Qué comprar en Vietnam: ropa, souvenirs, cosas típicas
En Vietnam puedes comprar artículos de seda, cerámica, ropa hecha a la medida, café, especias y souvenirs tradicionales como sombreros cónicos.
La pregunta qué comprar en Vietnam resuena en cada viajero que planea visitar este país del sudeste asiático. Los mercados coloridos y las tiendas artesanales ofrecen una amplia variedad de productos que combinan tradición, calidad y precios para todos los bolsillos.
En tu recorrido por ciudades como Hanói, Ho Chi Minh o Hội An, descubrirás desde textiles elaborados a mano hasta joyas y réplicas de artículos de marca. Aquí te contamos qué se puede comprar en Vietnam y te damos consejos sobre calidad, restricciones y lugares.

¿Qué comprar típico y no tan típico en Vietnam?
Las compras en Vietnam son famosas por la relación calidad-precio de sus productos. Estos artículos son fruto de técnicas transmitidas durante generaciones y materiales de primera categoría.
De hecho, comprar ropa en Vietnam se ha convertido en una actividad imprescindible para muchos viajeros. Los sastres vietnamitas, especialmente en Hội An, confeccionan prendas a medida en poco tiempo y a precios muy competitivos.
Además de textiles, comprar joyas en Vietnam puede ser una experiencia igualmente gratificante. Encontrarás trabajos en plata elaborados por artesanos de minorías étnicas, así como perlas cultivadas en la bahía de Ha-Long.
Por otra parte, las cosas típicas de Vietnam van más allá de los recuerdos habituales. Artículos como el café gourmet, la cerámica tradicional o los cuadros de arena son souvenirs atractivos y muestras auténticas de la cultura vietnamita.
Souvenirs típicos de Vietnam
El sombrero cónico vietnamita (nón lá) es uno de los souvenirs más emblemáticos del país. Fabricado con hojas de palma y bambú, este accesorio típico cuenta la historia de la vida rural, siendo un símbolo reconocible de la cultura nacional.
Junto a estos sombreros, las marionetas de agua constituyen un arte escénico único de Vietnam. Estas coloridas figuras de madera, utilizadas en representaciones tradicionales sobre el agua, son recuerdos ligeros diseñados en diferentes tamaños.
Otro producto destacable es la cerámica de Bat Trang, típica de este pueblo cercano a Hanói con más de siete siglos de tradición alfarera. Esta localidad ofrece piezas de porcelana y cerámica como platos, tazas y figurillas decorativas. Sin duda, son un ejemplo de que se puede comprar en Vietnam barato sin sacrificar calidad ni autenticidad.
Asimismo, las linternas de Hội An, confeccionadas en seda y con estructuras de bambú, son plegables y se venden en múltiples tamaños y colores.
Finalmente, los cuadros bordados a mano son otra muestra del refinado arte vietnamita. Por lo general, reproducen paisajes, retratos y escenas cotidianas con un nivel de detalle sorprendente.

Ropa y textiles: ¿merece la pena comprar en Vietnam?
Vietnam es uno de los mayores exportadores textiles del mundo. La calidad de sus tejidos y la precisión en la confección han posicionado al país como referente internacional, atrayendo incluso a grandes marcas globales.
En este contexto, la experiencia de comprar ropa a medida en Hội An constituye uno de los principales atractivos para los visitantes. En menos de 48 horas, los sastres locales pueden confeccionar trajes, vestidos o camisas personalizados con telas como seda natural, algodón, lino o cachemira.
La ropa en Vietnam es considerablemente más barata que en países occidentales, con precios que pueden ser entre un 50 y 70 % inferiores por prendas de calidad similar.
En cuanto a marcas locales, destacan Kilomet 109, con diseños contemporáneos basados en técnicas tradicionales de teñido, Chula, que fusiona influencias españolas y vietnamitas en sus creaciones, y Metiseko, que se especializa en ropa de seda y algodón orgánico.

Comprar joyas en Vietnam: ¿Es recomendable?
La tradición orfebre del país se refleja en piezas elaboradas con materiales diversos como oro, plata, piedras semipreciosas y elementos naturales.
En este sentido, la joyería tradicional de las minorías étnicas, particularmente de los grupos Hmong y Thai, se caracteriza por los diseños en plata trabajados a mano. Estas piezas tienen significado cultural y reflejan historias, creencias y tradiciones ancestrales a través de sus patrones.
Es seguro comprar joyas en Vietnam siempre que se tomen precauciones básicas. Lo recomendable es adquirirlas en establecimientos acreditados, como SJC (Saigon Jewelry Company) o DOJI Group, que proporcionan certificados de autenticidad y garantía sobre sus productos.
Asimismo, para evitar estafas, solicita documentación que acredite la autenticidad y calidad de las piedras o metales. Compara precios en diferentes tiendas antes de realizar una compra significativa y desconfía de ofertas excesivamente baratas, sobre todo en áreas muy turísticas, donde es más probable encontrar falsificaciones.

