¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si te atrae el buceo en Sicilia, este artículo será tu compañero perfecto para empezar a soñar y planear tu próxima inmersión. Aquí encontrarás una guía clara sobre precios reales, los mejores centros de buceo, y las opciones en barcos y cruceros que te llevan a rincones submarinos que pocos conocen. Te contamos qué esperar en cada zona, cómo elegir según tu nivel y qué hace tan especial sumergirse en una isla donde conviven volcanes, cuevas, pecios y una vida marina vibrante. Si quieres descubrir Sicilia desde una mirada diferente, sigue leyendo porque lo que viene te va a dar ganas de hacer la maleta y lanzarte al agua.

portada holafly de buceo en sicilia

Centros y cursos de buceo en Sicilia

Si estás pensando en vivir la experiencia del buceo en Sicilia, aquí empieza la parte más emocionante: escoger dónde y con quién vas a sumergirte. La isla está llena de centros profesionales, cada uno con su estilo, sus rincones favoritos y su forma particular de acompañarte bajo el agua. Desde escuelas tranquilas junto a pequeñas calas hasta resorts de buceo con todas las comodidades, en Sicilia encontrarás opciones para todos los niveles. Además, los cursos disponibles, desde el primer bautizo hasta certificaciones avanzadas te permiten aprender a tu ritmo y disfrutar del Mediterráneo como nunca. 

A continuación, te presentamos los centros y formaciones más recomendados para que elijas con confianza y te prepares para una aventura inolvidable.

  • Blue Sea Diving Center (Taormina): es uno de los centros más completos: PADI 5 Stars, piscina para entrenar, bote propio y buen equipo. Su ubicación es perfecta para bucear en la Isola Bella, un lugar lleno de vida marina mediterránea.
  • Jonio Pro-Dive (Catania): está dentro de un camping, así que el ambiente es relajado. Los instructores son muy expertos y ofrecen desde cursos básicos hasta buceo técnico. Lo mejor: algunos puntos de buceo están justo enfrente, sin necesidad de barco.
  • Sea Spirit Diving Resort (Giardini-Naxos / Taormina): otro PADI 5 Stars con un enfoque muy cuidado. Aquí buceas y también descansas: paisajes bonitos, buen ambiente y una experiencia que mezcla lo técnico con lo vivencial.
  • Centro Sub Atlantis (Reserva Natural del Zingaro): perfecto si te gusta la naturaleza. Operan dentro de la reserva y conocen bien las cuevas costeras y los pecios. Ideal para combinar buceo con exploración natural y arqueológica.
  • Mare Nostrum Diving (Palermo / Sferracavallo): muy orientado a la formación. Está al lado del Área Marina Protegida Capo Gallo y es ideal para si quieres aprender de verdad y mejorar habilidades, más que solo hacer salidas recreativas.
  • Subsidiventa (Catania / Aci Castello): más de 20 años de experiencia. Tienen instructores especializados en buceo técnico y muy buenas instalaciones para relajarte antes o después de las inmersiones.

Cursos de buceo que puedes hacer en Sicilia

  • Discover Scuba Diving: si nunca has buceado, este es el primer paso. Un instructor te guía, aprendes lo básico y haces una inmersión suave para vivir la sensación de respirar bajo el agua. Por ejemplo, en Blue Sea Diving Center (Taormina) lo ofrecen si quieres probar sin comprometerse aún con una certificación.
  • PADI Open Water Diver (con e-learning): es el curso más popular para principiantes que quieren certificarse y bucear en cualquier parte del mundo. Dura unos 3 días, incluye 4 inmersiones y la teoría online. Centros como Sea Spirit Diving Resort lo imparten y al terminar puedes bucear hasta 18 metros.
  • PADI Deep Diver: pensado si quieres y tienes experiencia y quieres bajar más profundo con seguridad. Aprendes a planificar inmersiones profundas, manejar mejor el gas y reconocer la narcosis. Suele durar unos tres días e incluye varias inmersiones profundas.
  • PADI Divemaster: es el nivel profesional: te formas como guía de buceo, aprendes a supervisar grupos, hacer briefings y apoyar a instructores. En Sicilia, centros como La Perla Nera Diving (Ustica) lo ofrecen, con unas 10 inmersiones y ejercicios prácticos para entrenarte como líder.

Los mejores lugares para bucear en Sicilia

Elegir dónde sumergirte en Sicilia es casi tan emocionante como el buceo mismo. La isla está rodeada de rincones que parecen hechos a la medida para los amantes del mar: islas volcánicas, reservas protegidas, calas escondidas y aguas tan claras que te dejan sin palabras. A continuación te presentamos los mejores lugares para bucear en Sicilia, para que puedas imaginarte allí mismo, flotando entre peces, cuevas y paisajes submarinos que no se olvidan. Explorarlos es descubrir otra Sicilia: la que vive bajo la superficie.

