Qué ver en Esmirna: 10 mejores cosas que ver y hacer en 2025
Algunos de los principales lugares que ver en Esmirna son el Ágora, la Torre del Reloj, el Bazar de Kemeralti y el Bazar de Kemeralti, un punto de gran importancia comercial y cultural.
Si buscas un destino que combine historia, cultura mediterránea y modernidad, la lista de cosas que ver en Esmirna te sorprenderá gratamente. Esta ciudad costera de Turquía, la tercera más grande del país, guarda una riqueza patrimonial impresionante.
Esmirna ofrece a los viajeros una experiencia que va más allá de los destinos turísticos convencionales. En este artículo te presentaremos los principales lugares para visitar y los platos típicos que no puedes perderte durante tu viaje a esta ciudad turca.

¿Qué ver en Esmirna? Lugares imprescindibles
Esmirna condensa siglos de historia en un mosaico de experiencias culturales. Sus monumentos y espacios urbanos narran la transformación de una ciudad estratégica desde la época romana hasta la fundación de la República Turca.
Algunos imperdibles incluyen la Torre del Reloj, el Castillo de Kadifekale, el Ágora romana, el Museo Arqueológico y el Bazar de Kemeralti. Cada espacio te dará una perspectiva diferente sobre la historia de esta ciudad mediterránea.
Torre del Reloj de Esmirna
- Ubicación: en el centro de la plaza Konak.
- Horario de visita: al ser un espacio público, su visita es libre, pero se recomienda ir durante el día, entre las 9:00 y 17:00 h.
- Precio de la entrada: gratuita.
La Torre del Reloj (conocida localmente como Saat Kulesi) emerge como símbolo de la identidad urbana de Esmirna. Construida en 1901 durante el periodo otomano, es un testimonio arquitectónico del legado del sultán Abdul Hamid II.
Su diseño, obra del arquitecto Raymond Charles Péré, combina elementos tradicionales otomanos con las tendencias arquitectónicas de principios del siglo XX. La torre no solo cumple una función ornamental, sino que también ha servido como punto de referencia para los habitantes de Esmirna a lo largo del tiempo.

Ágora de Esmirna
- Ubicación: Tarik Sari Sokağı 16, Konak.
- Horario de visita: todos los días de 8:30 a 19:00 h en verano y hasta las 17:30 h en invierno.
- Precio de la entrada: 6 EUR y se puede comprar en línea en el sitio web del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía.
Este es un sitio arqueológico que revela la existencia de un antiguo mercado romano en la ciudad. Las columnas y arcos que aún se mantienen en pie dan una idea de la relevancia comercial y política que tuvo este lugar.
Aunque el Ágora data del siglo IV a. C. sus ruinas corresponden a la reconstrucción ordenada por el emperador Marco Aurelio después del terremoto del 178 d. C. El sitio aún conserva elementos de la época, como las basílicas, los grafiti y el canal de agua.

Bazar de Kemeralti
- Ubicación: se extiende desde la plaza Konak hasta el Ágora.
- Horario de visita: lunes a sábado de 8:00 a 19:00 h.
- Precio de la entrada: gratuita.
Con más de tres siglos de historia, el Bazar de Kemeralti representa el pulso comercial y cultural de Esmirna. Sus callejuelas estrechas albergan una gran diversidad de productos locales, artesanías y gastronomía.
Más allá de ser un mercado, constituye un espacio de encuentro donde confluyen tradiciones comerciales y sociales. Los numerosos cafés y puestos invitan a sumergirse en la vida cotidiana de la ciudad.

Castillo de Kadifekale
- Ubicación: Kadifekale, 5271. Sk. 9-11, Konak.
- Horario de visita: todos los días de 8:30 a 18:30 h.
- Precio de la entrada: gratuita.
El Castillo de Kadifekale se construyó durante el periodo helenístico (siglo IV a. C.) por Lisímaco, uno de los generales de Alejandro Magno. A lo largo de la historia, el castillo ha sido testigo de múltiples civilizaciones, desde griegos y romanos hasta otomanos
Sus murallas, que se extienden por más de 1.900 metros, ofrecen una panorámica única de Esmirna y su bahía, siendo así, un lugar imprescindible al momento de pensar qué ver en Esmirna.

Museo Arqueológico de Esmirna
- Ubicación: Kadifekale, 5271. Sk. 9-11, Konak.
- Horario de visita: todos los días de 8:30 a 19:00 h en verano y hasta las 17:30 h en invierno.
- Precio de la entrada: 4 EUR.
El Museo Arqueológico de Esmirna alberga una de las colecciones más importantes de artefactos históricos de la región de Anatolia. Sus salas presentan una cuidadosa selección de piezas que narran la historia de la ciudad desde la prehistoria hasta el periodo otomano.
Entre sus principales tesoros se encuentran hallazgos de yacimientos arqueológicos como Éfeso, la antigua ciudad de Pérgamo y Teos. Asimismo, destacan las estatuas, cerámicas, monedas y objetos que permiten comprender la evolución cultural de la región.

