¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

La Isla italiana, Cerdeña es uno de los mejores destinos para hacer buceo en el Mediterráneo y especialmente en Italia, por lo que vamos a contarte cuáles son los mejores centros para contratar experiencias o hacer cursos.

Además, vamos a hacerte un recorrido por los mejores lugares para bucear, cómo son y para que nivel de buzo es cada uno de ellos. También, te diremos qué especies de animales podrás ver en cada punto durante las inmersiones que hagas. Al final, encontrarás los costos de hacer buceo en Cerdeña.

Pareja de buzos sumergidos en el mar de Cerdeña.

Centros y cursos de buceo en Cerdeña

Vamos a mostrarte 3 de los mejores centros de buceo, conocerás qué ofrecen en cuanto a experiencias y cursos, dónde operan y todo lo que necesitas saber sobre estas academias para poder tener una inmersión especial en Cerdeña.

Nautilus Diving Center

Este centro lo vas a encontrar al noroeste de Palau, municipio de Cerdeña, justo en la entrada al Parque Nacional del Archipiélago de La Maddalena, uno de los más reconocidos no solo de la isla, sino del Mediterráneo.

Gracias a su ubicación, vas a poder acceder a Spargi y Budelli, dos islas que están rodeadas de aguas cristalinas ideales para hacer buceo gracias a su visibilidad. Estos espacios suelen ser los más visitados por este centro, que brinda experiencias de inmersiones guiadas para los buzos avanzados en lugares únicos y protegidos de Cerdeña.

También, cuentan con experiencias básicas para los turistas que quieran tener un bautismo en el buceo, por lo cual no es certificado. Sin embargo, sí te brindan una capacitación tanto teórica como práctica previa a la inmersión.

Si buscas tomar un curso, Nautilus Diving Center ofrece desde los niveles básicos como: PADI Scuba Diver y PADI Open Water Diver (aguas abiertas básico), avanzados como: PADI Advanced Open Water DiverPADI Rescue Diver y PADI Divemaster, hasta especialidades como: Nitrox, fotografía subacuática.

Archeo Diving

Al sur de la Isla de Cerdeña, más exactamente en Villasimius, podrás contratar a Archeo Diving, el cual te llevará a recorrer el fondo marino del Área Marina Protegida de Capo Carbonara. Allí podrás ver un ecosistema marino virgen, sin la influencia del hombre por actividades como la pesca.

Este centro te brindará una experiencia diferente con relación a los centros tradicionales de buceo, ya que combinan la aventura del buceo con la biología y arqueología marina, lo que te dejará no solo una inmersión en un gran lugar, sino también mucha información de las especies de animales y vegetación de una parte de Cerdeña.

Su mayor fortaleza son las inmersiones guiadas para buzos avanzados en pecios como el HMS Nasturtium. Aunque también te ayudarán a tener una primera experiencia bajo el mar, sin importar que no lo hayas hecho antes.

En cuanto a los cursos que brindan, Archeo Diving te ofrece instrucción en Discover Scuba Diving, PADI Open Water DiverPADI Advanced Open Water DiverPADI Rescue Diver. Si ya tienes experiencia y buscas avanzar con una especialidad, podrás hacer algunas como buceo en naufragios y arqueología subacuática.

Capo Galera Diving Center

Al noroeste de Cerdeña vas a encontrar este centro, el cual cuenta con reconocimiento mundial por ser pioneros y líderes en el buceo en cuevas y cavernas en la isla. El centro te llevará a vivir una experiencia, difícil de experimentar en otras locaciones, en las formaciones geológicas submarinas más importantes del Mediterráneo.

Capo Galera cuenta con barcos propios que te llevarán a distintos lugares para bucear en Cerdeña. Sus cursos son de los más completos que encontrarás en la isla. Puedes certificarte en PADI Open Water DiverPADI Advanced Open Water Diver y cursos de especialidad en buceo en cavernas y cuevas, y formación en buceo técnico.

