Qué ver en Marrakech: 10 lugares imperdibles de la ciudad
Descubre qué ver en Marrakech con estos 10 lugares: Plaza el-Fnaa · Madraza de Ben Youssef · Palacio de la Bahía · Jardines de Majorelle y más.
Conocida como la “Ciudad Roja”, Marrakech es el destino ideal para quienes buscan aventura, relax y una experiencia de viaje inolvidable. Sus estrechos callejones, el bullicio de sus zocos y la belleza de sus palacios y jardines hacen de esta ciudad un destino imperdible. Sigue leyendo y descubre qué ver en Marrakech, mientras te dejas cautivar por sus encantos.
En este artículo, encontrarás lugares imperdibles como la Plaza Jemaa el-Fnaa, el antiguo colegio coránico Medersa Ben Youssef, el Palacio de la Bahía y los Jardines de Majorelle para que planifiques tu visita y disfrutes al máximo esta experiencia.

Marrakech: cultura, historia y experiencias
Ubicada en el corazón de Marruecos, Marrakech es una ciudad vibrante y bulliciosa que combina siglos de historia con una energía cautivadora. También se conoce como la Ciudad Roja por el tono de sus murallas y edificaciones.
Pero no solo su historia y arquitectura impresiona. Los zocos de Marrakech son un espectáculo de vida, color y cultura donde podrás encontrar desde especias y textiles hasta joyas y cerámicas pintadas a mano, perfectos para llevarte un recuerdo único.

Durante tu recorrido por las principales plazas y mercados de Marrakech también podrás disfrutar la gastronomía local que fusiona sabores marroquíes, árabes y mediterráneos que cautivarán tus sentidos.
Incluso, si quieres un ambiente más moderno y cosmopolita, no te pierdas las zonas de Guéliz y Ville Nouvelle que ofrecen hoteles de lujo, cafés de diseño y boutiques internacionales.
Ya sea que quieras explorar su historia, sumergirte en la cultura local, saborear su exquisita cocina o disfrutar del lado más moderno de la ciudad, Marrakech tiene algo especial para todos.
Definitivamente, ¡Un destino que merece estar en tu lista de viajes para 2025!
Mejores lugares que ver en Marrakech
Si te preguntas qué ver en Marrakech, aquí encontrarás los principales atractivos que no pueden faltar en tu visita. Desde las joyas arquitectónicas hasta los secretos mejor guardados de sus callejones laberínticos, la ciudad te invita a descubrir una fusión única de historia, cultura y modernidad.
plaza Jemaa el-Fnaa: el corazón de Marrakech
La plaza Jemaa el-Fnaa es el alma de Marrakech, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2008. Definitivamente es uno de los primeros destinos para incluir en tu itinerario.
Por la mañana, el lugar está lleno de comerciantes, músicos, encantadores de serpientes, artistas de henna y narradores de cuentos que le dan vida y dinamismo a este espacio.
Al caer la noche, la plaza se transforma en un espectáculo mágico con bailarines, acróbatas y teatros improvisados que capturan la atención de los visitantes. Los puestos de comida también son protagonistas con una variada oferta de platos locales como tajines, cuscús, pinchitos de carne a la parrilla y harira, la tradicional sopa marroquí.
Además, encontrarás dulces típicos como los pasteles chebakia bañados en miel, los pasteles kaab el ghazal, rellenos de almendra y agua de azahar, las galletas ghoriba y los triángulos de almendra briwat.

¿Cómo llegar?
Puedes llegar al centro histórico de Marrakech (la medina) en autobús, taxi o a pie.
Entradas: gratuita.
Horario: 24 horas.
Recomendaciones:
- Mantén tus objetos de valor cerca.
- Lleva dinero en efectivo, ya que muchos puestos no aceptan tarjetas.
- Elige el mejor horario para visitar la plaza: por la mañana el ambiente es más tranquilo y en la noche hay más movimiento y bullicio.
La Madraza de Ben Youssef
Este antiguo colegio coránico es un tesoro de la arquitectura islámica en Marrakech. La Madraza de Ben Youssef (Médersa Ben Youssef), fundada en el siglo XIV y reconstruida en el XVI por la dinastía saadí, destaca por su imponente fachada, adornada con detalles geométricos y arabescos que reflejan la maestría del arte islámico.
Al ingresar, te sorprenderá su patio central, rodeado por un elegante corredor de columnas de mármol y una fuente de agua que aporta frescura al ambiente. Los azulejos de cerámica, conocidos como zellige, adornan las paredes y el suelo, añadiendo color y serenidad al espacio.

