¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Bucear en Mauricio es descubrir un mundo submarino que parece inventado: arrecifes llenos de color, cañones volcánicos, cuevas tranquilas y una vida marina que sorprende incluso a si ya has buceado en otros rincones del Índico. En esta guía completa sobre buceo en Mauricio, podrás orientarte desde el primer momento: te contamos cuáles son los centros y cursos de buceo más recomendados de la isla, exploramos los mejores lugares para bucear según tu nivel y te detallamos cuánto cuesta bucear en Mauricio para que planifiques tu viaje con información real y actualizada.

Si te atrae la idea de sumergirte entre tortugas, bancos de peces tropicales y paredes de coral que parecen no tener fin, sigue leyendo. Aquí empieza tu puerta de entrada al Mauricio más fascinante: el que solo se conoce bajo el agua.

portada Holafly contenido sobre buceo en Mauricio

Centros y cursos de buceo en Mauricio

En tu aventura de buceo en Mauricio descubrirás que la isla cuenta con centros muy profesionales, adaptados tanto para principiantes como para buzos más expertos. Aquí te presento tres centros de referencia:

Mauritius Dive Adventures

Ubicado en Bel Ombre, este centro se describe como “PADI 5 Star Dive Centers … ubicados por toda la isla” con acceso a los sitios de buceo más conocidos de Mauricio. Se destaca por su enfoque profesional, múltiples bases, y atención al buzo. Ideal si quieres sentirte acompañado con un equipo bien establecido y profesional en un entorno más amplio.

Pro Dive Mauritius

Este centro se encuentra en la costa noroeste, cerca de Grand Baie, en una zona ideal por la variedad de sitios de buceo y buenas condiciones todo el año. Ofrece formación tanto de la certificación PADI como de SSI, lo que da cierta flexibilidad al viajero. Es una muy buena opción si prefieres un ambiente más familiar, tranquilo y con alojamiento cercano.

Dive Spirit Mauritius

Dive Spirit está especializado en recibir personas que nunca han buceado como a buzos con experiencia, incluyendo inmersiones de pecio (“wreck”) y cursos avanzados. Su filosofía combina la seguridad con un ambiente amigable y personalizado. Perfecto si valoras un trato más cercano, grupos pequeños y una experiencia adaptada a tu ritmo.

Cursos de buceo disponibles

El destino ofrece una gama completa de cursos adaptados a diversos niveles, lo cual es muy conveniente si estás planeando bucear en Mauricio.

  • Curso de iniciación: por ejemplo el Discover Scuba Diving o equivalente. Ideal si nunca has buceado antes: te permiten probar la experiencia bajo supervisión.
  • Certificación básica: el curso PADI Open Water Diver te permite bucear por cuenta propia hasta 18 m (o profundidad similar según organización) y es ampliamente reconocido.
  • Niveles intermedios y avanzados: por ejemplo el PADI Advanced Open Water Diver o cursos de especialidad (profundidad, pecios, identificación de fauna, etc.).
  • Cursos profesionales: si te interesa bucear con mayor frecuencia o incluso guiar a otros, centros como Bigorno ofrecen el PADI Divemaster.

Cada curso está diseñado para combinar teoría (a veces online), entrenamiento en aguas cerradas o superficiales, y finalmente inmersiones guiadas en el mar con instructores certificados. Esto te asegura que, sin importar tu experiencia, tendrás respaldo suficiente para bucear en condiciones realmente seguras en Mauricio.

Los mejores lugares para bucear en Mauricio

A continuación te mostramos los mejores lugares para bucear en Mauricio. Cada sitio tiene su propio encanto, una vida marina distinta y una razón especial para estar entre los favoritos si amas el buceo en Mauricio.

personas practicando buce en Mauricio
Imágenes de lo mejores lugares para practica buceo en Mauricio. Fuente: Unsplash

Cathedral (Flic-en-Flac, costa oeste)

Si te interesa el buceo en Mauricio y ya tienes algo de experiencia, Cathedral suele ser el nombre que más se repite. Este punto está frente a Flic-en-Flac, en la costa oeste, a pocos minutos en barco desde el puerto. El relieve es muy llamativo: paredes que caen en vertical, grandes bloques de roca y una especie de caverna amplia donde la luz entra desde arriba y crea ese efecto de “catedral” bajo el agua.

