Buceo en Albania: precios, centros, barcos y cruceros
No te pierdas la experiencia de practicar buceo en Albania. Descubre los mejores lugares para hacerlo y los cursos más recomendados.
Hay diferentes formas de viajar y explorar un país, desde visitar los lugares más turísticos hasta realizar actividades de aventura. Por eso, si vas a viajar próximamente a este destino o, si ya vives aquí por trabajo o estudios, te recomendamos que pruebes a hacer buceo en Albania. Este país situado en Europa del Sudeste, en la zona de los Balcanes, además de ofrecerte historia, naturaleza y cultura, es un lugar perfecto para sumergirse en las playas de la costa Riviera albanesa.
En este artículo, te hemos preparado una guía con todo lo que necesitas saber para empezar con este deporte acuático, como los centros certificados que existen y los cursos que imparten, desde inicio hasta más avanzados. También te mostraremos los cinco mejores lugares para la práctica del buceo en Albania, recorriendo Sarandë, Vlora y la península de Karaburún. Así que, planifica con nosotros este viaje y sorpréndete con la vida submarina de este país, con cuevas, naufragios, arrecifes rocosos y sus aguas cristalinas.

+1M
With Holafly, you save {percent} compared to roaming fees.
Plans that may interest you
Centros y cursos de buceo en Albania
Si estás en el país residiendo como nómada digital, estudiante o has venido para hacer turismo y buscas nuevas emociones, ¿por qué no realizas un curso de buceo en Albania? No te preocupes si no tienes experiencia porque puedes aprender desde cero y con la máxima seguridad, ya que todos los centros disponibles son certificados por PADI o SSI, las principales asociaciones internacionales de buceo. Esto te va a dar la garantía de que tu certificación será reconocida a nivel global y que los cursos que imparten se rigen bajo sus normas de calidad y seguridad. Estas son las principales escuelas que puedes encontrar:
- Saranda Diving: es un centro PADI con certificación 5 Star, ubicado en la zona de Sarandë. Aquí puedes contratar cursos para principiantes y para niveles profesionales, además de viajes de buceo por naufragios y excursiones por zonas costeras.
- Oazi Blu Diving Center: situado en la costa jónica de Albania, también tienen base en Vlora, Jale y Palasë. Es una escuela con instructores certificados que ofrecen cursos PADI y SSI y paquetes de inmersión personalizados para todos los niveles.
- Silver Sky Diving: en este centro puedes realizar inmersiones desde la costa para principiantes o salidas en barco a zonas más profundas. También ofrecen la opción de realizar inmersiones nocturnas y excursiones por zonas protegidas.
- Albania Adventure / Diving in Albania: tienen un extenso programa de cursos integrado que va desde el descubrimiento de buceo hasta la formación profesional como instructor. También puedes probar sus viajes diarios en barco a pecios como el avión MIG-21.
| Curso | Nivel | Detalles |
|---|---|---|
| Discover Scuba Diving (bautismo de buceo) | Principiantes | Incluye teoría, práctica en piscina y una inmersión mar abierto hasta 12 metros. |
| Open Water Diver | Nivel inicio-medio | Certificación internacional (PADI o SSI) que te permite bucear hasta 18 metros. |
| Advanced Open Water Diver | Nivel medio-avanzado | Para quienes ya tienen una certificación y quieren seguir avanzando. |
| Rescue Diver | Expertos | Curso de rescate, seguridad y prevención ante emergencias |
| Limited Visibility Diver | Expertos | Buceo en aguas con poca visibilidad, como cavernas o pecios. |
| Wreck Diver | Medio – avanzados | Formación para explorar naufragios sumergidos |
| Night Diver | Expertos | Curso para bucear por la noche con uso de linterna |
| Divemaster | Profesional | Para trabajar como instructor o buzo profesional. |
Los 5 mejores lugares para bucear en Albania
Este país se ha convertido en uno de los lugares favoritos del Mediterráneo donde bañarse en playas vírgenes de aguas transparentes y menos masificadas que otros destinos europeos. Si te apetece probar a hacer buceo en Albania, te presentamos los cinco mejores lugares de la costa Riviera Albanesa, donde vas a poder descubrir sus cuevas, praderas de posidonia, restos arqueológicos y una biodiversidad típica del mar Adriático y Jónico.
1. Parque Nacional de Karaburun–Sazan (Vlora)
El primero de los lugares para la práctica del buceo en Albania que te queremos mostrar es este parque nacional ubicado en la bahía de Vlora. Se trata del punto de buceo más popular debido a su combinación de cuevas, arrecifes rocosos y restos arqueológicos sumergidos. Algo a destacar en este lugar es la claridad del agua que supera los 30 metros de visibilidad, por lo que es perfecto tanto para principiantes como para buceadores con experiencia.
Podrás realizar inmersiones en la Cueva de Haxhi Alia o en sus barcos hundidos, como el Craft Semani F-321, donde viven meros, pulpos, barracudas, doradas, estrellas de mar y una gran diversidad de esponjas y corales mediterráneos.
2. Ksamil Islands (Saranda)
Las Islas Ksamil se encuentran en el extremo sur del país, cerca de la frontera con Grecia. Es otro de los mejores lugares del buceo en Albania si no tienes experiencia, por ser un archipiélago de fondo arenoso, con paredes de posidonia y pequeños arrecifes donde viven morenas, nudibranquios, cangrejos, peces escorpión, sepias y bancos de peces plateados. Uno de los puntos más frecuentados en el Six Ship Wrecks, con seis barcos militares hundidos en profundidades de entre 16 y 30 metros.
Es un punto de buceo tranquilo, con aguas cálidas y situado en un entorno natural protegido, además está muy cerca del Parque Nacional de Butrint, uno de los lugares más turísticos del país y patrimonio de la UNESCO por su antigua ciudad arqueológica.

