Buceo en curazao: precios, centros, barcos y cruceros
Descubre el buceo en Curazao: mejores centros, precios, cursos y lugares para explorar el Caribe bajo el mar
Si te apasiona el mar y sueñas con explorar fondos llenos de vida y color, Curazao es uno de esos destinos que no defraudan. En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber para bucear en la isla: desde los mejores centros de buceo y sus precios, hasta las salidas en barco y las opciones de cruceros de buceo que recorren los rincones más espectaculares del Caribe. Te contamos cómo vivir esta experiencia desde el primer día, con consejos útiles para elegir la opción que mejor se adapte a ti.

¿Cuáles son los principales centros y cursos de buceo en Curazao?
En Curazao, el buceo no es solo una actividad: es una forma de descubrir la increíble vida marina que rodea la isla. Los centros de buceo locales ofrecen todo lo necesario para vivir esta experiencia con seguridad y confianza, desde el alquiler de equipo y salidas guiadas, hasta cursos completos de certificación.
A continuación te mostramos algunos de los mejores centros de buceo en Curazao y los distintos tipos de cursos que puedes realizar para sumergirte en esta aventura.
- Ocean Encounters: Es un centro PADI 5★ ubicado en el resort Lions Dive Beach Resort, lo cual ya da una pista de que están bien organizados y preparados para turistas. Ofrecen desde inmersiones guiadas hasta cursos de buceo, y tienen instalaciones propias bastante buenas (barcos personalizados, estación de llenado, etc). Ideal si estás alojado en un resort o quieres un paquete de buceo bastante completo sin complicarte mucho.
- B Diving & Watersports:Ubicado en la playa de Cas Abao Beach (una de las más bonitas de la isla), lo que suma al atractivo. Además de cursos de buceo tradicionales también hacen apnea (freediving) y tienen buen enfoque en diversión + seguridad. Buena opción si te hospedas en la zona oeste o quieres combinar buceo con playa relajada.
- Dive Center Scuba Do: Otro centro 5 estrellas PADI, ubicado en la playa de Jan Thiel Beach. Ofrecen desde inmersiones de iniciación hasta cursos más avanzados (avanzado, rescate, especialidades) y también programas para niños. Muy buena opción familiar o para los que quieran progresar en certificaciones.
- Scubaçao Diving Adventures: Centro localizado en Willemstad, con buen enfoque en servicio al cliente y flexibilidad. Buena opción para combinar inmersiones de ocio con certificaciones si te quedas varios días.
Cursos de buceo: lo que puedes encontrar (y lo que debes saber)
Aquí te detallamos los tipos de cursos que son comunes en Curazao, con precios orientativos y aspectos importantes:
- Iniciación sin certificación: por ejemplo, en Scuba Do ofrecen un “Discover Scuba Diving” para principiantes. En Ocean Encounters, este curso cuesta desde $140 USD aproximadamente, incluye clase teórica breve + sesión en agua confinada + inmersión guiada en mar. Ideal si nunca has buceado, quieres probar sin compromiso de curso completo. Importante: No obtienes certificación de buceo completa, sino una experiencia supervisada.
- Curso completo de certificación inicial: en Scuba Curacao: el curso “PADI Open Water Diver” cuesta alrededor de US $500. Incluye teoría + piscina/confined water + varias inmersiones de mar hasta una profundidad límite (por ejemplo 18 m) con instructor o “buddy” supervisado. Una vez certificado, puedes bucear de forma más independiente (dentro de los límites de la certificación) en muchos destinos.
- Cursos avanzados: ejemplo: PADI Advanced Open Water, PADI Rescue Diver, distintos “specialty” (deep diving, nitrox, fotografía submarina). Por ejemplo, Advanced Open Water en Scuba Curacao cuesta unos US $450. Estos cursos amplían tus habilidades, te permiten inmersiones más profundas, mayor autonomía, más variedad de sitios.
- Profesional / nivel líder (Divemaster, Instructor): también disponibles en algunos centros: por ejemplo en Scuba Curacao el curso PADI Divemaster cuesta cerca de US $1,350. Si estás pensando en trabajar como buzo, guiar inmersiones o hacer carrera en el mundo del buceo, esta es la vía.
