¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

Si trabajas remoto o eres un nómada digital y te vas de viaje a Perú a conocer las maravillas de la sierra cusqueña o la costa limeña y descubrir su rica gastronomía, agarra tu pasaporte, tu visa y no olvides activar una VPN para Perú.

¿Pero es esencial? ¡Por supuesto! Tu estilo de vida y de trabajo lo amerita porque estás expuesto a muchas redes desconocidas en cada destino que comprometen tus datos personales y financieros.

Esta vez te ayudaremos a evaluar cuál es la mejor opción de VPN para Perú que te permita el acceso a tus herramientas de trabajo, sitios webs globales y te brinde seguridad en toda tu estadía por la tierra del imperio inca.

¿Por qué usar una VPN en Perú?

Usar una VPN en Perú se ha vuelto esencial debido a diversas restricciones en línea. En este país, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) bloqueó varias páginas web, en su mayoría aquellas vinculadas a la piratería de contenido con derechos de autor. Una VPN (Red Privada Virtual) permite establecer una conexión cifrada y segura entre tu dispositivo y la red, protege tus datos de posibles amenazas y garantiza que tu navegación sea privada.

Para los nómadas digitales y trabajadores remotos, que constantemente dependen de redes públicas, una VPN se convierte en una herramienta imprescindible porque asegura la protección de la información personal y da acceso a contenido y recursos de trabajo, herramientas o aplicaciones necesarias que pudiesen estar bloqueados en Perú.

En resumen, planificar el uso de una VPN para Perú te proporciona la tranquilidad de mantener tus datos protegidos, mientras te permite navegar y gestionar tus proyectos en línea sin restricciones, sin dejar de ser productivo y mantener la conexión con tu entorno digital desde cualquier lugar de Perú.

Comparativa de las mejores VPN para Perú

Una VPN te da acceso a tu recursos de trabajo y una red global mientras proteges tus datos. @pexels @pixabay

Si eres nómada digital o trabajador remoto, sabemos que es determinante mantener tu seguridad en línea mientras viajas y en este repaso general de las 5 mejores VPN para Perú te mencionamos los puntos prácticos a considerar al comprar este servicio: seguridad, velocidad, cantidad de conexiones simultáneas, compatibilidad con tus dispositivos y, por supuesto, precios que no te quiten un ojo de la cara.

VPNCambio de ubicaciónConexiones simultáneasImpacto en velocidadProtocolos admitidosPrecio más bajo
Proton VPNMás de 14.000 servidores en 127 paísesHasta 10 en su plan premiumBajo, mantiene velocidades altas y estables sobre todo en servidores cercanos. OpenVPN, IKEv2, WireGuard y Stealth
$1,69 USD/mes (plan de dos años)
ExpressVPNMás de 3.000 servidores en 105 países.Hasta 8 dispositivos simultáneos (según plan)Rendimiento sólido en pruebas recientes, muestra retención de velocidad alta en servidores locales, no tanto así en servidores lejanosOpenVPN, IKEv2, Lightway (propietario).$3,49 USD para el plan Básico, con una suscripción de dos años.
NordVPNMás de 7.000 servidores en 167 ubicaciones

Hasta 10 dispositivos en simultáneoVelocidad muy alta usando NordLynx.OpenVPN, IKEv2, NordLynx (basado en WireGuard).$2,99 USD/mes para el plan Básico, por dos años
SurfsharkMás de 3.200 servidores en 100 países.Conexiones ilimitadas.Muy buen rendimiento tanto en servidores locales como internacionales, aunque la latencia puede aumentar en servidores más lejanos.OpenVPN, IKEv2, WireGuard.$1,99 USD/mes para el plan más básico
CyberGhostMás de 11.500 servidores en más de 100 países.Hasta siete dispositivos simultáneos.Rendimiento moderado, buenas velocidades en servidores locales, pero la retención de velocidad e incremento de latencia pueden ser mayores en servidores internacionales o en zonas con mayor saturación.OpenVPN, WireGuard, IKEv2$2,03 UDS/mes para el plan de dos años
Comparativa mejores VPN para Perú

En detalle: las 5 mejores VPN para Perú

Consigue una VPN para Perú para acceder a conectividad global sin restricciones. @unsplash @freepik

5. ProtonVPN

ProtonVPN es un servicio que permite navegar por internet de manera segura y privada, protege tu información personal y mantiene la actividad en línea confidencial. Fue lanzado en 2017 por los creadores de ProtonMail, con el objetivo de ofrecer una herramienta que garantice la privacidad en línea.

