Opinión de Proton VPN: ¿merece la pena?
Estas opiniones de Proton VPN y resumen de sus principales características te ayudarán a saber si es adecuada para tus necesidades
En la era digital actual, contar con una conexión segura a Internet es clave para mantener la privacidad, ya sea que trabajes desde casa con tu ordenador portátil o viajes por el mundo con tu teléfono móvil. En este sentido, las VPN (redes privadas virtuales) son herramientas que resultan muy útiles para tal fin. Como hay muchas opciones disponibles en el mercado, hoy analizaremos a fondo las opiniones de ProtonVPN, incluyendo detalles de sus características técnicas, ventajas, desventajas y la experiencia de uso.
Dentro del competitivo mercado de las VPN, ProtonVPN destaca por ofrecer un conjunto de características enfocadas en la seguridad, privacidad y velocidad. Pero, ¿realmente vale la pena? ¿Es la mejor opción en términos de relación calidad-precio? ¿Es la más segura? A lo largo de este análisis, descubriremos si ProtonVPN cumple con las expectativas de los usuarios más exigentes. Al final, podrás decidir si realmente es la opción más adecuada para tus necesidades.

¿De dónde viene Proton VPN?
ProtonVPN fue lanzada por los creadores de ProtonMail, uno de los servicios de correo electrónico más seguros del mundo. La compañía fundada en 2014 por científicos del CERN tiene su sede en Suiza, un país que se distingue por tener estrictas leyes de privacidad. Desde ese entonces, ProtonVPN se ha consolidado como una de las marcas más seguras y confiables del mercado, a pesar de tener algunas limitaciones con respecto a otras VPN muy conocidas. Además, está fuera de la jurisdicción de alianzas internacionales de vigilancia conocida como los Cinco Ojos.
ProtonVPN nació para proteger la actividad de los usuarios de ProtonMail. Pero, su éxito la llevó a ofrecer una VPN de alta seguridad accesible a cualquier persona, incluso a los usuarios con poco conocimiento en el tema.
¿Qué incluye ProtonVPN?
ProtonVPN ofrece un conjunto completo de prestaciones que garantizan una experiencia segura y rápida. Se caracteriza por tener un sistema de cifrado robusto, servidores de alta velocidad, una estricta política de cero registros y otras características técnicas que te presentamos a continuación. También, es una VPN de código abierto, es decir, su software está disponible públicamente para que cualquiera pueda inspeccionar, auditar, modificar y mejorar su código fuente.
Características técnicas principales de ProtonVPN
| Característica | Detalle |
| Cantidad de servidores | Es una de las redes más extensas del mundo, con más de 11.000 servidores de alta velocidad, en 120 países |
| Protocolo de cifrado | AES-256 bits, con clave RSA-4096 y autenticación SHA-384 HMAC (mayor estándar de cifrado del mercado) |
| Protocolo de seguridad | OpenVPN (asegura la transmisión de datos con un excelente balance entre seguridad y velocidad.), IKEv2/IPSec y WireGuard (ofrece conexiones rápidas y un rendimiento eficiente) |
| Kill Switch | Sí, bloquea el tráfico en caso de desconexión de la VPN |
| Política de no registros | Sí, verificada y auditada. Esto significa que no lleva registros de las páginas web que visitas, las direcciones IP, la duración de la sesión o ubicación |
| Dispositivos simultáneos | Hasta 10 dispositivos o navegadores con una sola suscripción |
| Compatibilidad con routers | Compatible con routers para proteger redes completas |
| Protección contra fugas DNS | Sí, evita que tu tráfico quede expuesto |
| Velocidad | Alta, con mínimo impacto en la conexión |
Prestaciones adicionales de ProtonVPN
- Servidores Secure Core: esta función añade una capa extra de seguridad al enrutar el tráfico a través de múltiples servidores en diferentes países, haciendo que sea aún más difícil rastrear tu actividad. Es ideal para quienes buscan máxima privacidad.
- Compatibilidad P2P: los servidores de ProtonVPN soportan P2P (peer-to-peer), permitiendo la descarga y el uso seguro de torrents.
- Tunelización dividida (Split Tunneling): esta función permite a los usuarios elegir qué aplicaciones o servicios usan la VPN y cuáles no, optimizando la conexión y el rendimiento al permitir que algunas actividades pasen directamente por la conexión de internet habitual.
- Ad-blocker y bloqueador de malware (NetShield): ProtonVPN cuenta con NetShield, que ayuda a bloquear sitios web maliciosos, anuncios y rastreadores. Es una herramienta integrada para mejorar la seguridad mientras navegas.
