¿Qué ver en Bangkok en 3 días? El itinerario estrella de Mochileando por el Mundo
Descubre qué ver en Bangkok en 3 días con este itinerario ideado por nuestros amigos de Mochileando por el Mundo. Te mostramos lugares imprescindibles, actividades recomendadas, e ideas para llenar tu barriga.
Bangkok es una de esas ciudades que puedes llegar a amar y a odiar al mismo tiempo. Sus calles caóticas, su tráfico intenso, sus olores indescifrables, sus contrastes… Sin duda Bangkok es única. Si es tu primera vez en la capital tailandesa, puede parecer complicado decidir qué ver y qué dejar fuera. Por eso, hemos preparado este itinerario qué ver en Bangkok en 3 días, señalando la que nos parece es la mejor ruta para aprovechar el tiempo y verlo todo (o casi todo).
Nosotros hemos pasado por Bangkok en innumerables ocasiones durante nuestras aventurillas por Asia. Y personalmente siempre nos ha parecido una ciudad fascinante. Hemos conocido sus barrios más emblemáticos, desde Khao San Road (la meca de los mochileros en el Sudeste de Asia) a otros que han cambiado radicalmente su aspecto adaptándose a las nuevas generaciones. Pero Bangkok siempre conserva intacta su parte más tradicional, en templos centenarios que huelen a incienso y en mercados con ambiente desde incluso antes de que amanezca. Sí, nos declaramos fans de Bangkok, durante años nos ha dado mucho, ¿qué le vamos a hacer?
Tras aterrizar y activar tu eSIM de Holafly, ¿qué te espera en Bangkok? En estos tres días vas a recorrer templos icónicos, descubrir barrios diferentes cada uno con su propia personalidad, también probarás la mejor comida callejera del sudeste de Asia y, si te quedan energías, te espera una sorpresa: una excursión a algunos de los lugares más interesantes de los alrededores. Sabemos que es un plan intenso, pero también muy completo. Quizás a tu regreso creas haber tenido un sueño, pero no, será el espíritu de Bangkok que te habrá conquistado por los cinco sentidos.

Día 1: templos imprescindibles de Bangkok
Ahora, comenzando con nuestro itinerario de qué ver en Bangkok en 3 días, te recomendamos madrugar porque este primer día en Bangkok va a ser de locos, pero ¿cuál de los 3 no lo será? Hoy lo destinaremos a recorrer sus templos más famosos, la mayoría de ellos situados cerca del río Chao Phraya, que nos servirá como guía. Prepárate para caminar (mucho), sudar (mucho) y asombrarte (todavía más) ante la belleza de lo espiritual.
Antes de empezar te dejamos dos recomendaciones. Lo de madrugar no es un capricho, lo ideal es empezar temprano para evitar el calor más fuerte y las multitudes. Y ten en cuenta que visitaremos lugares sagrados, es importante vestir de manera adecuada (cubriendo hombros y piernas).

¡Ahora sí, vamos!
Gran Palacio y Wat Phra Kaew (Templo del Buda Esmeralda)
Empezamos fuerte: el Gran Palacio es sin duda el lugar más emblemático de Bangkok. Fue la residencia oficial de los reyes de Tailandia durante más de 150 años, y aún hoy se utiliza para ceremonias importantes. Dentro del gigantesco recinto, entre pabellones dorados y estatuas de Buda, destaca el Wat Phra Kaew, el templo donde se guarda la figura sagrada del Buda Esmeralda, tallada en jade.
Wat Pho y el Buda Reclinado
A solo unos minutos caminando del Gran Palacio está el Wat Pho, con su impresionante Buda reclinado de 46 metros de largo, del que jamás nos cansamos de ver sus preciosas incrustaciones en las plantas de los pies. También es famoso porque al parecer aquí nació la primera escuela de masaje tradicional tailandés, y hoy siguen formando a jóvenes en estas artes tan delicadas.
Wat Arun (Templo del Amanecer)
Justo frente al Wat Pho veremos la silueta tan particular de este templo dibujándose al otro lado del Chao Phraya. Tendremos que subir en una pequeña barca y cruzar el río para, en apenas 10 minutitos, llegar al conocido como Templo del Amanecer. En la actualidad solo permiten subir a la primera terraza, aun así, merece la pena escalar ese tramito de empinadas escaleras y disfrutar de su arquitectura, de su decoración detallada de cerámica y de las vistas.

