Viena en Navidad 2025: guía para disfrutar la ciudad y sus mercados navideños
Si viajas a Viena en Navidad no te puedes perder los mercadillos de la plaza del ayuntamiento (Rathausplatz) y de los palacios de Schönbrunn y Belvedere, junto con los conciertos navideños y las iluminaciones de Ringstrasse y Graben.
Viena en Navidad te espera con sus mercadillos, pistas de hielo y conciertos de temporada. La magia de las festividades cobra vida con las luces en calles como Graben y los mercados emblemáticos que se instalan en la plaza del Ayuntamiento (Rathausplatz) y en los palacios de Schönbrunn y Belvedere.
Esta guía completa te dará la información que necesitas para planificar tu viaje y sumergirte en el espíritu festivo de la capital austriaca. ¡Prepárate para descubrir qué hacer y cómo disfrutar al máximo Viena en Navidad!

Cómo es Viena en Navidad
Viena se viste de gala en Navidad, creando el escenario perfecto para disfrutar de la magia invernal.
Desde mediados de noviembre abren los primeros mercados, las fachadas de los edificios históricos se cubren de luces y las calles principales brillan con una decoración festiva. El aire se llena de los aromas de las castañas asadas, el pan de jengibre y el vino caliente, invitándote a explorar cada rincón.
Sin duda, es una época en la que la ciudad vive a un ritmo diferente, más tranquilo y acogedor.
El clima en diciembre en Viena
Diciembre en Viena es invierno, por lo que el clima es típicamente frío, con temperaturas que suelen oscilar entre 0 y 5 °C durante el día y con temperaturas nocturnas por debajo de cero. Las nevadas no son constantes, pero pueden aparecer y añadir un encanto especial a las calles y palacios.
Es recomendable llevar ropa térmica, calzado impermeable y accesorios como gorro y guantes, ya que gran parte de las actividades navideñas tienen lugar al aire libre.
Ambiente y tradiciones navideñas en Viena
La Navidad en Viena se vive con una mezcla de tradiciones y festividades. Los mercadillos llenan la ciudad de artesanía, dulces típicos como el lebkuchen (galletas suaves de jengibre) y bebidas calientes como el glühwein (vino caliente especiado).
Las familias se reúnen el 24 de diciembre para celebrar la Nochebuena, mientras que el 25 y el 26 son días festivos.
La iluminación de calles como Graben y Kärntner Strasse, junto con las melodías de coros y orquestas, refuerza la atmósfera mágica que envuelve a la ciudad en estas fechas.
Qué hacer en Viena en Navidad
La Navidad en Viena es un conjunto de experiencias que combinan tradición, cultura y entretenimiento.
Las actividades principales incluyen recorrer los famosos mercadillos repartidos por toda la ciudad, patinar sobre hielo en pistas al aire libre, asistir a conciertos navideños y probar la gastronomía típica de invierno.
Cada actividad, sin duda, proporciona perspectivas diferentes sobre cómo los vieneses celebran la Navidad.

Recorrer los mercados navideños de Viena
No hay mejor manera de vivir la época navideña en la capital austriaca que caminar entre luces, artesanías y dulces típicos en un mercado navideño de Viena. La ciudad cuenta con numerosos espacios que se convierten en el corazón de las celebraciones.
