¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
close-icon-modal
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Hacer buceo en Grecia es experimentar de otra manera la riqueza cultural del país, ya que bajo el mar también hay estructuras y ruinas que cuentan historias. Sin embargo, su geografía y vida marina te van a encantar también, pues hay una amplia diversidad de animales y vegetación marina.

Pero, para que puedas conocer de manera segura todo lo que tiene Grecia en su mar, te vamos a recomendar algunos centros de buceo que ofrecen desde planes para principiantes y avanzados, hasta cursos con certificaciones PADI para todos los niveles.

Junto a ellos podrás, además, visitar los mejores lugares para bucear en Grecia, sin correr riesgos gracias al acompañamiento de guías e instructores expertos. Al final, sabrás el precio de cada experiencia y curso. Así que quédate y descubre todo lo que puedes conocer buceando en este destino.

Centros y cursos de buceo en Grecia

Dependiendo de la costa a la que vayas encontrarás diferentes enfoques de instrucción y experiencias en los centros de buceo. Cada uno te llevará a un lugar diferente según las características del fondo marino de lugar. A continuación, te daremos a conocer 3 centros de buceo en Grecia, los cuales tienen trayectoria y certificación para operar de manera segura.

Volcano Dive Center

En Playa Kamari, Santorini, tendrás la oportunidad de hacer inmersiones con este centro de buceo que lleva 26 años instruyendo en este deporte, logrando así ser una de las academias más importantes de Grecia.

Durante todo el año operan y puedes contratar experiencias diarias para conocer hasta dos puntos por paquete de buceo. Pero, antes, te darán una instrucción teórica y práctica básica para que puedas disfrutar de los lugares. Así podrás sumergirte entre 6 y 12 metros, según tu experiencia y capacidad.

Los cursos con certificación que ofrecen son: Open Water Diver Course para principiantes. Advanced Open Water Diver, Emergency First Response, Rescue Diver y Dive Master para intermedios que quieren avanzar a un nivel profesional.

Si estás buscando una especialidad, este centro de brinda capacitación en Nitrox, buceo de naufragios, navegación, profundo, fotografía subacuática y búsqueda y recuperación.

Mykonos Diving Center

Muy cerca de la playa de Paradise Beach, en Isla Mykonos, ubicas este centro que se fundó desde 1978, el cual te brindará salidas de buceo seguras en varios de los puntos más importantes de la isla.

Podrás disfrutar del Mar Egeo con sus planes de buceo divertido, modalidad en la que puedes tener una experiencia interesante sin necesidad de tener una certificación de buceo, solo debes disponer de unas cuantas horas para recibir instrucciones de uso del equipo y consejos de seguridad, para luego ir a sumergirte en compañía de instructores y guías.

Además, si ya eres un buzo avanzado, puedes contratar un plan de inmersiones en distintos puntos con asistencia de guías e instructores que te acompañarán y te mostrarán detalles del fondo marino local.

Los cursos que ofrecen van de los más básicos sin certificación como Discover Scuba Diving, Try Scuba, Scuba Diver y Open Water Diver y algunos otros cursos pensados para niños desde los 8 años. Mientras que para buzos avanzados instruyen en Advanced Open Water Diver, Emergency First Response, Rescue Diver.

En cuanto a especialidades podrás hacer: Buceo profundo, Buceo nocturno, Navegación subacuática, Fotografía digital subacuática, Búsqueda y recuperación.

Buzos recorriendo distintos puntos de buceo en Grecia- Imágenes de referencia.
Buzos recorriendo distintos puntos de buceo en Grecia- Imágenes de referencia. Fuente: Unsplash, autor: Rian Shin y Marek Okon.

Creta’s Happy Divers

Desde 1989 ofrecen servicios de buceo en la isla de Creta para todos los niveles de buzos. Sin embargo, cuentan con excursiones más completas para los buzos avanzados, a los cuales ofrecen sus embarcaciones totalmente equipadas para trasladarse a los sitios más relevantes de la isla para hacer buceo.

Por lo general, llevan y acompañan las inmersiones en los más de 25 puntos que hay para bucear en Creta. Si no quieres certificarte, pero aún así tener una experiencia de buceo, Creta’s Happy Divers ofrece planes simples como Discover Scuba Diver.