- Secure Streaming: Proton VPN ofrece acceso a servidores optimizados que desbloquean plataformas como Netflix, Amazon Prime Video o Hulu, lo que permite ver contenido restringido geográficamente. Su velocidad es alta, hasta un 400%, especialmente con el protocolo WireGuard, lo que minimiza el tiempo de carga y el buffering durante la reproducción de videos. También es adecuado para jugar en línea sin interrupciones, aunque, la experiencia puede variar dependiendo de la proximidad del servidor y la calidad de la infraestructura de internet.
- Servicio de atención al cliente: cuenta con soporte a través de tickets y guías completas en su página web. A diferencia de otras marcas de VPN no tiene chat en vivo, aunque la atención es eficiente y las respuestas suelen llegar en poco tiempo.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Proton VPN?
Como cualquier servicio, ProtonVPN tiene muchos puntos fuertes, como así también algunas debilidades que impactan la experiencia del usuario. Por eso, te presentamos una tabla con sus principales ventajas y desventajas, de manera que puedas sacar tus propias conclusiones.
| Ventajas de Proton VPN | Desventajas de Proton VPN |
| Alta seguridad con la red Secure Core, que brinda una capa de seguridad adicional y defiende contra ataques avanzados. | Su servicio de atención al cliente no ofrece chat en vivo, algo que sí incluyen muchas otras VPN |
| Política de no registros auditada | Algunos servidores pueden ser más lentos |
| Sede en Suiza, país que posee una de las mejores leyes de protección de datos y privacidad en el mundo | No ofrece IP dedicada, |
| Servidores P2P y compatibilidad con torrents | |
| Velocidad alta con protocolo WireGuard | |
| Ofrece planes gratuitos, pero con funciones limitadas |
Experiencia de utilizar ProtonVPN
ProtonVPN ofrece al usuario una experiencia fluida, tanto en su adquisición como en su uso diario. Una vez que seleccionas el plan adecuado a tus necesidades, el proceso de descarga e instalación es rápido. Ya con la VPN en tu dispositivo, verás que su interfaz es amigable, tanto en escritorio como en aplicaciones móviles, lo cual facilita la configuración y conexión rápida a servidores, incluso para usuarios con poca experiencia en este tipo de herramientas.
En términos de rendimiento, ProtonVPN mantiene velocidades constantes y estables, especialmente con su protocolo WireGuard. De acuerdo a las opiniones de Proton VPN, los usuarios reportan buenas experiencias al realizar actividades que requieren gran ancho de banda, como streaming de videos en alta definición y juegos en línea, con muy pocos retrasos o interrupciones.
Además, sus servidores Secure Core la vuelven ideal para los usuarios que requieren un alto nivel de anonimato. Esta función enruta el tráfico a través de múltiples servidores, protegiendo contra ataques de correlación de tráfico y evitando posibles puntos de vigilancia en redes comprometidas.
En definitiva, podemos decir que la experiencia con Proton VPN es positiva. Como punto en contra, hay que mencionar que no cuenta con un chat en vivo, pero sí con una completa guía técnica y un sistema de respuestas vía tickets que generalmente es rápido y preciso.
Alternativas a ProtonVPN
Si bien ProtonVPN es una opción sólida para usuarios preocupados por la seguridad, hay otras alternativas que también son competitivas en el mercado. A continuación, mencionamos algunas de ellas.
1. Bitdefender VPN
Bitdefender es una compañía de origen rumano-estadounidense de ciberseguridad que se fundó en el año 2001 con el objetivo de ofrecer un ecosistema de seguridad integrado con un antivirus, protección contra malware o phising y una VPN que cifre la conexión. Además, es compatible con Windows, macOS, Android e iOS. Estas son sus principales características:
| Prestación | Característica |
|---|---|
| Cifrado | AES-256 (estándar alto de cifrado) |
| Protocolos disponibles | WireGuard, OpenVPN, Catapult Hydra |
| Dispositivos simultáneos | Hasta 10 dispositivos |
| Países/servidores | Más de 100 países |
| Kill switch (interruptor de corte) | Incluidos |
| Tráfico ilimitado (versión premium) | Incluido en la suscripción premium |
2. ExpressVPN
ExpressVPN ofrece velocidades más rápidas que Proton VPN gracias a su optimización para streaming y gaming, lo que permite una experiencia más fluida en conexiones a larga distancia. Por ende, es ideal para usuarios que buscan una VPN rápida para este tipo de usos.
ExpressVPN también se caracteriza por su capacidad de desbloquear de manera eficiente plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video, y Hulu, en múltiples regiones; y por su interfaz extremadamente intuitiva, lo que la hace adecuada incluso para usuarios menos experimentados. Aunque su precio es más alto, su red de servidores es muy extensa. A su vez, ofrece soporte por chat en vivo 24/7, lo que facilita una resolución rápida de problemas.
