¡Obtén un 5% de descuento usando el código:
MYESIMNOW5
Comprar mi eSIM
Trustpilot

¿Qué llevar a Egipto? Ropa, accesorios y consejos imprescindibles

Para viajar a Egipto, se recomienda llevar ropa ligera de algodón, gafas de sol, protector solar, sombrero y calzado cómodo. En invierno, una chaqueta ligera puede ser necesaria.

Karen J. Beltrán

Actualizado: febrero 26, 2025


Las altas temperaturas del desierto, los códigos de vestimenta en lugares religiosos y las caminatas por sitios arqueológicos son factores esenciales al decidir qué llevar a Egipto para vivir una experiencia sin contratiempos.

Esta guía te ofrece una lista completa de todo lo que necesitas para hacer tu maleta. Encontrarás recomendaciones de ropa según la temporada del año, el tipo de calzado y los accesorios esenciales para tu viaje.

Ya sea que planees visitar las pirámides de Giza, navegar por el Nilo o explorar el mercado de Jan el-Jalili, aquí te damos las claves sobre cómo preparar tu equipaje para viajar a Egipto.

Artículo: Qué llevar a Egipto

Qué ropa llevar a Egipto según la época del año

El clima en Egipto es predominantemente desértico, con variaciones significativas entre el día y la noche, por lo que es recomendable elegir ropa adecuada para ambos momentos del día.

En verano, las temperaturas pueden superar los 40 °C en el norte y alcanzar los 45 °C en el sur. Durante el invierno, las noches pueden ser frescas, con temperaturas alrededor de los 10 °C en el norte y llegando a los 0-5 °C en el desierto.

Por eso, son esenciales las prendas versátiles que te permitan adaptarte a estos cambios sin dejar de respetar las tradiciones locales. 

Para los cruceros por el Nilo, por ejemplo, la ropa para las visitas turísticas es generalmente adecuada durante el día. Aun así, algunos cruceros requieren vestimenta formal para la cena, por lo que se sugiere llevar un conjunto elegante. Además, incluye una prenda ligera de abrigo para las tardes en cubierta.

Río Nilo, Egipto
Río Nilo, Egipto. Fuente: PxHere.

Qué ropa llevar a Egipto en invierno (diciembre, enero, febrero)

El invierno egipcio sorprende a muchos viajeros con sus temperaturas moderadas durante el día, que oscilan entre los 20 y 25 °C. Las noches son más frescas, con temperaturas que pueden bajar hasta los 10 °C en El Cairo y hasta los 5 °C en Luxor y el desierto.

En esta temporada, las capas se convierten en tus mejores aliadas. Opta por una combinación de camisetas de manga larga, pantalones ligeros y una chaqueta o suéter fino. Las mañanas suelen ser frescas, pero conforme avanza el día, podrás ir quitándote capas según sea necesario.

Para los recorridos nocturnos y las cenas al aire libre, es imprescindible un abrigo ligero o una chaqueta cortavientos. Si planeas ir a zonas desérticas o hacer un crucero por el Nilo, es imprescindible llevar un chal o bufanda que te proteja del viento.

Qué ropa llevar a Egipto en invierno
Qué ropa llevar a Egipto en invierno. Fuente: Pinterest.

Qué ropa llevar a Egipto en primavera (marzo, abril, mayo)

La primavera trae consigo temperaturas agradables que varían entre 25 y 32 °C a lo largo del día. Esta época del año es ideal para visitar Egipto, ya que el clima se mantiene estable y las temperaturas son más manejables que en el intenso verano.

Para esta temporada, lo recomendable son prendas livianas transpirables de tejidos naturales como el algodón o el lino. Las camisetas de manga corta y los pantalones largos son perfectos para las visitas diurnas a templos y pirámides. 

Sin embargo, ten siempre a mano una camisa de manga larga para protegerte del sol y respetar las normas de vestimenta en lugares religiosos.

Las tardes primaverales tienden a ser más frescas que durante el día, particularmente en zonas cercanas al desierto o en los paseos en barco por el Nilo. Es este sentido, es aconsejable incluir alguna prenda ligera de manga larga o un cárdigan fino para usar cuando baje el sol.