¿Cómo llegar?
A solo 10 minutos caminando desde la plaza Jemaa el-Fnaa, en pleno centro histórico.
Entradas:
- Adultos: 50 MAD (4,8 €).
- Menores de 12 años: 10 MAD (1 €).
Horario: de lunes a domingo, 9:00 – 19:00 h.
Recomendaciones:
- Para el ingreso debes presentar tu documento de identidad.
- La venta de entradas solo está disponible en el sitio.
- Incluye servicio de audioguía para conocer su historia. Se recomienda visitarla temprano o antes del cierre para evitar multitudes.
Palacio de la Bahía
Construido en el siglo XIX, el Palacio de la Bahía se encuentra a 15 minutos de la plaza Jemaa el-Fnaa y es otra de las maravillas arquitectónicas para ver en Marrakech. Este extenso complejo de más de ocho hectáreas, refleja la riqueza y el estilo arquitectónico de la época.
Su nombre, que significa “palacio resplandeciente”, hace alusión a su meticuloso diseño, que aprovecha la luz natural y fusiona elementos de la arquitectura islámica y morisca. Destacan especialmente sus techos de madera tallada, los mosaicos de cerámica zellige y su imponente plaza central.

¿Cómo llegar?
Desde la Madraza de Ben Youssef, estás a 18 minutos a pie o 5 minutos en taxi.
Entradas: 100 MAD (10 €) por persona.
Horario: 9 a 17 h.
Recomendaciones:
- Lleva ropa cómoda y apropiada para caminar.
- No hay código de vestimenta pero viste de manera conservadora.
Jardines de Majorelle
Los Jardines de Majorelle son un oasis de paz en el corazón de Marrakech. Aunque el pintor francés Jacques Majorelle comenzó su diseño en la década de 1920, su configuración final tomó varias décadas.
Posteriormente, en 1980, el diseñador Yves Saint Laurent y el empresario Pierre Bergé adquirieron el jardín con el fin de restaurarlo y preservarlo. Gracias a su intervención, el jardín fue revitalizado, transformándose en un espacio lleno de color y exuberante vegetación.
Entre las plantas más notables se encuentran las palmeras, cactus y buganvillas, las cuales se mezclan armoniosamente con la arquitectura art déco y los azules intensos para darle vida al espacio. Sin duda, una experiencia que cautivará tus sentidos.

¿Cómo llegar?
El jardín está a unos 50 minutos caminando desde el Palacio de la Bahía. Puedes aprovechar para dar un paseo por la medina o tomar un taxi, el recorrido es de 15 minutos aproximadamente.
Entradas:
- Adultos 170 MAD (16 €).
- Estudiantes internacionales: 95 MAD (10 €).
- Menores de 10 años: gratis.
Horario: de lunes a domingo, 8:30 – 18:00 h (último acceso: 17:30 h).
Recomendaciones:
- Llega temprano para evitar las multitudes.
- Lleva ropa y calzado adecuado para caminar en el jardín.
- Respeta las normas y no salgas de los senderos establecidos.
- Las entradas solo se pueden adquirir en la web oficial de Majorelle.
- Puedes combinar la visita con el Museo Yves Saint Laurent.
Museo Yves Saint Laurent de Marrakech
En Marrakech, el Museo Yves Saint Laurent, cerca del Jardín Majorelle, ocupa un moderno edificio de 4.000 m² y alberga una exposición permanente dedicada a la obra de uno de los diseñadores de moda más influyentes del siglo XX.
Entre sus piezas más destacadas se encuentra el icónico “vestido Mondrian”, una de las creaciones más representativas de la carrera de Saint Laurent. Además, el museo celebra la profunda conexión del diseñador con la cultura marroquí, un vínculo que inspiró muchas de sus colecciones y que se refleja en los colores y la estética del museo.
Visitarlo es una oportunidad única para adentrarse en la historia de la moda y descubrir cómo Marrakech influyó en el legado de Yves Saint Laurent.
Adicionalmente, cuenta con una sala de exposiciones temporales, una biblioteca con más de 5.000 volúmenes, un auditorio, una librería y una cafetería con terraza, donde podrás admirar la belleza del entorno.

