Buceo en Punta Cana: precios, centros, barcos y cruceros
Experimenta una de las actividades marítimas más fascinantes en esta isla. ¡Te contamos cómo y dónde practicar buceo en Punta Cana!
Si visitas la República Dominicana hay una actividad muy popular que no te puedes perder y es realizar buceo en Punta Cana. Se trata de una experiencia única donde podrás disfrutar de aguas cristalinas, arrecifes de coral y un fondo enigmático con barcos hundidos, pero ¿dónde puedes hacerlo de forma segura? Tanto si eres principiante o ya te consideras un buceador experimentado, este artículo te ayudará a organizar mejor este deporte marítimo.
Te hemos preparado una guía con los principales centros de buceo en Punta cana, los cursos que hay disponibles, los mejores lugares para descubrir el fondo del mar y sus precios. ¿Preparado para la inmersión?

Centros y cursos de buceo en Punta Cana
No importa si estás en este destino por turismo, como nómada digital o eres uno de sus residentes, hay algo que no te puedes perder y te recomendamos que realices por lo menos una vez en la vida: el buceo en Punta Cana. Todo aquel viajero que lo ha practicado asegura que ha sido la mejor experiencia de su viaje, por eso vamos a ver qué centros de buceo certificados hay disponibles y los cursos a los que puedes apuntarte, desde bautismos para principiantes hasta cursos avanzados con certificación internacional.
- ScubaCaribe: Con más de 30 años de experiencia, está presente en varios resorts de Punta Cana y ofrece cursos PADI, bautismos de buceo, snorkel y excursiones a arrecifes cercanos y barcos hundidos.
- Dressel Divers: también cuenta con más de 30 años realizando programas de buceo, desde iniciación hasta certificaciones avanzadas, con una siniestralidad del 0%. Este centro es uno de los más conocidos en la zona y está ubicado en diferentes hoteles.
- SeaPro Divers: este centro de 5 estrellas, está especializado en excursiones privadas y salidas en barco a sitios destacados como Isla Catalina o Isla Saona. Lo podrás contratar en más de 20 hoteles de la zona.
- Dolin Dive Center: se trata de un centro independiente para grupos pequeños con un trato más personalizado.
- Ultra Marine Divers: recomendado para buceadores certificados que buscan explorar pecios y puntos menos turísticos.

Los cursos de buceo más populares en Punta Cana
En cualquiera de los centros que hemos visto en el apartado anterior, podrás realizar diferentes cursos de buceo en Punta Cana, cada uno adaptado a tu experiencia y a tu perfil. Echa un vistazo a los programas más populares y elige cuál es el más adecuado para ti:
Curso | Nivel | Detalles |
---|---|---|
Bautismo de buceo | Principiantes | Incluye teoría básica, práctica en piscina y una inmersión en aguas abiertas. |
Open Water Diver | Expertos | Certificación internacional (PADI o SSI) para bucear hasta 18 metros en cualquier parte del mundo. |
Advanced Open Water Diver | Buceadores certificados | Para ampliar experiencia con inmersiones más profundas. |
Cursos de especialidad | Intermedio | Buceo nocturno, fotografía submarina o buceo en pecios. |
Rescue Diver | Expertos | Para prevenir situaciones de emergencia bajo el agua con técnicas de autorrescate. |
Divemaster | Expertos | Con esta certificación puedes trabajar como guía de inmersiones en centros de buceo. |
Los 5 mejores lugares para bucear en Punta Cana
¿Dónde te apetece realizar buceo en Punta Cana? En realidad, todo el litoral de la isla está lleno de vida marítima y arrecifes donde poder disfrutar de esta actividad acuática. Te traemos los cinco mejores lugares para que te sumerjas en sus aguas, desde lugares para principiantes, hasta paredes submarinas y pecios, para buceadores más experimentados.
1. Bávaro Reef
Una de las playas más famosas de Punta Cana es la playa Bávaro, ubicada en la costa noroeste y, frente a ella, se encuentra uno de los arrecifes más populares, grandes y con fácil accesibilidad, por lo que es perfecto si es la primera vez que vas a realizar una inmersión en el Caribe. La vida marina de Bávaro Reef está llena de peces tropicales, rayas, morenas, tortugas marinas y arrecifes de coral blando y duro, con una visibilidad excelente.

