Mejores playas de Egipto: joyas del mar Rojo y del Mediterráneo
Las mejores playas de Egipto se encuentran en el mar Rojo y el Mediterráneo. Destinos como Sharm el-Sheij, Hurghada y Marsa Alam destacan por sus aguas cristalinas y arrecifes de coral.
Las playas de Egipto son uno de los tesoros mejor guardados de esta tierra milenaria. Si bien el país es conocido por sus pirámides y templos antiguos, sus costas albergan algunos de los paisajes más espectaculares del norte de África y la península del Sinaí.
Entre el mar Rojo y el Mediterráneo, encontrarás destinos para todos los gustos. Por ejemplo, las aguas turquesas de Sharm el-Sheij, que invitan a explorar arrecifes de coral, o las serenas playas de Hurgada.
En este artículo, te guiaremos por las mejores playas de Egipto para que puedas planificar tu próxima escapada combinando historia, cultura y relajación en el mar.

Las 7 mejores playas de Egipto para visitar este 2025
La costa egipcia se extiende a lo largo de 2.900 kilómetros del mar Rojo y el Mediterráneo. A continuación, nos centraremos en 7 playas en Egipto que destacan por su belleza natural y buena infraestructura turística.
Además, consideramos factores como seguridad, accesibilidad y la diversidad de actividades disponibles para los visitantes.
Sharm el-Sheij el paraíso para bucear
En el extremo sur de la península del Sinaí, Sharm el-Sheij se ha consolidado como referente del turismo marino en Egipto. La temperatura del agua se mantiene entre 20 y 27 °C durante todo el año, creando condiciones ideales para explorar sus arrecifes de coral.
En el corazón de este paraíso costero se encuentra Naama Bay. Esta zona no solo alberga centros comerciales y restaurantes internacionales, sino que también concentra los principales centros de buceo certificados por PADI.
Por otro lado, a tan solo 30 minutos en coche del centro urbano, el parque nacional de Ras Muhammad revela una faceta distinta de este destino. Se trata de un santuario marino que protege a más de 1.000 especies de peces.
La accesibilidad es otro punto fuerte de Sharm el-Sheij. Gracias a su aeropuerto internacional, la ciudad tiene conexiones directas con El Cairo mediante vuelos de apenas una hora. Asimismo, recibe regularmente vuelos desde numerosas ciudades europeas.

Hurgada, la joya del mar Rojo
Ubicada en la costa del mar Rojo, a 4 horas por carretera desde El Cairo, Hurgada tiene una extensión de aproximadamente 40 kilómetros.
Esta antigua aldea pesquera ha evolucionado hasta convertirse en un destino completo. Su zona turística está organizada en tres áreas principales: la histórica Sakala en el centro, la comercial Village Road y el animado paseo marítimo de Memsha.
Entre sus múltiples atractivos destaca Mahmya Beach por sus aguas tranquilas y poco profundas. Gracias a esta característica, la playa es un lugar ideal para familias con niños pequeños.
Las islas Giftun están a 45 minutos en barco desde la costa de Hurgada. En este archipiélago las excursiones suelen incluir paradas en tres puntos de esnórquel y tiempo libre en la playa Paradise.
Para completar la experiencia, en Sakala podrás degustar la gastronomía local en restaurantes tradicionales donde el pescado fresco del día es el protagonista.

Marsa Alam, hogar de los mejores arrecifes
Marsa Alam, que se ubica a 750 kilómetros de El Cairo, en la costa sur del mar Rojo, tiene un ambiente es más tranquilo que en otros destinos costeros. El acceso se realiza a través de su aeropuerto internacional, que recibe vuelos desde la capital y varias ciudades europeas.
La temperatura del agua varía entre 22 y 29 °C según la temporada. En el sitio de buceo Elphinstone Reef, los visitantes pueden observar tiburones de arrecife y barracudas durante todo el año. Los centros de buceo locales organizan salidas diarias que incluyen equipo y guía.
Más allá del buceo en Elphinstone Reef, la costa de Marsa Alam también alberga playas como Abu Dabbab, famosa por sus aguas poco profundas y la presencia de tortugas marinas. Allí, los visitantes pueden disfrutar de comida local e internacional en los restaurantes cercanos.
Marsa Alam ofrece desde hoteles básicos hasta resorts de 5 estrellas. Muchos de ellos cuentan con servicio de transporte desde el aeropuerto, que se encuentra a 70 kilómetros del centro.

