Buceo en el Mar Rojo: precios y centros
Admira una biodiversidad única al hacer buceo en el Mar Rojo. Te contamos cuáles son los mejores lugares y qué cursos puedes realizar.
Situado en el noreste de África y suroeste de Asia, este mar conecta con el océano Índico a través del estrecho de Bab el-Mandeb y el golfo de Adén y es uno de los paraísos para los amantes de este deporte acuático. Si te gustaría practicar buceo en el Mar Rojo, en este artículo hemos preparado una guía con todo lo que necesitas saber para planificar esta actividad.
Descubre qué centros certificados existen, los cursos que ofrecen, sus tarifas y los mejores lugares para las inmersiones en este destino. No te preocupes si es tu primera vez o si deseas seguir avanzando como buceador, ya que hay un curso específico para cada nivel. Así que, ¡prepárate para sumergirte en pecios tan legendarios como el SS Thistlegorm!

Centros y cursos de buceo en el Mar Rojo
Los principales centros de buceo en el Mar Rojo se encuentran en las costas egipcias, sobre todo en Sharm El Sheikh, Hurghada, Marsa Alam y Dahab. Aquí encontrarás escuelas certificadas por las principales organizaciones internacionales, PADI, SSI o CMAS, encargadas de velar por la seguridad y calidad de cada curso. Algunos de estos centros son:
- Emperor Divers (Hurghada y Marsa Alam): es uno de los operadores más veteranos del buceo en el Mar Rojo, con más de 25 años de experiencia. Ofrecen cursos desde el Open Water Diver hasta el Divemaster y también organizan excursiones diarias o cruceros de vida a bordo.
- Camel Dive Club (Sharm El Sheikh): este centro es famoso por su prestigiosa escuela de buceo PADI con alojamiento propio. Es perfecto para quienes buscan comodidad en un solo lugar y formación profesional.
- Blue Ocean Dive Centers (Marsa Alam): son conocidos por su enfoque sostenible y su ubicación cerca del arrecife de Abu Dabbab, donde viven tortugas y dugongos.
- Reef 2000 Dive Club (Dahab): si prefieres un ambiente más tranquilo y con precios más accesibles, este centro tiene puntos de inmersión conocidos, como el famoso Blue Hole.
En cualquiera de las escuelas que hemos visto puedes encontrar un curso de buceo adaptado a tus necesidades, desde iniciación hasta cursos profesionales con certificación incluida. Estos son los más solicitados:
| Curso | Nivel | Detalles |
|---|---|---|
| Discover Scuba Diving (bautismo de buceo) | Principiantes | Teoría básica, práctica en piscina y una inmersión en aguas abiertas. |
| PADI Open Water Diver | Nivel medio | Certificación internacional (PADI o SSI). |
| PADI Advanced Open Water Diver | Buceadores certificados | Inmersiones más profundas, hasta 30 metros |
| Rescue Diver | Expertos | Entrenamiento de rescate de emergencia bajo el agua. |
| Divemaster | Expertos | Para trabajar como buceador profesional o instructor |
Los mejores lugares para bucear en el Mar Rojo
Si te encuentras de viaje por Egipto, una de las actividades de aventura más frecuentes es el buceo en el Mar Rojo. Este lugar tiene uno de los paisajes submarinos más espectaculares del mundo, con aguas cristalinas y cálidas durante todo el año, más de 200 especies de arrecifes de coral y una gran diversidad de vida marina con más de 1.200 especies de peces. A continuación, te detallamos cuáles son los mejores lugares para bucear en este mar, con sus características y ubicación.
1. Ras Mohammed – Sharm El Sheikh, Egipto
Este parque nacional marino protegido está ubicado en el sur de la península del Sinaí. Es uno de los puntos más famosos del buceo en el Mar Rojo, ya que las corrientes del Golfo de Suez y el Golfo de Aqaba, hace que atraiga una gran biodiversidad.
Su vida marina se compone de corales blandos y duros, barracudas, tiburones martillo, peces napoleón, meros y tortugas verdes. Sharm El Sheij es un lugar aconsejado tanto para buceadores principiantes como más avanzados, ya que hay zonas más tranquilas cerca de la orilla y otras con mayor profundidad.

2. SS Thistlegorm – Costa de Sharm El Sheikh, Egipto
Si te llama la atención practicar buceo en el Mar Rojo en un pecio, no te puedes perder la inmersión en el SS Thistlegorm. Este barco británico fue hundido por bombarderos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial en el año 1941 y, actualmente, se encuentra a unos 30 metros de profundidad en la costa de Sharm El Sheikh, a unos 40 kilómetros al oeste del Sinaí.
Cuando te sumerges en este pecio puedes observar a las motocicletas, camiones y municiones convertidos en hogar de corales duros, esponjas, anémonas, peces león, morenas y tortugas. Esta experiencia bajo el agua es una combinación de arqueología submarina con naturaleza viva, pero, debido a su profundidad, solo es apta para buceadores certificados.
3. Abu Dabbab – Marsa Alam, Egipto
También en Egipto y en la costa sur del Mar Rojo, dentro de la región de Marsa Alam, se encuentra este arrecife de fácil acceso desde la playa, por lo que no necesitas embarcación. Su fondo marino es de arena blanca con praderas de pasto que acoge a diferentes especies, como dugongos, tortugas gigantes, rayas, morenas y peces loro.
Al estar tan cerca de la costa, es perfecto para principiantes o para realizar snorkel, con una temperatura de entre 22 °C en invierno y 29 °C en verano y una visibilidad que supera los 25 metros.

