Praga en Navidad 2025: qué ver, mercados y consejos de viaje
Praga en Navidad está llena de mercados encantadores, como el de la plaza de la Ciudad Vieja y el de la plaza de Wenceslao, iluminaciones festivas en el casco histórico y tradiciones de antaño como la del farolero en el puente de Carlos.
Praga en Navidad es sinónimo de luces brillando sobre el casco histórico, mercados en plazas como la de la Ciudad Vieja y la de Wenceslao, pistas de patinaje y la tradición del farolero en el puente de Carlos.
Durante diciembre, la capital checa se transforma en un escenario de cuento, combinando tradición y ambiente festivo. En este artículo descubrirás qué ver, qué hacer y cómo aprovechar al máximo tu viaje navideño a Praga en 2025.

Por qué visitar Praga en Navidad
Praga es uno de los destinos navideños más encantadores de Europa Central. Sus mercadillos y el casco histórico medieval crean un marco perfecto para vivir la magia de la temporada.
El contraste de la arquitectura gótica, barroca y renacentista con las decoraciones y las luces en las plazas principales, puentes y calles genera una experiencia visual única, especialmente si hay nieve.
Qué ver en Praga en Navidad
Praga en Navidad ofrece actividades que aprovechan tanto su patrimonio histórico como las tradiciones navideñas locales. Desde las iluminaciones que se extienden por el casco histórico hasta el ritual diario del farolero en el puente de Carlos, cada experiencia aporta un elemento distintivo que transforma la visita en algo memorable, como las que se detallan a continuación.

Iluminaciones del casco antiguo
Cientos de luces LED iluminan las calles, plazas y monumentos del casco histórico de Praga en Navidad. El Camino Real, que conecta la torre de la Pólvora con el castillo de Praga, se convierte en un sendero de luz, realzando la arquitectura medieval y barroca.
Las iluminaciones más destacadas se concentran en la plaza de la Ciudad Vieja, donde un enorme árbol de Navidad corona el espacio frente a la iglesia de Týn. Cada año, hay una ceremonia de encendido del árbol que marca el inicio oficial de la temporada navideña, normalmente a finales de noviembre.
Otros puntos imperdibles son la torre del reloj astronómico y el puente de Carlos, del cual hablaremos en detalle más adelante.
Paseo en barco por el río Moldava
Un paseo en barco por el Moldava es otra forma de apreciar la ciudad, no solo en Navidad, sino durante todo el año. De hecho, esta es una de las actividades más populares para hacer en Praga, ya sea que vayas de vacaciones en diciembre o en cualquier otra época.
Las opciones incluyen cruceros turísticos sencillos de una hora, así como recorridos con cenas temáticas y música en vivo.Los precios oscilan entre 20 y 100 €.
La experiencia permite disfrutar de vistas privilegiadas del castillo de Praga iluminado y del puente de Carlos desde el interior del barco.
Existen paseos diurnos y nocturnos, pero en Navidad los trayectos de tarde-noche son los más solicitados, ya que coinciden con el encendido de luces y el ambiente festivo en las orillas.
Farolero del puente de Carlos
Cada atardecer, desde el 1 de diciembre, un farolero enciende manualmente las lámparas de gas del puente de Carlos. Esta tradición se conserva como homenaje a la antigua forma de alumbrado de la ciudad, que data de 1847.
El farolero viste un traje de época y utiliza una pértiga larga para encender cada lámpara individualmente, recorriendo los 516 metros del puente.
Ver las lámparas encenderse mientras el Moldava refleja las luces y la música callejera acompaña el ambiente es una escena que muchos consideran el sello distintivo de la Navidad en Praga.
Nochevieja en Praga
La celebración de la Nochevieja en Praga se concentra principalmente en la plaza de la Ciudad Vieja. Allí se recibe el nuevo año al aire libre con música en directo y espectáculos de luces.
Para quienes prefieren celebraciones más exclusivas, muchos restaurantes y hoteles del casco histórico organizan cenas con menús especiales y actuaciones musicales.