Los mejores lugares para bucear en Curazao
En la isla encontrarás arrecifes llenos de vida, barcos hundidos cubiertos de coral y bahías tranquilas perfectas para principiantes. Ya sea que viajes por primera vez o seas un buzo certificado, estos son algunos de los mejores lugares realizar buceo en Curazao, donde podrás descubrir la verdadera magia del mundo submarino.

Tugboat Beach / Sitio “Tugboat”
A solo unos minutos en coche de Willemstad, se esconde uno de los lugares más emblemáticos para hacer buceo en Curazao: el famoso Tugboat. Bajo el agua, a apenas 5 metros de profundidad, descansa un pequeño remolcador cubierto de coral y esponjas que hoy parece parte del arrecife. La visibilidad es perfecta y las aguas, siempre calmadas, invitan a sumergirse sin prisa. Aquí los peces loros, las morenas y los caballitos de mar se mueven entre las sombras del barco, mientras los fotógrafos encuentran mil motivos para no salir del agua. Es un sitio ideal si vas a bucear por primera vez como si ya eres experimentado que busca una inmersión sencilla pero llena de vida.
Mushroom Forest
En la costa oeste de la isla, cerca de Santa Cruz, se encuentra Mushroom Forest, un arrecife que parece sacado de otro planeta. El nombre no es casual: las formaciones de coral han crecido de tal manera que se asemejan a enormes hongos submarinos, creando la sensación de estar flotando entre columnas vivas. A medida que avanzas, aparecen tortugas, rayas águila y peces trompeta que se mueven con elegancia entre los corales cerebro. Muchos aprovechan la jornada para visitar también la cercana Blue Room, una cueva marina iluminada por un azul intenso que parece hecho de luz líquida.
Playa Kalki (Alice in Wonderland)
En el extremo norte de Curazao, en la zona de Westpunt, Playa Kalki recibe a los buzos directamente desde la orilla. No hace falta barco ni gran preparación: basta ponerse el equipo y dejarse llevar por el arrecife que inspiró su apodo, Alicia en el País de las Maravillas. Todo brilla con colores imposibles: peces mariposa, barracudas, camarones diminutos y corales blandos que se mueven al ritmo de la corriente. La claridad del agua hace que cada inmersión parezca una postal en movimiento.
Superior Producer
Frente al puerto de Willemstad yace el Superior Producer, un carguero de 50 metros que se hundió en 1977 y hoy es uno de los pecios más famosos del Caribe. Descansa a unos 30 metros de profundidad, completamente cubierto de coral y habitado por barracudas, meros y cardúmenes de pargos que se mueven como una sola sombra plateada. Descender hasta él es como visitar una cápsula del tiempo donde la historia y la naturaleza se fusionaron. Por su profundidad y corrientes, se recomienda para buzos con experiencia, pero los que bajan coinciden: ver el barco entero recubierto de vida marina es una escena difícil de olvidar.
Director’s Bay
A pocos minutos del Tugboat, Director’s Bay guarda una historia curiosa: fue una playa privada utilizada por los directivos de las compañías petroleras que operaban en la isla. Hoy, abierta al público, es una joya silenciosa donde el arrecife se conserva en perfecto estado. Al descender, te reciben las esponjas tubo, los peces globo y las tortugas que parecen posar para las cámaras. Su arrecife desciende suavemente y las aguas son tan claras que bucear aquí es como moverse dentro de un cristal.
Klein Curazao
A unos 10 kilómetros al sureste de Curazao se encuentra Klein Curazao, una pequeña isla deshabitada de arena blanca y agua turquesa que parece sacada de un sueño. Se llega en barco, y los tours suelen incluir dos inmersiones y un almuerzo frente al mar. Bajo la superficie, el espectáculo es inolvidable: tortugas marinas, delfines y bancos de peces tropicales nadan entre los restos de viejos naufragios. A veces, incluso se avistan tiburones nodriza descansando sobre el fondo. Bucear aquí no es solo una actividad, es una experiencia completa que combina aventura, naturaleza y ese tipo de paz que solo se siente lejos de todo.
Watamula
En el extremo noroeste de la isla se encuentra Watamula, un lugar donde las corrientes se encuentran y crean una danza continua bajo el mar. Su nombre viene del holandés “molino de agua”, y basta una inmersión para entender por qué. El arrecife se despliega en terrazas cubiertas de coral duro y blando, y los cardúmenes giran como si siguieran una coreografía invisible. Las tortugas aparecen con frecuencia, y en ocasiones los buzos más afortunados han visto tiburones ballena cruzar el azul.
