¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
close-icon-modal
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si estás pensando en vivir una experiencia diferente, el buceo en Marruecos puede sorprenderte más de lo que imaginas. Su costa combina paisajes atlánticos, fondos rocosos, peces de temporada y escuelas que reciben a buzos de todos los niveles. En esta guía encontrarás precios reales, los centros más recomendados, los mejores puntos para bucear y opciones para hacer salidas en barco, tanto si quieres una inmersión tranquila como si buscas algo más experto.

Además, te contaré qué esperar en cada zona, cómo elegir la experiencia adecuada para tu nivel y qué detalles pueden hacer tu inmersión más segura y agradable. Si quieres viajar preparado y aprovechar al máximo tu tiempo en el agua, sigue leyendo: Marruecos es un destino que mezcla aventura, cultura y mar de una forma que atrapa desde la primera inmersión.

Centros y cursos de buceo en Marruecos

Cuando empiezas a buscar opciones para hacer buceo en Marruecos, lo primero que descubres es que la mayoría de centros se concentran en zonas donde el mar ofrece buenas condiciones y una comunidad local acostumbrada a recibir buzos. No es un destino masificado, y justamente ahí está su encanto: los centros suelen ser más familiares, el trato es más personal y la experiencia se siente muy auténtica.

En Agadir y Taghazout, por ejemplo, encontrarás escuelas que combinan buen ambiente, instructores con años de experiencia y programas pensados si llegas con ganas de aprender sin prisas. Los grupos suelen ser pequeños y las inmersiones tranquilas, perfectas si buscas empezar o simplemente bucear en un entorno relajado.

Si viajas hacia el norte, Al Hoceima te recibe con un Mediterráneo más claro y fondos rocosos que llaman la atención de muchos buzos certificados. Aquí los centros suelen organizar salidas en barco a zonas del parque natural, un plan ideal si ya has buceado antes y quieres algo con un poquito más de carácter.

Y si te atraen los destinos remotos, Dakhla también ofrece opciones. Aunque es más conocida por el kitesurf, algunos centros organizan bautismos y salidas sencillas, pensadas para quien quiere probar el buceo mientras disfruta del ambiente desértico y del Atlántico en calma.

Cursos de buceo que puedes encontrar en Marruecos

La oferta de cursos en Marruecos es bastante accesible, especialmente si estás empezando. Casi todos los centros trabajan con la certificación PADI, así que aprender aquí es tan válido como en cualquier destino más famoso.

Si nunca has buceado, el Try Dive o bautismo es la forma más sencilla de dar ese primer paso. Un instructor te explica lo básico, practica contigo en aguas poco profundas y luego te acompaña en tu primera inmersión real. Es una experiencia muy controlada y perfecta para quitarse los nervios.

También está el Discover Scuba Dive, un programa un poco más completo donde aprendes a manejarte mejor bajo el agua y tienes más tiempo para disfrutar. Muchos viajeros lo eligen como “prueba general” antes de decidir si van por la certificación oficial.

Si tu objetivo es convertirte en buzo, el Open Water Diver es el curso estrella. Requiere más dedicación, sí, pero te abre la puerta a bucear prácticamente en cualquier parte del mundo. Y si ya tienes certificación, algunos centros también ofrecen el Advanced o especialidades como flotabilidad, navegación o inmersión profunda.

Los mejores lugares para bucear en Marruecos

Cuando hablamos de buceo en Marruecos, no hay un único lugar “estrella”, sino varios rincones repartidos entre el Mediterráneo y el Atlántico. Cada zona tiene su propia personalidad: aguas más tranquilas y claras en el norte, paisajes más salvajes y sensación de aventura en el sur. Aquí te cuento, de forma sencilla, dónde merece la pena mirar primero si estás organizando tu viaje.

Al Hoceima y su parque nacional

Al Hoceima está en el norte de Marruecos, en plena costa mediterránea. Es un destino bastante local, poco masificado, pero con un parque nacional marino que protege calas, acantilados y más de 100 especies de peces. Desde la superficie ya se ve el agua turquesa; bajo el mar, el paisaje se llena de paredes rocosas, pequeñas cuevas y fondos donde es fácil ver bancos de peces, pulpos y, con suerte, delfines y alguna tortuga.

Es uno de los mejores lugares para bucear en Marruecos porque junta varias cosas: buena visibilidad, entorno protegido, sensación de “sitio secreto” y centros de buceo que organizan salidas en barco a diferentes puntos del parque. Si buscas combinar buceo con días tranquilos de playa y naturaleza, Al Hoceima es de esos sitios que justifican el viaje solo por estar ahí.

Dakhla: buceo entre desierto y Atlántico

Dakhla está en el extremo suroeste del país, entre el desierto y una gran laguna. Es famosa por el kitesurf, pero cada vez más viajeros llegan también para bucear y explorar sus fondos atlánticos. Aquí encontrarás aguas tranquilas en la laguna y puntos más expuestos mar adentro, con rocas, pequeñas paredes y zonas donde la vida marina se concentra: bancos de peces, rayas, algún mero y mucha microvida si te gusta fijarte en los detalles.

Lo que hace especial a Dakhla no es solo lo que ves bajo el agua, sino todo lo que pasa alrededor: atardeceres en el desierto, dunas que caen casi al mar y un ambiente muy de “fin del mundo”. Si te apetece un viaje que mezcle aventura, deportes acuáticos y buceo en Marruecos, este es el lugar donde todo eso encaja en el mismo mapa.