También existe la posibilidad de contratar cruceros de Nochevieja por el río Moldava, con cena, música y las mejores vistas de la ciudad iluminada desde el agua. Eso sí, la disponibilidad puede ser limitada, por lo que es importante reservar con suficiente antelación.
Pistas de patinaje sobre hielo
Patinar sobre hielo es una de las actividades favoritas para vivir Praga en Navidad. En la plaza de Wenceslao se suele instalar una pista de patinaje al aire libre que complementa el ambiente festivo, las luces y los mercadillos.
Asimismo, hay otros puntos de la ciudad en los que se abren pistas de patinaje en invierno, como el parque de Letna y los alrededores de la torre de Žižkov.
Mercados navideños de Praga
Cada mercadillo navideño de Praga tiene su propio encanto y refleja la esencia única de la ciudad en esta época mágica. Los más grandes son los de las plazas de la Ciudad Vieja y Wenceslao, pero otros mercados más pequeños y locales, como los del castillo de Praga, la plaza de la República o la plaza de la Paz, también merecen una visita.

Mercado de la plaza de la Ciudad Vieja
- Fechas: del 29 de noviembre al 6 de enero.
- Horario: 10:00-22:00 h.
Este es el mercado más icónico de Praga en Navidad. Aquí encontrarás decenas de casetas de madera con artesanías checas, adornos, figuras de pesebre, velas, cerámica pintada, juguetes, entre otros souvenirs.
El ambiente se caracteriza por el aroma constante del trdelník (pan dulce en forma de cilindro) recién horneado y el vino caliente especiado. Además, la gastronomía del mercado ofrece especialidades como klobása (salchicha checa asada), bramboráky (tortitas de patata) y medovina (bebida caliente de miel fermentada).
El enorme árbol de Navidad es otro de los grandes atractivos, junto con la decoración que incluye farolas antiguas, guirnaldas colgantes entre fachadas y luces coloridas en los edificios.
Mercado de la plaza de Wenceslao
- Fechas: del 29 de noviembre al 6 de enero.
- Horario: 10:00-22:00 h.
En esta plaza de la Ciudad Nueva de Praga se instala el segundo mercadillo navideño más famoso de la capital checa. En sus puestos se venden artículos para regalo, artesanías, artículos de madera, textiles y arte local.
También hay numerosas opciones de comida, como salchichas, trdelník, jamón de Praga, palačinky (crepes dulces o salados), sladké knedlíky (empanadillas dulces), entre otras preparaciones típicas de la cocina checa.
La decoración de la plaza se convierte en espectáculo por sí misma: un pintoresco árbol de Navidad, luces colgantes, guirnaldas y árboles iluminados.
Mercado del castillo de Praga
- Fechas: generalmente, desde finales de noviembre a principios de enero.
- Horario: de lunes a jueves, de 9:00 a 18:00, y de viernes a domingo hasta las 19:00.
Este mercado se ubica dentro del complejo del castillo de Praga, específicamente en la plaza de San Jorge y en los espacios cercanos a la catedral de San Vito.
Aunque es más pequeño que los de la Ciudad Vieja o Wenceslao, su entorno histórico lo hace especial. Tendrás vistas panorámicas de la ciudad en un ambiente más relajado y menos concurrido.
Al igual que en los demás mercados, hay puestos de artesanías y regalos, pero destacan los de comidas y bebidas. Se pueden probar sopas, carnes ahumadas, panes caseros, bollería típica y vinos calientes.
Mercado de la plaza de la República (Náměstí Republiky)
- Fechas: del 25 de noviembre al 24 de diciembre
- Horario: 10:00-22:00 h.
Este mercado es más pequeño que los dos principales. Se encuentra cerca de la Casa Municipal de Praga y la torre de la Pólvora. Si bien hay casetas que venden adornos, pequeños regalos y artesanías, la oferta está más centrada en comida.