¿Cómo llegar?
El museo se encuentra justo al lado del Jardín Majorelle, a solo 5 minutos a pie.
Entradas:
- Adultos 140 MAD (13 €).
- Estudiantes internacionales: 75 MAD (7 €).
- Niños menores de 10 años: gratis.
Horario: de lunes a domingo (excepto los miércoles), 10:00 – 18:00 h (último acceso: 17:30 h).
Recomendaciones:
- Dedica al menos 1 o 2 horas para disfrutar tu visita.
- No se permiten fotos dentro del museo.
- Visita la tienda y cafetería al final del recorrido.
Los zocos de Marrakech
Si quieres vivir una de las experiencias más auténticas y coloridas de la ciudad, no puedes dejar de visitar los famosos zocos de Marrakech. Este fascinante lugar está repleto de puestos comerciales con especias, textiles, joyas y artesanías elaboradas con técnicas ancestrales.
Además de encontrar productos típicos como las especias, alfombras, joyas, alfombras y cerámicas, por mencionar algunos ejemplos, tienes la oportunidad de sumergirte en su cultura y en la historia comercial de la ciudad.
Si planeas visitar los mercados de Marrakech, lleva tu espíritu aventurero y prepárate para negociar con los vendedores locales y conseguir los mejores precios. El regateo, más que una práctica, es una tradición profundamente arraigada en la cultura marroquí.

¿Cómo llegar?
Los zocos de la medina están a pocos minutos a pie desde la plaza Jemaa el-Fnaa, en pleno centro histórico de Marrakech. También puedes llegar en taxi hasta la entrada de la medina o en calesa para una experiencia más tradicional.
Entrada: gratuita.
Horarios: los puestos comerciales generalmente abren de lunes a domingo, de 9:00 a 21:00 h.
Recomendaciones:
- Lleva efectivo, ya que pocos aceptan tarjetas.
- Negocia precios, es parte de la experiencia.
- Cuida tus pertenencias en la multitud.
- Usa ropa y calzado cómodos.
Actividades imperdibles en Marrakech y sus alrededores
Después de visitar los lugares más emblemáticos de Marrakech, es tiempo de vivir otro tipo de experiencias. Aquí te compartimos algunas opciones:
Relájate en un hammam tradicional
Disfruta de una experiencia de bienestar en un hammam, un tipo de baño tradicional de vapor, originario del mundo árabe y de la cultura musulmana, perfecto para relajar y purificar tu cuerpo.
En estos baños de vapor, liberarás tensiones musculares y limpiarás tu piel con el jabón negro y el guante de kessa, mientras vives esta auténtica tradición marroquí. También puedes incluir masajes de relajación y otros servicios que te ayudarán a relajar el cuerpo y la mente.

Ubicación: varía según el Hammam seleccionado.
Entrada: desde 170 MAD (15 €) más servicios adicionales.
Horarios: de 10:00 – 19:00 h, aunque puede variar según el Hammam.
Recomendaciones:
- Reserva tu entrada con anticipación para asegurar tu lugar.
- Lleva jabón negro y guante exfoliante, o alquílalos en el hammam.
- Prepara ropa de cambio para después del baño.
- Relájate, pero no olvides seguir las indicaciones del personal.
- Dedica al menos una hora para disfrutar la experiencia.
- Si prefieres un hammam de lujo, ten en cuenta que los precios serán más altos.
Excursión en el desierto de Agafay
El desierto de Agafay, ubicado a tan solo 30 km de Marrakech, es el escenario perfecto para una excursión de un día. Con sus dunas de piedra blanca y paisajes áridos, este desierto ofrece una experiencia diferente al clásico desierto de arena del Sahara, pero igualmente impresionante.
Puedes disfrutar de un paseo en camello o en cuatrimoto, o simplemente relajarte en un campamento tradicional bajo las estrellas. Además, algunas excursiones también incluyen una cena típica marroquí bajo las estrellas, con música y danza tradicional, creando un ambiente único.

