¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Sus aguas cristalinas, cálidas y llenas de vida marina convierten a esta isla en el lugar ideal para practicar la actividad acuática más popular de este país. Así que, si viajas como turista o bien estás residiendo, pero nunca te has atrevido a practicar este deporte, te explicamos todo lo que necesitas saber para hacer buceo en República Dominicana.

En este artículo, te mostraremos los mejores centro de buceo, qué cursos hay disponibles, desde principiantes hasta con certificación profesional, los mejores lugares de la isla para practicar estas inmersiones y qué te pueden costar. También te daremos algunos tips para que estés siempre conectado a internet en tu viaje y puedas retransmitir con tus familiares y amigos esta aventura en el mar. ¡Prepárate para sumergirte en un paraíso submarino muy difícil de encontrar en otro lugar!

Persona buceando en una playa de la República Dominicana y en otra imagen la bandera del país.
4.5 /5 Trustpilot star
Puntuación destacada Based on 67.000 opiniones de usuarios en Trustpilot
Reviews avatar Reviews avatar Reviews avatar +1M
Preferido globalmente Más de 1 millón de usuarios en todo el mundo han confiado en Holafly
Unlimited data Datos ilimitados Planes de datos ilimitados en más de 170 destinos
Save money

With Holafly, you save {percent} compared to roaming fees.

Comprar mi eSIM

Centros y cursos de buceo en República Dominicana

Si hay algo que puedes encontrar en abundancia en esta isla son la cantidad de centros de buceo en República Dominicana repartidos por sus principales zonas turísticas, como Punta Cana, Bayahíbe, Samaná, Sosúa y Las Terrenas. Además, la mayoría de ellos están afiliados a PADI o SSI, que son dos principales organizaciones internacionales que certifican y regulan la enseñanza de esta actividad, asegurando que los cursos cumplen con los estándares de calidad y seguridad. Algunos de estos centros son:

  • Scuba Fun Dive Center: es uno de los centros más conocidos en Bayahíbe, con cursos PADI desde Open Water Diver hasta Divemaster.
  • Dressel Divers Bayahíbe: también en Bayahíbe, puedes encontrar esta escuela que ofrece paquetes combinados con alojamiento, buceo y excursiones en barco.
  • SeaPro Divers: este centro de Punta Cana se encuentra en más de 20 hoteles y se caracteriza por sus excursiones privadas a Isla Catalina o Isla Saona y cursos desde iniciación, bautismo y certificaciones avanzadas.
  • Aqua Adventures Punta Cana: aquí puedes contratar excursiones personalizadas o bucear en naufragios artificiales.
  • The Dive Academy Las Terrenas: ubicado en el municipio turístico de las Terrenas, al nordeste de la isla, este centro realiza viajes guiados de snorkel a Cayo Levantado, Playa Jackson, Playa Ermitaño y el Parque Nacional Cabo Cabrón, así como buceo con certificación.

Principales cursos de buceo en República Dominicana

Estos centros están repartidos por toda la isla y disponen de diferentes tipos de cursos de buceo en República Dominicana que se adaptan a tu experiencia y perfil, desde principiantes, expertos o si ya cuentas con algún tipo de certificación y quieres seguir avanzando. Te dejamos un resumen de los principales cursos en la siguiente tabla:

CursoNivelDetalles
Bautismo de buceoPrincipiantesTeoría básica, práctica en piscina y una inmersión en aguas abiertas.
Open Water DiverExpertosCertificación internacional (PADI o SSI) para bucear hasta 18 metros en cualquier parte del mundo.
Advanced Open Water DiverBuceadores certificadosSe realizan inmersiones más profundas.
Cursos de especialidadIntermedioBuceo nocturno, fotografía submarina o buceo en pecios.
Rescue DiverExpertosPrevención de situaciones de emergencia bajo el agua con técnicas de autorrescate.
DivemasterExpertosPara trabajar como guía de inmersiones en centros de buceo.
Tipos de cursos de buceo en República Dominicana.