Los platos más vendidos son tortitas, salchichas, sopas, guisos, dulces y otras delicias que comer en Praga, además de cerveza, vino caliente y ponches.
El ambiente es tranquilo, con una cuidada iluminación y adornos sencillos pero evocadores, ideal para dar un paseo relajado y sin prisas.
Mercado de la plaza de la Paz (Náměstí Míru)
- Fechas: del 20 de noviembre al 24 de diciembre.
- Horario: 10:00-20:00 h.
Este mercado se sitúa en el barrio de Vinohrady, frente a la iglesia de Santa Ludmila, y es uno de los primeros que abre en temporada navideña. Cuenta con unas 50-70 casetas, muchas dedicadas a adornos, velas, decoraciones artesanales y productos para Navidad.
La gastronomía incluye delicias como vánoční cukroví (galletas tradicionales de Navidad), panes con especias, pasteles, castañas asadas y bebidas calientes. El ambiente es familiar y acogedor, perfecto para quienes quieren vivir Praga en Navidad sin grandes aglomeraciones.
Consejos para viajar a Praga en Navidad
Organizar un viaje a la capital checa en diciembre implica tener en cuenta algunos aspectos como el clima frío, la alta demanda de alojamiento, el funcionamiento del transporte y el uso de la moneda local.
A continuación, encontrarás consejos sobre cómo vestirte, dónde alojarte, cómo moverte por la ciudad y qué tener en cuenta a la hora de pagar en tiendas o mercados.
Clima en diciembre y qué ropa llevar
En diciembre, Praga registra temperaturas medias de –1 °C a 4 °C, con mínimas que pueden descender varios grados bajo cero. La probabilidad de nieve existe, sobre todo a partir de mediados de mes (incluyendo Navidad y Año Nuevo).
Para recorrer los mercadillos y actividades al aire libre, lo recomendable es llevar ropa térmica, abrigo impermeable, gorro, guantes y bufanda. El calzado debe ser cómodo, cerrado y con suela antideslizante, ya que algunas calles pueden estar húmedas o heladas.
Alojamiento en temporada navideña
La temporada navideña es una de las más concurridas del año, por lo que reservar con antelación es esencial. En el centro, las zonas de Ciudad Vieja, Ciudad Nueva y Malá Strana son las más demandadas debido a su cercanía a pie a los principales mercados y atracciones.
Si prefieres algo más económico, barrios como Žižkov, Vinohrady o Karlín ofrecen alojamientos más asequibles, bien conectados en metro o tranvía con el centro histórico.
Recuerda que la ocupación sube en diciembre y los precios tienden a aumentar, por lo que conviene reservar al menos tres meses antes.
Transporte y cómo moverse por la ciudad
El transporte público en Praga funciona a través del sistema PID (Prague Integrated Transport). Agrupa metro, tranvías, autobuses urbanos y suburbanos, funicular, ferries, trenes de cercanías e incluso servicio de bicicletas compartidas.
Salvo las bicicletas, que se pueden usar 15 minutos gratis, 2 veces al día, todos los medios comparten los mismos tipos de billete. Se pueden comprar en máquinas automáticas de metro y tranvía o kioscos autorizados.
El sistema PID usa billetes por tiempo (30/90 min, 24/72 h) válidos en metro, tranvía, autobuses, trenes urbanos y ferris. Su gran ventaja es que un billete te permite transbordos ilimitados durante su validez (excepto en el funicular de Petřín donde solo sirven los de 24/72 horas.
Moverse en tranvía es muy práctico, pues atraviesa zonas céntricas y permite disfrutar del ambiente navideño desde la ventana. El metro, con tres líneas principales (A, B y C), conecta la mayoría de los barrios con el casco histórico.
Para desplazamientos nocturnos, hay líneas de autobús y tranvía que cubren las rutas principales.
Durante las fiestas de diciembre, el transporte mantiene su servicio habitual, aunque en días como el 24 y el 31 suele haber horarios reducidos. Para confirmar los horarios, puedes consultar la web oficial del PID.