Aquí es habitual ver bancos de peces de arrecife, langostas escondidas entre las grietas y, con buena visibilidad, un paisaje de arcos y cuevas que se disfruta mucho con linterna y cámara. No es un punto para principiantes absolutos, pero sí uno de los sitios que más impresionan a quien ya domina el equipo y quiere vivir una inmersión con un toque más escénico.

Passe St Jacques (Le Morne, sur de la isla)

En el sur, cerca de Le Morne, Passe St Jacques es el clásico si buscas corriente, adrenalina y mucha vida marina. Es una inmersión a la deriva: entras en una laguna poco profunda, desciendes, y dejas que la corriente te vaya llevando a través del canal hasta salir mar adentro, con profundidades que pueden llegar a unos 30 m.

Durante el recorrido es posible ver tiburones de arrecife grises, a veces más de una docena, junto con rayas águila, tortugas, morenas, barracudas, jureles, pargos y una buena variedad de peces de arrecife. Es uno de los mejores lugares para bucear en Mauricio si ya estás certificado y te apetece una inmersión más dinámica, de esas en las que simplemente te dejas llevar y vas mirando todo lo que aparece en el camino.

Coin de Mire y el pecio Djabeda (norte de Mauricio)

Frente a la costa norte, la pequeña isla de Coin de Mire concentra varios puntos de buceo muy accesibles en barco desde Grand Baie o Cap Malheureux. La zona tiene paredes, rocas, jardines de coral y un pecio muy conocido: el Djabeda, un antiguo barco pesquero japonés hundido en los años 90 para crear un arrecife artificial.

En una misma salida puedes combinar fondos con coral y el pecio, donde es habitual encontrar morenas, bancos de peces, pulpos y mucha vida que ha colonizado la estructura con los años. Para quien quiere que el buceo en Mauricio tenga también ese punto de “explorar un barco hundido”, Coin de Mire es una apuesta segura, con opciones tanto para niveles intermedios como para buceadores más avanzados.

Pecio Stella Maru

Más al noroeste, cerca de Trou aux Biches y la bahía de Grand Baie, se encuentra el Stella Maru, otro pecio muy popular. Se trata de un antiguo arrastrero japonés hundido a unos 25–26 m de profundidad, que descansa erguido sobre un fondo de arena junto a un arrecife.

El casco está cubierto de algas, corales blandos, anémonas y erizos, y alrededor se mueven morenas gigantes, peces ballesta, peces globo, jureles y nubes de damiselas y peces mariposa. Es un lugar muy fotogénico, ideal si ya tienes algo de experiencia y te apetece combinar la sensación de bucear en un pecio “de verdad” con un entorno lleno de color.

Blue Bay Marine Park

En el sureste de la isla, cerca de Mahébourg y del aeropuerto, Blue Bay Marine Park es el lado más amable del buceo en Mauricio. Es un área marina protegida, famosa por sus aguas claras y su jardín de coral, con grandes formaciones de coral cerebro y más de 50 especies distintas de coral.

Aunque es muy conocido por el esnórquel y los paseos en barco con fondo de cristal, también se organizan bautizos e inmersiones sencillas en la zona, en fondos poco profundos llenos de peces mariposa, peces damisela, peces payaso, lábridos, angelfish y, con suerte, tortugas. Es uno de los mejores lugares para bucear en Mauricio si estás empezando o viajas con personas que no bucean pero quieren ver el fondo marino desde la superficie.

Conectividad mientras haces buceo en Mauricio

Si vas a disfrutar del buceo en Mauricio, tener buena conexión te será clave para revisar puntos de inmersión, coordinar horarios con tu centro de buceo o compartir tus experiencias sin depender del WiFi del hotel. En algunas zonas de playa o alrededores de parques marinos la señal puede variar, y usar roaming internacional desde tu operador suele salir bastante caro, así que lo ideal es viajar preparado.