Los 5 mejores lugares para bucear en República Dominicana

La mezcla del mar Caribe y el Atlántico, hacen que la República Dominicana sea un paraíso para los amantes del buceo. Dependiendo de tu nivel de experiencia, podrás iniciarte en las tranquilas aguas de Bayahíbe, los pecios de Punta Cana, las formaciones rocosas de Sosúa, la pared submarina de Isla Catalina o las cuevas de las Terrenas, ¿cuál eliges?

1. Bayahíbe

Considerado como el epicentro del buceo en República Dominicana, Bayahíbe es un pequeño pueblo pesquero de casas de colores situado en la provincia de La Altagracia. La vida marina que puedes encontrar en sus playas está repleta de peces tropicales, morenas, tortugas carey, caballitos de mar y corales de colores.

Los mejores lugares para bucear en este lugar son sus arrecifes Viva Shallow, Dominicus Reef o Cueva del Pirata, así como los naufragios de los barcos Atlantic Princess y el St. George, convertidos en arrecifes naturales. También podrás realizar excursiones al Parque Nacional del Este y a la isla Saona, por su cercanía.

Playas de Bayahíbe en República Dominicana.
Descubre las playas de Bayahíbe. Fuente: Shutterstock.

2. Punta Cana

Uno de los lugares más conocidos y turísticos del país es sin duda Punta Cana, situada en la costa este. Su mar calmado durante casi todo el año y sus arrecifes de poca profundidad lo hacen el mejor lugar para practicar buceo en República Dominicana si no tienes mucha experiencia o empiezas desde cero. Además, puedes encontrar una gran variedad de centros de buceo en todos los resorts y hoteles donde te hospedes.

¿Qué podrás ver si te adentras en las playas de Punta Cana como Bávaro Reef? Pues su vida marina es abundante en peces loro, pez ángel, barracudas, rayas y esponjas gigantes. Uno de los lugares más conocidos para bucear es el pecio Astron Wreck, un barco ruso que naufragó en 1979 en la isla y se encuentra muy cerca de la costa.

Barcos hundidos con formación de arrecife y personas realizando buceo en Punta Cana
Buceo en pecios en Punta Cana. Fuente: Shutterstock.

3. Sosúa

Si te encuentras por el norte de la isla, en la provincia de Puerto Plata se encuentra Sosúa, un lugar menos turístico y recomendado para un buceo en República Dominicana de aguas profundas y paisajes submarinos lleno de formaciones rocosas. Entre su vida marina podrás encontrarte con peces león, langostas, meros, pulpos y bancos de peces tropicales. Este municipio tiene más de 20 puntos de inmersión cercanos a la costa, entre ellos, los más conocidos son:

  • Three Rocks: formaciones rocosas cubiertas de coral con una profundidad de unos 10 metros, ideal para principiantes.
  • Airport Wall: una pared submarina que desciende hasta 30 metros, para buceadores avanzados.
  • Coral Garden: es un arrecife de colores y poco profundo con una gran vida marina, para principiantes y amantes de la fotografía submarina.

4. Isla Catalina

Desde la Romana, puedes llegar en 30 minutos en barco a esta reserva natural protegida y con una vida marina de arrecifes de colores, esponjas, peces mariposa, corales cerebro, peces loro y barracudas. Es un lugar perfecto para toda clase de buceadores, pero hay un punto de inmersión muy conocido para los más expertos, el Muro de Catalina, una pared submarina de más de 100 metros de profundidad, donde también puedes observar, langostas, caballitos de mar y esponjas gigantes.

Collage con varias imágenes de playas y casitas de colores en Isla Catalina en República Dominicana.
Isla Catalina, destino para bucear en República Dominicana

5. Las Terrenas, Samaná

Por último, podrás practicar buceo en República Dominicana en la península de Samaná, al noroeste de la isla. Allí se encuentra Las Terrenas, un municipio turístico conocido por sus playas Bonita, Cosón, Ballenas y Terrenas. Es un lugar con selvas tropicales, playas vírgenes y un fondo marino repleto de tortugas, rayas águila, langostas, morenas y peces tropicales, aunque en la temporada de enero a marzo también puedes ver ballenas jorobadas.