Hombres y mujeres practicando buceo en Cerdeña. Imágenes de referencia.
Hombres y mujeres practicando buceo en Cerdeña. Imágenes de referencia. Fuente Shutterstock y Unsplash, autores: Francisco Jesús Navarro y NEOM.

Los mejores lugares para bucear en Cerdeña

Cerdeña te va a sorprender con la diversidad de especies marinas y arrecifes de coral que habitan en su fondo marino. También, es un lugar en el que vas a encontrar estructuras rocosas que edificaron cuevas y cavernas subacuáticas, atractivos que hace del buceo en este destino una experiencia poco común en el mundo.

Reserva Marina de Tavolara y Molara

Esta reserva está en el noroeste de Cerdeña, cerca a las poblaciones de Olbia y Porto San Paolo. Suele ser visitada por turistas y fotógrafos por la belleza de sus paisajes. Pero, también por buzos que reconocen un paisaje marino distinto y enriquecido gracias a que es un área protegida.

No importa qué nivel de buceo eres, allí hay posibilidades para todo tipo de buzo, desde los principiantes hasta los más avanzados. Todos podrán tener una experiencia en esta zona, en donde abundan peces como los meros, cardúmenes de barracudas, morenas, peces roca y con suerte delfines y tortugas.

Al ser un área protegida, vas a disfrutar de la vista de una pradera que cubre el suelo marino, distintivo que no encontrarás en otras zonas de Cerdeña y que poco se ve en el buceo a nivel mundial en áreas que no son protegidas.

Es uno de los mejores lugares para bucear no solo del Italia, sino también a nivel del Mediterráneo, pues te permite tener una visibilidad de hasta 30 metros alrededor durante las inmersiones. Además, es un sitio ideal para cualquier nivel de buzo.

Cuevas de Capo Caccia

En el promontorio de Capo Caccia, en la bahía de Alghero, vas a encontrar este particular sitio para hacer buceo en Cerdeña. Una costa de acantilados escarpados que le dan un toque diferencial a otras zonas de la isla y que atrae a buzos especialmente avanzados y con especialidades, ya que es un sitio complejo para la práctica de este deporte.

Las cuevas y formaciones rocosas son el objetivo a navegar por cuenta de los buzos que llegan desde diferentes partes del mundo, todos deben ser certificados para poder sumergirse en este tipo de formaciones.

También, son atraídos por la variedad de especies de animales marinos que allí habitan y que suelen ser fotografiados por los buzos que cuentan con esta especialidad. Podrás avistar langostas, cigarras de mar, peces que habitan en la oscuridad particularmente, erizos de mar y babosas coloridas, entre otros nudibranquios.

Las cuevas de Capo Caccia son lugares que no puedes dejar de visitar si cuentas con la certificación y la especialidad para sumergirte en este tipo de lugares. Su visibilidad puede ser reducida en algunos lugares por las formas de las estructuras rocosas, pero los haz de luz que se filtran desde arriba, harán de tu experiencia algo mágico en Cerdeña.

Archipiélago de La Maddalena 

Conocido como Parque Nacional del Archipiélago de La Maddalena, es lugar para que los buzos de todos los niveles puedan hacer inmersiones. Cada nivel tiene su espacio y los más avanzados, por ejemplo, tendrán profundidades en donde las corrientes pueden ser desafiantes a la hora de bucear.

La riqueza de especies marinas que podrás ver en La Maddalena, van desde bancos de peces sargos, salpas y castañuelas hasta pulpos, sepias y gorgonias rojas y amarillas. Todo este ecosistema marino se puede avistar gracias a la buena visibilidad que ofrece el mar. Sin duda, un lugar en el que puedes combinar el buceo con otras actividades turísticas de playa.

Conectividad mientras buceas en Cerdeña

Mientras buceas en Cerdeña no pierdas tu conexión a internet, pues lo vas a necesitar para estar en contacto con el centro de buceo en la isla, hablar con tu familia y amigos o para navegar por tus redes sociales. Incluso, te recomendamos contar con internet antes de llegar a la isla, así podrás consultar información de interés turística, solicitar un servicio de transporte y ubicar tu alojamiento.