2. Isla Catalina
Otros de los lugares más conocidos para realizar buceo en Punta Cana es Isla Catalina, situada a unos dos kilómetros de la costa sureste de la Romana. Aunque está a una hora y media en barco, la incluimos en este destino, ya que todos los centros de buceo organizan excursiones hasta esta isla porque es considerada uno de los mejores lugares para practicar este deporte.
Lo más característico es el Muro de Catalina, una pared submarina que desciende más de 100 metros, donde puedes ver arrecifes de coral muy coloridos, bancos de peces tropicales, langostas, caballitos de mar y esponjas gigantes.
3. Isla Saona
Al sudeste de la isla y a una distancia de una hora y cuarto en barco, puedes hacer buceo en Punta Cana, en Isla Saona, dentro del Parque Nacional del Este. Un lugar paradisíaco y protegido donde podrás observar tortugas, estrellas de mar, peces loro, barracudas y delfines, además de arrecifes muy bien conservados y playas totalmente vírgenes. En una isla prácticamente deshabitada, donde solo viven unas 500 personas, en el pueblo de pescadores Mano Juan, característico por sus casitas de madera pintadas de varios colores.
4. Astron Wreck
Además de playas e islas, también puedes hacer buceo en Punta Cana en sus pecios. Se trata de barcos o fragmentos de naves que han naufragado, como el Astron Wreck, un barco ruso que naufragó en 1979 en la isla y se encuentra en la costa, con una parte del barco que sobresale del agua. En este pecio puedes observar tiburones nodriza, rayas águila, tortugas, peces ángel, meros, pargos y toda clase de peces tropicales. Al estar cerca de la orilla, es un buen lugar para realizar una primera inmersión si eres nuevo en esto.

5. El Canal
En cambio, si eres un buceador certificado que busca un lugar donde hacer buceo en Punta Cana con más emoción y dificultad, El Canal, situado entre Punta Cana y Cabeza de Toro, es un sitio perfecto para hacerlo. Aquí vas a encontrar corrientes de agua con más fuerza que atraen una vida marina de especies más grandes, como tiburones nodriza, morenas, bancos de peces de arrecife o rayas águila. Si te gusta la fotografía submarina, este es un lugar popular para realizarla.
Conectividad mientras buceas en Punta Cana
Aunque, por el momento, no puedes usar el teléfono debajo del agua, es importante tener una buena conexión a internet en la isla para poder buscar información sobre cursos de buceo en Punta Cana, consultar el GPS para llegar al punto de encuentro, grabar contenido para las redes o realizar videollamadas para compartir esta experiencia con tus amigos o familiares.
Si tu viaje es por unos pocos días, la mejor solución es la eSIM para Punta Cana de Holafly, ya que tendrás una conexión estable, con datos ilimitados y los podrás contratar por días, sin depender de una SIM física. Por otro lado, para estancias más largas, puedes elegir los planes mensuales de Holafly, con dos suscripciones mensuales, de 25 GB o datos ilimitados, sin permanencia y con posibilidad de conectarte a varios dispositivos de forma simultánea.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
¿Cuánto cuesta bucear en Punta Cana?
Ahora que ya hemos visto los mejores lugares donde realizar buceo en Punta Cana, qué centros especializados puedes contratar y los cursos que ofrecen, vamos a cuáles son las tarifas. Esto dependerá de tu nivel de experiencia y de si cuenta o no con una certificación, así como de la temporada en la que vayas a realizarlo. Te dejamos un ejemplo de los costes de estos cursos:
- Bautismo de buceo: en el centro Discover Scuba Diving, tienen cursos para principiantes de entre $90 – $120 (€76 – €102), que incluye teoría básica, práctica en piscina y una inmersión en aguas abiertas.
- Curso Open Water Diver: con este curso consigues una certificación internacional PADI o SSI y ronda los $380 – $450 (€325 – €383), con teoría y prácticas.
- Curso Advanced Open Water Diver: es un curso más especializado solo para buceadores certificados que cuesta entre $300 – $380 (€255 – €325).
- Excursiones de buceo: para visitar Isla Catalina o Isla Saona y realizar buceo desde allí, cuesta entre $125 – $210 (€106 – €180), con transporte, equipo y comida incluidos.
- Buceo de rescate: es un curso de tres días que incluye sesiones en piscina y en mar abierto para capacitarte como buzo de rescate por $500 (€426).
Preguntas frecuentes
No es necesario, ya que hay cursos que empiezan desde cero llamados “bautismo de buceo”.
Puedes hacer buceo en Punta Cana durante todo el año, aunque la mejor época es de diciembre a mayo, donde el mar está más calmado y existe una mejor visibilidad.
Puedes divisar varias especies, como tortugas marinas, rayas, morenas, peces loro, barracudas, langostas y toda clase de peces tropicales.
Sí, puedes realizar un curso de bautismo de buceo o un curso Open Water Diver que te otorga una certificación internacional para poder bucear en cualquier parte del mundo.
Normalmente, incluye la teoría, práctica en piscina, inmersiones en mar abierto y el equipo de buzo.