Si prefieres un ambiente más tranquilo para iniciarte en el buceo, aquí podrás hacerlo en sus cuevas y formaciones rocosas más conocidas como La Cueva, Piedra Bonita y Cayo Levantado.

Conectividad mientras buceas en República Dominicana

En un viaje es fundamental tener una buena conexión a internet desde el momento en que aterrizas y olvidarte del estrés de buscar una red wifi fiable en el aeropuerto o en el hotel. Comienza tu aventura de forma relajada y sabiendo que podrás compartir tus videos de buceo en República Dominicana con tus seguidores, realizar videollamadas con tus familiares o, si es tu caso, teletrabajar en remoto de forma estable y rápida.

Si estás en la isla por turismo, la mejor solución es la eSIM para República Dominicana de Holafly, ya que tendrás datos ilimitados y una conexión estable que podrás contratar solamente los días que necesites. Por otro lado, si piensas quedarte una estancia más larga, puedes elegir los planes mensuales de Holafly, con dos suscripciones mensuales, de 25 GB o datos ilimitados, sin permanencia y con posibilidad de conectarte a varios dispositivos de forma simultánea. Además, ¡te permite viajar a más de 170 destinos con la misma eSIM!

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Cuánto cuesta bucear en República Dominicana?

A continuación y, después de haber hecho un repaso por los mejores sitios donde practicar buceo en República Dominicana, vamos a averiguar las tarifas de los principales cursos. Aunque es cierto que el costo de vida en general es más bajo que algunas ciudades de Estados Unidos y europeas, los últimos años ha subido por el boom turístico, sobre todo destinos como Punta Cana. Así que, vamos a ver cómo afecta este factor a las tarifas que ofrecen algunos centros:

CursoTarifas
Bautismo de buceoEntre $90 – $120 (€76 – €102)
Open Water Diver Entre $380 – $450 (€325 – €383)
Advanced Open Water Diver Entre $300 – $380 (€255 – €325)
Excursiones de buceoEntre $125 – $210 (€106 – €180)
Buceo de rescateDesde $500 (€426)
PADI Scuba DiverDesde $260 (€228)
Tarifas de cursos de buceo en República Dominicana.

Además, del coste de cada curso, te recomendamos que inviertas en un seguro de viaje que incluya la práctica de deportes de riesgo, como hacer buceo en República Dominicana. Contrata una póliza que te cubra la atención sanitaria, urgencias, hospitalización y la repatriación, ya que el coste de los servicios de salud en este país pueden ser muy elevados. ¡Ahora solo te queda alquilar tu equipo de buceo y sumergirte en el agua!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época del año para realizar buceo en República Dominicana?

La mejor época para practicar esta actividad en la República Dominicana es entre noviembre y mayo, ya que el mar está más tranquilo, lo que aumenta la visibilidad.

¿Qué certificaciones se aceptan en República Dominicana?

Los centros de buceo de República Dominicana trabajan con las certificaciones PADI (Professional Association of Diving Instructors) y SSI (Scuba Schools International).

¿Necesito experiencia previa para bucear en República Dominicana?

No es necesario, puedes empezar con un curso para principiantes llamado “bautismo de buceo”.

¿Cuáles son los mejores lugares para bucear en el país?

Los mejores destinos para realizar buceo en República Dominicana son Bayahíbe, Punta Cana, Sosúa, Las Terrenas y la Isla Catalina, cada uno con unas particularidades únicas para cada tipo de buceador.

¿Es más barato bucear en República Dominicana que en otros destinos?

Debido a la gran oferta de cursos de buceo en toda la isla, hay muchas ofertas y paquetes que incluyen el alojamiento, por lo que resulta más económico que en otros destinos.

Soy Graduada en Lengua y Literatura Española y certificada en Copywriting. Apasionada por los viajes, he recorrido gran parte de Europa en los últimos años con mi ordenador a cuestas, teletrabajando y como nómada digital. Ahora, establecida en España, me gustaría compartir mi experiencia y opiniones para poder orientar a otros profesionales que lo necesiten. ¿Me acompañas?

Lee la bio completa