Imágenes de los mejores lugares para practicar buceo en Sicilia.
Imágenes de los mejores lugares para practicar buceo en Sicilia. Fuente: Unsplash

Ustica

Ubicada al norte de Palermo, esta pequeña isla volcánica es considerada “la capital del buceo en Sicilia”. Sus aguas son tan claras que a veces sientes que estás flotando en el aire. La vida marina aquí es impresionante: meros enormes, barracudas, pulpos, nudibranquios y praderas de posidonia llenas de color.  Además, Ustica forma parte de un área marina protegida, lo que mantiene sus fondos en un estado casi virgen. Las cuevas volcánicas, las paredes verticales y la visibilidad de película la convierten en un paraíso tanto para principiantes como para buzos avanzados.

Isola Bella (Taormina)

En la costa este de Sicilia, frente a Taormina, está este pequeño tesoro rodeado por un mar que parece piscina natural. Aquí verás sargos, morenas, sepias, estrellas de mar y bancos de peces que se mueven como coreografías. También es uno de los mejores lugares por sus formaciones rocosas y túneles fáciles de recorrer, ideales si te encanta el buceo recreativo cómodo y con paisajes muy “fotografiables”. Y, como plus, entre inmersión e inmersión puedes disfrutar de una de las costas más bonitas de toda la isla.

Aci Castello (Catania)

Justo al norte de Catania, este tramo de costa volcánica ofrece un buceo muy especial: fondos negros, estructuras de lava solidificada y un ambiente casi lunar debajo del agua.
La vida marina aquí es variada: meros jóvenes, bancos de bogas, morenas, caballitos de mar y pequeños crustáceos que se esconden en cada grieta. ¿Por qué está entre los mejores? Porque combina facilidad de acceso con paisajes únicos y una historia geológica fascinante. Además, muchos puntos están muy cerca de la orilla, perfecto para inmersiones rápidas o para personas que no quieren depender de barco.

Islas Eólicas (Vulcano, Lipari y Stromboli)

Estas islas al noreste de Sicilia son un sueño para los amantes del buceo con un toque “aventurero”. En Vulcano puedes bucear entre burbujas volcánicas naturales; en Lipari encontrarás paredes coloridas; y en Stromboli, un fondo lleno de vida gracias al constante aporte mineral del volcán. Peces loro mediterráneos, langostas, congrios, pulpos, bancos de barracudas y jardines de gorgonias rojas son solo parte del espectáculo. Lo que hace especiales a las Eólicas es la mezcla de naturaleza salvaje, energía volcánica y aguas increíblemente limpias. Bucear aquí es sentir que estás entrando a otro mundo.

San Vito Lo Capo y la Reserva del Zingaro

En la costa noroeste, esta zona combina acantilados, cuevas marinas y una biodiversidad tremenda. Hay mucha vida: dentones, atunes jóvenes, nudibranquios de mil colores, esponjas gigantes y a veces incluso rayas. Se considera uno de los mejores lugares porque mezcla aventura con tranquilidad. La Reserva del Zingaro es un área protegida y eso se nota en la claridad del agua y en lo viva que está. Además, sus paisajes terrestres son igual de espectaculares, así que es un destino completo.

Cefalú

En la costa norte, este destino es conocido por su belleza histórica, pero bajo el agua también sorprende. Aquí encontrarás meros sociables, gambas rojas, nudibranquios y formaciones rocosas que crean pasadizos muy entretenidos de explorar. Es de los favoritos para los que buscan un buceo relajado y bien acompañado por buenas instalaciones y centros profesionales. Su combinación de ciudad costera encantadora + fondos marinos suaves y bonitos la hace ideal para buceadores principiantes o viajeros que buscan un poco de todo.

Capo Gallo – Isola delle Femmine (Palermo)

Esta área marina protegida al lado de Palermo es un regalo para lo que aman los paisajes submarinos amplios, llenos de luz. Aquí viven dentones, meros adultos, bancos de castañuelas, medregales, crustáceos, esponjas y posidonia en perfecto estado. Es uno de los mejores lugares porque combina accesibilidad, protección ambiental y mucha vida. Además, los puntos de buceo son variados: cuevas, paredes, plataformas de roca y zonas perfectas para fotografía submarina.

Islas Égadas (Favignana, Levanzo y Marettimo)

Situadas frente a la costa de Trapani, estas tres islas forman un área marina protegida que es considerada uno de los grandes tesoros del Mediterráneo. La vida marina aquí es abundante: meros grandes, barracudas, bancos de salpas, pulpos, langostas, gorgonias de colores y paredes cubiertas de esponjas. También hay pecios muy interesantes y cuevas que parecen sacadas de una película. Pero lo que realmente hace especial a las Égadas es la calidad del agua: tan transparente y luminosa que te permite disfrutar cada detalle. Además, es un destino perfecto para personas que buscan tranquilidad, naturaleza pura y buceo sin aglomeraciones.