4. Elphinstone Reef – Cerca de Marsa Alam, Egipto
Otro de los lugares más conocidos para hacer buceo en el Mar Rojo es el arrecife Elphinstone Reef, ubicado a unos 12 kilómetros de la costa de Marsa Alam, en el sur de Egipto. Se trata de un arrecife alargado y estrecho de unos 300 metros de longitud, con una topografía vertical con paredes que descienden más de 70 metros. Esto lo convierte en un lugar solo apto para expertos buceadores que buscan inmersiones más desafiantes.
Además de poder observar una gran variedad de corales blandos, gorgonias y peces tropicales, es uno de los pocos lugares donde puedes ver tiburones oceánicos a poca profundidad junto a barracudas, atunes, tortugas y delfines.
5. Blue Hole – Dahab, Egipto
El último de los lugares donde puedes hacer buceo en el Mar Rojo que te presentamos es el punto más conocido y polémico por su exigencia. Se trata de un pozo submarino de más de 100 metros de profundidad y un diámetro de unos 80, que alberga gorgonias, corales duros y una amplia variedad de peces tropicales, como mariposa, cirujano y ángel emperador.
Aunque la entrada a esta fosa submarina es muy fácil y puedes entrar directamente desde la orilla, solo lo recomendamos para buceadores expertos, ya que es un sitio que pide tener mucha preparación y respeto por el riesgo de descompresión y su profundidad extrema. Si eres principiante, puedes explorar los bordes o las paredes exteriores con más seguridad.
Conectividad mientras buceas en el Mar Rojo
Un viaje de aventuras para realizar buceo en el Mar Rojo requiere una preparación a todos los niveles, pero no te olvides de pensar también en tu conectividad digital. Gana una mayor tranquilidad viajando con datos ilimitados que podrás activar fácilmente desde la app al aterrizar en el aeropuerto. De esta forma, no estarás pendiente de la red wifi del hotel o de los centros de buceo y podrás enfocarte mejor en este deporte.
Si tu viaje es por una o dos semanas, la mejor opción es la eSIM para Egipto de Holafly, con datos ilimitados y una cobertura estable solo los días que necesites. En cambio, para estancias más largas, con los planes mensuales de Holafly, tendrás una suscripción mensual de 25 GB o de datos ilimitados, mes a mes y sin permanencias. Además, ¡podrás viajar a más de 170 destinos con la misma eSIM y tarifa!
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
¿Cuánto cuesta bucear en el Mar Rojo?
Los precios por la práctica de buceo en el Mar Rojo dependerá del lugar de la inmersión y de si quieres obtener una certificación o no. Puedes navegar entre las diferentes plataformas online de los principales centros de buceo y reservar uno de los siguientes cursos disponibles, tanto para principiantes como para buceadores expertos.
| Curso | Detalles | Tarifas |
|---|---|---|
| Bautismo de buceo | Incluye equipamiento, instructor y 1 hora de inmersión | Desde $81 (€70) |
| Open Water Diver (Certificación PADI/SSI) | Incluye teoría, equipo, sesiones en aguas confinadas y 4 inmersiones en el mar. | Desde $406 (€350) |
| Buceo profundo en pecios | Incluye equipo traslado y 2 inmersiones | Desde $116 (€100) |
| Cruceros de buceo | Suele ser de 3 a 7 noches, con alojamiento, comidas e inmersiones | Desde $300 a $2.800 (€258 a €2.408) |
| Rescue Diver | Certificación PADI para ser un buceador de rescate | Desde $284 (€300) |
Preguntas frecuentes sobre bucear en el Mar Rojo
La mejor temporada es de marzo a noviembre, ya que el agua está entre 24 °C y 30 °C y la visibilidad puede superar los 30 metros.
Si vas a hacer un bautismo de buceo, no es necesario. En cambio, para bucear en un pecio o en inmersiones más profundas tendrás que tener un certificado PADI o SSI.
Sí, es un lugar seguro siempre que no lo hagas por tu cuenta y sigas las instrucciones del centro de buceo. Es imprescindible que no superes los límites de profundidad de tu certificación.
Puedes alquilar la máscara, tubo y el traje de neopreno. Además, también viene incluido un seguro de buceo internacional.
Podrás disfrutar de más de 1.000 especies de peces y 200 tipos de corales, como tiburones martillo, tortugas, morenas, delfines, mantarrayas, napoleones y dugongos.
No se encontraron resultados