Los mejores lugares para practicar buceo en Marruecos
Banco de peces, delfines, Al Hoceima y sargos de lo que puedes encontrar realizando buceo en Marruecos. Fuente: Shutterstock

Tánger y cabo Espartel

En el norte, cerca de Tánger, está cabo Espartel, el punto donde se encuentran el Mediterráneo y el Atlántico. Bucear en esta zona tiene algo muy simbólico: estás en un cruce de aguas, con fondos profundos y bastante vida marina. Las inmersiones suelen incluir paredes rocosas, zonas de arena y arrecifes donde se ven doradas, sargos, congrios, pulpos y, en temporada, bancos de peces más grandes como atunes jóvenes.

Además, Tánger es una ciudad muy cómoda para combinar buceo con viaje urbano: medina, cafés, miradores al estrecho… Puedes bucear una mañana y perderte por la ciudad por la tarde. Es una buena opción si no quieres armar un viaje 100% de buceo, pero sí incluir dos o tres inmersiones en tu ruta por Marruecos.

Costa de Agadir: salidas atlánticas para todos los niveles

En la zona de Agadir, en la costa atlántica, hay operadores que organizan salidas de buceo desde el puerto y la marina hacia puntos algo alejados de la playa, donde el fondo se vuelve más interesante. Allí se combinan zonas de roca y arrecife con arena, y es habitual ver pulpos, peces de arrecife, cangrejos, algún congrio y, a veces, bancos de peces de paso.

Es un lugar a tener en cuenta si ya pensabas pasar unos días en Agadir y quieres añadir una experiencia de buceo en Marruecos sin cambiar completamente tu itinerario. Para muchos viajeros es su primer contacto con el Atlántico marroquí: una inmersión tranquila, con guía, y la sensación de que el viaje de playa “de siempre” tiene ahora una parte submarina que lo hace distinto.

Conectividad mientras buceas en Marruecos

Si vas a hacer buceo en Marruecos, mantenerte conectado es una excelente idea: poder reservar inmersiones, consultar mapas, o mandar fotos bajo el agua al momento. Con Holafly puedes activar una eSIM para Marruecos antes de llegar, y comenzar a usar datos móviles sin depender del WiFi del hotel ni de tarifas de roaming sorpresivas.

Los planes de Holafly permiten instalar la eSIM por QR en tu teléfono, conservar tu número habitual para mensajes o WhatsApp y simplemente activar los datos cuando aterrices en Marruecos. Esto significa que puedes planificar una inmersión, coordinar el centro de buceo, ¡y estar listo bajo el agua sin preocuparte por desconectarte!

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Cuánto cuesta bucear en Marruecos?

Hablar de precios de buceo en Marruecos es como hablar de sus paisajes: cambia según dónde vayas, pero en general es un destino bastante accesible si quieres vivir una experiencia bajo el agua sin gastar una fortuna. Lo normal es que una inmersión para buzos ya certificados cueste entre US $50 y US $100, dependiendo del centro, del tipo de salida y de si incluyen equipo completo o transporte al punto de buceo. En lugares como Al Hoceima, donde el Mediterráneo es más tranquilo, estos rangos suelen ser muy frecuentes.

Si nunca has buceado y quieres probar por primera vez, los precios también son amigables. Muchos centros ofrecen bautismos o salidas introductorias desde US $40-50, con instructor dedicado, una pequeña explicación previa y todo el equipo incluido. Es una forma muy cómoda de descubrir si te gusta sin comprometer tanto tiempo ni dinero.

En resumen: bucear en Marruecos no es caro, y eso lo convierte en un destino perfecto para aprender, practicar o simplemente añadir un par de inmersiones a tu viaje. Además, el ambiente suele ser más relajado que en otros destinos populares, así que pagas menos… pero ganas mucho en calma y experiencia auténtica. Si quieres, puedo dejar una tabla de precios estimados por zona.

Preguntas frecuentes sobre el buceo en Marruecos

¿Necesito estar certificado para bucear en Marruecos?

No. Si nunca has buceado, puedes hacer un bautismo o un Discover Scuba Dive con un instructor. Si ya tienes certificación, podrás acceder a inmersiones más profundas y zonas del parque marino.

¿Cuáles son las mejores zonas para bucear?

Las más recomendadas son Al Hoceima, Dakhla, Agadir y algunas áreas cercanas a Tánger. Cada una ofrece condiciones distintas: desde aguas mediterráneas más claras hasta paisajes atlánticos llenos de carácter.

¿Qué vida marina puedo ver?

Depende de la zona, pero en general encontrarás pulpos, bancos de peces, rayas, meros, estrellas de mar, pequeños crustáceos y mucha microvida. En el Mediterráneo norte incluso pueden aparecer delfines y alguna tortuga.

¿Es un destino adecuado para principiantes?

Sí. Marruecos tiene centros muy tranquilos para aprender a bucear, especialmente en Agadir y Al Hoceima, donde las condiciones suelen ser suaves y el trato es más personalizado.

¿El agua es fría en Marruecos?

En el Mediterráneo suele ser más templada, pero en el Atlántico puede estar fresca, especialmente fuera de verano. Normalmente se usa traje de 5 mm o más, según la temporada.

Plans that may interest you

¡Hola! Soy Catalina, profesional en marketing y redactora digital. Desde hace algunos años trabajo de forma remota, lo que me ha permitido moverme con libertad y adaptarme a distintos entornos sin perder la conexión.

Lee la bio completa