¿Se puede pagar en euros en Dinamarca? Guía práctica
En Dinamarca la moneda oficial es la corona danesa, por lo que no se puede pagar en euros de forma generalizada. Solo algunos establecimientos en zonas turísticas aceptan euros, pero el tipo de cambio suele ser desfavorable.
Si estás planeando un viaje y te preguntas si se puede pagar en euros en Dinamarca, la respuesta directa es no. La corona danesa (DKK) es la moneda oficial del país y el euro no es de curso legal, por lo que su aceptación es muy excepcional.
Por eso, en este artículo te explicamos cómo pagar en Dinamarca, desde las mejores tarjetas hasta los sistemas de pago digital más utilizados. También encontrarás recomendaciones para optimizar los pagos durante tu estancia en el país.

Moneda oficial de Dinamarca: la corona danesa
La moneda oficial de Dinamarca es la corona danesa. Su código internacional ISO es DKK y el símbolo utilizado para representarla es “kr”.
La corona danesa se divide en 100 øre, que equivalen a una corona. Actualmente, se encuentran en circulación billetes de 50, 100, 200 y 500 coronas danesas. Las monedas disponibles son de 50 øre (equivalente a 0,5 coronas y la única moneda de øre en circulación) y las de 1, 2, 5, 10 y 20 coronas.
En cuanto al tipo de cambio, la corona danesa está vinculada al euro a través del mecanismo europeo de tipos de cambio de la UE (MTC II). Esto significa que el objetivo es mantener una tasa de 1 EUR equivalente a 7,46 DKK de forma casi fija. Aunque sufre pequeñas variaciones diarias, estas son mínimas y se considera una tasa muy estable.

¿Dónde se puede pagar con euros en Dinamarca?
Los lugares donde puedes usar euros son extremadamente limitados y, por lo general, se encuentran en zonas de alto tránsito turístico como hoteles, tiendas de souvenirs o restaurantes en áreas céntricas de las principales ciudades.
No obstante, el tipo de cambio en estos casos suele ser desfavorable, pues los comercios aplican su propia tasa de conversión, que ya supone un sobrecoste. Además, pueden añadir otras comisiones que aumentan el precio final.
En este sentido, aunque técnicamente existen algunos establecimientos donde se puede pagar en euros en Dinamarca, la práctica no es recomendable ni económicamente ventajosa, ya que la mayoría de comercios, restaurantes locales, transporte público y supermercados únicamente aceptan coronas danesas o métodos de pago electrónico en moneda local.
Cómo es mejor pagar en Dinamarca
Dinamarca se caracteriza por ser un país muy digitalizado en cuanto a los pagos. De hecho, en 2023 solo el 11 % de las transacciones en tiendas físicas se realizaron con efectivo. La sociedad danesa ha adoptado masivamente los métodos electrónicos, haciendo que las transacciones sin efectivo sean cada vez más comunes.
Las opciones más utilizadas incluyen tarjetas de débito y crédito, aplicaciones móviles (incluidos los sistemas de pago sin contacto como Apple Pay o Google Pay). Sin embargo, la aplicación dominante en el país es MobilePay, un sistema local usado por la gran mayoría de la población.
A continuación, analizaremos cada alternativa para que puedas elegir la más adecuada según tus necesidades.
Pagar con tarjeta: la opción más práctica
El pago con tarjeta es la forma más habitual y eficiente de realizar transacciones en Dinamarca. Las tarjetas de débito son especialmente populares, siendo el sistema nacional, Dankort, el más utilizado.
El motivo es que para los comerciantes locales, procesar un pago a través de su red es significativamente más barato gracias a sus bajas comisiones reguladas por ley.
Las tarjetas internacionales, como Visa y Mastercard, son ampliamente aceptadas en todo el país. American Express y Diners Club, aunque menos extendidas, también se admiten en muchos establecimientos.
La mayoría de los comercios aceptan tarjetas de crédito y débito, por lo que verás terminales de pago en casi cualquier lugar. Incluso puedes pagar compras de menos de 5 DKK con tarjeta, una práctica a la que los comerciantes daneses están habituados.
Para evitar comisiones, utiliza tarjetas que no apliquen cargos por transacciones en el extranjero, como algunas de bancos online o tarjetas para viajeros. Por ejemplo, Revolut o Wise ofrecen tipos de cambio interbancarios.
Pagar en efectivo: lo que debes saber
El uso de efectivo en Dinamarca es significativamente bajo. De hecho, una gran parte de los ciudadanos utiliza aplicaciones móviles para pagos y transferencias.
Sin embargo, llevar una pequeña cantidad de efectivo puede ser útil para situaciones muy específicas. Tal es el caso de mercadillos locales, propinas en servicios personales, pequeños puestos callejeros o emergencias donde fallen los sistemas electrónicos.
Una cantidad de entre 200 y 500 DKK debería ser suficiente para estas eventualidades.