3. Península de Himara
Dentro de la Riviera Albanesa, puedes realizar buceo en Albania, en la península de Himara, conocida por buceadores más expertos. Aquí puedes observar sus cuevas marinas, acantilados y formaciones rocosas, lo que requiere que tengas una certificación PADI o SSI para poder sumergirte en esta zona, ya que son inmersiones más profundas. Su vida marina se compone de meros, lubinas, morenas, langostas, peces loro y pulpos, que viven en un entorno natural de aguas tranquilas y limpias.
En esta zona también podrás disfrutar de las mejores playas del país, ideales para tomar el sonl nadar, explorar y hacer snorkel, como Livadhi Beach, Jale Beach, Gjipe, Potami o Spile.
4. Jalë (Riviera Albanesa)
Seguimos con el recorrido por los mejores puntos de buceo en Albania y hacemos una parada entre Himari y Dhermi, para conocer Jäle, uno de los lugares más accesibles para bucear desde la costa. Aquí podrás bucear entre paredes verticales, túneles rocosos y fondos mixtos llenos de posidonia, donde habitan pulpos, meros, doradas, cardúmenes de bogas, estrellas de mar, erizos y varios tipos de nudibranquios. Es un lugar que recomendamos para bautismos de buceo desde la costa, a poca profundidad y para un nivel más avanzado.
5. Dhermi (Riviera Albanesa)
Terminamos la ruta por las mejores zonas para realizar buceo en Albania y llegamos a Dhermi, uno de los pueblos más turísticos de la Riviera, con playas de aguas turquesas con una gran visibilidad. Los puntos de buceo más interesantes son los cañones subacuáticos, las rocas sumergidas y las praderas de posidonia, donde podrás observar a peces escorpión, morenas, pulpos, langostas, meros y una gran variedad de pequeños invertebrados. En esta zona se reúnen tanto buceadores principiantes como expertos, ya que hay diferentes zonas de profundidad donde puedes sumergirte y, además, puedes tomarte un descanso en la arena blanca de sus playas rodeado de un ambiente tranquilo,
Conectividad mientras buceas en Albania
Mientras recorres la costa albanesa en busca de dónde practicar buceo en Albania, es importante que tu conexión a internet sea estable y segura, para que respalde esta aventura acuática sin ningún inconveniente. Así, podrás consultar el GPS, contactar online con los centros de buceo o verificar el estado del mar. Para ello, Holafly se convierte en el mejor compañero de viaje que puedas tener en el extranjero.
Si estás en el país por unos pocos días, te recomendamos la eSIM Albania de Holafly, donde puedes contratar datos ilimitados solo los días que necesites. En cambio, para una estancia más larga, los planes mensuales de Holafly te garantizan una cobertura 5G en cualquier playa o parque nacional para que puedas bucear de la forma más segura. Contrata el plan 25 GB o el ilimitado y conéctate de forma simultánea a varios dispositivos a la vez. Además, ¡tienes la ventaja de poder viajar a más de 170 destinos con la misma eSIM y tarjeta!
Si eres un viajero frecuente y quieres estar siempre conectado sin preocuparte por el costoso roaming o buscar una nueva SIM en cada destino, los planes mensuales de Holafly son para ti. Con una sola eSIM, disfruta de internet en más de 170 países por un precio fijo y sin sorpresas en la factura. ¡Viaja sin límites y conéctate de manera fácil y segura! 🚀🌍
¿Cuánto cuesta bucear en Albania?
El buceo en Albania tiene precios similares a otros destinos en el Mediterráneo, aunque varía en función de la temporada y del tipo de inmersión. La mayoría de los cursos incluye el alquiler del equipo completo: máscara, aletas, chaleco (BCD), regulador, tanque de 15 lt, pesos, traje de neopreno, linterna (según curso) y fotografía subacuática. Te dejamos una muestra de algunas tarifas en los principales centros certificados del país:
| Curso | Detalles | Tarifas |
|---|---|---|
| Bautismo de buceo | Incluye equipo completo y fotos | Desde $50 (€55) |
| Open Water Diver (Certificación PADI/SSI) | Curso de 3 a 4 días con certificación internacional y 4 inmersiones | Desde $463 (€400) |
| Advanced Open Water | Necesario tener certificación Oper Water | Desde $405 (€350) |
| Inmersión nocturna | Incluye equipo completo y fotos | Desde $50 (€55) por una sesión |
| Buceo en pecios | 1 inmersión en un barco o avión sumergido | Desde $52 (€45) |
| Rescue Diver | Certificación PADI para ser un buceador de rescate | Desde $405 (€350) |
| Divemaster | Curso para expertos | Desde $926 (€800) |
Preguntas frecuentes sobre el buceo en Albania
La mejor época es entre mayo y octubre, ya que la temperatura del mar es más cálida y la visibilidad es excelente.
Si es tu primera vez, puedes realizar un bautismo de buceo en Albania sin ningún tipo de certificación. En cambio, si deseas practicar inmersiones profundas, entonces sí es obligatorio un curso PADI o SSI.
Aunque este país no tiene la misma biodiversidad que algunos destinos tropicales, puedes encontrar pulpos, morenas, meros, sargos, langostas, nudibranquios, barracudas, doradas, estrellas de mar y bancos de peces.
Para principiantes, las inmersiones son de entre 5 y 12 metros, mientras que las más avanzadas, en cuevas o pecios, son de entre 18 y 30 metros.
Sí, siempre que lo hagas en uno de los centros certificados que hemos visto en este artículo que operan bajo los estándares PADI o SSI, con instructores cualificados y equipos revisados.
No se encontraron resultados
