¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

¿Se puede pagar en euros en Noruega? Opciones y consejos

La moneda oficial de Noruega es la corona noruega (NOK). Aunque en algunos lugares turísticos pueden aceptar euros, lo recomendable es pagar con tarjeta o cambiar a la moneda local.

Karen J. Beltrán

Publicado:mayo 5, 2025

Aunque en zonas turísticas muy concurridas o en algunos establecimientos fronterizos se puede pagar en euros en Noruega, la moneda oficial y de uso generalizado en todo el territorio es la corona noruega (NOK). Por lo tanto, para tu viaje, lo más recomendable será adaptarte a esta divisa.

En este artículo descubrirás todo sobre la moneda noruega, los mejores métodos de pago, dónde y cómo cambiar euros a coronas con las mejores tasas y consejos para manejar tu dinero.

Artículo: Se puede pagar en euros en Noruega

Moneda oficial de Noruega: la corona noruega (NOK)

Pese a que Noruega forma parte del continente europeo, no adoptó el euro como su moneda oficial, ya que desde 1875 la corona noruega ha sido la unidad monetaria del país. Es importante que te familiarices con ella antes de tu viaje para evitar confusiones al realizar pagos. 

El símbolo utilizado para la corona es “kr”, que verás junto a todos los precios en tiendas y restaurantes, y su código ISO es NOK. Esta moneda se subdivide en 100 øre, aunque en la actualidad las monedas fraccionarias ya no circulan y los precios se redondean a la corona más cercana.

Equivalencia actual entre euro y corona noruega

El tipo de cambio aproximado es de 1 EUR = 12 NOK, aunque esta cifra fluctúa diariamente según los mercados internacionales.

Para conocer el tipo de cambio exacto y actualizado, te recomendamos utilizar apps o sitios web especializados en conversión de divisas. Algunas opciones populares y fiables son XE.com, Google Currency Converter. Aquí tienes algunos ejemplos de conversión aproximada:

  • 10 € ≈ 121 NOK
  • 20 € ≈ 242 NOK
  • 50 € ≈ 604 NOK
  • 100 € ≈ 1.208 NOK

Recuerda que estos son solo ejemplos y el valor real puede variar ligeramente, por lo que consultar una fuente actualizada justo antes y durante tu viaje es la mejor práctica.

Billetes y monedas de la corona noruega

El diseño actual de los billetes noruegos está inspirado en motivos marinos y refleja la estrecha relación del país con el océano. Actualmente, están en circulación las siguientes denominaciones:

  • 50 NOK: presenta un faro en el anverso y una imagen pixelada de la luz del faro en el reverso.
Billete de 50 NOK
Billete de 50 NOK. Fuente: Shutterstock. 
  • 100 NOK: muestra un barco de rescate en el anverso y un patrón abstracto de una constelación y el mar en el reverso.
Billete de 100 NOK
Billete de 100 NOK. Fuente: Shutterstock.
  • 200 NOK: exhibe un bacalao en el anverso y un diseño pixelado que simboliza un barco pesquero en el reverso.
Billete de 200 NOK
Billete de 200 NOK. Fuente: Shutterstock. 
  • 500 NOK: lleva la imagen de un velero en el anverso y una representación pixelada de una plataforma petrolera marina en el reverso.
Billete de 500 NOK
Billete de 500 NOK. Fuente: Shutterstock.
  • 1.000 NOK: presenta una ola en el anverso y una imagen pixelada de la marea alta en el reverso.
Billete de 1.000 NOK
Billete de 1.000 NOK. Fuente: Shutterstock.

Las monedas noruegas también tienen diseños distintivos y tienen las siguientes denominaciones:

  • 1 NOK: en el anverso tiene una cruz con brazos coronados y en el reverso un ave posada en una rama.
  • 5 NOK: la Orden de San Olaf aparece en el anverso, mientras que en el reseverso unos motivos florales.
  • 10 NOK: exhibe el retrato del rey Harald V en el anverso y el tejado de la iglesia de Stave en el reverso.
  • 20 NOK: presenta en el anverso el retrato del rey Harald V y en el reverso un drakkar (barco vikingo).
Monedas de Noruega
Monedas de Noruega. Fuente: Shutterstock.

¿Dónde se puede pagar con euros en Noruega?

De forma muy limitada, algunos establecimientos en aeropuertos internacionales, como Oslo-Gardermoen o Bergen-Flesland, podrían aceptar pagos en euros. También grandes hoteles de cadenas internacionales y tiendas en zonas muy turísticas. Sin embargo, esta posibilidad no está garantizada y depende completamente de la política de cada comercio.

Es importante que tengas en cuenta que, incluso en los lugares donde aceptan euros, es probable que el tipo de cambio ofrecido sea menos favorable que el oficial. 

Esto significa que terminarás pagando más por tus compras o servicios que si utilizas la moneda local. Además, algunos establecimientos podrían aplicar comisiones adicionales por realizar la conversión de divisas, lo que encarecería aún más tus transacciones.

¿Cómo se puede pagar en Noruega?