ProtonVPN ha recibido múltiples premios, incluyendo una calificación de 4.5 estrellas de TechRadar, destacando su política de no registros y enfoque en la privacidad, y el premio “Editor ‘s Choice” de PCMag, ambos en 2023.

Características principales

  • Cantidad de servidores y países: más de 8.600 servidores en más de 110 países, incluyendo servidores en Perú.
  • Encriptado: encriptación de grado militar para proteger la información de los usuarios contra accesos no autorizados.
  • Protocolos admitidos: soporta diversos protocolos de seguridad, incluyendo OpenVPN, IKEv2 y WireGuard.
  • Rendimiento: velocidades de conexión aceptables, aunque puede variar según la ubicación del servidor y la carga de la red.
  • Aplicaciones y dispositivos compatibles: Windows, macOS, Linux, iOS y Android, Chrome, Firefox.
VentajasDesventajas
Política de no registros en pro de la privacidad del usuario.Velocidades de conexión lentas en servidores lejanos.
Ofrece una opción gratuita sin límites de datos ni anuncios.La versión gratuita tiene acceso limitado a servidores y características.
Compatible con múltiples dispositivos y plataformas.Soporte técnico limitado a través de correo electrónico.
Transparencia en sus operaciones y políticas de privacidad.Puede ser más costoso en comparación con otros servicios de VPN.
Soporta el uso de Tor y P2P en servidores específicos.Algunas funciones avanzadas requieren una suscripción de pago.
Funciones de seguridad avanzadas como protección contra fugas de DNS.La disponibilidad de servidores en algunas regiones puede ser limitada.
Puede ser más complejo de configurar para usuarios novatos.
Ventajas y desventajas de Proton VPN

2. ExpressVPN

ExpressVPN es un servicio de Red Privada Virtual (VPN) que supera los 4 millones de suscriptores activos en más de 180 países y está en constante crecimiento. Permite a los usuarios navegar por Internet y acceder a contenido global de manera segura y privada. Fundada en 2009 por Peter Burchhardt y Dan Pomerantz, la empresa tiene su sede en las Islas Vírgenes Británicas y ha establecido asociaciones con marcas reconocidas como Acer y Philips.

Esta opción de VPN para Perú ha recibido elogios de medios especializados como TechRadar, PCWorld y Digital Trends. TechRadar destaca su amplia red de servidores en más de 94 países y sus sólidas características de privacidad. PCWorld resalta sus velocidades rápidas y políticas de privacidad claras. Digital Trends valora su rendimiento en streaming, conexiones rápidas y soporte eficiente.

Características destacadas

  • Red de servidores global: más de 3.000 servidores en 94 países, incluyendo España, Argentina, Ecuador, Chile, Colombia, Perú, Venezuela y Uruguay.
  • Protocolos de seguridad avanzados: cifrado AES-256, uno de los más seguros, y el protocolo propio Lightway, diseñado para ofrecer una experiencia de VPN más rápida, segura y confiable.
  • Política de no registros: no guarda registros de actividad ni de conexiones, garantizando la privacidad del usuario.
  • Función de Kill Switch: protege tus datos si se interrumpe la conexión VPN, bloqueando todo el tráfico de internet hasta que se restaure la protección.
  • Compatibilidad multiplataforma: disponible en Windows, macOS, Linux, Android, iOS, routers y extensiones de navegador.
  • Conexiones simultáneas: permite conectar hasta ocho dispositivos al mismo tiempo con una sola cuenta.
  • Soporte técnico 24/7: asistencia en vivo disponible en español para resolver cualquier inconveniente.
VentajasDesventajas
Tecnología TrustedServer: utiliza servidores basados en RAM que no almacenan datos en discos duros, es decir, que toda la información se borra con cada reinicio del servidor.ExpressVPN es más costosa en comparación con otros servicios VPN.
Interruptor de desconexión (Network Lock): esta función bloquea todo el tráfico de Internet si la conexión VPN se interrumpe inesperadamente.Límite de dispositivos conectados al mismo tiempo.
Cuenta con servidores en más de 100 países; facilita el acceso a contenido global y mejora la velocidad de conexión con las múltiples opciones de servidores cercanos.La velocidad puede fluctuar dependiendo de la ubicación del servidor seleccionado.
Ofrece aplicaciones para una amplia gama de dispositivos y sistemas operativos, incluyendo Windows, Mac, Android, iOS y consolas de videojuegos.ExpressVPN no ofrece una prueba gratuita si no pagas un plan por adelantado.
Protocolo exclusivo que optimiza la velocidad y la seguridad al máximo.No incluye funciones adicionales como bloqueadores de anuncios integrados.
Ventajas y desventajas de ExpressVPN