Qué ropa llevar a Egipto en primavera
Qué ropa llevar a Egipto en primavera. Fuente: Pinterest.

Qué ropa llevar a Egipto en verano (junio, julio, agosto)

El verano en Egipto es sinónimo de calor intenso, con temperaturas que fácilmente superan los 35 °C y pueden alcanzar los 45 °C en ciudades como Luxor y Asuán. La protección contra el sol se vuelve crucial en estos meses y la elección de la ropa adecuada puede marcar la diferencia en tu experiencia de viaje.

Las prendas holgadas de tejidos naturales son clave para la época. Elige camisetas y blusas amplias de algodón, pantalones largos y livianos, así como vestidos sueltos y transpirables.

Para combatir el calor extremo, es fundamental incluir en tu equipaje un sombrero de ala ancha o una gorra con visera, así como pañuelos ligeros de algodón o lino para cubrir tu cuello y hombros. Las prendas en colores claros son preferibles, ya que reflejan mejor el sol y te mantendrán más fresco en las excursiones.

Qué ropa llevar a Egipto en verano
Qué ropa llevar a Egipto en verano. Fuente: Celeb Health Magazine.

Qué ropa llevar a Egipto en otoño (septiembre, octubre, noviembre)

El otoño marca el regreso de temperaturas más agradables, con días que oscilan entre los 25 y 30 °C y noches que llegan hasta los 15 °C. Este clima más templado ofrece condiciones idóneas para explorar los sitios históricos con comodidad.

Durante esta temporada, combina prendas ligeras como camisetas y pantalones de algodón para el día con alguna chaqueta fina o suéter para las tardes y noches. Los vestidos largos y holgados también son una excelente opción para las mujeres.

Si bien las temperaturas son más moderadas, no olvides llevar prendas que te protejan del sol, sobre todo durante las horas centrales del día. Un pañuelo o pashmina será útil también para abrigarte cuando caiga la noche.

Qué ropa llevar a Egipto en otoño
Qué ropa llevar a Egipto en otoño. Fuente: Pinterest.

Normas de vestimenta y cultura en Egipto

Egipto, con una rica herencia cultural y religiosa, mantiene códigos de vestimenta que, si bien son más flexibles en zonas turísticas, deben ser respetados por los visitantes.

En cuanto a la ropa ajustada, no está prohibida, pero lo ideal es evitarla, sobre todo en lugares públicos y religiosos. Las mujeres, en particular, se sentirán más cómodas con blusas sueltas y pantalones o faldas largas que no marquen la silueta. Esto se debe a que la vestimenta local no suele ser ajustada, así que la ropa holgada ayuda a evitar miradas no deseadas.

La ropa formal, por su parte, no es un requisito indispensable para la mayoría de las situaciones en Egipto. Si planeas cenar en restaurantes elegantes o asistir a eventos especiales, un atuendo semiformal será suficiente.

Ahora, ¿cómo vestir para visitar a las pirámides de Egipto? Puedes usar pantalones largos y ligeros con una camiseta que cubra los hombros.

Otro factor importante es que caminarás sobre arena y bajo el sol intenso, por lo que la ropa debe ser práctica y brindar la protección adecuada. También es recomendable llevar gafas de sol, sombrero y calzado cerrado, pues las temperaturas son elevadas y el terreno es arenoso y rocoso.

Zona turística de Sharm el Sheikh
Zona turística de Sharm el Sheikh. Fuente: Flickr. 

¿Se puede usar bikini en Egipto?

El uso de bikini en Egipto está permitido, pero con algunas consideraciones importantes según el contexto. 

En resorts privados, hoteles internacionales y playas exclusivas, especialmente en zonas turísticas como Sharm el-Sheikh o Hurghada, puedes usar bikini con libertad. Estas áreas están adaptadas para turistas y mantienen estándares internacionales de vestimenta en piscinas y playas.

