroristas.
Consejos de seguridad para mujeres viajeras
La seguridad para las mujeres que viajan solas o en grupo también es un tema muy relevante, sobre todo en destinos como Marruecos, donde las diferencias culturales pueden generar ciertos desafíos debido al rol de la mujer en la sociedad y las normas de comportamiento en público.
- Vigila tu entorno sin alarmarte: evita andar por calles solitarias por la noche y mantén una actitud alerta ante cualquier situación sospechosa.
- Evita ropa que llame la atención: adaptar tu vestimenta al estilo local te ayudará a evitar miradas o comentarios no deseados. La discreción es clave.
- Sigue tu intuición en situaciones sociales: si alguien te invita a una actividad o te ofrece ayuda de manera insistente, usa tu sentido común para aceptar o rechazar la invitación. Si te sientes incómoda, es mejor que expreses tu rechazo con educación.
- Consulta en tu alojamiento o con otras viajeras: preguntar a mujeres locales o viajeras sobre lugares seguros y zonas tranquilas te permitirá disfrutar de una estancia más tranquila y cómoda.

Aspectos culturales y consejos para evitar problemas
La experiencia de viajar a una ciudad como Chefchaouen en Marruecos no solo despierta tus sentidos. También exige una mentalidad abierta y respeto cultural. Esto tiene que ver con las normas sociales que pueden ser muy distintas a las que estás acostumbrado.
Conocerlas desde el primer momento es clave para evitar situaciones incómodas. Aquí encontrarás algunos temas relevantes.
Aspectos culturales y normas sociales
- Viste con respeto: no se trata de renunciar a tu estilo, sino adaptarlo al contexto de un país donde la forma de vestir también comunica respeto, sobre todo en espacios públicos o religiosos.
- Saluda con la mirada: en Marruecos no es habitual que las personas se saluden con un beso en la mejilla ni se den la mano. Una discreta sonrisa o un “salam aleikum” son suficientes.
- Cuidado con las fotos: aunque las calles de la Ciudad Azul son dignas de una postal, evita fotografiar personas y lugares sin permiso. En algunos lugares te piden un pago o propina.
- Acepta la hospitalidad con precaución: los marroquíes son conocidos por su amabilidad. Es posible que te inviten a tomar el té o conocer un lugar. Sigue tu sentido común para aceptar o rechazar una invitación que no te genere confianza.
- Aprende a regatear: negociar el precio de las cosas en Marruecos es parte de la experiencia. No se trata de aprovecharse, sino de participar en un intercambio con un beneficio para ambas partes.
- Respeta las costumbres locales: Marruecos es un país islámico, por lo que es importante ser respetuoso con las costumbres y creencias locales, especialmente durante el Ramadán y en lugares religiosos.
- Evita las demostraciones públicas de afecto: especialmente en áreas turísticas y cerca de sitios religiosos, pues no es común ni apropiado en la cultura marroquí.
Comportamiento durante el Ramadán
- Respeta las costumbres del Ramadán: es importante adaptarse a las costumbres locales para evitar malentendidos.
- Evita comer, beber o fumar en público: los no musulmanes deben respetar el ayuno evitando estas acciones en público.
- Mantén un comportamiento respetuoso: el Ramadán es un periodo de reflexión y oración. Abstente de actividades ruidosas o que puedan considerarse inapropiadas durante este tiempo.
Qué hacer en situaciones de emergencia y recursos útiles
Uno de los mejores consejos que podemos darte como viajero es estar preparado para cualquier situación de emergencia. Por muy exagerado que parezca, disponer de los recursos adecuados puede marcar la diferencia a la hora de actuar en momentos difíciles.
Como ya hemos dicho, aunque Chefchaouen es una ciudad segura para los turistas, siempre es útil saber a dónde acudir si algo no sale como esperabas. Por eso, te dejamos algunos recursos:
- Número de emergencia en Marruecos: 19 (policía), 15 (ambulancias), 177 (bomberos).
- Embajada de España en Rabat: +212 537 63 39 00 / Dirección: Avenue Mohammed VI, Rabat.
- Números de emergencia consular: desde España 00212.660.915.647 – desde Marruecos 0660.915.647.
- Centro médico cercano: Hospital Regional de Chefchaouen en el centro de la ciudad.
- Seguro de viaje: contacta a tu aseguradora para obtener asistencia o resolver imprevistos.
En conclusión: ¿es realmente peligroso visitar Chefchaouen en 2025?
A pesar de los mitos y estigmatizaciones sobre Chefchaouen, la ciudad no es un destino peligroso para los turistas en 2025, según las fuentes oficiales consultadas. La mayoría de viajeros coincide en que es un destino turístico acogedor que vale la pena visitar, siempre y cuando se tomen algunas precauciones.
¡Recuerda! Debes estar alerta para evitar calles oscuras o poco iluminadas, cuidar tus pertenencias, alojarte en lugares recomendados, al igual que contar con guías oficiales y mostrar respeto por las costumbres locales.
Con la preparación adecuada, como los consejos que te brindamos en este artículo, sin duda, tu próximo viaje a la Ciudad Azul será una experiencia memorable.