Conectividad mientras buceas en Sicilia

Si vas a bucear en Sicilia, tener buena conexión hace toda la diferencia: te ayuda a revisar los puntos de inmersión, coordinar horarios con tu centro de buceo y compartir tus experiencias sin depender del WiFi del hotel o de las marinas. En zonas de playa o cerca de parques marinos la señal puede variar, y usar el roaming internacional suele salir carísimo, así que lo mejor es llegar preparado.

Una opción muy práctica es usar una eSIM Italia de Holafly con datos ilimitados. La instalas antes de viajar y, cuando aterrizas en Sicilia, solo activas los datos y listo: puedes navegar con 4G/5G sin cambiar tu SIM física ni perder tu número. Además, te permite compartir hasta 500 MB al día por hotspot, algo súper útil si viajas con más gente del grupo de buceo o necesitas conectar más dispositivos. Y si te surge alguna duda, Holafly tiene soporte 24/7 en español, así que siempre tendrás ayuda a mano.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Cuánto cuesta bucear en Sicilia?

Bucear en Sicilia no solo es una experiencia mágica, también es bastante accesible. Los precios varían un poco según la zona (como las Islas Eolias, Ustica o las Egadas), pero en general encontrarás tarifas muy similares entre los distintos centros de buceo de la isla.

  • Inmersiones guiadas: si ya estás certificado, dos inmersiones con equipo completo cuestan unos US $130–140. Una sola inmersión va desde US $55 (solo tanque) o US $85–95 con equipo. Muchos centros tienen paquetes de 10 inmersiones por US $470–490, perfectos si te quedas varios días.
  • Cursos de iniciación: para empezar, el Try Dive ronda los US $95–105. Si quieres algo más completo, el Discover Scuba Dive cuesta US $130–145 e incluye práctica + una inmersión en mar abierto. Ideal para saber si esto del buceo te engancha (que normalmente sí).
  • Cursos de certificación: el Open Water Diver cuesta entre US $440–470, con teoría, ejercicios en aguas confinadas y 4–6 inmersiones en mar abierto. En zonas como Ustica o las Egadas hay paquetes ampliados con hasta 8 inmersiones.
  • Alquiler de equipo: fácil y económico. El equipo completo con tanque sale US $48–52 por día. Solo el tanque cuesta unos US $12. Perfecto si ya tienes parte de tu material o solo quieres bucear un par de días.
Imágenes representativas de buceo en Sicilia
Imágenes representativas de buceo en Sicilia. Fuente: Unsplash

Preguntas frecuentes sobre el buceo en Sicilia

¿Cuál es la mejor época para bucear en Sicilia?

La mejor temporada va de mayo a octubre, cuando el mar está más cálido (22–28 °C) y la visibilidad es espectacular. Julio, agosto y septiembre suelen ofrecer las mejores condiciones, aunque también son los meses más concurridos.

¿Necesito certificación para bucear en Sicilia?

Solo para inmersiones profundas o excursiones más técnicas. Si eres principiante, puedes hacer un Try Dive o Discover Scuba Dive sin experiencia previa. Para inmersiones guiadas normales, sí necesitarás un certificado Open Water o equivalente.

¿Dónde están los mejores lugares para bucear en Sicilia?

Depende de lo que busques, pero los más populares son: Ustica, Islas Egadas, Islas Eolias, Taormina y San Vito lo Capo. Cada zona tiene su encanto: cuevas volcánicas, paredes llenas de gorgonias, reservas marinas, pecios y una vida marina muy variada.

¿Qué vida marina puedo ver en Sicilia?

En casi toda la isla encontrarás meros, barracudas, morenas, nudibranquios, pulpos, gorgonias, peces loro mediterráneos y, en algunas zonas, rayas y bancos enormes de peces. En Ustica y Egadas es común ver muchísima vida por ser áreas protegidas.

¿Hay barcos o mini cruceros de buceo en Sicilia?

Sí, aunque son más pequeños y locales que los grandes “liveaboards” de otros destinos. En zonas como Ustica, Egadas y Eolias hay salidas diarias en barco que incluyen 2 inmersiones, guía y equipo. Algunos centros ofrecen mini cruceros de día completo o paquetes que combinan navegación y buceo en varios puntos de la costa.

¡Hola! Soy Catalina, profesional en marketing y redactora digital. Desde hace algunos años trabajo de forma remota, lo que me ha permitido moverme con libertad y adaptarme a distintos entornos sin perder la conexión.

Lee la bio completa