Podrás cambiar euros en casas de cambio en aeropuertos o ciudades, pero recuerda consultar siempre las tasas de cada lugar. Otra opción es retirar dinero de cajeros automáticos (ATM). Opta por los de bancos reconocidos, como Danske Bank o Nordea, para evitar comisiones excesivas de operadores privados.
Pagar con eSIM y apps móviles
Mantener una conexión a Internet estable es fundamental para manejar tus aplicaciones bancarias sin problemas.
Las eSIM son una solución práctica para esto, pues obtienes datos móviles sin necesidad de una SIM física, evitando los costosos cargos de roaming de tu operador habitual.
Una eSIM también te permitirá acceder a tus apps bancarias para realizar transferencias, consultar saldos o bloquear tarjetas si fuera necesario.
También podrás usar aplicaciones de pago móvil como Google Pay o Apple Pay, siempre que tu banco las admita y las hayas configurado previamente. Estas apps permiten pagar acercando tu teléfono al terminal de pago. Solo requieren que tu dispositivo esté desbloqueado y que la tarjeta predeterminada esté seleccionada.
Consejos para evitar comisiones y obtener el mejor cambio
Dado que, como ya has comprobado, prácticamente no se puede pagar en euros en Dinamarca, es crucial gestionar el dinero de forma inteligente en la moneda local. Para ello, aquí tienes los siguientes consejos:
- Utiliza tarjetas sin comisiones por cambio de divisa: opta por bancos que no cobren recargos por transacciones en moneda extranjera. Las tarjetas de neobancos como Revolut, N26 o Wise ofrecen tipos de cambio muy competitivos.
- Paga siempre en coronas danesas (DKK): cuando uses tu tarjeta, el terminal de pago podría preguntarte si quieres pagar en euros o en coronas danesas. Elige siempre la moneda local. Si pagas en euros, el comercio aplicará su propia tasa de cambio, que casi siempre es menos favorable que la de tu banco.
- Evita las casas de cambio en aeropuertos y zonas turísticas: estos lugares suelen ofrecer tipos de cambio desfavorables con comisiones elevadas.
- Informa a tu banco sobre tu viaje: esto previene que bloqueen tus tarjetas por sospecha de actividad inusual.
- Planifica tus retiradas de efectivo: realiza pocas retiradas de cantidades mayores en lugar de múltiples retiradas pequeñas para minimizar el gasto total en comisiones fijas.
- Utiliza cajeros automáticos de bancos reconocidos: como Danske Bank, Nordea, Jyske Bank. Evita los cajeros de operadores privados, que suelen aplicar comisiones elevadas y tipos de cambio poco transparentes.
- Configura notificaciones bancarias: activa las alertas móviles de tus aplicaciones bancarias para supervisar todas las transacciones en tiempo real y detectar inmediatamente cualquier cargo no autorizado o comisión inesperada.
- Guarda tus recibos: conserva los comprobantes de tus pagos. Te serán útiles para controlar tus gastos y para cualquier posible reclamación.
Paga como un local en Dinamarca: con la eSIM usa tus apps sin límites
Como has visto, la conectividad resulta clave para gestionar tus pagos en Dinamarca. La eSIM de Holafly es una solución óptima, pues ofrece datos ilimitados por el tiempo que dure tu viaje.
No tendrás que preocuparte por pagar tarifas de roaming, comprar una SIM de operadores locales o buscar redes wifi. Esto te garantiza una conexión constante, permitiéndote gestionar tus pagos y transacciones online con la misma facilidad que un residente.
Con la eSIM de Holafly tu conexión a Internet será estable en todo el país. Podrás acceder a tus apps financieras para revisar movimientos y realizar pagos, así como usar Google Pay o Apple Pay con total normalidad.
Además de la comodidad, la eSIM te proporciona tranquilidad. Olvídate de buscar tiendas de telefonía y de cambiar tu tarjeta SIM física.
Simplemente, haces la compra online, recibes un código QR por correo para su activación y listo. Estarás conectado desde tu llegada para pagar y manejar tu dinero de forma eficiente.
Preguntas frecuentes sobre pagos en Dinamarca
No necesitas llevar mucho efectivo a Dinamarca. El país es altamente digitalizado y la mayoría de los pagos se realizan con tarjeta. Con llevar entre 200 y 500 coronas danesas (DKK) para pequeñas compras o imprevistos será suficiente.
Sí, tus tarjetas de débito y crédito españolas (principalmente Visa y Mastercard) funcionan sin problema en Dinamarca. Son ampliamente aceptadas en casi todos los establecimientos. Asegúrate de notificar a tu banco sobre tu viaje para evitar bloqueos.
Sí, la mayoría de los terminales de pago con tarjeta en Dinamarca son compatibles con pagos sin contacto. Si tu banco es compatible con estas plataformas, podrás usarlas cómodamente con tu teléfono móvil o smartwatch.