Moneda y formas de pago
La moneda oficial en la República Checa es la corona checa (CZK). Pese a que algunos hoteles, restaurantes y tiendas en zonas turísticas aceptan euros, el tipo de cambio aplicado no es favorable. Por ello, lo recomendable es siempre pagar en coronas.
En mercadillos y puestos callejeros el efectivo es lo más común, pero cada vez más casetas aceptan tarjetas. Para evitar sobrecostes, puedes optar por tarjetas bancarias sin comisión por cambio de divisa o soluciones digitales como monederos electrónicos.
Ten en cuenta que algunos pequeños comercios solo aceptan efectivo, así que siempre conviene llevar una cantidad básica en coronas.
Experiencias únicas en Praga en diciembre
Además de los mercados, Praga en Navidad está llena de experiencias especiales que solo se pueden disfrutar en esta época del año. Estas son algunas de las más recomendadas:
- Conciertos de Adviento y Navidad: muchas de las iglesias de Praga, como la basílica de San Jorge, la iglesia de San Nicolás o la catedral de San Vito, acoge conciertos de música clásica y villancicos durante la temporada.
- Encuentro con San Nicolás: el 5 de diciembre, la plaza de la Ciudad Vieja se llena de niños y familias que esperan la llegada de Mikuláš (San Nicolás). Esta tradición checa es una experiencia auténtica y divertida para los más pequeños, que recitan poemas o cantan canciones para ganarse un regalo.
- Villancicos: durante todo diciembre, es común encontrar en las plazas y mercadillos principales coros de niños y adultos entonando los clásicos villancicos navideños.
- Visitar el árbol de Navidad principal: aunque ya se ha mencionado, el árbol gigante en la plaza de la Ciudad Vieja es el epicentro de la temporada. Observar su encendido al atardecer o simplemente caminar a su alrededor mientras las luces brillan es algo que no debes perderte.
Praga en Navidad con datos ilimitados
Tener Internet en el móvil no solo facilita navegar por mapas o buscar información, también te permite reservar, traducir, acceder a servicios bancarios, comunicarte y compartir en redes sociales.
Conectarte a redes wifi públicas puede resultar poco seguro y depender de tarjetas SIM físicas implica perder tiempo buscando una tienda de telefonía. Y ni hablar del roaming con tu operador, que puede llegar a cobrarte por cada mega consumido.
Por eso, la eSIM para Praga de Holafly es la alternativa más conveniente. La compras online desde cualquier parte del mundo, la instalas antes de viajar, la activas al aterrizar y disfrutas de datos ilimitados durante toda tu estancia.
Así podrás recorrer Praga en Navidad con la tranquilidad de estar siempre conectado, sin preocuparte por quedarte sin megas o pagar costes extra.
Preguntas frecuentes sobre viajar a Praga en Navidad
La entrada a los mercados navideños es gratuita, solo pagas lo que consumas o compres en los puestos. Los precios de la comida y la bebida son razonables; por ejemplo, un vino caliente o una salchicha pueden costar entre 70 y 150 CZK (entre 3 y 6 €). Los souvenirs y productos de artesanía varían mucho según el tipo de artículo, pero encontrarás regalos para todos los presupuestos.
El encendido de las luces y del árbol principal en la plaza de la Ciudad Vieja suele realizarse a finales de noviembre, coincidiendo con el inicio del Adviento.
El árbol de Navidad más famoso y grande de Praga se instala cada año en la plaza de la Ciudad Vieja. Un enorme ejemplar es transportado desde un bosque local para ser el protagonista del mercado. Su imponente tamaño y la ceremonia de encendido lo convierten en un símbolo de la celebración.
Sí, aunque no está garantizada todos los años. Las temperaturas rondan entre –1 °C y 4 °C, lo que significa que puede nevar, especialmente a mediados y finales de diciembre. Si bien algunas temporadas han tenido nevadas ligeras, otras han sido más secas.