¿Qué hacer en Esmirna? Experiencias recomendadas
Desde paseos en ferri hasta recorridos gastronómicos, las actividades en Esmirna prometen sorprenderte con su diversidad y autenticidad. Te presentamos algunas de las experiencias más destacadas para disfrutar al máximo tu visita.
Paseo en ferri por la bahía de Esmirna
El paseo en ferri por la bahía de Esmirna ofrece una perspectiva única de la ciudad. Los ferris, operados por la compañía Izdeniz, conectan puntos clave de la costa, permitiendo a los viajeros disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y el mar Egeo.
Dentro de las rutas populares se incluyen viajes hacia Karşıyaka o Bostanlı, donde se pueden explorar áreas residenciales y parques costeros. Los horarios de los ferris son frecuentes, partiendo desde las terminales de Alsancak, Konak o Pasaport.
Disfrutar de la gastronomía local
La gastronomía de Esmirna refleja la rica herencia multicultural de la región. El boyoz, un hojaldre de origen sefardí, es un desayuno tradicional, mientras que el kumru, un sándwich típico hecho con pan crujiente que incluye embutido, queso, tomate y pimiento, es una opción popular para el almuerzo.
Los restaurantes de la ciudad sirven pescados y mariscos frescos, así como platos de carne como el köfte. Por su parte, los mercados locales, como el Kemeralti, son ideales para degustar productos frescos y especias.
Explorar la vida nocturna en Alsancak
Alsancak es el corazón de la vida nocturna en Esmirna. El barrio cuenta con una amplia selección de bares, pubs y restaurantes que atraen a un público diverso.
El paseo marítimo Kordon es un lugar popular para pasear y apreciar las vistas nocturnas. Además, la zona ofrece opciones para cenar, desde cocina turca tradicional hasta platos internacionales.
Ir de excursión a las ruinas de Éfeso
Éfeso, una de las ciudades antiguas mejor conservadas de Asia Menor, se encuentra a aproximadamente una hora de Esmirna. Las ruinas incluyen estructuras como la Biblioteca de Celso, el Teatro de Éfeso y el Templo de Adriano.
Los tours guiados desde Esmirna suelen incluir transporte, entradas y explicaciones detalladas sobre la historia del sitio.
Además de las ruinas principales, los visitantes pueden explorar la Casa de la Virgen María y el Templo de Artemisa, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
¿Vale la pena visitar Esmirna?
Esmirna es una alternativa a los destinos turísticos masificados de Turquía. Su autenticidad y ritmo pausado contrastan con las aglomeraciones de Estambul o los complejos turísticos de la costa sur.
La ciudad combina el encanto de una metrópolis mediterránea con una riqueza histórica que se manifiesta en sitios como el Ágora y el Castillo de Kadifekale.
Su posición estratégica también la convierte en una excelente base para explorar otros destinos famosos de la costa egea turca. Desde aquí podrás acceder fácilmente a Éfeso, Pérgamo y las playas cercanas.
Otro punto a favor es que cuenta con una buena conectividad gracias a su aeropuerto internacional y sus diversas opciones de transporte público.
La gastronomía local es otro punto a destacar, con platos que reflejan la mezcla de influencias culturales.
Consejos para viajar a Esmirna: recomendaciones prácticas
- Mejor época: en primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre) las temperaturas son agradables (entre 20-25 °C) y hay menos afluencia turística. El verano es caluroso con temperaturas que superan los 35 °C y el invierno trae lluvias frecuentes.
- Medios de transporte en Turquía: Esmirna cuenta con una red eficiente de autobuses, tranvías y ferris, facilitando el desplazamiento entre los puntos de interés. Puedes utilizar la tarjeta Izmirim Kart para acceder a descuentos significativos.
- Duración de la estancia: planifica mínimo 3 días para los principales atractivos de Esmirna y 5-7 días si quieres incluir excursiones a Éfeso y Pérgamo. Los atractivos como el Ágora, la Torre del Reloj y el Bazar de Kemeralti pueden visitarse en dos días completos.
- Conexión a Internet: te sugerimos adquirir una eSIM para Turquía antes de viajar para tener Internet desde tu llegada. De esta manera, podrás usar aplicaciones de mapas, traducción y transporte sin depender de wifi público o comprar tarjetas SIM locales.
- Divisa en Turquía: cambia tu moneda a liras turcas en casas oficiales del centro urbano, evitando aeropuertos y zonas muy turísticas donde las comisiones son más altas. Comprueba siempre el tipo de cambio actual antes de realizar la operación.
- Conexiones desde España: existen vuelos directos y con escalas desde ciudades como Madrid y Barcelona hacia el aeropuerto Izmir Adnan Menderes (ADB). Se recomienda revisar opciones de aerolíneas como Turkish Airlines y Pegasus Airlines. Al llegar, en el aeropuerto encontrarás transporte público y taxis para trasladarte al centro de la ciudad.
- Qué llevar en la maleta a Turquía: incluye ropa fresca en verano, capas ligeras en primavera/otoño y prendas impermeables en invierno, así como ropa que cubra hombros y piernas o discreta en general para visitar lugares religiosos. El calzado cómodo es crucial para recorrer las empinadas calles y ruinas arqueológicas.
Si buscas experimentar la auténtica vida turca mientras visitas tesoros arqueológicos excepcionales, Esmirna te espera con sus cafés a orillas del Egeo y mercados centenarios. ¡Descubre por qué cada vez más viajeros incluyen esta ciudad en sus itinerarios por Turquía!