No obstante, en playas públicas la situación es diferente. Es más apropiado optar por trajes de baño discretos, enteros o de una pieza. Aunque el bikini es aceptable para turistas, es recomendable usar un pareo o túnica al salir del agua. Esto es común entre las mujeres locales, evita miradas innecesarias y muestra respeto.

Muchas mujeres locales utilizan el “burkini”, un traje de baño que cubre gran parte del cuerpo. No es necesario que las turistas lo adopten, pero puede ser una referencia sobre el nivel de modestia esperado en espacios públicos.

¿Se puede usar pantalón corto en Egipto?

En zonas turísticas como complejos hoteleros, cruceros por el Nilo o sitios arqueológicos, los pantalones cortos no están prohibidos, pero es mejor usar pantalones largos para evitar quemaduras solares y protegerse de la arena y el polvo

Para las visitas a mezquitas, zonas residenciales o mercados locales, los pantalones largos son la opción más respetuosa y apropiada. Esto se aplica tanto para hombres como para mujeres, aunque para ellas la recomendación de evitar pantalones cortos se extiende a la mayoría de las situaciones públicas. 

En el caso de los shorts deportivos o muy cortos, es mejor reservarlos exclusivamente para las instalaciones del hotel o resort. 

Para las excursiones y recorridos turísticos, existen alternativas como los pantalones convertibles que se transforman en bermudas.

Qué calzado llevar a Egipto

Elegir el calzado adecuado es crucial para un viaje cómodo y seguro en Egipto. Ten en cuenta el tipo de actividades que realizarás y las condiciones del terreno al elegir tu calzado.

  • Calzado para caminar: zapatillas deportivas o de trekking que te ofrezcan soporte y amortiguación para largas caminatas por ciudades y sitios arqueológicos.
  • Calzado para el desierto: zapatillas de trekking o botas ligeras con buena transpiración y protección contra la arena y las rocas.
  • Calzado para ocasiones informales: las sandalias o chanclas son útiles para relajarte en hoteles o piscinas, pero no son convenientes para caminar largas distancias, salvo algunas diseñadas específicamente para el senderismo.
Sendero del Sinaí, Egipto
Sendero del Sinaí, Egipto. Fuente: Flickr. 

Accesorios e imprescindibles para viajar a Egipto

Además de la ropa y el calzado, hay otros elementos esenciales que debes incluir en tu equipaje:

  • Protección solar: gafas de sol con filtro UV, sombrero de ala ancha o gorra con solapa para el cuello, protector solar con SPF 50+ resistente al agua, bálsamo labial hidratante.
  • Dispositivos: adaptador universal compatible con enchufes tipo C y F (que son los usados en Egipto), batería externa de 10.000 a 20.000 mAh, cargadores y cables de respaldo. 
  • Conexión a Internet: para consultar en mapas, hacer reservas, consultar horarios y estar comunicado con tus seres queridos. En este sentido, necesitarás una solución versátil como la eSIM para Egipto, un chip virtual que se compra e instala online en un dispositivo compatible. Puedes adquirirla con Holafly a partir de 7,90 EUR en planes de 1 a 90 días. Así tendrás datos ilimitados para todo tu viaje.
  • Otros accesorios prácticos: botella de agua reutilizable, pañuelos multiusos de secado rápido, bolsas herméticas para proteger dispositivos de la arena, toallitas húmedas biodegradables, así como una linterna pequeña para visitas a tumbas y templos.

Documentación para viajar a Egipto

Asegúrate de tener los documentos necesarios para entrar a Egipto:

  • Pasaporte: con validez mínima de seis meses desde la fecha de entrada al país. 
  • Visado: la visa turística puede tramitarse electrónicamente a través del portal oficial del gobierno egipcio o solicitarse al llegar al aeropuerto internacional. Existe la a visa de entrada única, que permite una estancia de hasta 30 días, y la de múltiples entradas, cuya validez es de 180 días y autoriza estancias máximas de 30 días por cada entrada.
  • Seguro de viaje: aunque no es estrictamente necesario, contar con un seguro de viaje es altamente recomendable. Este debe incluir cobertura para asistencia médica de emergencia, pérdida o retraso de equipaje, cancelación o interrupción del viaje y responsabilidad civil.