A continuación, te presentamos las formas de pago más comunes y recomendadas:

  • Tarjetas de débito y crédito: son ampliamente aceptadas en la mayoría de los establecimientos en Noruega, desde grandes cadenas de tiendas y restaurantes hasta pequeños comercios locales. Visa y Mastercard son las más comunes. En cualquier caso, antes de viajar, informa a tu banco para evitar bloqueos inesperados.
  • Pagos móviles: los sistemas como Google Pay y Apple Pay son cada vez más populares en Noruega y son aceptados en muchos comercios que cuentan con terminales de pago sin contacto. Si tienes configurada alguna de estas billeteras digitales en tu teléfono móvil, podrás realizar pagos de forma rápida y segura acercando tu dispositivo al terminal.
  • Dinero en efectivo (corona Noruega): siempre es recomendable llevar contigo una cierta cantidad de efectivo en coronas noruegas. Te será útil para pequeñas compras en mercados, quioscos, propinas o en algunos transportes públicos locales donde las tarjetas podrían no ser aceptadas. Aun así, no es necesario llevar grandes sumas de efectivo, ya que la mayoría de las transacciones se pueden realizar electrónicamente.

Cambiar euros a coronas noruegas: ¿conviene antes de viajar?

Cambiar euros a coronas noruegas antes de viajar puede ser conveniente para tener algo de efectivo disponible al llegar. Aun así, no es imprescindible cambiar grandes sumas, pues, como hemos mencionado, las tarjetas y los pagos móviles son ampliamente aceptados en Noruega.

Si decides hacerlo, te recomendamos comparar los tipos de cambio y las comisiones que ofrecen diferentes entidades. 

En España, encontrarás casas de cambio especializadas ubicadas en las principales ciudades. Por ejemplo, Exact Change (con varias oficinas en Madrid, Barcelona y otros puntos) y Global Exchange (presente en aeropuertos y centros urbanos). 

En Noruega, algunas alternativas para cambiar divisas son las oficinas Forex Bank y Ria, situadas en las ciudades principales. 

Por otro lado, sacar dinero directamente de cajeros automáticos noruegos usando tarjetas sin comisiones internacionales resulta generalmente la opción más económica y práctica.

¿Cuánto dinero en efectivo llevar a Noruega?

Determinar la cantidad de dinero en efectivo que debes llevar a Noruega dependerá de varios factores, como la duración de tu viaje, tu itinerario y tus hábitos de gasto

Como recomendación general, podrías llevar una cantidad modesta de efectivo para cubrir pequeños gastos o para situaciones donde las tarjetas no sean aceptadas. 

Entre 1.500 y 3.000 NOK (aproximadamente entre 127 y 255 EUR al tipo de cambio actual) por persona para una semana podría ser suficiente. Con esta cantidad podrás cubrir gastos como cafés, pequeños souvenirs, billetes de autobús en zonas rurales o propinas en lugares donde prefieras pagar en efectivo.

Consejos para pagar en Noruega y ahorrar dinero

A continuación, te compartimos algunos consejos prácticos para que tu experiencia de pago en Noruega sea más fluida y económica: 

  • Evita el DCC (Dynamic Currency Conversion): cuando pagues con tarjeta, siempre elige hacerlo en coronas noruegas (NOK) y no en euros. La conversión que ofrecen los comercios suele incluir una comisión oculta.
  • Utiliza tarjetas sin comisiones internacionales: opciones como Wise ofrecen tipos de cambio interbancarios y sin recargos por uso en el extranjero.
  • Saca dinero en cajeros automáticos solo cuando sea necesario: si necesitas efectivo, retira cantidades razonables en lugar de cambiar grandes sumas en casas de cambio. Compara las comisiones de diferentes cajeros si tienes opción.
  • Evita pagar en euros si te ofrecen esta opción: aunque algunos comercios turísticos acepten pagos directos en euros en efectivo, el tipo de cambio ofrecido suele ser desfavorable. Esto es diferente de la conversión dinámica de divisa (DCC) al pagar con tarjeta, pero en ambas situaciones, infórmate del tipo de cambio para elegir la opción más ventajosa.
  • Utiliza aplicaciones para monitorizar el tipo de cambio: esto te ayudará a decidir el mejor momento para realizar cualquier cambio de divisa.
  • Presupuesta tus gastos diarios: al tener una idea clara de cuánto planeas gastar cada día podrás controlar tus finanzas y evitar retiradas de efectivo innecesarias o el uso excesivo de la tarjeta.
  • Contrata una eSIM de datos: una buena conexión a Internet te permitirá usar aplicaciones de pago móvil, comparar precios y acceder a descuentos online. Puedes comprar la eSIM de Holafly con datos ilimitados antes de tu viaje y activarla al aterrizar. Así no tendrás que buscar tarjetas SIM físicas o pagar las tarifas de roaming en Noruega.

Siguiendo estos consejos podrás optimizar la gestión de tus finanzas durante tu viaje a Noruega y, lo más importante, ahorrar dinero al evitar costes innecesarios asociados al cambio de divisas y las comisiones bancarias.

Karen J. Beltrán

Karen J. Beltrán

Spanish SEO Content Writer

Como Content Writer, me apasiona conectar con otras culturas y llevarte a descubrirlas a través de las palabras. Llevo más de 6 años escribiendo para web, y ahora mismo colaboro con Holafly para que puedas planificar viajes épicos. ¿Necesitas guías, consejos, o la mejor eSIM para tener Internet en cualquier destino? ¡Aquí estoy para ayudarte! 🗺️⁀જ✈︎ I'm a Content Writer passionate for connecting with and sharing different cultures through the power of words. I've been writing for websites for over 6 years, and I currently work with Holafly to help you plan epic adventures. Need guides, tips, or the best eSIM for staying connected anywhere in the world? I'm here to help!

Lee la bio completa