Comida en el ICOM Siam
Tras visitar tres templos, con el sol apretando y con cada uno de nuestros poros de la piel pidiendo clemencia, nos hemos merecido un descanso… ¡Un descanso que incluye un buen chorro de aire acondicionado! Nos tocará subir nuevamente a un barquito para llegar al centro comercial IconSiam, uno de los más modernos y bonitos de Bangkok. Aquí, entre tiendas de lujo y souvenirs, lo que vamos a encontrar es una cantidad brutal de opciones para comer. En la planta baja, el área SookSiam parece un mercado flotante cubierto, con decenas de puestos de comida local y a buenos precios. Pad thai, currys, sopas picantes, platos de fideos, batidos de frutas… Date una vuelta y elige el que te haga salivar más.
Paseo en barca por los canales y Wat Pak Nam Phasi Charoen
Con el estómago lleno, nos espera una experiencia muy distinta: un paseo en barca por los klongs (canales) de Thonburi. Hay muchas barcas de popa larga tradicionales que ofrecen recorridos por estos canales, donde se palpa la verdadera vida de Bangkok. Lo ideal es que incluyan la visita al Wat Pak Nam Phasi Charoen, un templo poco conocido que impresiona por su Buda gigante de 69 metros y su sala interior con un techo psicodélico verde que parece sacado de una película de ciencia ficción de los años 80.

Cena junto al río
Para cerrar el día como se merece, nada mejor que una cena con vistas al río Chao Phraya y a los templos iluminados. Hay restaurantes de todo tipo, tanto informales a las orillas del río, con vistas directas, como más selectos en algún rooftop donde sirven cócteles y con ambiente más relajado. ¡Depende de lo que te pida el cuerpo!
Día 2: barrios con encanto, arte callejero y comida local
Después de un primer día de templos y de aproximación a la parte más espiritual de Bangkok, hoy toca conocer el lado más callejero y local de la capital tailandesa. Nos vamos a descubrir algunos de los barrios más interesantes y con más personalidad de la ciudad. Historia, arte urbano, cafés modernillos, callejuelas, montañas de comida y mercadillos callejeros que harán que tu cordura se tambalee por momentos.

Chinatown: caos, historia y dumplings
Empezamos el día en el barrio chino de Bangkok, uno de los más antiguos y sin duda de los más vibrantes de la ciudad. Aquí no hay templos dorados (en realidad alguno si), pero sí un laberinto de callejones que parecen tener vida propia, tiendas tradicionales, farolillos rojos y puestecillos de comida donde podrías pasarte la mañana entera comiendo sin repetir plato.
Si te interesa la parte más espiritual, puedes hacer una parada en el Wat Traimit, que alberga el Buda de oro macizo más grande del mundo (5,5 toneladas de oro puro).
Talad Noi y arte callejero
Desde Chinatown, bajamos caminando hacia el río para adentrarnos en Talad Noi, un barrio tradicional que en los últimos años se ha llenado de street art, galerías de arte alternativo y cafés modernos. Fue uno de nuestros últimos descubrimientos y nos encantó por sus casas antiguas y pequeños santuarios entre callejones, talleres con motos oxidadas, murales coloridos y rincones pintorescos.
Paseo por Bang Rak hasta Lumpini Park
¿Seguimos con ganas de caminar? Entonces vamos a patear por la histórica calle Charoen Krung que atraviesa el barrio de Bang Rak, uno de los más interesantes y con más carácter de Bangkok. ¿Sabías que esta calle fue la primera en ser asfaltada en Bangkok? Nos toparemos con mansiones coloniales, templos budistas y chinos, galerías de arte, murales urbanos, bares, cafeterías trendy y tiendas tradicionales. Nos parece una zona perfecta para caminar sin rumbo fijo e ir descubriendo pequeñas joyas, como el Bangkokian Museum, el espacio artístico Warehouse 30, o el templo hindú Sri Maha Mariamman Temple.
Luego, llegaremos al Lumpini Park, un oasis que sobrevive al caos de la ciudad. Se trata de uno de los espacios verdes más grandes de Bangkok y de los más queridos, tanto por los bangkokians como por turistas. Nos parece un lugar ideal para tomarnos un ratito de descanso tras un día agotador. ¡Pero cuidado no te relajes demasiado, no sea que alguno de los lagartos gigantes que viven aquí te haga pegar un salto de dos metros!