3. NordVPN

NordVPN es un servicio de red privada virtual (VPN) fundado en 2012, NordVPN ha establecido una sólida presencia en el mercado global, ofreciendo soluciones de privacidad y seguridad en línea.

NordVPN recibió el premio “Editors’ Choice” de PCMag en 2024, destacando su excelencia en privacidad y seguridad. Además, fue galardonado como ganador del Test VPN de CHIP.de, una plataforma tecnológica de renombre en Alemania y Europa.

Características principales

  • Cantidad de servidores y países: más de 7.000 servidores en 113 países..
  • Encriptado: utiliza encriptación de grado militar (AES-256).
  • Protocolos admitidos: Soporta diversos protocolos de seguridad para diferentes necesidades y dispositivos, incluyendo OpenVPN, IKEv2/IPSec y WireGuard.
  • Rendimiento: Ofrece velocidades de conexión rápidas y estables, con un impacto mínimo en la velocidad durante el uso regular.
  • Compatibilidad: Windows, macOS, Linux, iOS, Android, routers y smart TVs.
VentajasDesventajas
NordVPN utiliza cifrado AES-256 de grado militar y cuenta con una estricta política de no registro.Aunque la calidad del servicio justifica el precio, las suscripciones pueden ser más caras en comparación con algunos competidores.
Velocidades de descarga que pueden alcanzar hasta 115 Mbps.Algunas funciones pueden resultar complejas para usuarios no técnicos.
Compatible con múltiples dispositivos y plataformas. Protege hasta seis dispositivos simultáneamente.Posibles tiempos de espera en el servicio de atención al cliente.
Funciones de seguridad avanzadas como Double VPN para una seguridad extra y CyberSec para bloquear anuncios y malware.
Funciona perfectamente con servicios de streaming como Netflix, HBO y BBC iPlayer.
Ventajas y desventajas de NordVPN para Perú
Que nada te impida conocer Perú y trabajar al mismo tiempo. Compra una VPN para Perú y tendrás acceso a Internet global. @pexels

4. Surfshark

Surfshark es una VPN fundada en 2018 diseñada para quienes buscan un equilibrio perfecto entre seguridad, accesibilidad y funcionalidad. Su concepto se basa en ofrecer una solución de privacidad integral, fácil de usar y económica, ideal tanto para usuarios avanzados como para principiantes.

Surfshark ha sido reconocida por TechRadar como la VPN ideal para evitar la vigilancia de marketing, destacando su privacidad, velocidad y capacidad de desbloqueo. Fue nombrada “Editors’ Choice” por Tech Advisor en 2024 y fue elegida la mejor VPN de 2020 por CNN.

