¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Chip virtual: qué es y cómo usarlo en tus viajes desde Argentina

Un chip virtual es la versión digital de la clásica tarjeta SIM, pero en lugar de insertar un plástico en tu celular, la información se descarga directamente en el dispositivo.

Publicado:septiembre 17, 2025

¿Viajás al exterior y no querés pagar roaming internacional? El chip virtual, también conocido como eSIM, es la nueva forma de tener internet en tu celular sin depender de un chip físico. En esta guía para viajeros argentinos, te contamos qué es un chip virtual, cómo funciona, qué celulares lo admiten y por qué conviene elegir la eSIM de Holafly para tu próximo viaje.

Qué es un chip virtual

Un chip virtual es la versión digital de la clásica tarjeta SIM, pero en lugar de insertar un plástico en tu celular, la información se descarga directamente en el dispositivo. Esto se conoce como eSIM (embedded SIM), y funciona igual que un chip físico, pero sin ocupar espacio ni requerir instalación manual.

Diferencia entre chip físico y chip virtual

CaracterísticaChip físicoChip virtual (eSIM)
InstalaciónSe coloca en la ranura para la SIMSe descarga mediante un código QR
Tiempo de activaciónRequiere compra física y cambio de chipInmediata, incluso antes de viajar
Riesgo de pérdidaPuede dañarse o extraviarseNo se pierde, está integrado en el celular
Dual SIMGeneralmente un chip a la vezPodés tener eSIM + chip físico

👉 En resumen: el chip virtual es más seguro, rápido y cómodo para quienes viajan.

Cómo funciona un chip virtual en tu celular

El chip virtual se activa escaneando un código QR que te envía el proveedor (por ejemplo, Holafly). Una vez instalado, tu celular se conecta a la red del país de destino como si hubieras comprado un chip local.

Dato clave: Si lo activás en Argentina antes de viajar, apenas aterrices en tu destino ya vas a tener internet sin preocuparte por el roaming.

Qué celulares en Argentina son compatibles con chip virtual

En Argentina, las principales operadoras (Claro, Personal, Movistar) ya son compatibles para eSIM para modelos como los siguientes:

  • Apple: iPhone XS en adelante.
  • Samsung: Galaxy S20, S21, S22, S23 y modelos Z Flip/Fold.
  • Google Pixel: desde el Pixel 3a.
  • Motorola: Razr y algunos Edge.

Además de estos, muchos otros modelos de gama alta lanzados a partir de 2020 también suelen incluir soporte para eSIM. Podés ver la lista completa en móviles compatibles con eSIM.

👉 Antes de comprar, chequeá siempre la compatibilidad en la web oficial de tu fabricante.

Ventajas de usar chip virtual al viajar

  • Evitás pagar el roaming internacional: los operadores argentinos como Claro, Movistar o Personal suelen cobrar tarifas elevadas por roaming. Con un chip virtual pagás un plan más económico.
  • Conexión inmediata: descargás la eSIM antes de viajar y se activa automáticamente al llegar.
  • Mantenés tu número argentino: podés usar la eSIM para datos y seguir recibiendo llamadas/WhatsApp en tu chip físico.
  • Más seguridad: no corrés riesgo de perder o dañar tu SIM física.
  • Ideal para varios destinos: podés comprar planes regionales (por ejemplo: Europa, Norteamérica) con tu número argentino. Así seguís conectado con familia y amigos sin complicaciones.

Chip virtual y eSIM: ¿son lo mismo?

Sí. El término chip virtual es la forma coloquial de referirse a la eSIM (embedded SIM). Ambos conceptos describen la misma tecnología.

Chip virtual es simplemente otro nombre más familiar para los usuarios que recién empiezan a conocer esta tecnología.

Dónde comprar un chip virtual para viajeros

Podés comprar un chip virtual o eSIM con algunos operadores locales como Personal, Movistar o Claro si necesitás un chip virtual en Argentina de uso local, pero si viajás al extranjero o sos un turista en Argentina, te recomendamos el chip virtual o eSIM de Holafly. 

¿Cómo comprar? 

  1. Entrá a la web de Holafly.
  2. Elegí tu destino o la región donde vas a viajar.
  3. Seleccioná la cantidad de días y, si aplica, los gigas que necesitás.
  4. Pagá online en pesos argentinos o dólares.
  5. Recibí el código QR en tu correo y escanéalo con tu celular.

👉 Con Holafly podés viajar conectado desde el minuto cero, sin trámites ni complicaciones.

Preguntas frecuentes sobre chip virtual

¿Cómo funciona un chip virtual en el celular?

Funciona descargando un perfil mediante un código QR. Al escanearlo, tu teléfono se conecta a la red del país de destino sin cambiar el chip físico.

¿Qué pasa si cambio de celular?

Las eSIM son únicas para cada dispositivo. Si cambiás de equipo, necesitás una nueva.

¿Puedo tener chip físico y chip virtual al mismo tiempo?

Sí. La mayoría de los teléfonos permiten Dual SIM (chip físico + eSIM).

¿Sirve un chip virtual para varios países?

Depende del plan. Holafly ofrece eSIM regionales que funcionan en varios destinos (ej: toda Europa).

Francis Márquez

Francis Márquez

Content Manager

Me apasionan los viajes, la escritura, la tecnología y la innovación, por ello, siempre he sentido gran curiosidad por conocer nuevas culturas y explorar el mundo que me rodea. En Holafly, comparto mis conocimientos sobre eSIM, roaming, guías de viajes y más, para que puedas conectarte a Internet en cualquier parte del mundo. ¡Ven conmigo y descubre el emocionante mundo de la conectividad global!🌎✈️ I’m passionate about travel, writing, technology, and innovation, so I’ve always been curious to learn about new cultures and explore the world around me. At Holafly, I share my knowledge about eSIM, roaming, travel guides, and more to help you connect to the Internet anywhere in the world. Join me and discover the exciting world of global connectivity!🌎✈️

Lee la bio completa