Este plan te tomará 3 horas, de las cuales 30 minutos son de instrucción sobre técnica y reacción en casos de emergencias. Aunque no te certifica como buzo principiante, conocerás un poco del fondo marino que rodea a la isla griega.

Sobre los cursos este centro instruye con certificaciones PADI para principiantes iniciando con: Open Water Diver, pasando al siguiente nivel con Advanced Open Water Diver y luego otros cursos como Emergency First Response, Rescue Diver y Divemaster, los cuales son necesarios para poder llegar a niveles más avanzados del buceo.

Las especialidades que ofrecen son: Fotografía submarina, Flotabilidad de máximo rendimiento, Profundo, Búsqueda y recuperación, Multinivel, Noche y Naufragio.

Los mejores lugares para bucear en Grecia

Los 3 lugares que hemos seleccionado para presentarte cuentan con características únicas y atractivas para diferentes niveles de buceo. Los principiantes tienen la oportunidad de bucear en cuevas y muros rocosos, mientras que los buzos más avanzados podrás disfrutar de fondos marinos protegidos y pecios profundos.

Caldera Volcánica en Santorini

Este lugar se ubica en el archipiélago de las islas conocidas como Cícladas en el Mar Egeo meridional y te ofrece un paisaje único alrededor de acantilados y fondos marinos construidos a lo largo del tiempo por erupciones.

En esta zona podrás bucear en formaciones rocosas, cuevas, cañones y muros verticales que te van ayudando a sumergirte poco a poco para conocer la variedad de vida marina que hay en el fondo.

Gracias a la claridad del mar en esta área, los buzos de todos los niveles podrán ver peces de arrecife, pulpos, morenas y bancos de peces voladores. Además, es posible que puedas encontrar al colorido pez león.

La Caldera Volcánica, no solo te ofrecerá una gran diversidad de animales y estructuras rocosas interesantes, sino también historia con sus pecios como el MV Europa, un barco que naufragó y quedó a pocos metros de la superficie.

Cuevas de la Isla de Chios

Cerca de la costa Turca, en la Isla de Chios, podrás bucear en una joya subacuática, en donde podrás recorrer un laberinto natural de cuevas, pasajes y túneles submarinos, que resulta ser única en el mundo. Los espeleólogos se ven atraídos por estas formaciones y la vida que allí habita.

Las paredes y techos de estas cuevas están cubiertos de esponjas de mar y corales de colores, pero también es posible encontrar pulpos camuflados, langostas, gambas y ocasionalmente tortugas marinas que llegan hasta allí buscando refugio y alimento.

Si eres un buzo principiante, no te preocupes, pues hay formaciones y pasajes rocosos que pueden ser visitados y recorridos a pocos metros de la superficie. Sin embargo, el nivel sube, cuando los buzos más avanzados descienden varios metros, ya que las corrientes marinas pueden ser más fuertes y la luz escasear.

Si eres amante a la fotografía marina, este lugar te va a encantar, pues una de las razones por las que más visitan estas cuevas es por los rayos solares que se filtran hasta la profundidad se tornan color azul, generando un ambiente raro y místico a la vez.

Santorini, Creta y Mykonos, lugares famosos para hacer buceo en Grecia.
Santorini, Creta y Mykonos, lugares famosos para hacer buceo en Grecia. Fuente: Unsplash, autores: Sourav Bhadra, Tadeusz Zachwieja y Despina Galani.

Parque Nacional Marino de Alonissos y las Espóradas del Norte

Este parque abarca tanto la Isla de Alonissos como otras islas dentro del archipiélago de las Espóradas del Norte. Es la reserva marina protegida más grande de Europa y te ofrece un paisaje submarino enriquecido, tranquilo, lleno de vida y color.

Si eres amante de la conservación y la vida marina, allí vas a tener la oportunidad de ver en su hábitat a la foca monje del Mediterráneo, la cual se encuentra en peligro de extinción debido a su caza. Este lugar se convierte en su refugio y en un espectáculo cuando se le ve nadando por sus aguas.

Gracias al cuidado que le han tenido a este parque, una parte de la vida marina que se encuentra son crías de diferentes especies de animales, los cuales pueden crecer sin inconvenientes, garantizando su subsistencia. Entre ellos peces juveniles, gorgonias de colores y diversas especies de moluscos y crustáceos.