3. NordVPN
Conocida por su alta velocidad y servidores ofuscados, NordVPN es otra de las VPN más recomendadas del mercado. Su enfoque en la seguridad, con funciones avanzadas como Double VPN y Onion over VPN, la convierten en una excelente alternativa a ProtonVPN. Al igual que Express VPN, ofrece un servicio de soporte 24/7 a través de chat en vivo.
Opiniones ProtonVPN
Las opiniones de ProtonVPN son mayoritariamente positivas, destacando su compromiso con la seguridad y privacidad. A continuación, recopilamos algunas reseñas de los usuarios según distintas áreas de uso.
En el trabajo remoto
“ProtonVPN me ha permitido trabajar desde casa con la confianza de que mis datos están protegidos. La conexión es rápida y estable, incluso en redes públicas”. – **Ana M., diseñadora gráfica**.
“Trabajo desde diferentes ubicaciones y necesito seguridad en redes públicas. ProtonVPN me ha dado esa confianza al saber que mi conexión está protegida, especialmente con los servidores Secure Core.” – Marta T., desarrolladora remota.

Opiniones Proton VPN: en el entretenimiento
“Uso ProtonVPN para ver contenido de Netflix de otros países y la calidad de streaming es excelente. No he experimentado problemas de velocidad”. – **José R., usuario de streaming**.
“Usé ProtonVPN para ver contenido de BBC iPlayer desde fuera del Reino Unido, y funcionó sin problemas. La calidad del streaming es excelente, y no experimenté buffering.” – Carlos G., entusiasta del cine.
Como nómadas digitales
“Como nómada digital, necesito acceder a servicios bancarios y otras plataformas mientras viajo. ProtonVPN me garantiza una conexión segura en cualquier lugar del mundo”. – **Sofía P., consultora internacional**.
“Viajar por el sudeste asiático y mantener la seguridad en redes públicas ha sido posible gracias a ProtonVPN. Me permite trabajar sin preocupaciones, sabiendo que mi conexión está cifrada.” – Sofía M., nómada digital.
Opiniones de Proton VPN: viajes al extranjero
“Durante mis viajes a Asia, **ProtonVPN** me permitió mantener mi actividad en línea privada y acceder a sitios bloqueados en esos países”. – **Laura G., viajera frecuente**.
“ProtonVPN me ayudó a desbloquear sitios de noticias y servicios bancarios durante mi viaje a Medio Oriente, donde muchos sitios están bloqueados. La velocidad y estabilidad de la conexión fueron impresionantes.” – Luis F., consultor internacional.
Preguntas frecuentes sobre Proton VPN
El precio de ProtonVPN varía según el plan que elijas:
– Un mes: 9,99 euros (11,62 dólares) por mes con VPN Plus o 12.99 (15,11 dólares) con Proton Unlimited.
– Dos años: 2.99 euros (3,48 dólares) por mes (70% de descuento) con VPN Plus o 7.99 (8,14 dólares) con Unlimited.
– Un año: 2.99 euros (3,48 dólares) por mes (70% de descuento) con VPN Plus o 6.49 (7,55 dólares) con la versión Unlimited.
En todos los casos, tiene una política de devolución del dinero de 30 días. Si el producto no cumple con tus expectativas, podrás pedir el reembolso del pago, siempre y cuando lo hagas dentro de ese límite de tiempo.
El plan gratuito de ProtonVPN ofrece características limitadas pero útiles para aquellos que desean proteger su privacidad sin costo. Sus principales características son:
– Sin límite de datos: a diferencia de otras VPNs gratuitas, puedes usar ProtonVPN sin restricción de cantidad de datos.
– 10 ubicaciones de servidores seleccionados al azar.
– 1 dispositivo por cuenta: solo puedes conectar un dispositivo simultáneamente.
– Velocidad media: los usuarios del plan gratuito no tienen acceso a los servidores más rápidos.
– Sin acceso a servidores para streaming o Secure Core.
En conclusión, es el plan ideal para usuarios que buscan una protección básica.
ProtonVPN puede funcionar en China, pero no siempre de manera confiable. El país tiene un sistema de censura de internet muy avanzado llamado el Gran Cortafuegos, que bloquea muchas VPNs. Sin embargo, algunos usuarios han reportado que ProtonVPN puede superar esta censura utilizando sus servidores Secure Core, que añaden una capa adicional de protección y anonimato.
ProtonVPN no ofrece la opción de IP dedicada, por ende, las direcciones IP que utilizas son compartidas entre varios usuarios, lo que mejora el anonimato. Sin embargo, algunos usuarios pueden necesitar una IP dedicada para tareas específicas como acceder a sistemas bancarios o corporativos que requieren una dirección IP fija.
No se encontraron resultados