Buceo en Egipto: precios, centros, barcos y cruceros
¿Quieres otro plan diferente que ver pirámides? Prueba a hacer buceo en Egipto y no olvidarás su increíble vida marina. ¡Más info aquí!
Además de visitar las famosas pirámides y su enigmático desierto, ¿sabías que también puedes hacer buceo en Egipto? Es uno de los destinos más visitados por buceadores de todo el mundo para poder admirar el gran ecosistema marino que vive bajo sus cálidas y transparentes aguas. Así que, si te encuentras de viaje por este país, no pierdas la oportunidad de vivir una de las experiencias acuáticas más asombrosas.
Para que puedas estar informado de todo lo que necesitas saber para bucear por las aguas de Egipto, te hemos preparado una guía con los centros más conocidos y sus principales cursos, desde iniciación hasta un nivel profesional. También descubrirás qué lugares son los más recomendados para practicar tus inmersiones y qué te puede costar. ¡Prepárate para sumergirte en Sharm el-Sheij hasta Hurghada, Dahab y Marsa Alam!

Centros y cursos de buceo en Egipto
En las zonas próximas al Mar Rojo, como Hurghada, Sharm el-Sheij, Dahab, Marsa Alam y el mar Mediterráneo, como en Alejandría, vas a poder encontrar una gran variedad de centros de buceo en Egipto. La mayoría de ellos están certificados por PADI o SSI, las mayores organizaciones internacionales de buceo que garantizan una calidad y seguridad en sus cursos en todo el mundo. Te presentamos los centros más conocidos en este país:
- Emperor Divers (Hurghada, Sharm el-Sheij y Marsa Alam): es uno de los operadores más antiguos y conocidos con cursos desde el nivel Discover Scuba Diving hasta Divemaster. Tambiñen organiza cruceros de vida a bordo por los principales arrecifes.
- Blue Ocean Dive Centers & Resorts (El Quseir, Marsa Alam, Sahl Hasheesh): tienen un gran compromiso con el medio ambiente y programas de conservación marina. Ideal para buceadores interesados en biología marina.
- Sinai Divers (Sharm el-Sheij y Dahab): este centro es pionero en el buceo en el Sinaí, con cursos PADI, inmersiones técnicas y salidas diarias a los principales arrecifes del Parque Nacional Ras Mohammed.
- Dahab Divers Lodge (Dahab): sus clases son con grupos pequeños, perfecto para quienes buscan certificarse de una manera más tranquila y explorar lugares icónicos como el Blue Hole o The Canyon.
- Subex Dive Club (El Gouna y Sharm el-Sheij): combina experiencia suiza y servicio egipcio, con equipos modernos y programas personalizados para familias o principiantes.
En cada uno de estos centros ofrecen varios cursos de buceo en Egipto para personas que empiezan desde cero, buceadores con un nivel medio que quieren certificarse o profesionales que desean trabajar como instructor o buzo de rescate. Echa un vistazo a cada uno de ellos y elige el más adecuado para ti:
| Curso | Nivel | Detalles |
|---|---|---|
| Discover Scuba Diving (bautismo de buceo) | Principiantes | Primer contacto con el buceo acompañado por un instructor |
| Open Water Diver | Nivel medio | Certificación internacional (PADI o SSI). |
| Advanced Open Water Diver | Buceadores certificados | Entrenamiento avanzado para Inmersiones más profundas |
| Rescue Diver | Expertos | Curso de seguridad y rescate en situaciones de emergencia |
| Wreck Diver Specialty | Nivel medio | Para bucear en pecios |
Los 5 mejores lugares para bucear en Egipto
Bucear en este país es una experiencia que te recomendamos que hagas si te encuentras de viaje y buscas nuevas emociones. No importa si eres principiante o ya lo has practicado antes, ya que existen zonas adecuadas para cada nivel, con aguas cristalinas, cálidas y llenas de vida marina.
Además del conocido punto de buceo en Egipto, el famoso Mar Rojo o el Sinaí, también te damos a conocer otro tipo de buceo menos turístico y con un gran valor histórico en las aguas de Alejandría. ¡Anota estos cinco mejores lugares y sumérgete en sus aguas!
1. Sharm el-Sheij – Península del Sinaí
El primero de los sitios está ubicado en el extremo sur de la península del Sinaí. Se trata del epicentro del buceo en Egipto, con arrecifes que forman parte del Parque Nacional Ras Mohammed, una reserva marina protegida. Los puntos más conocidos para sumergirte son Shark Reef y Yolanda Reef, con grandes bancos de peces, gorgonias y corales de colores.
Si te apetece probar algo diferente, puedes bucear en el pecio SS Thistlegorm, un naufragio británico que alberga una mezcla de historia y vida marina a 30 metros de profundidad. Por otro lado, Sharm el-Sheij está repleto de hoteles y centros de buceo certificados PADI a nivel internacional, por lo que es una buena zona para iniciarse o seguir avanzando.