Holafly te ayudará a estar conectado con sus planes de suscripción mensual. Puedes optar por instalar un plan con 25 GB o datos ilimitados que podrás compartir con otros dispositivos como tu computador portátil u otro móvil. Además, con globales y puedes viajar con ellos por más de 170 destinos a nivel mundial.

Si tu estadía es menor a un mes en la isla, puedes instalar la eSIM para Italia de Holafly, la cual te ofrece datos ilimitados por los días que necesites únicamente, sin cobros de roaming ni cambios de sim card física.

Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍

El mejor internet para nómadas digitales a nivel mundial

¿Cuánto cuesta bucear en Cerdeña?

Los precios por bucear en Cerdeña varían según el centro de buceo que elijas, la experiencia o el curso que decidas realizar. A continuación, te vamos a mostrar precios aproximados por una experiencia de buceo, de cada curso, de alojamiento, alimentación y el alquiler de un equipo de buceo en Cerdeña.

  • Alquiler de equipo de buceo: entre 35 y 45 EUR.
  • Bautismo de buceo: entre 100 y 150 EUR con todo incluido.
  • Plan de buceo guiado para avanzados: entre 50 y 70 EUR sin el equipo de buceo. El precio puede aumentar según la cantidad de inmersiones que quieras hacer y las herramientas que necesites usar.
  • Curso Open Water Diver con certificación SSI: 430 EUR aprox.
  • Curso Open Water Diver con certificación PADI: 550 EUR aprox.
  • Curso Advanced Open Water Diver (PADI): 600 EUR aprox.
  • Especialidades: entre 70 y 250 EUR aproximadamente, según la especialidad.
  • Alojamiento en hotel gama media: entre 70 y 100 EUR en un hotel 3 estrellas en Cerdeña.
  • Comidas: dependiendo de tu estilo de alimentación los costos varían, sin embargo se calcula que por día gastes entre 40 y 50 EUR.
Una pareja equipada a punto de hacer buceo en Cerdeña. imagen de referencia.
Una pareja equipada a punto de hacer buceo en Cerdeña. imagen de referencia. Fuente Unsplash, autor: Laya Clode

Preguntas frecuentes

¿Puedo alquilar un equipo de buceo en Cerdeña o debo llevar mi equipo propio?

Puedes alquilar un equipo de buceo completo adaptado al tipo de inmersión que vas a hacer. Sin embargo, si te sientes más cómodo llevando tu equipo es ideal para tu tranquilidad.

¿A cuánta profundidad puedo bucear siendo principiante en Cerdeña?

Con un curso de aguas abiertas básico podrás alcanzar profundidades de hasta 12 metros con el acompañamiento de un instructor.

¿Cuál es la mejor época del año para hacer buceo en Cerdeña?

La mejor época del año para bucear en Cerdeña coincide con el verano, precisamente durante su transición al otoño entre junio y octubre, estaciones en donde la luz del sol dura más. Además, es una temporada de alto flujo turístico, por lo que es mejor que planees con antelación todas las actividades de buceo que quieres hacer.

¿Puedo hacer un curso avanzado en buceo para luego sumergirme en las cuevas de Cerdeña?

Sí, incluso es muy probable que la instrucción de buceo de especialidad o avanzado se haga en las cuevas y cavernas de Cerdeña, aunque con ciertas condiciones y restricciones mientras aprendes a dominar la técnica que se requiere para este tipo de ambientes marinos.

¿Desde qué edad se puede empezar a bucear en Cerdeña?

La experiencia de buceo puede iniciarse a los 8 años, pero, la instrucción en buceo puede ser desde los 10 años.

¡Hola! soy comunicador social y periodista, he tenido la oportunidad de trabajar de manera remota la mayor parte de mi carrera, de escribir sobre varios temas que me gustan y de viajar. Ahora, he llegado a un lugar que me apasiona mucho y son los viajes, desde este espacio te compartiré datos, información y tips para que planear tus viajes sea más fácil.

Lee la bio completa