La opción más cómoda es usar una eSIM para Mauricio de Holafly, que ofrece datos ilimitados y activación inmediata con un código QR. No tendrás que cambiar tu SIM física, podrás mantener tu número habitual y navegar sin preocuparte por costos extra. Además, Holafly ofrece soporte técnico 24/7 en español, perfecto si necesitas ayuda en cualquier momento del viaje.

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Cuánto cuesta bucear en Mauricio?

Hablar de buceo en Mauricio también es hablar de presupuesto, porque no es lo mismo probar un bautismo de buceo que hacer un curso completo o encadenar varios días de inmersiones. A nivel orientativo, una inmersión para buceadores certificados suele moverse entre 40 y 60 € por dive (unos 2.500–3.000 MUR si reservas directamente en centros locales), con descuentos cuando compras paquetes de 5 o 10 inmersiones.

Si nunca has buceado y quieres hacer un bautismo o Discover Scuba Diving, el precio suele subir un poco porque incluye más tiempo de instrucción y práctica previa: ronda los 65–90 € o unos 4.000 MUR, con equipo y acompañamiento de instructor incluidos. En cambio, si tu objetivo es aprovechar el viaje para sacarte el PADI Open Water (tu primera certificación oficial), los cursos completos en Mauricio suelen estar alrededor de los 500–630 € según el centro, el formato (con e-learning o no) y la zona de la isla.

Si solo quieres “asomarte” al mundo submarino sin tanque, las excursiones de snorkel en parques marinos como Blue Bay suelen ser bastante más económicas: hay salidas grupales desde unos 24–45 €, a veces combinadas con paseo en barco y snacks a bordo. Ten en cuenta que todos estos precios son aproximados y pueden cambiar según la temporada, el tipo de barco, el tamaño del grupo y lo que incluya (equipo, fotos, comida, traslados…). Pero al menos te dan una idea clara de cuánto necesitas reservar en tu presupuesto para disfrutar del buceo en Mauricio sin sorpresas.

Imágenes de personas y lugares de buce en Mauricio
Imágenes de buceo en Mauricio. Fuente: Unsplash

Preguntas frecuentes sobre el buceo en Mauricio

¿Necesito experiencia previa para bucear en Mauricio?

No. Si nunca has buceado, puedes empezar con un bautismo (Discover Scuba Diving) en zonas tranquilas como Blue Bay o Trou aux Biches. Los centros locales están muy acostumbrados a recibir principiantes y explican todo paso a paso.

¿Cuál es la mejor época para bucear en Mauricio?

Mauricio permite bucear casi todo el año, pero la mejor visibilidad suele darse entre octubre y marzo, cuando el mar está más calmado y el agua más clara. Si buscas fauna grande o corrientes, el sur y el oeste son ideales en esta temporada.

¿Cuánto cuesta bucear en Mauricio?

Depende del tipo de actividad: una inmersión para certificados suele costar entre 40 y 60 €, los bautismos rondan los 65–90 €, y los cursos como el PADI Open Water pueden ir de 500 a 630 € aproximadamente. Todo depende del centro, la zona y la temporada.

¿Qué tipo de vida marina puedo ver?

Mauricio tiene arrecifes muy vivos: tortugas, morenas, peces mariposa, pez payaso, barracudas, rayas águila y, en zonas más profundas o con corriente, tiburones de arrecife. En el norte abundan los pecios llenos de vida, como el Stella Maru y el Djabeda.

¿Dónde están los mejores lugares para bucear en Mauricio?

Los más populares incluyen Cathedral en Flic-en-Flac, Passe St Jacques en Le Morne, los pecios del norte (Coin de Mire, Stella Maru) y el Blue Bay Marine Park, ideal si estás empezando o buscan un entorno muy tranquilo.

¿Es seguro bucear en Mauricio?

Sí. La isla tiene centros muy profesionales, instructores certificados y zonas aptas para todos los niveles. Si te mantienes dentro de tu rango de experiencia y sigues las indicaciones de tu centro, podrás bucear con total seguridad.


Plans that may interest you

¡Hola! Soy Catalina, profesional en marketing y redactora digital. Desde hace algunos años trabajo de forma remota, lo que me ha permitido moverme con libertad y adaptarme a distintos entornos sin perder la conexión.

Lee la bio completa