Para que los conozcas en detalle, a continuación te mostramos una selección de los mercadillos navideños más famosos:
Nombre | Fechas | Horarios | Descripción |
Christkindlmarkt Rathausplatz (Mercado de Navidad de la plaza del Ayuntamiento) | 14 de noviembre-26 de diciembre | 10:00-22:00 h (24 de diciembre hasta las 18:30 h) | Es el mercado más grande y emblemático de Viena. Cuenta con un enorme árbol de Navidad y cientos de puestos que venden regalos, artesanías, comida típica, dulces y bebidas calientes. A su alrededor se instala una pista de patinaje y se iluminan los jardines del ayuntamiento. |
Weihnachtsmarkt Schloss Schönbrunn (Mercado de Navidad del palacio de Schönbrunn) | 6 de noviembre-6 de enero | 10:00-21:00 h (24 de diciembre hasta las 16:00 h; 25 de diciembre y 6 de enero hasta las 19:00 h) | Destaca por sus 90 puestos de artesanías tradicionales, especialidades culinarias regionales y experiencias para toda la familia. También hay una pista de patinaje y una noria, así como un tren para niños y un carrusel. |
Weihnachtsdorf Schloss Belvedere (Mercado de Navidad del palacio Belvedere) | 14 de noviembre-31 de diciembre | Lunes a viernes 11:00-21:00 h. Sábados y domingos: 10:00-21:00 h (24 de diciembre hasta las 16:00 h; del 25 al 30 de diciembre hasta las 20:00 h y 31 de diciembre hasta las 18:00 h) | Es un mercado más pequeño e íntimo, con aproximadamente 40 puestos de joyas, artesanías, decoraciones, cerámica, juguetes y especialidades culinarias austriacas. El entorno iluminado cerca del lago y las vistas del Belvedere lo convierten en uno de los mercados más fotogénicos de la ciudad. |
Art Advent Karlsplatz (Mercado de Navidad de la plaza de San Carlos) | 21 de noviembre-23 de diciembre | 12:00-20:00 h | Destaca por su enfoque en el arte, el diseño sostenible y los productos artesanales. Ofrece puestos de artistas locales, espectáculos en vivo, talleres infantiles, un área de juegos y actividades educativas. |
Altwiener Christkindlmarkt Freyung(Antiguo mercado navideño de la plaza Freyung) | 14 de noviembre-23 de diciembre | 10:00-21:00 h | Este mercado existe desde 1772 y se localiza en una de las plazas más antiguas de la ciudad. En sus puestos encontrarás artesanías, decoraciones, bebidas y alimentos locales. Además, todos los días hay eventos, demostraciones, música y espectáculos. |
Patinar sobre hielo en Viena
El patinaje sobre hielo es uno de los planes favoritos durante la temporada navideña en Viena.
En la plaza del Ayuntamiento, junto al mercado, se instala Wiener Eistraum (sueño de hielo), una pista de aproximadamente 3.000 m² rodeada de luces y puestos festivos, que abre del 14 de noviembre al 6 de enero.
El ambiente es familiar, con caminos de hielo que conectan las diferentes áreas y con servicios de alquiler de patines. La experiencia se disfruta aún más al anochecer, cuando la plaza está iluminada.
En el mercado navideño del palacio de Schönbrunn también se habilita una pista de patinaje pensada para todas las edades.
Asistir a un concierto navideño
La capital austriaca tiene una tradición musical que cobra especial protagonismo en diciembre. En estas fechas se celebran conciertos casi a diario en iglesias como la de Santa Ana y María de las Nieves, donde orquestas y coros interpretan piezas de música clásica junto con villancicos tradicionales.
La Ópera de Viena y la Sala Dorada del Musikverein ofrecen programaciones especiales para la Navidad y el célebre Concierto de Año Nuevo en Viena. Asimismo, el palacio de Schönbrunn organiza conciertos de Adviento en su sala de orquesta.
Estos eventos suelen agotarse con rapidez, por lo que conviene reservar las entradas con antelación.
Probar la gastronomía típica de invierno
Viena en Navidad también se vive a través del paladar. Los mercados son un lugar perfecto para probar especialidades como el glühwein (vino caliente especiado) o el punsch (una bebida caliente a base de té, azúcar, especias y alcohol, a menudo ron o brandy).
Entre los platos más populares destacan las maronis (castañas asadas), los kartoffelpuffer (tortitas de patata fritas) y las clásicas salchichas.
En cuanto a postres, los imperdibles son el lebkuchen (galletas de jengibre), el stollen (pan dulce de frutas y especias) y el kaiserschmarrn (tortita esponjosa troceada, cubierta con azúcar glas y servida con compota de frutas).
Probar estas delicias en un ambiente cálido forma parte de la experiencia tanto como pasear entre luces y villancicos.
Qué ver en Viena en Navidad
Durante la temporada navideña, ciertos lugares de Viena adquieren un encanto especial gracias a las decoraciones, iluminaciones y eventos especiales. Estos sitios no solo mantienen su belleza habitual, sino que se transforman en escenarios mágicos que reflejan el espíritu festivo de la ciudad:
- Ópera de Viena (Wiener Staatsoper): considerada uno de los teatros más prestigiosos del mundo, en diciembre ofrece una programación especial con ballets y óperas clásicas. Incluso si no asistes a una función, vale la pena contemplar su fachada iluminada y decorada. Su ubicación en la avenida Ringstrasse la convierte en un punto de inicio perfecto para explorar las luces de la ciudad.
- Stephansdom (Catedral de San Esteban): está situada en el corazón del casco antiguo y es uno de los monumentos más importantes de la ciudad. Además, es el escenario de múltiples conciertos navideños. La plaza adyacente a la catedral acoge un encantador mercado navideño con puestos de artesanía y gastronomía típica.