2. Dahab – Sinaí
A unas dos horas de Sharm el-Shei, al noroeste del país, se encuentra esta pequeña ciudad costera dentro del Mar Rojo. También es otro punto conocido para el buceo en Egipto por sus aguas profundas y por tener unos arrecifes accesibles desde la costa. El lugar más conocido de esta zona es el polémico Blue Hole, una cavidad submarina de más de 100 metros de profundidad, solo apta para buceadores experimentados. Aunque también se encuentra un pasadizo de roca volcánica lleno de vida marina, como peces león, morenas, rayas águila y tortugas, llamado The Canyon.
3. Hurghada – Costa del Mar Rojo
Otra ciudad costera situada en la costa occidental del Mar Rojo es Hurghada, a una hora de vuelo de El Cairo y a tan solo 5 kilómetros del aeropuerto. Es un destino turístico con varios resorts y hoteles para elegir y diversos centros de buceo.
Además de poder bucear en los arrecifes de Giftun Island, Abu Ramada y Shaab El Erg, con aguas claras, corales y hogar de delfines, es el punto de partida para algunas excursiones con el fin de la práctica de buceo en pecios como El Mina o el Rosalie Moller. Es un lugar perfecto para principiantes y para combinar las vacaciones en un resort con la iniciación al buceo en Egipto.

4. Marsa Alam – Sur del Mar Rojo
Aunque menos conocida y concurrida, la ciudad de Marsa Alam, situada a unos 740 kilómetros de El Cairo, tiene unos arrecifes intactos, aguas tranquilas y una gran fauna marina donde podrás ver dugongos y tortugas verdes. Aquí podrás sumergirte en los arrecifes Elphinstone Reef o Sataya Reef, con gran presencia de delfines, tiburones martillo y oceánicos. Es un lugar conocido por buceadores certificados, aunque también tiene zonas de poca profundidad para principiantes.
5. Alejandría, mar Mediterráneo
Como podrás comprobar, el 95% del buceo en Egipto se concentra en el Mar Rojo, pero existen otros puntos interesantes para este deporte acuático, como la ciudad de Alejandría. Aquí podrás sumergirte en el Puerto oriental para observar el antiguo Palacio de Cleopatra, o a mayor profundidad el pecio del buque británico SS Rosalie Moller.
Lo que caracteriza este lugar es que sus aguas son más frías que en el Mar Rojo, entre 18 °C y 26 °C, con una menor visibilidad, a unos 5 o 15 metros de profundidad. Por este motivo, te lo recomendamos solo si ya tienes experiencia buceando y si te interesa el buceo arqueológico, más que para disfrutar de la vida marina.

Conectividad mientras buceas en Egipto
Un viaje a Egipto es una gran aventura con muchos planes por organizar y ciudades que visitar, por eso, resulta imprescindible tener siempre una buena conexión a internet que te permita consultar en pocos segundos cualquier información necesaria: GPS, hoteles cercanos, centros de buceo o cómo está el estado del mar. Así que, te traemos la mejor solución, Holafly, tu mejor aliado en la práctica del buceo en Egipto.
Para viajes cortos de hasta tres semanas, la mejor opción es la eSIM para Egipto de Holafly, con datos ilimitados y una cobertura estable que puedes contratar solo los días que necesites. Por otro lado, para estancias más largas, con los planes mensuales de Holafly, tendrás una suscripción mensual de 25 GB o de datos ilimitados, según tus necesidades, sin permanencias. Además, puedes conectarte a varios dispositivos a la vez de forma simultánea y ¡viajar a más de 170 destinos con la misma eSIM y tarifa!
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
¿Cuánto cuesta bucear en Egipto?
Después de haber hecho un recorrido por los centros más reconocidos de buceo en Egipto, los cursos que se imparten y los mejores lugares para practicar las inmersiones en mar abierto, nos queda saber sus precios. Bucear en este país puede resultar más económico que en otros destinos internacionales como Maldivas o Tailandia, consulta las tarifas en esta tabla:
| Curso | Detalles | Tarifas |
|---|---|---|
| Bautismo de buceo | Incluye teoría básica y una inmersión guiada | Desde $81 (€70) |
| Open Water Diver (Certificación PADI/SSI) | Curso de 3 a 4 días con certificación internacional | Desde $406 (€350) |
| Advanced Open Water | Inmersiones profundas y nocturnas | Desde $430 (€370) |
| Buceo profundo en pecios | Incluye equipo traslado en barco y 2 inmersiones | Desde $116 (€100) |
| Cruceros de buceo (Mar Rojo) | Programa de una semana de duración con alojamiento, comidas y hasta 20 inmersiones | Desde $988 a $2.800 (€850 a €1.743) |
| Rescue Diver | Certificación PADI para ser un buceador de rescate | Desde $284 (€300) |
Preguntas frecuentes sobre el buceo en Egipto
Solo la necesitas para realizar inmersiones profundas o bucear en pecios. Si eres principiante, puedes hacer un curso de bautismo de buceo sin necesidad de licencia.
Podrás observar tiburones martillo, delfines, tortugas verdes, morenas, peces payaso, rayas águila y una gran variedad de corales duros y blandos.
La mejor temporada para hacer buceo en Egipto es de marzo a junio y de septiembre a noviembre, cuando el agua ronda los 26 °C y la visibilidad es óptima.
Sí, comparado con otros destinos tropicales, los precios son entre un 30 % y 50 % más bajos.
Los destinos más populares son las regiones de Sharm el-Sheij, Dahab, Hurghada, Marsa Alam y El Quseir, cada uno con sus propios arrecifes y pecios como el SS Thistlegorm o el Dunraven.
No se encontraron resultados
