Buceo en Tailandia: precios, centros, barcos y cruceros
Explora el buceo en Tailandia: precios, mejores lugares, cursos y consejos para vivir una aventura submarina inolvidable.
Sumergirse en las aguas de Tailandia es descubrir un mundo que parece no tener límites: arrecifes coloridos, tiburones ballena, tortugas marinas y una visibilidad que asombra incluso a los buceadores más experimentados. Si estás pensando en vivir la experiencia de buceo en Tailandia, en esta guía encontrarás todo lo que necesitas para planear tu aventura: los mejores centros y cursos para todos los niveles, los lugares más espectaculares para sumergirte (como Koh Tao, las islas Similan o Phi Phi) y una guía clara sobre cuánto cuesta bucear en este paraíso. Prepárate para entender por qué Tailandia se ha convertido en uno de los destinos de buceo más completos, accesibles y fascinantes del sudeste asiático.

Centros y cursos de buceo en Tailandia
Si estás pensando en hacer buceo en Tailandia, vas a descubrir un país hecho para aprender, practicar y disfrutar bajo el agua. Desde las tranquilas bahías de Koh Tao, donde casi todos se certifican por primera vez, hasta los arrecifes vibrantes de las islas Similan, este destino tiene escuelas para todos los niveles y estilos de viaje.
Koh Tao: la isla escuela del buceo en Tailandia
Koh Tao es sin duda el epicentro del buceo en Tailandia. Cada año miles de viajeros se sumergen aquí por primera vez gracias a su ambiente relajado, sus precios bajos y sus aguas cristalinas. Centros como Black Turtle Dive o Buddha View Dive Centre son reconocidos por sus cursos PADI completos: desde el Open Water hasta niveles profesionales, siempre con grupos pequeños y atención personalizada. Si sueñas con certificarte en un entorno seguro y tropical, este es el lugar perfecto para hacerlo.
Phuket: buceo con todas las comodidades
Phuket es ideal si buscas una experiencia de buceo en Tailandia bien organizada y con acceso a lugares icónicos como Phi Phi, Racha o King Cruiser. Escuelas como All 4 Diving y Super Divers ofrecen desde el curso básico Discover Scuba Diving hasta el Divemaster, con barcos propios, instructores certificados y salidas diarias. Aquí puedes aprender mientras disfrutas del ambiente animado y las playas del sur tailandés.
Khao Lak: puerta de entrada a las islas Similan
Entre noviembre y mayo, Khao Lak se transforma en el punto de partida hacia uno de los mejores lugares de buceo en Tailandia: las Islas Similan. Escuelas como Khao Lak Scuba Adventures o Sea Dragon Dive Center organizan cursos PADI y expediciones liveaboard (vida a bordo) a algunos de los arrecifes más impresionantes del sudeste asiático. Si ya tienes experiencia, podrás ver mantarrayas, tortugas y tiburones ballena en aguas de una visibilidad excepcional.
Koh Lanta: buceo tranquilo entre paisajes de postal
Más al sur, Koh Lanta ofrece una experiencia más íntima y relajada de buceo en Tailandia. Centros como Lanta Diver y Hidden Depths Diving enseñan en grupos reducidos y salen cada día a zonas como Hin Daeng, Hin Muang o Koh Haa, donde abundan los corales blandos y los peces tropicales. Es una excelente opción si buscas bucear lejos del turismo masivo.

Cursos de buceo en Tailandia
- Discover Scuba Diving: la experiencia perfecta si quieres probar el buceo sin comprometerse a un curso completo. Dura un día y se realiza bajo supervisión directa de un instructor.
- Open Water Diver: el curso más popular de buceo en Tailandia. En 3 o 4 días obtienes tu certificación PADI para bucear hasta 18 metros, con clases teóricas, piscina y prácticas en el mar.
- Advanced Open Water: pensado si ya tienes experiencia. Permite explorar más profundo, practicar navegación subacuática o incluso hacer buceo nocturno.
- Rescue Diver y EFR: cursos enfocados en la seguridad y primeros auxilios bajo el agua, muy recomendados si planeas bucear con frecuencia.
- Divemaster e Instructor: la ruta profesional del buceo en Tailandia. Muchos extranjeros deciden quedarse en Koh Tao o Phuket para completar estas certificaciones y trabajar como guías o instructores.