- Ringstrasse (Anillo de Viena): es una avenida circular que rodea el centro histórico y está bordeada de edificios emblemáticos como el Parlamento, el Ayuntamiento, la Ópera y la Universidad. En Navidad, todo el recorrido se ilumina, por lo que pasear por aquí, ya sea a pie o en el tranvía, permite apreciar las grandes construcciones imperiales decoradas festivamente.
- Graben: una de las calles comerciales más elegantes de Viena, llena de tiendas de lujo y boutiques. Por Navidad se ilumina con lámparas en forma de araña que cuelgan sobre toda la calle.
- Parque Prater: es famoso por su noria gigante, que es una de las más antiguas aún en funcionamiento y un icono de Viena. Se ubica en la Riesenradplatz, en donde también se organiza un mercado navideño con puestos de comida, juegos, atracciones y espectáculos en vivo.

Consejos para organizar tu viaje a Viena en Navidad
- Reserva con antelación tu alojamiento: la Navidad es una de las temporadas más concurridas en Viena. Los hoteles y hostales del centro histórico y las zonas cercanas a la Ringstrasse se ocupan rápidamente, así que lo ideal es hacer la reserva con varios meses de antelación. Innere Stadt, el primer distrito y centro de Viena, es la opción más conveniente para estar cerca de la mayoría de atracciones y mercados. Si buscas alternativas más económicas, distritos como Leopoldstadt o Mariahilf tienen una buena relación calidad-precio y fácil acceso en metro.
- Utiliza el transporte público: Viena cuenta con una red integrada y eficiente operada principalmente por Wiener Linien. Incluye 5 líneas de metro (U-Bahn), una extensa red de tranvías (Straßenbahn), autobuses y trenes urbanos (S-Bahn). El metro suele ser la opción más rápida para moverse entre barrios, mientras que los tranvías permiten recorrer la Ringstrasse. Los billetes pueden comprarse en máquinas expendedoras, puntos de venta anticipada y en la tienda en línea de Wiener Linien.
- Aprovecha las tarjetas turísticas de Viena: si planeas usar el transporte público con frecuencia y visitar varios museos o palacios, la Vienna City Card es una buena inversión. Incluye viajes ilimitados en metro, tranvías y autobuses durante el tiempo que elijas (24, 48 o 72 horas), así como descuentos en más de 200 atracciones.
- Asegura tu conexión a Internet: contar con datos en tu móvil es clave para navegar por mapas, hacer reservas, consultar horarios y comunicarte. La opción más práctica es la eSIM de Holafly para Viena con datos ilimitados, pues puedes comprarla en línea antes de viajar y activarla al aterrizar, sin buscar una tarjeta SIM local ni depender del wifi. Lo mejor de todo es que se adapta a la duración de tu viaje con sus planes de 1 a 90 días.
Conclusión: ¿vale la pena viajar a Viena en Navidad?
Sí, viajar a Viena en Navidad merece mucho la pena. La ciudad combina el encanto de sus palacios imperiales con mercados tradicionales, pistas de hielo, conciertos y calles iluminadas que crean una atmósfera única.
Tanto si buscas planes en familia, una escapada cultural o simplemente disfrutar del ambiente festivo europeo, Viena tiene para ti una experiencia difícil de igualar.
Con una buena planificación y siguiendo los consejos de esta guía, podrás aprovechar al máximo tu visita y vivir unas fiestas inolvidables en la capital austriaca.
Preguntas frecuentes acerca de viajar a Viena en Navidad
En diciembre las temperaturas oscilan entre 0 y 5 °C de día, con mínimas bajo cero por la noche. Lo ideal es vestirse en capas con ropa térmica, abrigo impermeable, calzado cómodo y resistente al frío, además de gorro, bufanda y guantes. Si planeas patinar o recorrer mercados al aire libre, llevar calcetines de lana y una chaqueta cortaviento marcará la diferencia.
Las principales calles y plazas comienzan a iluminarse a mediados de noviembre, coincidiendo con la apertura de los primeros mercados.
Viajar a Viena en Navidad suele ser más caro que en otras épocas del año debido a la alta demanda. Los precios de los vuelos y el alojamiento se incrementan. Sin embargo, hay formas de moderar el presupuesto, como reservar con meses de anticipación, elegir alojamientos fuera del centro y disfrutar de la comida económica de los mercados navideños.
El de Rathausplatz es el más icónico por su ubicación frente al ayuntamiento, su árbol de Navidad y su pista de hielo. El de Schönbrunn destaca por su entorno imperial y conciertos de villancicos, mientras que el de Belvedere es uno de los más fotogénicos gracias al palacio y a su lago iluminado.