Buceo en Bombinhas: precios, centros, barcos y cruceros
El buceo en Bombinhas ofrece una experiencia inigualable gracias a su cercanía a la Reserva Biológica Marina del Arvoredo. Descubre todo lo que tienes que saber.
Famosa por sus playas tranquilas de aguas cristalinas, Bombinhas se ha ganado un lugar privilegiado en el mapa del buceo brasileño. El buceo en Bombinhas atrae cada año a miles de visitantes que buscan iniciarse en la actividad o disfrutar de inmersiones en un entorno natural protegido. Su costa, ubicada en el estado de Santa Catarina, combina arenas blancas, vegetación atlántica y un mar que sorprende por la riqueza de su vida submarina.
Para que puedas organizar tu experiencia de buceo en Bombinhas, te dejamos una guía completa con los mejores centros y escuelas, pasando por los sitios más recomendados para sumergirse y los costos de la actividad. Con información precisa y actualizada, podrás elegir la inmersión más adecuada para tus expectativas y nivel de experiencia.
¿Cuáles son los principales centros y escuelas de buceo en Bombinhas?
Bombinhas es considerada la “capital del buceo ecológico de Brasil”, un título que recibió oficialmente en 2013 por la riqueza de su biodiversidad marina y la cercanía a la Reserva Biológica Marina del Arvoredo.
Gracias a estas condiciones, en la ciudad se han consolidado varias escuelas y operadoras que combinan experiencia, seguridad y pasión por el mar. Tanto si buscas tu primera experiencia bajo el agua como si quieres avanzar con certificaciones internacionales, aquí encontrarás opciones confiables y bien valoradas por los propios buceadores. A continuación te presentamos algunas de las mejores:
1- Submarine Escola de Mergulho
Con más de tres décadas de trayectoria, Submarine es una de las operadoras más tradicionales de Bombinhas. Su sede está muy cerca de la Praia de Bombinhas y cuenta incluso con una piscina de adaptación donde los principiantes pueden entrenar antes de entrar al mar.
Su cartera es variada. Ofrece bautismos de buceo pensados para quienes nunca tuvieron contacto con el equipo, salidas para buceadores certificados y cursos que abarcan desde el nivel básico hasta formaciones profesionales. Su enfoque es integral: acompañan a los nuevos buzos paso a paso y ofrecen todo el soporte necesario para que se sientan seguros.
2- Patadacobra Mergulho & Turismo
Ubicada en el centro de Bombinhas, Patadacobra se distingue por ser un centro PADI 5 Estrellas, lo que garantiza estándares internacionales de calidad en la enseñanza. Su catálogo incluye bautismos, cursos de Open Water Diver, programas avanzados y especialidades como Nitrox, fotografía submarina y buceo profundo.
También organizan actividades relacionadas con la conservación marina, algo muy valorado por quienes desean aprender y, al mismo tiempo, generar un impacto positivo en el medio ambiente. Su propuesta está pensada tanto para turistas que buscan una experiencia única como para residentes que desean convertirse en buceadores profesionales.
3- Ohana Dive Escola de Mergulho
Ohana Dive se ha consolidado como una escuela dinámica y moderna en Bombinhas. Ofrece experiencias de bautismo para quienes quieren probar por primera vez, cursos de formación como Open Water Diver, Rescue Diver y Divemaster, además de inmersiones guiadas para buceadores certificados.
Su equipo se caracteriza por la atención personalizada y la flexibilidad, adaptando cada salida al nivel del alumno. Un valor añadido es que organizan excursiones que combinan buceo con paseos en barco, ideales para grupos en los que no todos quieran sumergirse con tanque.

4- Paraíso das Tartarugas
Este centro es el único que opera en Bombinhas bajo el sistema NAUI, una de las certificadoras de buceo más reconocidas a nivel internacional junto con PADI y SSI. Ofrece el curso básico de Open Water Scuba Diver, además de especialidades como Nitrox, rescate y buceo nocturno.
Su enfoque está muy orientado al aprendizaje progresivo y la seguridad, guiando a cada alumno desde las primeras inmersiones hasta niveles avanzados. Como su nombre lo indica, muchas de sus salidas están enfocadas en avistar tortugas marinas, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes desean combinar formación con experiencias inolvidables en el mar de Bombinhas.
¿Cuáles son los principales puntos de buceo en Bombinhas?