Dahab, la playa bohemia de Egipto
Dahab queda a 85 kilómetros de Sharm el-Sheij. El acceso es sencillo mediante autobús regular o taxi desde el Aeropuerto Internacional de Sharm el-Sheij.
El principal atractivo de esta antigua localidad beduina es el Blue Hole (conocido también como el agujero azul de Dahab), una formación submarina que alcanza los 100 metros de profundidad. Este sitio atrae principalmente a buceadores avanzados.
Para mayor seguridad, los centros certificados por PADI llevan a cabo inmersiones guiadas que incluyen una explicación detallada sobre las corrientes y condiciones específicas del lugar.
Otro sitio imperdible es la bahía Lighthouse. Sus aguas tranquilas albergan coloridos jardines de coral a poca profundidad, perfectos para practicar esnórquel. Además, esta zona se ha convertido en un punto de referencia para los entusiastas del windsurf y kitesurf, gracias a sus vientos constantes.
La cultura local añade una dimensión única a la experiencia en Dahab. Los beduinos de la región realizan excursiones que combinan la exploración del desierto con visitas a oasis naturales.

Playa de Agiba, la perla del Mediterráneo
A lo largo de la costa norte de Egipto, donde el desierto se encuentra con el Mediterráneo, se ubica una de las playas más singulares del litoral egipcio. Agiba debe su nombre a la palabra árabe que significa “asombrosa”, una referencia a su formación geológica extraordinaria.
El acceso requiere espíritu aventurero, pues se llega descendiendo por un sendero que empieza en la cima de un acantilado.
En los meses de verano, las aguas tranquilas de Agiba crean condiciones idóneas para la natación y el esnórquel cerca de los acantilados. La temperatura del agua oscila entre 22 y 25 °C.
Los visitantes suelen llevar su propio equipo, ya que los servicios en la playa son básicos, pero suficientes, con áreas sombreadas para pícnic y puntos de agua potable.
La riqueza natural de Agiba va más allá de sus aguas. En los acantilados circundantes habitan una gran variedad de aves marinas y flora endémica que alcanza su esplendor en primavera.

Marsa Matruh, un día en la playa de Cleopatra
A 290 kilómetros de Alejandría, en dirección oeste, Marsa Matruh resguarda una de las playas más emblemáticas del Mediterráneo egipcio. La legendaria playa de Cleopatra debe su nombre a una singular formación rocosa que, según la tradición local, servía de baño natural para la última reina del antiguo Egipto.
La naturaleza ha esculpido esta costa a lo largo de milenios, dando lugar a un sistema de piscinas naturales protegidas por formaciones rocosas. Estas barreras naturales dividen la playa en secciones tranquilas, donde el agua cristalina del Mediterráneo permanece en calma incluso cuando el mar abierto presenta oleaje.
Durante la temporada alta (de junio a septiembre), los pescadores locales ofrecen paseos en bote alrededor de las barreras. El agua alcanza su temperatura más agradable en estos meses, fluctuando entre 24 y 26 °C.
A pesar del crecimiento turístico, la zona ha conservado su esencia tradicional. Su paseo marítimo alberga cafeterías y restaurantes donde es posible degustar pescado fresco preparado al estilo local.