Además, guarda copias digitales de estos documentos en tu correo electrónico y en la nube:

  • Pasaporte y visa
  • Tarjetas de embarque
  • Reservas de alojamiento
  • Itinerario detallado
  • Prescripciones médicas
  • Certificado de vacunación internacional (solo es requerido si llegas desde un país con riesgo de fiebre amarilla o si has hecho escala de más de 12 horas en uno)

Qué medicamentos llevar a Egipto

Prepara un botiquín básico con los siguientes elementos: 

  • Medicamentos básicos: analgésicos y antiinflamatorios, antidiarreicos de acción rápida, antiácidos para malestares estomacales, antihistamínicos para alergias, sales de rehidratación oral.
  • Primeros auxilios: antiséptico, vendajes adhesivos de diferentes tamaños, tijeras pequeñas de punta redonda, crema antibiótica de uso tópico. 
  • Protección contra insectos: repelente que contengan DEET o icaridina y crema para picaduras.
  • Medicamentos personales: si tomas medicamentos recetados, asegúrate de llevar suficiente cantidad para todo el viaje.

¿Qué tipo de mochila es recomendable para Egipto?

Un modelo de 25-30 litros fabricado con material resistente al agua y al polvo facilitará el transporte de tus pertenencias diarias. 

Procura que la mochila tenga estas características: correas acolchadas ajustables, bolsillo específico para hidratación, compartimentos externos de fácil acceso y cierre resistente al agua. Para asegurar la protección de tu dispositivos electrónicos, puedes llevar una funda impermeable adicional o una cubierta para la mochila.

Asimismo, te será de gran ayuda un neceser pequeño para guardar tus artículos de higiene personal. Debe ser impermeable y lavable y contar con compartimentos separados para líquidos, al igual que con un gancho resistente para colgarlo.

Finalmente, ¿qué no llevar a Egipto?

  • Joyas y objetos de valor: evita viajar con joyas costosas o grandes sumas de efectivo. Es preferible utilizar tarjetas de crédito y débito y cambiar tu dinero por la moneda de Egipto (libras egipcias) en casas de cambio autorizadas.
  • Drones: están prohibidos, a menos que tengas un permiso especial de la Autoridad de Aviación Civil de Egipto.
  • Alimentos perecederos: pueden estropearse durante el viaje y causar problemas de salud.
  • Medicamentos no autorizados: si tienes que llevar medicamentos recetados, cerciórate de tener la documentación necesaria que justifique su uso. Ten en cuenta que algunos medicamentos comunes en otros países, como aquellos que contienen codeína o ciertos psicotrópicos, están restringidos en Egipto, a menos que se cuente con una autorización médica oficial.
  • Publicaciones y material ofensivo: no se permite entrar a Egipto con publicaciones o material que se considere ofensivo para la cultura local o la religión islámica. Por ejemplo, literatura política sensible, contenido para adultos o material con críticas a la religión islámica.

Esperamos que esta información te sea útil para preparar tu equipaje de manera inteligente. Recuerda que la clave está en elegir la ropa adecuada para el clima, respetar las costumbres locales y llevar los elementos esenciales para un viaje cómodo y seguro.

Karen J. Beltrán

Karen J. Beltrán

Spanish SEO Content Writer

Como Content Writer, me apasiona conectar con otras culturas y llevarte a descubrirlas a través de las palabras. Llevo más de 6 años escribiendo para web, y ahora mismo colaboro con Holafly para que puedas planificar viajes épicos. ¿Necesitas guías, consejos, o la mejor eSIM para tener Internet en cualquier destino? ¡Aquí estoy para ayudarte!   🗺️⁀જ✈︎   I'm a Content Writer passionate for connecting with and sharing different cultures through the power of words. I've been writing for websites for over 6 years, and I currently work with Holafly to help you plan epic adventures. Need guides, tips, or the best eSIM for staying connected anywhere in the world? I'm here to help!

Lee la bio completa