Los mejores lugares para bucear en Tailandia
A continuación te mostramos los mejores lugares para bucear en Tailandia. Cada sitio tiene su encanto, su tipo de vida marina y una razón especial para estar en la lista de los que aman el buceo en Tailandia.
Richelieu Rock (Parque Marino de Surin)
A unas dos horas en barco desde Khao Lak, Richelieu Rock es el sitio más legendario del buceo tailandés. Este pináculo en forma de herradura se levanta solo en medio del mar, y eso lo convierte en un imán de vida marina. Entre febrero y abril puedes tener la suerte de encontrarte con tiburones ballena, además de ver enormes bancos de barracudas, morenas y nudibranquios diminutos. Más que un punto de buceo, Richelieu es una experiencia completa: visibilidad de hasta 30 metros, corales en excelente estado y ese silencio azul que solo se encuentra lejos de la costa. Ideal para buceadores con cierta experiencia que buscan un sitio de clase mundial.
Islas Similan
Las Islas Similan son un paraíso natural dentro del mar de Andamán, al oeste de Tailandia. Imagina bloques de granito cubiertos de corales, aguas transparentes y mantarrayas que parecen flotar sin prisa. Aquí destacan lugares como Koh Bon, Elephant Head Rock o Koh Tachai, cada uno con personalidad propia: uno tiene corrientes suaves, otro grandes caídas y otro una fauna increíble.
Es un destino que brilla entre noviembre y mayo, cuando el parque está abierto y los cruceros de vida a bordo recorren sus rincones. Es la joya del buceo en Tailandia si lo tuyo es pasar varios días en el mar y sumergirse entre paisajes que parecen de otro planeta.
Hin Daeng y Hin Muang
Estos dos pináculos en mar abierto son famosos por sus tonos rojos y púrpura, gracias a los corales blandos que los cubren por completo. Desde Koh Lanta salen barcos a diario, y no es raro encontrarse con mantarrayas oceánicas o, con suerte, un tiburón ballena.
La sensación aquí es la de estar en medio del océano: sin ruido, sin tierra a la vista y con el azul infinito a tu alrededor. Son lugares más exigentes, hay corrientes fuertes y profundidad, pero perfectos si ya tienes algo de experiencia y quieres vivir la emoción del buceo más salvaje en Tailandia.

Koh Haa
A unos 25 kilómetros de Koh Lanta, el pequeño archipiélago de Koh Haa (“cinco islas”) es un paraíso si buscas calma y belleza. Cuevas, chimeneas de roca y una laguna interior hacen de este lugar uno de los más fotogénicos del buceo en Tailandia. La vida marina es abundante: meros, morenas, caballitos de mar y corales suaves de colores intensos. Es ideal si viajas en pareja o en familia, porque combina inmersiones suaves con paisajes de ensueño y aguas turquesas.
Racha Noi y Racha Yai
A solo una hora en barco desde Phuket, las islas Racha Noi y Racha Yai son el lugar perfecto si inicias en el buceo. Racha Yai tiene arrecifes poco profundos, corrientes suaves y una gran escuela marina donde ver peces payaso, tortugas y bancos de jureles.
Racha Noi, en cambio, ofrece un poco más de aventura: paredes más profundas y encuentros ocasionales con mantarrayas. Es la combinación perfecta entre comodidad y descubrimiento, ideal para un día completo de buceo sin tener que alejarte mucho de la costa.
King Cruiser Wreck, Shark Point y Anemone Reef
Este trío de puntos forma una de las rutas más completas del buceo en Tailandia. Primero está el pecio King Cruiser, un ferry hundido en 1997 que hoy está cubierto de corales y cardúmenes de peces. A pocos minutos están Shark Point, donde se suelen ver tiburones leopardo descansando en el fondo, y Anemone Reef, tapizada de anémonas y peces payaso. Es un circuito perfecto para un día de inmersiones variadas: historia, vida marina y paisajes submarinos llenos de color.
Chumphon Pinnacle y Sail Rock
En el Golfo de Tailandia, Chumphon Pinnacle y Sail Rock son los lugares más buscados si quieres bucear desde Koh Tao. El primero es un pináculo profundo donde suelen pasar grandes bancos de barracudas, y el segundo es famoso por su “chimenea”, una abertura vertical por la que los buceadores pueden ascender entre burbujas.
Ambos ofrecen grandes posibilidades de ver tiburones ballena en temporada y son perfectos si quieres iniciar en el mundo del buceo y quieren vivir algo emocionante sin ir demasiado lejos.