¿Qué imitaciones comprar en Vietnam?
Las imitaciones más populares en Vietnam incluyen zapatillas de marcas deportivas internacionales, bolsos de diseñadores reconocidos y prendas inspiradas en firmas de lujo. Estas réplicas se clasifican habitualmente en distintos grados de calidad, desde copias básicas hasta las denominadas “AAA” o “primera clase”, variando significativamente en precio y fidelidad al original.
Para identificar imitaciones de buena calidad, presta atención a los acabados: costuras rectas y firmes, cierres que funcionan correctamente, estampados bien definidos y materiales resistentes. Las mejores réplicas cuentan con etiquetas y embalajes casi idénticos a los originales, aunque siempre existirán pequeñas diferencias perceptibles para un ojo entrenado.
Al negociar los precios, comienza ofreciendo aproximadamente un 60 % del precio inicial solicitado. El regateo es parte de la cultura comercial vietnamita, pero debe realizarse con respeto y buen humor.
Si bien la compra de imitaciones es común en Vietnam, su venta es ilegal según las leyes locales. Además, la importación de estos productos a otros países puede ser problemática.
España y la Unión Europea tienen regulaciones contra productos falsificados, pudiendo ser confiscados en aduanas o acarrear multas al viajero, por lo que conviene informarse previamente sobre las restricciones aplicables.
Dónde comprar en Vietnam: principales mercados y zonas comerciales
Vietnam ofrece una variedad de opciones para ir de compras, desde mercados tradicionales hasta modernos centros comerciales. A continuación, te compartimos una tabla con algunos de los lugares más populares:
Lugar | Ubicación | Qué encontrar | Horario |
Mercado Ben Thanh | Centro de Ho Chi Minh. | Ropa, souvenirs, comida, artesanías. | Todos los días: 6:00-18:00 h. |
Vincom Center | 72 Đ. Lê Thánh Tôn, Bến Nghé, Quận 1, Ho Chi Minh. | Marcas internacionales, boutiques, restaurantes, entretenimiento. | Lunes a viernes 6:00-18:00 h. Los sábados y los domingos abre a las 9:30 h. |
Mercado nocturno de Hanói | Se extiende a lo largo de Hang Dao, Hang Ngang, Hang Duong y varias calles del casco antiguo de Hanói. | Ropa, accesorios, souvenirs, comida callejera. | Viernes, sábados y domingos: 18:00-00:00 h. |
Dong Xuan Market | Distrito central de Hoan Kiem, Hanói. | Venta al por mayor, textiles, ropa, artículos para el hogar. | Todos los días: 6:00-19:00 h. |
Mercado central de Hội An | 19 Trần Phú, Cẩm Châu, Hội An. | Productos frescos, textiles, ropa a medida. | Todos los días: 6:00-20:00 h. |
Han Market | 19 Trần Phú, Hải Châu 1, distrito Hai Chau, Da Nang. | Productos frescos, telas, souvenirs. | Todos los días: 6:00-19:00 h. |
Consejos para hacer compras en Vietnam
- Regateo respetuoso: es una práctica habitual en mercados y pequeñas tiendas. Empieza con una oferta razonable y mantén una actitud cortés durante la negociación.
- Efectivo y tarjetas: cambia tu dinero a la moneda local (dong vietnamita) para pagar en mercados y pequeños comercios. Usa tarjetas de crédito en hoteles, restaurantes y grandes almacenes.
- Inspección de calidad: examina los productos con detenimiento, especialmente imitaciones y joyas. Verifica costuras, acabados y certificaciones.
- Compras transfronterizas: si planeas visitar Vietnam y Camboya, encontrarás productos similares como sedas, artesanías y especias. Comparar precios entre ambos países te permitirá aprovechar mejores ofertas y, al mismo tiempo, descubrir piezas únicas en cada destino con calidades y estilos diversos.
- Conexión a Internet: tener datos móviles es muy útil para ubicar tiendas, leer reseñas, comparar precios y estar comunicado. Con una tarjeta SIM para Vietnam y Camboya, en caso de ampliar tu viaje a países vecinos, podrás comprar un plan con Internet para el tiempo que necesites. Te sugerimos la eSIM de Holafly con datos ilimitados y precios a partir de 5,90 EUR.
- Vacunas: es esencial informarte sobre las vacunas recomendadas para viajar a Vietnam, como la de la hepatitis A o el tétanos, y seguir las sugerencias que las autoridades sanitarias indiquen.
- Restricciones aduaneras: consulta las regulaciones aduaneras de España antes de comprar. Según la normativa de la Unión Europea, puedes introducir sin declarar artículos por valor máximo de 430 EUR por persona para llegadas por vía marítima o aérea. Además, recuerda que las imitaciones pueden tener regulaciones especiales.
Esperamos que esta guía te sea de ayuda para planificar de forma inteligente tus compras en Vietnam y llevar contigo los mejores recuerdos de este fascinante país.