El Gouna, lujo y exclusividad en el mar Rojo
El Gouna es una ciudad turística planificada que se sitúa a 25 kilómetros al norte de Hurgada.
Su diseño particular incluye una red de canales y lagunas que conectan las diferentes áreas residenciales, hoteles y zonas de playa. Esto permite a los visitantes moverse en pequeñas embarcaciones por toda la ciudad.
La infraestructura de El Gouna se centra en ofrecer actividades acuáticas durante todo el año. El centro principal de deportes náuticos cuenta con instructores certificados que imparten clases de kitesurfing, aprovechando los vientos constantes de la zona.
Los operadores de buceo locales organizan excursiones diarias a diversos puntos del mar Rojo. En estas salidas, se visitan arrecifes cercanos donde es común observar peces tropicales y, ocasionalmente, tortugas marinas.
La ciudad tiene una marina deportiva que sirve como punto de partida para excursiones en barco. Desde allí, los visitantes pueden acceder a múltiples playas, cada una equipada con servicios básicos como sombrillas, tumbonas y duchas.

¿Cuál es la playa más cercana a El Cairo?
Si te encuentras en El Cairo y deseas disfrutar de un día de playa, tienes varias opciones. La más cercana es Ain Sokhna, una localidad situada a solo 138 kilómetros de la capital. El viaje por carretera toma aproximadamente dos horas y los autobuses salen regularmente desde la estación de Almaza.
Otra alternativa es la ciudad de Alejandría, a 220 kilómetros de El Cairo. El tren conecta ambas ciudades con un trayecto que dura entre dos y tres horas y sus salidas son frecuentes desde la estación Ramsés.
En Alejandría encontrarás playas públicas como Maamoura y Montazah. Aunque son más urbanas, tendrás la oportunidad de recorrer la ciudad y sus sitios históricos, como la Biblioteca de Alejandría y la ciudadela de Qaitbay.
Diferencias entre las playas del Mediterráneo y las playas del mar Rojo
Las playas del mar Rojo presentan aguas más cálidas, con temperaturas de entre 20 y 29 °C. La visibilidad submarina alcanza 40 metros de profundidad, facilitando la observación de arrecifes de coral y de la vida marina.
En cuanto a las playas de Egipto en el Mediterráneo, presentan temperaturas de entre 16 y 26 °C según la temporada. Sus aguas resultan más frescas y la arena tiende a ser más fina y dorada. A la vez, la pendiente suave del fondo marino las hace especialmente seguras para familias con niños.
El desarrollo turístico también muestra diferencias notables. Mientras que las costas del mar Rojo concentran resorts todo incluido y centros de buceo profesionales, las playas del Mediterráneo mantienen un ambiente más local, con infraestructura turística moderada y precios más accesibles.
Consejos para disfrutar de las playas de Egipto
- Planifica tu visita con anticipación: investiga las playas que te interesan, así como las actividades que puedes realizar en cada una, y reserva tu alojamiento y transporte con tiempo.
- Elige la mejor época para viajar a Egipto según tus preferencias: la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) ofrecen temperaturas agradables de entre 25 y 30 °C. Durante estos meses, el clima permite disfrutar cómodamente de actividades tanto en la playa como en sitios históricos cercanos.
- Lleva las prendas adecuadas: usa ropa ligera y cómoda. Además, no olvides llevar ropa de baño, sombrero, gafas de sol y protector solar de alta graduación.
- Prioriza la hidratación y la alimentación consciente: bebe suficiente agua y consume alimentos frescos y ligeros, sobre todo si vas a pasar tiempo al aire libre y bajo el sol.
- Respeta las costumbres locales: Egipto es un país musulmán, así que procura vestir de manera modesta y respetuosa, especialmente si visitas playas públicas o lugares sagrados cercanos.
- Asegura tu conexión a Internet: para aprovechar al máximo tu viaje a Egipto, es fundamental que adquieras una solución de conectividad de amplia cobertura y velocidad. Con la eSIM prepago para Egipto de Holafly tendrás datos ilimitados por el tiempo que necesites. Puedes comprarla online antes de tu viaje desde 6,90 EUR y activarla cuando aterrices en el país.
Esperamos que estos consejos para viajar a Egipto y la información sobre las mejores playas en el país te sean de gran utilidad para planificar tu aventura.