Conectividad mientras buceas en Tailandia
Si vas a hacer buceo en Tailandia, tener buena conexión te será muy útil para revisar mapas de buceo, comunicarte con tu escuela o compartir tus inmersiones sin depender del WiFi local. En zonas más apartadas la señal puede ser irregular y el roaming internacional suele ser costoso, por lo que conviene llegar preparado.
La opción más cómoda es usar una eSIM Tailandia de Holafly, con datos ilimitados y activación instantánea mediante un código QR. No necesitas cambiar tu SIM física, y podrás mantener tu número habitual para llamadas o mensajes. Además, Holafly ofrece soporte técnico 24/7 en español, ideal si tienes cualquier duda durante el viaje.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
¿Cuánto cuesta bucear en Tailandia?
Hacer buceo en Tailandia no solo es una experiencia inolvidable, también es uno de los lugares más asequibles del mundo para aprender o disfrutar de inmersiones diarias. Los precios cambian un poco según la isla, la temporada y si buceas desde la costa o en un barco, pero en general, la relación calidad-precio es excelente.
- Si nunca te has sumergido, puedes probar con un bautizo desde US$95 a US$120. En lugares como Koh Tao o Phuket, la actividad incluye teoría básica, práctica en aguas poco profundas y una o dos inmersiones guiadas. Es una forma segura y divertida de vivir tu primera experiencia bajo el agua sin tener que hacer un curso completo.
- Es el curso más popular y el punto de partida para convertirte en buceador certificado. En Koh Tao, cuesta entre US$300 y US$330, incluyendo todo el equipo, clases teóricas, piscina y cuatro inmersiones en mar abierto. Tailandia es tan económico en este aspecto que muchos viajeros eligen el país solo para sacar su licencia aquí.
- Si ya tienes experiencia y quieres mejorar tus habilidades, el siguiente paso cuesta alrededor de US$300 a US$350. En solo dos días podrás practicar inmersiones más profundas, nocturnas o de navegación, además de explorar zonas menos turísticas.
- Si ya estas certificado, los precios de las salidas con 2 o 3 inmersiones van desde US$120 hasta US$180, dependiendo de la distancia del punto y si el paquete incluye el equipo o el almuerzo a bordo. En Phuket, por ejemplo, puedes bucear en el pecio King Cruiser, Shark Point y Anemone Reef en una sola jornada.
- Si tu sueño es despertar cada día en medio del mar y bucear en lugares remotos como las Islas Similan o Surin, los cruceros de buceo comienzan alrededor de US$500 por 3 o 4 noches, aunque hay opciones más lujosas que pueden superar los US$2.000. Es una experiencia diferente: inmersiones al amanecer, comida a bordo y paisajes que solo se ven desde el océano.
Preguntas frecuentes sobre el buceo en Tailandia
Depende del lado del país que visites. En el mar de Andamán (Phuket, Khao Lak, Koh Lanta) la mejor temporada es de noviembre a mayo, cuando el mar está más tranquilo. En el Golfo de Tailandia (Koh Tao, Koh Phangan, Koh Samui), se puede bucear todo el año, aunque las mejores condiciones suelen darse de junio a septiembre.
No. Muchos centros ofrecen la experiencia Discover Scuba Diving, pensada para principiantes que quieren probar sin necesidad de certificación. Si te gusta, puedes continuar con el curso PADI Open Water, que te habilita a bucear hasta 18 metros en cualquier parte del mundo.
Sí, siempre que lo hagas con centros certificados PADI o SSI y sigas las indicaciones de los instructores. Las escuelas de buceo tailandesas tienen mucha experiencia con principiantes y viajeros internacionales, y la mayoría opera bajo estándares internacionales de seguridad.
La mayoría de los cruceros de buceo en Tailandia ofrece entre 3 y 4 inmersiones diarias, incluyendo una nocturna. Todo depende del itinerario y las condiciones del mar, pero siempre tendrás tiempo para descansar y disfrutar del paisaje.
Los centros suelen incluir el alquiler completo del equipo (traje corto, aletas, máscara, chaleco y regulador). Si ya tienes experiencia, puedes llevar tu propio ordenador de buceo, máscara o aletas para mayor comodidad.
Puedes probar el bautizo de buceo (Discover Scuba), ya que no se requiere saber nadar perfectamente. Sin embargo, para hacer cursos de certificación es recomendable tener nociones básicas de natación y sentirte cómodo en el agua.
No se encontraron resultados