Características destacadas

  • Conexiones ilimitadas: protege todos tus dispositivos simultáneamente con una sola cuenta, ideal para hogares o usuarios con múltiples dispositivos.
  • Seguridad avanzada: cifrado AES-256 de grado militar, protocolos VPN de última generación como WireGuard, OpenVPN e IKEv2, y función Kill Switch que detiene automáticamente tu conexión a internet si se interrumpe la conexión VPN.
  • Política estricta de no registros (No-logs): garantiza la privacidad de tus datos sin almacenar información sobre tu actividad en línea.
  • Herramientas adicionales: modo Camouflage para ocultar el uso de VPN incluso de tu proveedor de internet, CleanWeb para bloquear anuncios, rastreadores, malware y phishing, MultiHop para enrutar tu conexión a través de múltiples servidores para mayor privacidad, y Bypasser para excluir ciertas aplicaciones o sitios de la conexión VPN.
  • Compatibilidad con servicios de streaming: accede a contenido geo-restringido en plataformas como Netflix, Disney+, Amazon Prime y más.
  • Compatibilidad multiplataforma: disponible en Windows, macOS, Linux, Android, iOS, y extensiones para navegadores como Chrome y Firefox. También es compatible con dispositivos como Fire TV y routers.
VentajasDesventajas
Protege todos tus dispositivos con una sola cuenta.Velocidad variable en algunos servidores: Puede fluctuar según la ubicación.
Ofrece planes asequibles, especialmente en suscripciones a largo plazo.Su red es más pequeña en comparación con servicios como NordVPN.
Funciones avanzadas: CleanWeb, MultiHop, Bypasser y Kill Switch integrados.Puede no funcionar en lugares con censura estricta, como China.
Desbloquea contenido geo-restringido en servicios como Netflix y Disney+.Algunas funciones pueden ser difíciles de encontrar en la app móvil.
No guarda registros y tiene sede en las Islas Vírgenes Británicas.Es menos conocido que otros gigantes como ExpressVPN o NordVPN.
Soporte para Windows, macOS, Linux, Android, iOS, navegadores y más.Soporte técnico ocasionalmente lento
Protocolos modernos: Incluye WireGuard para una conexión rápida y segura.
Ventajas y desventajas de Surfshark VPN
Descubre las 5 mejores VPN para Perú. @pixabay @pexels

5. CyberGhost

Con su interfaz amigable, CyberGhost es perfecta para usuarios que no quieren perder tiempo configurando opciones avanzadas, pero que al mismo tiempo desean una protección sólida en línea.

CyberGhost es propiedad de Kape Technologies desde 2017, la misma empresa que está detrás de VPNs como ExpressVPN y Private Internet Access.

Características principales

  • Cifrado AES-256 de grado militar para proteger tus datos.
  • Protocolo OpenVPN, IKEv2 y WireGuard, que ofrecen opciones seguras y rápidas.
  • Kill Switch: si la conexión VPN se cae, se interrumpe automáticamente el acceso a internet para proteger tu información.
  • Política de no registros: CyberGhost no guarda registros de tu actividad en línea, lo que garantiza que tu información permanezca privada.
  • Bloqueo de anuncios y rastreadores: utiliza la función de Adblock para bloquear anuncios y rastreadores, mejorando la experiencia de navegación.
  • Más de 7,000 servidores en más de 100 países.
  • Wi-Fi Protection: protege tu conexión en redes Wi-Fi públicas, previniendo posibles hackeos.
  • Modo NoSpy: servidores propios en Rumanía, para mayor privacidad y sin interferencia de gobiernos externos.
  • Streaming optimizado: servidores especializados para acceder a servicios de streaming como Netflix, Hulu, BBC iPlayer y más.
  • Interfaz sencilla: muy fácil de usar, ideal para principiantes y usuarios que buscan simplicidad sin complicarse con configuraciones avanzadas.
  • Compatibilidad multiplataforma: disponible en Windows, macOS, Android, iOS, Linux, y extensiones de navegador (Chrome y Firefox).
  • Permite conectar hasta 7 dispositivos al mismo tiempo con una sola cuenta.
VentajasDesventajas
Red de servidores extensaLa velocidad puede disminuir dependiendo de la ubicación y el servidor.
Política de no registrosPrecio más alto en suscripciones mensuales.
Bloqueo automático de conexiones inseguras en redes Wi-Fi públicas.Interfaz sencilla, pero limitada.
Bloquea anuncios, rastreadores y malware, mejorando la experiencia de navegación.Podría no ser ideal para algunos routers y dispositivos más antiguos.
Servidores especializados para acceder a plataformas como Netflix y Hulu.Límite de dispositivos simultáneos.
Interfaz amigable y fácil de configurar, ideal para principiantes.Sin soporte para Tor sobre VPN.
Algunas funciones solo están disponibles en el plan más caro.
Ventajas y desventajas de CyberGhost VPN

La mejor VPN para Perú: Proton VPN

Si bien todas las VPN de la comparativa ofrecen un servicio sólido, Proton VPN se posiciona como la mejor opción para usuarios en Perú gracias a una combinación de seguridad, velocidad, estabilidad y transparencia que supera a la de sus competidores.