Conectividad mientras buceas en Curazao
En zonas más remotas de la isla (playas alejadas, excursiones a la pequeña isla Klein Curazao, etc.) la cobertura puede bajar o los costes de roaming pueden subir, así que es más seguro llegar preparado. Usar WiFi de hoteles o centros de buceo puede estar bien, pero depender únicamente de ello no siempre es fiable: puede ser lento, limitado o tener interrupciones.
Una solución moderna para estar conectado es usar una eSIM Holafly (tarjeta virtual) en lugar de cambiar físicamente de SIM. Holafly ofrece una eSIM para Curazao con datos ilimitados, instalación vía QR y activación sencilla. Además, ofrecen 24/7 soporte técnico, y la ventaja de mantener tu SIM física (por ejemplo para llamadas o SMS) mientras usas la eSIM para datos. Otra ventaja: al elegir este tipo de plan desde casa, evitas sorpresas por roaming, teniendo ya todo configurado al llegar a la isla.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
¿Cuánto cuesta bucear en Curazao?
Bucear en Curazao puede adaptarse a casi cualquier presupuesto, desde personas que quieren probar la experiencia por primera vez hasta buzos certificados que buscan explorar a fondo los arrecifes. Los precios varían según el tipo de actividad, el centro de buceo y si el equipo está incluido, pero en general los costos son bastante competitivos en comparación con otros destinos del Caribe. A continuación, te contamos cuánto cuesta realmente bucear en Curazao y qué incluye cada tipo de experiencia, para que puedas planificar tu aventura con total claridad.

- Inmersiones guiadas (para buzos certificados): los buzos con certificación pueden disfrutar de 2 inmersiones guiadas con equipo completo por unos US$ 135, o elegir opciones más flexibles como una inmersión individual por US$ 55 (sin equipo) o paquetes de 10 inmersiones por US$ 479. También hay programas de día completo con dos inmersiones y computador incluido por el mismo precio, ideales para explorar varios puntos de la isla.
- Cursos de iniciación: si quieres probar el buceo sin comprometerse a una certificación, el “Try Dive” cuesta unos US$ 99 e incluye instructor y equipo completo, mientras que la experiencia Discover Scuba Dive (US$ 139) ofrece una introducción más completa con práctica en aguas poco profundas y una inmersión en arrecife.
- Cursos completos de certificación: obtener la licencia Open Water Diver cuesta entre US$ 449 y US$ 460, según el centro. Todos los cursos incluyen teoría, prácticas en piscina y varias inmersiones en mar abierto; algunos programas amplían la experiencia con hasta ocho inmersiones, perfectas para ganar confianza y soltura bajo el agua.
- Alquiler de equipo: el alquiler de equipo completo con tanque cuesta entre US$ 49 y US$ 50 por día, mientras que el tanque de aire por separado ronda los US$ 12. Es una opción cómoda para si ya tienes experiencia o parte de su propio material de buceo.
Buceo en Curazao: Preguntas frecuentes
Curazao tiene buen clima para bucear durante todo el año. La temperatura del agua ronda los 27 °C y la visibilidad suele superar los 25 metros. Sin embargo, los meses de abril a noviembre suelen ofrecer condiciones más calmadas y menos viento.
No necesariamente. Si es tu primera vez, puedes hacer una experiencia de iniciación llamada “Discover Scuba Diving”, donde un instructor te guía paso a paso sin necesidad de tener licencia. Si quieres bucear libremente, sí necesitarás una certificación PADI u otra reconocida.
Algunos de los sitios más populares son Tugboat, Mushroom Forest, Playa Kalki (Alice in Wonderland), Superior Producer, Director’s Bay y Klein Curazao. Todos destacan por su excelente visibilidad, corales coloridos y abundante vida marina.
El mar alrededor de la isla está lleno de tortugas, peces tropicales, morenas, rayas águila, caballitos de mar y esponjas gigantes. Además, los arrecifes están muy bien conservados y ofrecen paisajes submarinos ideales para fotografía.
Curazao es famosa por sus “shore dives”: muchos de sus arrecifes comienzan muy cerca de la costa, por lo que puedes entrar directamente desde la playa. También hay centros que organizan salidas en barco para llegar a lugares más lejanos como Klein Curazao.
No se encontraron resultados