Noche con cócteles y vistas desde un rooftop
No hay mejor manera de concluir este segundo día por Bangkok que brindando por todo lo alto, literalmente. En los últimos años, la ciudad se ha llenado de bares en azoteas, que ofrecen cócteles tradicionales o más creativos, con espectaculares vistas panorámicas de 360°. Algunos de los más recomendables no lejos de allí son: Vertigo & Moon Bar, Spire Rooftop, HI-SO, Yào Rooftop Bar o el mítico Sky Bar Lebua (el de la peli Resacón 2).
Día 3: excursión local
Estos dos días en Bangkok nos han permitido conocer muchos de sus lugares imprescindibles, pero también hemos descubierto otras caras alternativas y diferentes. Y en eso consiste un viaje ¿no? Este tercer día lo dedicaremos a realizar alguna excursión más allá de sus fronteras. Te proponemos dos alternativas: una te llevará a recorrer mercados surrealistas, y la otra a un viaje al pasado entre templos antiguos. Tú eliges.
- Opción A. Se trata de una combinación muy popular (¡y por una buena razón!), pues con ella vas a ver el famoso mercado Mae Klong, que se monta literalmente encima de unas vías ferroviarias en uso y que se recoge cada vez que pasa un tren. Y luego darás un salto al mercado flotante de Damnoen Saduak donde podrás dar un paseo en barca por canales y disfrutar de una experiencia bastante divertida. Es cierto que son mercados turísticos y han perdido parte del encanto con el que nacieron, pero nos parecen excelentes opciones para conocer otra parte de la cultura tailandesa.
Para ir puedes contratar un tour organizado (compartido) en alguna agencia local, negociar con un taxi que te lleve y te traiga o bien por libre usando Grab.

- Opción B. Ideal para los que no tengan previsto visitar ninguna ciudad antigua en su ruta por Tailandia. Ayutthaya, la antigua capital del Reino de Siam y cuyas ruinas han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se encuentra a tiro de piedra de Bangkok. Aquí podrás pasear entre templos centenarios, estupas rotas, estatuas de Buda y raíces que parecen devorar piedras talladas. Una excursión de un día desde Bangkok parece poco, pero es tiempo suficiente para conocer esta maravilla arqueológica.
Como en la anterior opción, hay muchas agencias que venden este tour, aunque se puede hacer por libre en tren (desde la estación de Hua Lamphong el trayecto de unas 2 horas) y una vez allí alquilar una bicicleta o moverte con un tuk tuk con conductor.
Con nuestro itierario de qué ver en Bangkok en 3 días, de seguro pudiste ver que tres días en Bangkok dan para mucho, pero estamos seguros de que te dejarán con ganas de más. ¡Bienvenido al club! Y es que esta ciudad es una mezcla de templos, canales y palacios, de callejones con street art, sabores sublimes, caos y calma. Y aunque los días hayan sido intensos, seguro que te vas con la sensación de haber rozado solo la superficie.