Primero, Proton VPN cuenta con una de las redes de servidores más grandes del mercado. Esta cobertura amplia y distribuida permite conexiones más estables desde Perú, ya sea que busques servidores cercanos en América Latina o ubicaciones estratégicas en Europa y Norteamérica para acceder a contenido global, trabajar en remoto o evitar restricciones geográficas.

En términos de rendimiento, Proton VPN destaca de forma consistente. Sus velocidades son altas y estables, especialmente cuando se conecta a servidores cercanos, gracias a la combinación del protocolo WireGuard y su tecnología interna VPN Accelerator. Esto es fundamental en Perú, donde la calidad del internet puede variar notablemente de una zona a otra. Proton VPN compensa esas variaciones manteniendo la conexión fluida, rápida y sin interrupciones incluso en tareas exigentes como videollamadas, streaming en alta definición o gaming ocasional.

Si hablamos de seguridad, Proton VPN marca la diferencia. Ofrece una política estricta de no registros auditada externamente, algo que ninguno de sus competidores directos iguala en el mismo nivel de transparencia. Además, su sede en Suiza (un país con leyes de privacidad robustas y fuera de las alianzas de vigilancia global) es una ventaja clara frente a proveedores con sede en países más exigentes en retención de datos. Para los usuarios en Perú que trabajan remotamente, manejan información sensible o se conectan frecuentemente a redes públicas, esto representa una capa adicional de tranquilidad.

Otra razón por la que Proton VPN sobresale es su capacidad de desbloquear plataformas internacionales de manera más consistente que otras alternativas. A diferencia de CyberGhost, que puede ser inconsistente, o Surfshark, que depende del servidor elegido, Proton mantiene un buen rendimiento en servicios como Netflix, Disney+, Amazon Prime Video y otros catálogos internacionales.

Finalmente, si consideramos la relación precio-calidad, Proton VPN también toma la delantera. Su plan de dos años es más económico que el de ExpressVPN y más estable en rendimiento que el de CyberGhost. En comparación con NordVPN o Surfshark, Proton ofrece un equilibrio superior entre rendimiento, privacidad real y transparencia.

En resumen, para usuarios en Perú que quieren una VPN rápida, segura, confiable y versátil, Proton VPN combina una red global extraordinaria, una política de privacidad incomparable, velocidades de primer nivel y un precio accesible, lo que la convierte en la opción más completa de la lista.

Preguntas frecuentes sobre las mejores VPN para Perú

¿Cuáles son los rangos de IP en Perú?

Los rangos de IP en Perú están asignados a diferentes proveedores de servicios de Internet (ISP). Al utilizar una VPN, se puede obtener una dirección IP de cualquier país, incluyendo Perú, lo que permite simular una ubicación local.

¿Cuál es la VPN más rápida para Perú?

La velocidad de una VPN puede variar según el servidor al que se conecte. Proton VPN es conocida por ofrecer altas velocidades, especialmente en servidores locales, lo que la convierte en una opción destacada para usuarios en Perú.

¿Es legal usar una VPN en Perú?

Sí, el uso de VPNs es legal en Perú. Sin embargo, es importante utilizarlas de manera responsable y conforme a las leyes locales, evitando actividades ilícitas.

¿Las VPN encriptan todo el tráfico de Internet?

Sí, una VPN encripta todo el tráfico de Internet que pasa a través de ella, protegiendo la información sensible y garantizando la privacidad del usuario.

¿Puedo acceder a contenido restringido geográficamente desde Perú?

Sí, al conectarse a un servidor en otro país, una VPN permite acceder a contenido restringido geográficamente, como servicios de streaming o sitios web bloqueados en Perú.

Ambar Almenar

Ambar Almenar

Content Writer SEO

¡Hola! Soy Ambar, profesional de la comunicación y redactora web con alma viajera. ✈️✈️ Quiero, como tú, seguir explorando más rincones del mundo, así que puede que hoy te esté escribiendo desde un buen café o disfrutando de una piña colada bajo el sol☕️🍹. Junto a Holafly mi propósito es ayudarte a planear tus viajes, brindarte las mejores recomendaciones y darte soluciones para asegurar que tu próximo destino sea una experiencia única en todos los sentidos. ¡Te veo en la próxima aventura, recorriendo el mundo un destino a la vez! 🌎🗺️🏕️🏖️🌄

Lee la bio completa