Bombinhas no solo se ganó el título de la capital del buceo ecológico de Brasil, sino que también ofrece algunos de los escenarios submarinos más fascinantes del sur del país. Su gran atractivo es la cercanía a la Reserva Biológica Marina del Arvoredo, un área protegida que garantiza aguas limpias y vida marina abundante.
A diferencia de otros destinos, aquí encontramos sitios de buceo para todos los perfiles: desde principiantes que buscan un bautismo en playas tranquilas hasta buceadores experimentados que quieren explorar naufragios y profundidades mayores.
A continuación, los puntos más destacados de la región:
1- Ilha do Arvoredo
Considerada el epicentro del buceo en Bombinhas, la Ilha do Arvoredo es un área de preservación ambiental donde está prohibida la pesca, lo que asegura una biodiversidad única. Sus aguas cristalinas permiten ver tortugas verdes, meros gigantes, rayas, delfines, caballitos de mar y cardúmenes de peces tropicales.
La isla cuenta con distintos puntos de inmersión que se adaptan tanto a principiantes como a avanzados, con profundidades que varían entre seis y 30 metros. Por su riqueza y belleza, es el lugar más buscado por los centros de buceo locales.

2- Naufragio Lili
A pocos kilómetros de la costa se encuentra el Naufragio Lili, un barco pesquero hundido que se transformó en un arrecife artificial. Hoy en día, está cubierto de corales, esponjas y algas que atraen a una gran variedad de especies como morenas, peces escorpión, pulpos y caballitos de mar.
La experiencia de recorrer sus restos es fascinante, especialmente para quienes ya cuentan con certificación Open Water, ya que la profundidad ronda los 20 metros. Su dificultad es intermedia, ideal para dar un paso más en el aprendizaje del buceo.
3- Praia da Sepultura
Ubicada en el corazón de Bombinhas, la Praia da Sepultura es famosa por su mar tranquilo y poco profundo. Es uno de los mejores lugares para bautismos de buceo y snorkel, gracias a su accesibilidad y a la gran cantidad de peces que se concentran junto a las rocas.
Aquí es fácil ver peces loro, sargentos, damiselas y pequeños bancos de sardinas, que incluso se acercan a los bañistas. Su facilidad la convierte en el punto preferido de familias y grupos que quieren iniciarse en el mundo submarino sin grandes exigencias técnicas.
4- Praia de Quatro Ilhas
Con su paisaje de arenas blancas y aguas claras, Quatro Ilhas es una playa que combina belleza natural con excelentes condiciones para buceo ligero. En sus fondos rocosos habitan peces coloridos, rayas pequeñas, pulpos y erizos de mar, lo que asegura encuentros divertidos en cada inmersión.
Es un lugar recomendado para principiantes y buceadores recreativos, ya que las condiciones suelen ser estables y sin corrientes fuertes. También es un buen punto para combinar snorkel y buceo en un mismo paseo.
5- Costão de Bombinhas
En el extremo de la Praia de Bombinhas se encuentra el costão rocoso, un lugar ideal para inmersiones cortas y de baja dificultad. Su profundidad es moderada y permite observar de cerca langostas, erizos, pequeños peces de arrecife y esponjas marinas.
Es un punto muy utilizado por escuelas para prácticas iniciales, ya que combina accesibilidad con un entorno natural interesante. Perfecto para quienes quieren dar sus primeras brazadas bajo el agua sin alejarse demasiado de la costa.
6- Ilha de Galés
Parte del archipiélago cercano a Arvoredo, la Ilha de Galés es otro punto de referencia para buceadores con algo más de experiencia. Aquí se pueden encontrar rayas águila, meros, peces ángel y, en ocasiones, delfines que acompañan a los barcos.
Su dificultad es intermedia, ya que las corrientes pueden ser más intensas que en otros puntos, pero la recompensa es un espectáculo de vida marina en un entorno prácticamente intacto. También es uno de los lugares favoritos de fotógrafos submarinos por la cantidad de especies y la claridad del agua.

Conectividad en Bombinhas de la mano de Holafly
Bombinhas es un destino que invita a desconectarse: playas tranquilas, senderos rodeados de vegetación y jornadas de buceo en aguas cristalinas. Sin embargo, cuando viajas, la realidad es que necesitas estar en línea para organizar salidas en barco, consultar condiciones del mar o mantener el contacto con tu escuela de buceo (entre otras cosas).