Otros de los atractivos que encontrarás en este lugar, es un barco mercante hundido del siglo V antes de Cristo, el cual se conserva aún como un arrecife artificial y algunos de sus objetos históricos como las ánforas o jarrones antiguos de barro. Por esta razón solo es apto para buzos certificados y avanzados.

Conectividad mientras buceas en Grecia

Holafly te ofrece planes de suscripción mensual que te servirán para estar conectado a internet y comunicarte con tus familiares y amigos, pero también a buscar el centro de buceo que más te convenga en tu visita a Grecia.

Puedes escoger entre 25 GB y datos ilimitados, los cuales están diseñados para ser compartidos con otros dispositivos como tu computadora u otro móvil. Esto te será bastante útil si eres nómada digital o trabajador remoto. Además, podrás seguir viajando a otros destinos sin cambiar de plan, ya que te cubren más de 170 países.

También, puedes optar por la eSIM para Grecia que te ofrece datos ilimitados por los días que necesites únicamente. ideal para viajes cortos, menores a 1 mes.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Cuánto cuesta bucear en Grecia?

Los costos por bucear en Grecia cambia dependiendo de la isla o costa a la que vayas. Sin embargo, aquí hemos elegido algunos precios aproximados de cada experiencia y curso que puedes hacer en los diferentes centro de buceo del país. Recuerda que los valores pueden variar según la temporada en la que vayas.

  • Experiencias de buceo para principiantes y avanzados
  • Bautismo de buceo, 2 inmersiones en barco: 120 EUR.
  • Buceo de 2 tanques en barco: 120 EUR.
  • 1 Buceo con tanque en barco: 100 EUR.
  • Cursos de buceo
  • Buceo en Aguas Abiertas, 6 inmersiones en barco: 480 EUR.
  • Curso de buceo Avanzado en Aguas Abiertas: 360 EUR.
  • Emergency First Response (Primeros auxilios): desde 150 EUR.
  • Rescue Diver: entre 350 y 400 EUR.
  • Especialidades: desde 170 EUR en adelante dependiendo de la especialidad.
  • Divemaster: desde 500 EUR.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor temporada del año para bucear en Grecia?

Entre mayo y octubre suele ser la mejor temporada para hacer buceo en Grecia. Pero, la temporada alta coincide entre los meses de junio y septiembre, por lo que es muy posible que encuentres las bahías muy concurridas de turistas y los centros de buceo totalmente ocupados.

¿Qué es un bautismo de buceo?

Un bautismo de buceo es la primera experiencia que vas a tener en el buceo. Se le denomina así dado que se vive de la misma manera, o muy similar, a un ritual.

¿Qué nivel de buceo debo tener para poder visitar los pecios en Grecia?

Si el pecio está entre los 12 y 18 metros de profundidad, podrás sumergirte y visitarlo con un certificado de Aguas Abiertas. Pero, si la profundidad es mayor a los 18-20 metros hasta máximo los 30 metros, solo podrás hacer la inmersión si cuentas con un certificado de Aguas Abiertas Avanzado.

¿Es obligatorio saber nadar para hacer buceo?

Sí, es importante saber nadar ya que es la base del movimiento que debes hacer para poder sumergirte y navegar bajo el agua. Además, es indispensable tener las capacidades que da la natación para entender cómo funciona la respiración y el trabajo corporal en el buceo.

¿Puedo sacar del fondo marino griego alguna de las antigüedades que están allí desde hace varios años?

No, no se pueden tocar ni sacar las piezas antiguas que se encuentran en el fondo marino de Grecia, ya que cuentan con protección por parte del gobierno. Además, porque son parte del ecosistema marino en donde ya habitan diferentes especies animales. De hacerlo, podrías ser multado o detenido.

Plans that may interest you

¡Hola! soy comunicador social y periodista, he tenido la oportunidad de trabajar de manera remota la mayor parte de mi carrera, de escribir sobre varios temas que me gustan y de viajar. Ahora, he llegado a un lugar que me apasiona mucho y son los viajes, desde este espacio te compartiré datos, información y tips para que planear tus viajes sea más fácil.

Lee la bio completa