¿Cómo llegar?
Puedes llegar al desierto de Agafay desde Marrakech en un tour organizado, que es la opción más cómoda e incluye transporte desde tu alojamiento.
También es posible ir en coche, pues está a unos 40 minutos al suroeste de la ciudad, tomar un taxi o contratar un traslado privado (si eliges esta opción, asegúrate de negociar la tarifa previamente).
Recomendaciones:
- Reserva un tour con transporte incluido.
- Usa ropa cómoda y lleva protector solar, gafas y agua.
- Asegúrate de incluir paseos en camello o buggys.
- Verifica los horarios de regreso al reservar.
Descubre Essaouira: la joya costera de Marruecos
Essaouira, situada a 170 km de Marrakech, también es un destino ideal para una excursión de un día. Esta encantadora ciudad costera tiene una rica historia como antigua ciudad portuaria y centro de comercio entre Europa y África, lo que se refleja en su arquitectura y ambiente único.
Su medina, Patrimonio de la Humanidad, te invita a recorrer sus callejones, zocos y puestos pesqueros, donde podrás disfrutar de la gastronomía local. Además, tienes una espectacular vista del océano Atlántico que no te puedes perder.

¿Cómo llegar?
Puedes llegar a Essaouira desde Marrakech en autobús en un trayecto aproximado de 3 horas. Otra opción es contratar un taxi privado o un tour organizado, ideal para mayor comodidad y flexibilidad.
Recomendaciones:
- Reserva con antelación el transporte.
- Lleva ropa cómoda y ligera, y una chaqueta para el viento.
- Prueba los mariscos frescos en el puerto.
- Explora la medina y la Skala para fotos y compras.
- Disfruta de la playa y practica deportes acuáticos.
Consejos para viajar a Marrakech por primera vez
Si es tu primera vez en Marrakech, te dejamos algunos consejos útiles para que tu experiencia sea más cómoda y segura:
Moneda local y cómo cambiar dinero
- La moneda oficial es el dirham marroquí (MAD).
- Las leyes marroquíes prohíben sacar más de 1000 MAD del país.
- Lleva siempre efectivo, ya que muchos lugares no aceptan tarjetas.
- Utiliza bancos o casas de cambio y lleva billetes pequeños para dar propinas.
- Compara las tasas de cambio y evita lugares que dicen “sin comisiones”, pues suelen tener tasas desfavorables. En este caso es mejor usar tarjetas de viaje ofrezcan mejores comisiones.
Idioma y costumbres
- Idiomas: árabe y francés.
- Aprende algunas frases básicas para saludar, agradecer y pedir ayuda.
- Viste respetuosamente con ropa ligera, pero que cubra hombros y rodillas.
Precauciones de seguridad
- Antes de tomar un taxi, asegúrate de negociar los precios del trayecto.
- No aceptes ayuda no solicitada en la medina, ya que podrían pedir dinero después.
- Mantén tus pertenencias cerca en lugares concurridos para evitar carteristas.
- Si te pierdes en la medina, mantén la calma, consulta un mapa o pregunta a un local.
- Lleva la dirección y contacto de tu alojamiento a mano.
Cómo tener Internet en Marruecos
- Con la eSIM de Holafly para Marruecos aseguras tu conexión durante el viaje.
- Evita el roaming con tu operador porque los costes pueden ser muy altos.
- Cuidado con el wifi no protegido en zonas turísticas, tus datos podrían estar en peligro.
Sin duda, estos consejos te ayudarán a tener una experiencia más fluida y divertida en Marrakech.