La señal de WiFi suele estar disponible en hoteles, posadas y restaurantes del centro, pero en playas más alejadas o durante los paseos hacia la Ilha do Arvoredo es común que la cobertura falle. Y no hay nada más frustrante que no poder avisar un cambio de horario o compartir tus fotos submarinas después de un día de inmersiones.
Por eso, contar con una eSIM de Holafly con datos ilimitados en Brasil es la mejor solución. Te permite mantenerte conectado desde el primer momento, sin depender de redes públicas ni sufrir con costos de roaming.
Si tu aventura de buceo no termina en Bombinhas y planeas explorar otros puntos de América para seguir viviendo experiencias bajo el agua, contratar Holafly Plans es lo mejor que puedes hacer. Con Unlimited Plan tendrás datos ilimitados, conexión global (en más de 170 países) y hotspot sin restricciones. Todo eso por 64,90 USD/mes, que serán $50,50 USD/mes si contratas el plan por un año.
Así, de la mano de Holafly podrás reservar excursiones sobre la marcha, coordinar con tu grupo en tiempo real o subir esas imágenes inolvidables de tu buceo apenas regreses a la costa.
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
¿Cuánto cuesta bucear en Bombinhas?
El buceo en Bombinhas tiene la ventaja de combinar precios accesibles con un entorno marino único en Brasil. La mayoría de las escuelas ofrecen paquetes completos que incluyen traslado en barco, equipo y acompañamiento de instructores, lo que facilita mucho la experiencia para quienes llegan como turistas y no quieren preocuparse por la logística.
En general, un bautismo de buceo en la región cuesta entre R$ 250 y R$ 400 BRL (aproximadamente $50–80 USD), con variaciones según la operadora y si incluye fotos o videos subacuáticos. Las salidas para buceadores certificados suelen ser un poco más económicas, ya que rondan los R$ 200 a R$ 300 BRL ($40–60 USD).
Si el objetivo es avanzar en la práctica, los cursos de certificación como el Open Water Diver se ubican entre R$ 1.800 y R$ 2.300 BRL ($360–460 USD), mientras que programas avanzados o especialidades como Nitrox o buceo nocturno pueden elevarse hasta los R$ 2.500 BRL ($500 USD).
La siguiente tabla resume los valores más habituales que encontrarás en Bombinhas:
Escuela / Centro | Actividad o Curso | Precio estimado (BRL) | Precio estimado (USD) |
---|---|---|---|
Submarine | Bautismo con piscina de adaptación | R$ 350 BRL | $70 USD |
Patadacobra | Curso Open Water Diver (PADI) | R$ 2.000 BRL | $400 USD |
Ohana Dive | Salida para buzo certificado | R$ 250 BRL | $50 USD |
Paraíso das Tartarugas | Curso básico NAUI + especialidad | R$ 2.300 BRL | $460 USD |
En definitiva, en Bombinhas podrás iniciarte en el buceo con una inversión relativamente baja para un bautismo, o bien aprovechar tu estadía para certificarte en una de las escuelas mejor valoradas del país. Todo esto rodeado de uno de los ecosistemas marinos más ricos del litoral brasileño.
Buceo en Bombinhas: preguntas frecuentes
Bombinhas destaca por su cercanía a la Reserva Biológica Marina del Arvoredo, un área protegida donde la pesca está prohibida. Esto garantiza aguas limpias y una biodiversidad marina difícil de encontrar en otras partes del litoral brasileño.
Sí, aunque la mejor visibilidad suele darse entre octubre y marzo, cuando el mar está más tranquilo y las temperaturas son más agradables. Durante el invierno también es posible bucear, pero las aguas suelen estar un poco más frías.
En las inmersiones de Bombinhas verás especies de todo tipo: tortugas marinas, rayas, meros gigantes, caballitos de mar y grandes cardúmenes de peces tropicales. En sitios específicos como el Naufragio Lili también es común ver morenas y especies que habitan arrecifes artificiales.
No. Muchas escuelas locales ofrecen bautismos de buceo, pensados justamente para quienes nunca vivieron experiencias de este tipo. Las mismas se realizan en entornos controlados y con instructores que acompañan todo el proceso.
Definitivamente sí. Además del buceo, playas como da Sepultura o Quatro Ilhas son ideales para hacer snorkel y actividades en familia. Muchas operadoras también permiten que acompañantes participen en los paseos en barco aunque no se sumerjan.
Sí. El más conocido es el Naufragio Lili, que ofrece una experiencia diferente a los arrecifes y es ideal para buzos de nivel intermedio en adelante.
Plans that may interest you
